Solana's logo

Solana

19
ChainSolana

Solana es una cadena de bloques de propósito general de capa 1 que funciona bien para proyectos DePIN (Red de Infraestructura Física Descentralizada) debido a su bajo costo de transacción, alta velocidad de procesamiento, escalabilidad y el ecosistema Solana DePIN existente. Los proyectos DePIN Solana más renombrados incluyen Helium, Hivemapper y Render.

Cadena
Solana
Precio del Token
$126.01
Seguidores de Twitter
2,983,977

SOL

$126.29
$-1.926624(-1.503%)
Últimas 24 horas
Capitalización de Mercado
$64,591,988,430
Volumen de Comercio 24h
$2,252,942,972
Suministro Circulante
512,295,657
Valoración Totalmente Diluida
$75,463,097,261
Liquidez DEX
-
Máximo Histórico
$293.31

Redes Sociales

Impresiones

601,379

Compromiso

7,390

Mindshare

0.10%

Gráfico

Solana's logo

Proyectos DePIN de Solana (52)

Solana es una blockchain de propósito general de capa 1 que funciona bien para proyectos DePIN (Red de Infraestructura Física Descentralizada) debido a su bajo costo de transacción, alta velocidad de rendimiento, escalabilidad y el ecosistema existente de Solana DePIN. Los proyectos DePIN de Solana más reconocidos incluyen Helium, Hivemapper y Render.

Proyecto
Token
Categoría
Seguidores en Redes Sociales
Capitalización de Mercado
Precio del Token
VOL de Comercio 24h
1D
7D
30D
Dispositivos Totales
Favoritos
Últimos 7 días
Helium's logo
Helium
HNT
Wireless
215,970$577,095,021$3.22$8,484,297
+4.0%
-3.3%
+4.5%
-
6
Grass's logo
Grass
GRASS
ComputeAI
529,819$491,499,894$1.78$46,355,039
+4.1%
+23.8%
-8.8%
-
20
Hivemapper's logo
Hivemapper
HONEY
SensorAI
50,652$152,374,936$0.03685$601,878
-0.2%
-4.1%
-7.2%
8,037
0
io.net's logo
io.net
IO
ComputeAI
512,187$114,479,580$0.7758$25,777,166
-1.0%
-9.0%
-32.7%
-
2
Nosana's logo
Nosana
NOS
ComputeAI
62,767$64,347,601$0.7730$1,439,141
+28.7%
+13.6%
-25.2%
-
1
Helium IOT's logo
Helium IOT
IOT
Wireless
19,230$43,298,893$0.0004798$6,648
+6.8%
-3.5%
+7.6%
433,210
0
Aleph.im's logo
Aleph.im
-
ComputeAIStorageCloud
41,605$11,505,050$0.06171$281,179
-3.5%
-7.8%
-13.3%
-
3
Helium Mobile's logo
Helium Mobile
MOBILE
Wireless
43,819$10,507,475$0.0004128$1,460,579
+2.4%
-8.7%
-4.8%
6,641
3

Mercados de SOL

Intercambio
Par
Precio
Diferencial
Profundidad +2%
Profundidad -2%
Volumen 24h
Volumen %
Última Actualización
Puntuación de Confianza
Binance's logo
Binance
SOL/USDT$126.260.017903%$4,990,254.96$7,097,167.71$317,786,01913.402%
hace 6 horas
Binance's logo
Binance
SOL/USDC$126.270.015835%$1,630,168.031$1,876,745.405$207,571,2168.751%
hace 6 horas
Binance's logo
Binance
SOL/FDUSD$126.720.017912%$849,311.097$985,939.26$128,711,2825.423%
hace 6 horas
FameEX's logo
FameEX
SOL/USDT$126.430.045645%$4,724,109.889$4,701,104.716$121,850,4905.132%
hace 6 horas
Websea's logo
Websea
SOL/USDT$126.50.026226%$1,002,739.38$1,074,500.012$107,786,2700.000%
hace 6 horas
OKX's logo
OKX
SOL/USDT$126.270.017916%$2,394,886.811$2,907,605.172$104,371,3754.407%
hace 6 horas
Bybit's logo
Bybit
SOL/USDT$126.250.017918%$1,671,680.511$3,041,454.309$95,278,2514.024%
hace 6 horas
Coinbase Exchange's logo
Coinbase Exchange
SOL/USD$126.290.017918%$3,083,909.654$4,665,274.477$86,627,7813.637%
hace 6 horas
Bitget's logo
Bitget
SOL/USDT$126.250.017915%$5,838,487.669$6,942,748.524$81,832,2283.456%
hace 6 horas
MEXC's logo
MEXC
SOL/USDT$126.30.015823%$2,450,122.803$7,008,141.453$63,236,0282.655%
hace 6 horas

Aprender Más

Solana es una cadena de bloques de propósito general de capa 1 que funciona bien para proyectos DePIN (Red de Infraestructura Física Descentralizada) debido a su bajo costo de transacción, alta velocidad de procesamiento, escalabilidad y el ecosistema Solana DePIN existente. Los proyectos DePIN Solana más renombrados incluyen Helium, Hivemapper y Render.

Actualmente hay 512,295,657 monedas de Solana en circulación.

La capitalización de mercado de SOL es $64,591,988,430.

El precio más alto pagado por SOL es $293.31, registrado el 19 ene 2025.

El volumen de comercio de SOL en las últimas 24 horas es $2,252,942,972.

El precio de SOL hoy es $126.01.

Noticias de Solana

Ver más
India alberga la primera cumbre Solana DePIN en Bangalore cover
hace un día
India alberga la primera cumbre Solana DePIN en Bangalore
Bangalore, el centro tecnológico de India, fue recientemente el anfitrión de la primera cumbre Solana DePIN el 25 de marzo de 2025, marcando un momento crucial para el paisaje digital del país. Este evento reunió tanto a startups indias como internacionales centradas en Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN), proporcionando una plataforma única para que los innovadores presenten sus ideas a una audiencia global de inversionistas. La cumbre destaca la creciente tendencia de las startups de blockchain en India, particularmente en el sector DePIN, que integra IoT, redes de energía y comunicaciones inalámbricas con tecnología blockchain para crear soluciones de infraestructura más eficientes y descentralizadas. Uno de los actores clave en la cumbre fue Wifi Dabba, una startup respaldada por Y Combinator con sede en Bangalore, que actuó como patrocinador principal. Wifi Dabba utiliza la blockchain de Solana para mejorar el acceso a internet de banda ancha en ciudades de nivel 2 y 3 a través de un modelo DePIN, colaborando con operadores locales bajo la iniciativa PM-WANI de India. El cofundador Shubhendu Sharma enfatizó que la elección de India por parte de Solana para su primera cumbre DePIN subraya la creciente presencia del país en el espacio Web3, ya que las startups indias aprovechan la tecnología blockchain para abordar desafíos del mundo real, particularmente en la reducción de la brecha digital. A pesar de tener solo 41 millones de conexiones de banda ancha fija en comparación con los 600 millones de China, India está lista para hacer avances significativos en su infraestructura digital. El modelo DePIN propuesto por Wifi Dabba tiene como objetivo reducir las barreras de entrada para el acceso a internet de banda ancha, alineándose con el objetivo de la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones de India de alcanzar 100 millones de usuarios de banda ancha para 2030. Eventos como la cumbre Solana DePIN son cruciales para amplificar el papel de India en el panorama global de DePIN, mostrando talento local y fomentando la colaboración internacional, posicionando a India como un actor clave en las innovaciones de Web3 y el desarrollo de infraestructura descentralizada.
Grayscale actualiza los 20 principales proyectos de criptomonedas para el segundo trimestre de 2025 cover
hace 3 días
Grayscale actualiza los 20 principales proyectos de criptomonedas para el segundo trimestre de 2025
Grayscale, la empresa de gestión de activos de criptomonedas más grande del mundo, ha desvelado su lista actualizada de los 20 principales proyectos de criptomonedas potenciales para el segundo trimestre de 2025. Esta última lista presenta tres nuevos y prometedores participantes: Maple (SYRUP), Geodnet (GEOD) y Story Protocol (IP), mientras que elimina a Akash, Arweave y Jupiter. A medida que el mercado de criptomonedas continúa experimentando volatilidad, Grayscale se está posicionando estratégicamente para capitalizar las tendencias emergentes que podrían redefinir el panorama de la industria. Según el informe de Perspectivas del Mercado de Grayscale, el primer trimestre de 2025 presenció una caída en el mercado de criptomonedas, reflejando la caída observada en las acciones tecnológicas y otros activos de alto riesgo. Aunque la actividad de la red de Bitcoin se mantuvo estable, el interés en las monedas meme, particularmente dentro del ecosistema de Solana, ha disminuido. Sin embargo, las aplicaciones de Web3 en los sectores de DeFi, IA e infraestructura han generado colectivamente más de 2 mil millones de dólares en ingresos. Notablemente, Sui (SUI) ha emergido como una plataforma de contratos inteligentes líder, con transacciones rápidas y tarifas bajas sin necesidad de capas de escalado adicionales, manteniendo actualmente solo el 3% del índice de Plataformas de Contratos Inteligentes de Grayscale. Para el segundo trimestre de 2025, Grayscale se está concentrando en tres áreas clave: Infraestructura Física Descentralizada (DePIN), Activos del Mundo Real (RWA) y Tokenización de Propiedad Intelectual (IP). La adición de Maple, Geodnet y Story Protocol a la lista de los 20 principales refleja este enfoque. Maple es una plataforma de préstamos para clientes institucionales con un valor total bloqueado (TVL) que supera los 600 millones de dólares, mientras que Geodnet proporciona datos de posicionamiento en tiempo real en más de 130 países, generando más de 3 millones de dólares en ingresos mensuales. Story Protocol tiene como objetivo tokenizar el mercado de propiedad intelectual de 70 billones de dólares, atrayendo a artistas de alto perfil como Justin Bieber y BTS. Sin embargo, Grayscale advierte que estos activos son altamente volátiles y arriesgados, destacando particularmente la falta de listados en intercambios importantes de GEOD como una preocupación significativa.
El Protocolo SFT se asocia con SOLPEN para avanzar en la infraestructura descentralizada impulsada por IA cover
hace 4 días
El Protocolo SFT se asocia con SOLPEN para avanzar en la infraestructura descentralizada impulsada por IA
El Protocolo SFT, un actor destacado en el panorama Web3, ha anunciado una asociación estratégica con SOLPEN, un ecosistema DePIN impulsado por IA basado en la blockchain de Solana. Esta colaboración tiene como objetivo redefinir la interacción entre redes de IA descentralizadas y el Internet de las Cosas (IoT), fortaleciendo así la conexión entre la tecnología Web3 y la infraestructura física. La iniciativa fue revelada a través de los canales oficiales de redes sociales del Protocolo SFT, destacando la importancia de esta fusión para avanzar en las capacidades de ambas plataformas. La asociación está destinada a fusionar las soluciones robustas del Protocolo SFT para la infraestructura DePIN con la tecnología portátil impulsada por IA de vanguardia de SOLPEN. Se espera que esta integración cree un ecosistema descentralizado que funcione con baja latencia y alta eficiencia. Al aprovechar el procesamiento de datos descentralizado y la analítica de IA, la colaboración promete mejorar significativamente las aplicaciones del mundo real. El Protocolo SFT se ha establecido como un actor clave en el ecosistema DePIN, centrándose en infraestructuras basadas en blockchain que apoyan aplicaciones del mundo real sin problemas, impulsando así la adopción más amplia de tecnologías Web3. Además, la colaboración se beneficia de la blockchain de alto rendimiento de Solana, que facilita una integración sin precedentes en varias plataformas Web3. Al establecer nuevos estándares para la infraestructura descentralizada, tanto el Protocolo SFT como SOLPEN están mejorando la practicidad y accesibilidad de sus ofertas. A medida que continúan evolucionando, esta asociación está destinada a conducir hacia una red Web3 más inteligente e integrada con IA, allanando el camino para soluciones innovadoras en el ámbito descentralizado.
Ether recupera el soporte de $2,000 antes de la próxima actualización de Pectra cover
hace 4 días
Ether recupera el soporte de $2,000 antes de la próxima actualización de Pectra
El 24 de marzo, Ether (ETH) logró recuperar el nivel de soporte de $2,000, aunque sigue estando un 18% por debajo de la marca de $2,500 vista hace tres semanas. Los datos recientes indican que Ether ha tenido un rendimiento inferior al del mercado de altcoins en un 14% durante el último mes, lo que ha llevado a los traders a especular sobre su capacidad para recuperar el impulso alcista. El ecosistema de Ethereum ha enfrentado críticas por quedarse atrás de los competidores en experiencia de usuario y escalabilidad, lo que ha afectado negativamente las tarifas de red y la eficiencia de las transacciones. La próxima actualización de la red Pectra, programada para finales de abril o principios de junio, tiene como objetivo abordar muchos de estos desafíos al duplicar la capacidad de datos de cada bloque e introducir cuentas inteligentes que mejoran las funcionalidades de las transacciones. Se espera que la actualización de Pectra traiga mejoras significativas, incluidas tarifas reducidas para rollups y mecanismos de privacidad, así como mayor flexibilidad para depósitos y retiros de staking. Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, estableció recientemente un objetivo de precio de $5,000 para ETH, afirmando que debería superar a Solana (SOL). Sin embargo, el sentimiento entre los traders de opciones de ETH parece ser menos optimista, como lo indica el bajo costo de las opciones de compra con precios de ejercicio altos. A pesar de esto, Ethereum continúa liderando en depósitos de contratos inteligentes y es la única altcoin con un fondo cotizado en bolsa (ETF) en EE. UU., que actualmente gestiona $8.9 mil millones en activos. El valor total bloqueado (TVL) de Ethereum se sitúa en $52.5 mil millones, significativamente más alto que los $7 mil millones de Solana, con un aumento del 10% en los depósitos durante el último mes. La oferta de Ether en los intercambios también ha disminuido, lo que sugiere un compromiso a largo plazo por parte de los inversores. Además, la red de Ethereum está ganando terreno en el sector de Activos del Mundo Real (RWA), consolidando aún más su dominio en las finanzas descentralizadas (DeFi). Aunque el precio de Ether cayó por debajo de $1,900 a principios de este mes, las tendencias recientes indican una posible recuperación hacia la marca de $2,500 a medida que los traders continúan retirándose de los intercambios, reflejando una perspectiva más alcista para el activo.
La naturaleza híbrida de DePIN: equilibrando cálculos en cadena y fuera de cadena cover
hace 4 días
La naturaleza híbrida de DePIN: equilibrando cálculos en cadena y fuera de cadena
La Red de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) está surgiendo como una narrativa significativa en el espacio de las criptomonedas, sin embargo, muchos proyectos dentro de este dominio no son completamente on-chain como se podría esperar. Los proyectos DePIN, que conectan y gestionan dispositivos físicos como redes inalámbricas y redes eléctricas, a menudo dependen de cálculos fuera de cadena para manejar las enormes cantidades de datos generadas. Por ejemplo, Helium, un destacado proyecto DePIN, hizo la transición de su propia blockchain a Solana en abril de 2023, buscando velocidades de transacción más rápidas. Sin embargo, incluso las capacidades de Solana pueden no ser suficientes para las demandas de procesamiento en tiempo real de muchas aplicaciones DePIN, lo que lleva a un modelo híbrido donde se utilizan cálculos fuera de cadena junto con el registro de datos en cadena. Shuyao Kong, cofundador del próximo MegaETH, destaca que, aunque algunos proyectos DePIN pueden comercializarse como centrados en blockchain, la realidad es que las aplicaciones completamente on-chain a menudo son ineficientes y costosas. La necesidad de cálculo en tiempo real, especialmente para dispositivos ejecutores que requieren respuestas inmediatas, complica la viabilidad de soluciones puramente on-chain. Zhe Wang, CEO de la red DEPHY, categoriza los dispositivos IoT en sensores y ejecutores, señalando que, aunque los datos de los sensores pueden gestionarse más fácilmente fuera de cadena, los datos de los ejecutores requieren un procesamiento rápido para evitar posibles peligros. Esta necesidad de velocidad y eficiencia impulsa a muchos proyectos DePIN a adoptar un enfoque híbrido. Mirando hacia el futuro, el futuro de DePIN puede implicar un cambio hacia arquitecturas de blockchain más especializadas que puedan acomodar mejor las necesidades computacionales únicas de varias aplicaciones. Si bien las tecnologías blockchain actuales luchan por soportar transacciones en tiempo real, hay potencial para mejorar a medida que avanza la escalabilidad. Los expertos predicen que los futuros proyectos DePIN aprovecharán cada vez más diseños modulares, optimizando entornos de ejecución para tareas específicas como el procesamiento biométrico o redes de sensores de alta frecuencia, equilibrando así efectivamente los beneficios de los procesos on-chain y off-chain.
Beamable brilla en GDC 2025: Una nueva era para el gaming descentralizado cover
hace 5 días
Beamable brilla en GDC 2025: Una nueva era para el gaming descentralizado
Beamable tuvo un impacto significativo en GDC 2025, mostrando su compromiso con el gaming descentralizado y una infraestructura innovadora. El evento comenzó con un brunch exclusivo que reunió a líderes de la industria de grandes empresas como A16z, Binance y Meta. Este encuentro no fue solo un evento social; sirvió como plataforma para discutir el futuro del gaming descentralizado y cómo la infraestructura de Beamable puede empoderar a los desarrolladores para crear juegos escalables y exitosos. La atmósfera estaba cargada de emoción mientras se intercambiaban ideas, preparando el terreno para colaboraciones fructíferas. A lo largo de la conferencia, el liderazgo de Beamable ocupó el centro del escenario en varias cumbres, incluyendo la Beamable x Solana Developer Summit. El CEO Jon Radoff y el CTO Ali El Rhermoul presentaron las ventajas de la infraestructura descentralizada para las operaciones de juegos en vivo, enfatizando cómo puede mitigar riesgos en el backend y mejorar la eficiencia de costos. Además, el COO Trapper Markelz involucró a los desarrolladores con demostraciones en tiempo real en el Sui Gaming Summit, enfocándose en estrategias de monetización Web3. Estas sesiones destacaron la importancia de adoptar soluciones nativas de Web3 en el panorama actual del gaming. Las oportunidades de networking en GDC 2025 fueron incomparables, con Beamable organizando una animada hora feliz que atrajo a una multitud diversa de desarrolladores y fundadores. El evento fomentó discusiones sobre el desarrollo de juegos y herramientas de backend, consolidando el papel de Beamable como un actor clave en la industria. Con numerosas reuniones celebradas a lo largo de la semana, Beamable se conectó con varios estudios y editores, abordando sus desafíos técnicos y explorando oportunidades de asociación. Al concluir GDC 2025, Beamable sigue comprometido con impulsar la innovación en el gaming descentralizado y espera continuar estas conversaciones más allá del evento.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN