Temas de Tendencia
Últimas Noticias DePIN

hace 6 meses
Explorando oportunidades de ingresos pasivos en proyectos DePIN
Los ingresos pasivos se están convirtiendo cada vez más en un punto focal para las personas que buscan mejorar su estabilidad financiera. Una vía prometedora son las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN), que permiten a los usuarios ganar recompensas a través de sistemas descentralizados sin una inversión inicial significativa. El objetivo principal de DePIN es crear una infraestructura descentralizada que utilice la tecnología blockchain para apoyar servicios de hardware. Este enfoque innovador no solo facilita la generación de ingresos, sino que también incentiva la participación a través de recompensas en tokens, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos con capital limitado.
Entre los diversos proyectos DePIN, @helium_mobile se destaca como una red inalámbrica de rápido crecimiento que recompensa a los usuarios por compartir sus datos de geolocalización con tokens $MOBILE. Los usuarios pueden ganar potencialmente alrededor de 700 $ mensuales al comprar e instalar un dispositivo Helium HotSpot. De manera similar, @dawninternet ofrece una red inalámbrica descentralizada donde los usuarios pueden ganar aproximadamente 150 $ por mes al descargar una extensión y crear una cuenta. Otro proyecto notable, @NodleNetwork, utiliza teléfonos inteligentes para proporcionar servicios, permitiendo a los usuarios ganar alrededor de 200 $ mensuales al simplemente descargar una aplicación y habilitar Bluetooth.
Además, @Hivemapper presenta una oportunidad para ganar alrededor de 800 $ mensuales a través de una red de mapeo descentralizada al instalar una cámara en su vehículo. Otros proyectos como @HivelloOfficial y @Gradient_HQ también ofrecen un potencial de ganancias sustancial, con usuarios que pueden ganar 200 $ mensuales al proporcionar recursos informáticos o participar en computación en la nube descentralizada. En general, DePIN representa un sector prometedor para ingresos pasivos, combinando seguridad y una inversión de tiempo mínima, lo que lo convierte en una opción atractiva para los aspirantes a ganadores en el espacio blockchain.

hace 6 meses
Roam lanza una innovadora función de canje de eSIM para viajeros globales
En septiembre de 2024, Roam presentó su muy esperada función de eSIM dentro de la aplicación Roam, tras dos meses de pruebas beta y desarrollo. La función de canje de eSIM se lanzó oficialmente el 28 de octubre, permitiendo a los usuarios canjear datos de eSIM gratuitos para planes globales en más de 130 países. Esta solución innovadora responde a la creciente demanda de acceso a internet confiable mientras se viaja, permitiendo a los usuarios evitar la molestia de comprar SIM locales y evitar costosos cargos por roaming.
La función de eSIM es parte integral de la misión de Roam de proporcionar soluciones de conectividad innovadoras para usuarios globales. Con opciones flexibles y rentables, la eSIM de Roam garantiza conectividad de alta velocidad y sin interrupciones dondequiera que vayan los usuarios. La eSIM se puede comprar y activar fácilmente directamente dentro de la aplicación Roam o escaneando un código QR. La última actualización, versión 1.8.0, introduce la función de canje de eSIM, que permite a los usuarios acumular datos de eSIM gratuitos a través de la participación en actividades de la aplicación Roam, como Check-Ins y eventos dentro de la aplicación, mejorando su experiencia general.
La eSIM de Roam está diseñada para ser simple y fácil de usar, permitiendo a los usuarios comprar, canjear y activar su eSIM en solo unos minutos. Todos los usuarios de la aplicación reciben un bono de bienvenida de 50 MB de datos de eSIM gratuitos, con datos adicionales ganados a través de Check-Ins diarios en puntos de acceso WiFi de Roam, recompensando a los usuarios con 5 MB por Check-In, hasta un máximo de 5 GB por cuenta. Una vez que se han acumulado suficientes datos, los usuarios pueden canjearlos al instante a través de la aplicación Roam. Para acceder a esta función, los usuarios deben actualizar la aplicación, mientras que los nuevos pueden descargarla desde la App Store o Google Play Store, asegurando una conectividad de viaje sin problemas con la innovadora función de canje de eSIM de Roam.

hace 6 meses
CUDOS Intercloud: Pionero del Futuro de la Infraestructura Descentralizada con DePIN
DePIN, o Redes de Infraestructura Física Descentralizada, está emergiendo como un modelo transformador que se aleja de los sistemas de infraestructura centralizados tradicionales. A diferencia de los modelos convencionales dominados por un único proveedor, DePIN aprovecha una red distribuida de participantes para proporcionar y mantener infraestructura física esencial, incluyendo poder de cómputo, almacenamiento y conectividad. Esta descentralización no solo mejora la resiliencia al reducir la dependencia de un único punto de falla, sino que también optimiza el uso de recursos, lo que lleva a importantes eficiencias en costos y energía. Los participantes en las redes DePIN contribuyen con recursos y son compensados, fomentando un entorno colaborativo que beneficia a todas las partes interesadas involucradas.
La importancia de DePIN radica en su capacidad para abordar desafíos críticos que enfrenta la infraestructura digital. Al permitir que servicios como la inferencia de IA se ejecuten más cerca de las fuentes de datos, DePIN reduce la latencia, lo cual es vital para aplicaciones en tiempo real. Además, la naturaleza distribuida de estas redes mejora la resiliencia, haciéndolas menos vulnerables a interrupciones. La eficiencia de costos se logra a través de un conjunto diverso de proveedores, eliminando la necesidad de infraestructura centralizada costosa. Además, la arquitectura de DePIN promueve la sostenibilidad ambiental al optimizar el consumo de energía, reduciendo así la huella de carbono total asociada con grandes centros de datos.
CUDOS Intercloud juega un papel fundamental en el ecosistema DePIN al proporcionar una plataforma de computación en la nube descentralizada que conecta a proveedores de servicios a nivel mundial. Esta integración permite una menor latencia en el cómputo y la inferencia de IA, ya que las cargas de trabajo pueden procesarse más cerca de sus fuentes de datos. Al aprovechar recursos infrautilizados, CUDOS Intercloud no solo reduce los costos operativos, sino que también mejora la eficiencia energética. Su arquitectura resiliente asegura que las cargas de trabajo puedan ser trasladadas dinámicamente en caso de fallos, mejorando el tiempo de actividad y la fiabilidad. A medida que la demanda de infraestructura descentralizada continúa creciendo, CUDOS Intercloud está bien posicionado para liderar la carga en la revolución de los servicios en la nube, el almacenamiento y el procesamiento de IA dentro del marco de DePIN.

hace 6 meses
Recraft V3: El nuevo líder en generación de imágenes por IA
En el paisaje en rápida evolución de la generación de imágenes por IA, ha surgido un nuevo contendiente que ha destronado a modelos establecidos como Flux y MidJourney. El modelo, anteriormente conocido como Red Panda, ha sido presentado oficialmente como Recraft V3, desarrollado por una startup con sede en Londres. Este modelo innovador ha logrado la puntuación más alta en el sistema de calificación ELO para generadores de imágenes, superando a sus competidores con una impresionante eficiencia y calidad de imagen. Recraft V3 iguala la velocidad de generación de SDXL, produciendo imágenes de alta calidad en menos de 10 segundos, y ha sido elogiado por su precisión anatómica y su capacidad para generar imágenes con pasajes de texto extensos, una característica que no ofrecen otros modelos.
Fundada en 2022, Recraft AI inicialmente se centró en crear herramientas impulsadas por IA para diseñadores gráficos. Sin embargo, la trayectoria de la empresa cambió drásticamente después de asegurar 11 millones de dólares en financiación de inversores notables, incluidos Khosla Ventures y el ex CEO de GitHub, Nat Friedman. La CEO Anna Veronika Dorogush enfatizó que el crecimiento de la empresa ha provenido principalmente de recomendaciones de usuarios en lugar de un marketing extenso. Recraft V3 opera bajo un modelo de suscripción, ofreciendo a los usuarios gratuitos un número limitado de créditos diarios mientras retiene la propiedad de las creaciones para los suscriptores de pago. Este modelo permite a los usuarios generar imágenes con finos detalles e imperfecciones, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para el diseño digital.
A pesar de sus fortalezas, Recraft V3 no está exento de limitaciones. Si bien sobresale en realismo y detalle, a veces tiene dificultades con la conciencia espacial en escenas complejas, lo que puede llevar a desalineaciones menores que pueden requerir ajustes por parte del usuario. Sin embargo, su estrategia de precios y capacidades lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan imágenes de alta calidad y realistas sin el típico "aspecto de IA". A medida que el mercado de generación de imágenes por IA continúa creciendo, Recraft V3 se destaca como una alternativa versátil y poderosa, atrayendo tanto a usuarios ocasionales como a diseñadores profesionales.

hace 6 meses
Animoca Brands se asocia con GEODNET para mejorar los juegos de realidad mixta
Animoca Brands, un líder en la promoción de derechos de propiedad digital para juegos y el metaverso abierto, ha anunciado una asociación estratégica con GEODNET, una red descentralizada de cinemática en tiempo real (RTK). Esta colaboración tiene como objetivo mejorar los juegos de realidad mixta y las experiencias inmersivas mediante la integración de tecnología de ubicación avanzada en aplicaciones para consumidores. Como parte de esta asociación, Animoca Brands también ha invertido en GEODNET para apoyar su crecimiento dentro de la comunidad de la Red de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN), que busca cerrar la brecha entre los mundos físico y virtual a través de tecnologías innovadoras de ubicación y realidad mixta.
La asociación aprovechará Mocaverse, la red de consumidores de Animoca Brands que cuenta con una capa de infraestructura interoperable que abarca sistemas de Cuenta, Identidad, Reputación y PointFi. Se espera que esta colaboración facilite el crecimiento de la red y explore la integración de ubicación precisa en diversas aplicaciones para consumidores dentro de la Red Moca. Yat Siu, cofundador y presidente ejecutivo de Animoca Brands, expresó su entusiasmo por la tecnología de ubicación ultra precisa de GEODNET, que presenta nuevas posibilidades para experiencias móviles y de juegos. Enfatizó que la precisión a nivel de centímetro proporcionada por el DePIN de Mineros de Satélites de GEODNET permitirá a los desarrolladores crear aplicaciones de realidad mixta atractivas que fusionen sin problemas los mundos digital y físico.
Además, GEODNET ha pasado con éxito una iniciativa de gobernanza (GIP4), que allana el camino para aplicaciones móviles Web3 impulsadas por su tecnología de ubicación precisa. Descrito como una red RTK Web3 altamente confiable que utiliza principios DePIN, GEODNET ofrece una mejora significativa en la precisión de la posición en comparación con el GPS independiente, utilizando solo una conexión de red de baja tasa de datos. Su red global de estaciones RTK complementa sensores de dispositivos como cámaras, LiDAR e IMUs, impulsando así sistemas autónomos basados en IA con localización 3D en tiempo real precisa. Mocaverse tiene como objetivo convertirse en la principal plataforma Web3 para consumidores, permitiéndoles maximizar su exposición a experiencias y recompensas Web3, consolidando aún más el compromiso de Animoca Brands de establecer el metaverso abierto a través de su diversa cartera de productos.

hace 6 meses
Altcoins en tendencia: RabBitcoin, DOGEETH y Grass aumentan en medio de las elecciones en EE. UU.
A medida que octubre de 2024 llega a su fin, el mercado de criptomonedas está lleno de actividad, especialmente en torno a tres altcoins que han capturado una atención significativa. Según CoinGecko, RabBitcoin (RBTC), Department of Government Efficiency (DOGEETH) y Grass (GRASS) son las altcoins más buscadas hoy. El aumento del interés por estas criptomonedas se atribuye en gran medida a las próximas elecciones presidenciales en EE. UU., con cada moneda exhibiendo factores únicos que los inversores deben monitorear de cerca.
RabBitcoin (RBTC) continúa manteniendo su posición como una altcoin en tendencia, experimentando un notable aumento del 27% en el precio durante la última semana, a pesar de una ligera disminución del 1.80% en las últimas 24 horas. Los analistas sugieren que RBTC podría estar en un punto de acumulación favorable, especialmente con un lanzamiento de red planificado en el horizonte. Actualmente, RBTC se cotiza a $0.0000048, y sus movimientos de precios indican volatilidad, oscilando entre máximos y mínimos sin establecer una tendencia clara.
Mientras tanto, el Department of Government Efficiency (DOGEETH) ha emergido como una opción popular, principalmente debido a su asociación con la defensa de Elon Musk por un departamento gubernamental en caso de que Donald Trump gane la presidencia. DOGEETH ha visto un notable aumento del 67% en el precio en las últimas 24 horas, cotizando actualmente a $0.41. Su posición por encima de las Medias Móviles Exponenciales de 20 y 50 días sugiere una tendencia alcista, aunque la toma de ganancias podría afectar su trayectoria de precios futura. Por último, Grass (GRASS) también ha mostrado resistencia, con un aumento del 34% en el último día, actualmente a un precio de $1.09. El impulso alcista indicado por el Awesome Oscillator sugiere un potencial para más ganancias, siempre que mantenga el soporte por encima de $1.06.

hace 6 meses
io.net y GAIB se asocian para democratizar el acceso a la computación GPU
io.net, una red de infraestructura física descentralizada (dePIN) líder para clústeres de GPU, ha anunciado una asociación estratégica con GAIB, una capa económica centrada en la IA y la computación. Esta colaboración tiene como objetivo democratizar el acceso a los recursos de computación GPU, mejorando la innovación y la accesibilidad. Con GAIB ya sirviendo como un proveedor clave de GPU para io.net, la asociación se expandirá para incluir iniciativas en marketing estratégico, compromiso comunitario, integración técnica y desarrollo empresarial.
Tausif Ahmed, VP de Desarrollo Empresarial en io.net, enfatizó la evolución natural de su relación, afirmando que la combinación de la infraestructura de GPU descentralizada de io.net y el enfoque innovador de GAIB hacia la tokenización de GPU desbloqueará nuevas posibilidades para ambas comunidades. La asociación explorará varias sinergias, incluida la tokenización de computación, esfuerzos de marketing conjunto e iniciativas coordinadas de desarrollo empresarial para identificar nuevas oportunidades de mercado.
Kony Kwong, CEO de GAIB, expresó su entusiasmo por la colaboración, destacando su misión compartida de hacer que la computación de IA sea accesible para todos. Ambas empresas planean aprovechar su experiencia para ejecutar iniciativas que pueden incluir evaluaciones tecnológicas, planificación de implementación y campañas de publicidad. Esta asociación representa un avance significativo para hacer que la computación GPU de alto rendimiento sea más accesible y eficiente, creando nuevas oportunidades para que los propietarios de GPU generen rendimiento de sus activos.

hace 6 meses
Stratos amplía soluciones de nube descentralizadas a través de asociaciones clave
Stratos ha formado recientemente varias asociaciones clave destinadas a mejorar el almacenamiento en la nube descentralizado y expandir sus capacidades de infraestructura. En particular, la colaboración con ICN marca un paso significativo hacia la accesibilidad y resiliencia de la tecnología de nube descentralizada en varios sectores. Además, Stratos se ha asociado con aZen Protocol para innovar en el espacio SocialFi, integrando sus soluciones de almacenamiento con el ecosistema de aZen. La asociación con Satochain tiene como objetivo avanzar en aplicaciones descentralizadas para Bitcoin, aprovechando la red de almacenamiento de Stratos para mejorar las capacidades de Web3 para los usuarios de Bitcoin. Además, la colaboración con ARC se centra en empoderar la inteligencia artificial a través del almacenamiento descentralizado, mientras que la asociación con FurGPT apoya la creación y almacenamiento de arte de mascotas virtuales de manera descentralizada, reforzando el compromiso de Stratos con la innovación en aplicaciones Web3.
Además de estas asociaciones, Stratos está comprometido activamente con la comunidad y se posiciona como un líder de pensamiento en soluciones de datos descentralizadas. El fundador, Bin, participó en una discusión de alto perfil en X, donde compartió ideas sobre las soluciones de almacenamiento de Stratos y abordó la creciente demanda de almacenamiento de datos descentralizados en un mundo impulsado por Web3. Este compromiso no solo aumenta la visibilidad de Stratos, sino que también enfatiza su papel en la configuración del futuro de las soluciones de datos descentralizadas. La empresa se compromete a expandir su ecosistema a través de un compromiso continuo con la comunidad y asociaciones.
De cara al futuro, Stratos planea continuar sus avances técnicos, incluida la integración con Osmosis Dex y mejoras en la interfaz de usuario de File Drive. La empresa también se está enfocando en mejoras de rendimiento y el desarrollo de un nuevo Explorador de Cadenas de Stratos. Stratos tiene como objetivo construir una nube descentralizada de próxima generación que proporcione una red confiable, escalable y autoequilibrada para almacenamiento, bases de datos y computación, esforzándose por ser la piedra angular de la nueva era de la descentralización. Con su único consenso de Prueba de Tráfico, Stratos recompensa a los participantes y contribuyentes, consolidando aún más su posición en el panorama descentralizado.

hace 6 meses
Líderes Emergentes en Cripto: Ondo Finance, Immutable X, Filecoin y Qubetics
En el paisaje en rápida evolución de las criptomonedas, varios proyectos están surgiendo como líderes en innovación y utilidad. Ondo Finance, Immutable X, Filecoin y Qubetics están a la vanguardia, cada uno contribuyendo con soluciones únicas al ecosistema de finanzas digitales. Ondo Finance está conectando las finanzas tradicionales (TradFi) con las finanzas descentralizadas (DeFi) a través de productos innovadores como préstamos tokenizados y estrategias de rendimiento, permitiendo que tanto instituciones como inversores minoristas participen de manera segura en los protocolos DeFi. Mientras tanto, Immutable X está revolucionando los sectores de NFT y juegos al ofrecer transacciones rápidas y sin comisiones en una solución de capa 2, utilizando tecnología ZK-rollup para mejorar la escalabilidad y reducir el impacto ambiental. Filecoin, por otro lado, está descentralizando el almacenamiento de datos, incentivando a los usuarios a proporcionar capacidad de almacenamiento y transformando la industria del almacenamiento en la nube en un modelo más seguro y distribuido.
Entre estos pioneros, Qubetics ($TICS) está ganando una atención significativa debido a su impresionante rendimiento en la preventa y su innovador mecanismo de conversión de billetera. Esta función permite a los usuarios realizar transacciones utilizando tokens $TICS, que se convierten automáticamente en stablecoins como USDT o USDC, asegurando que los comerciantes reciban un valor estable, mitigando así la volatilidad comúnmente asociada con las criptomonedas. Con la preventa ahora en la fase 6 y más de 1,55 millones de dólares recaudados, los analistas predicen un posible aumento de precio a 0,25 dólares para el final de la preventa, presentando una oportunidad atractiva para los primeros inversores. El ROI proyectado podría alcanzar hasta el 1.322,9 %, lo que convierte a Qubetics en una opción convincente para aquellos que buscan capitalizar el creciente mercado de criptomonedas.
A medida que la tecnología blockchain continúa avanzando, el potencial de proyectos como Ondo Finance, Immutable X, Filecoin y Qubetics para remodelar el panorama financiero es inmenso. Cada una de estas iniciativas no solo aborda desafíos específicos dentro de sus dominios, sino que también ejemplifica el poder transformador de la blockchain. Con el impulso de la preventa de Qubetics en aumento y los analistas pronosticando aumentos significativos en los precios, ahora es el momento para que los inversores consideren sus posiciones en estos proyectos innovadores. A medida que el mercado de criptomonedas evoluciona, mantenerse informado y aprovechar las oportunidades será crucial para maximizar los retornos en este entorno dinámico.

hace 6 meses
Nexo presenta un importante rebranding y rediseño de plataforma para la gestión de patrimonio digital
Nexo, un actor destacado en el sector de activos digitales, ha presentado un importante rebranding y rediseño de plataforma en el Día del Libro Blanco de Bitcoin, marcando su transición de pionero en préstamos cripto a una plataforma integral de gestión de patrimonio digital. Esta evolución está impulsada por una extensa investigación con clientes que involucró a 5,000 usuarios en 23 países, destacando la creciente demanda de soluciones sofisticadas para activos digitales. La nueva plataforma cuenta con un logotipo renovado, un sitio web y una interfaz de usuario, alineándose con la misión de Nexo de empoderar a los inversores para hacer crecer, preservar y utilizar su patrimonio en un paisaje cada vez más digital.
El rebranding refleja el compromiso de Nexo de adaptarse al entorno cripto en maduración, donde el 65% de los inversores institucionales y el 72% de los inversores minoristas ven los activos digitales como esenciales para la construcción de riqueza. Kosta Kantchev, cofundador y presidente ejecutivo de Nexo, enfatizó la filosofía 'Wealth Forward' de la compañía, que tiene como objetivo proporcionar a los inversores independientes formas más inteligentes y flexibles de gestionar su patrimonio. Con más de 320 mil millones de dólares en transacciones procesadas y un modelo de negocio sólido, Nexo está bien posicionado para liderar la próxima generación de riqueza en el espacio de activos digitales.
La nueva identidad visual de Nexo simboliza su enfoque en la prosperidad del cliente y soluciones innovadoras, integrando elementos que representan la resiliencia humana y el crecimiento exponencial. La suite de productos 360° de la plataforma atiende las necesidades de individuos de alto patrimonio, ofreciendo opciones de ahorro flexibles, herramientas cripto avanzadas y acceso global a través de la tarjeta Nexo. A medida que Nexo continúa evolucionando su oferta, la empresa se compromete a garantizar el cumplimiento y la seguridad, consolidando su posición como líder en el sector de gestión de patrimonio de activos digitales, al tiempo que proporciona soluciones personalizadas y atención al cliente 24/7 para satisfacer las demandas de su exigente clientela.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN