Últimas Noticias DePIN

Multicoin lidera una inversión de 8 millones de dólares en la red de ubicación hiperprecisa de Geodnet cover
hace un mes

Multicoin lidera una inversión de 8 millones de dólares en la red de ubicación hiperprecisa de Geodnet

En un desarrollo significativo dentro de los sectores de tecnología blockchain y geoespacial, la firma de inversión en criptomonedas Multicoin ha liderado una adquisición de tokens GEOD por valor de 8 millones de dólares. Esta inversión tiene como objetivo apoyar a Geodnet, un proyecto que ofrece una alternativa hiperprecisa a los sistemas GPS tradicionales. Geodnet opera bajo el modelo de redes de infraestructura física descentralizada (DePIN), que incentiva a las personas a alojar infraestructura física, creando así un servicio de mapeo robusto que puede proporcionar datos de ubicación con una precisión de nivel centimétrico. En el último año, la demanda de los servicios de Geodnet ha aumentado, lo que ha llevado a una duplicación de su valor de token, reflejando la creciente relevancia del proyecto en diversas industrias. La tecnología de Geodnet es particularmente beneficiosa para sectores que requieren datos de ubicación precisos, como la agricultura y la robótica. Según el líder del proyecto, Mike Horton, los sistemas GPS existentes son insuficientes para aplicaciones como drones agrícolas y robots industriales, que necesitan una precisión de ubicación hasta el tamaño de una pelota de golf. Con casi 14,000 estaciones base ya en funcionamiento, Geodnet está superando a los competidores por un margen significativo, habiendo establecido más estaciones en dos años que otros en dos décadas. Este rápido crecimiento se atribuye al modelo DePIN, que alivia la carga financiera de desplegar infraestructura al permitir que las personas ganen tokens GEOD a través del alojamiento de estaciones base. La inversión estratégica de Multicoin se considera un movimiento clave para mejorar las capacidades de las tecnologías que dependen de datos geoespaciales precisos, incluidos vehículos autónomos y drones de entrega. Geodnet está generando actualmente más de 3 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales y está apuntando a la expansión en mercados como India y América del Sur, particularmente dentro del sector agrícola. A medida que la demanda de servicios de ubicación precisos sigue creciendo, el enfoque innovador de Geodnet lo posiciona como un actor clave en la evolución de la tecnología geoespacial y sus aplicaciones en automatización y robótica.
El ecosistema de Filecoin se beneficiará de una nueva stablecoin denominada en dólares estadounidenses cover
hace un mes

El ecosistema de Filecoin se beneficiará de una nueva stablecoin denominada en dólares estadounidenses

Una investigación reciente de 10X Research destaca las ventajas potenciales de introducir una stablecoin denominada en dólares estadounidenses dentro del ecosistema de Filecoin. Como una de las plataformas de más rápido crecimiento en Web3, Filecoin está preparada para desbloquear un valor significativo dentro de su red de almacenamiento de archivos descentralizada. El estudio enfatiza la importancia de establecer un mercado de préstamos construido por pares y de acceso público, así como una fuente líquida de dólares en cadena, especialmente a medida que los datos almacenados en Filecoin alimentan cada vez más la revolución de la IA. Se espera que la stablecoin anticipada mejore la adopción de usuarios, la liquidez y la estabilidad, similar al impacto que DAI tuvo en los mercados DeFi de Ethereum. El informe describe varios beneficios clave de la stablecoin propuesta, que está siendo desarrollada por Secured Finance y se llama USDFC. Al permitir transacciones en dólares estadounidenses, la stablecoin tiene como objetivo hacer que la plataforma de Filecoin sea más accesible para un público más amplio, eliminando la necesidad de que los usuarios transaccionen en FIL. Además, abriría nuevas oportunidades para aprovechar el trading en bucle, las operaciones de carry y los instrumentos de renta fija dentro del ecosistema de Filecoin. El CEO de Secured Finance, Masa Kikuchi, expresó optimismo sobre el potencial de innovación y crecimiento dentro del ecosistema de Filecoin, trazando paralelismos con el éxito de DAI, que vio cómo sus tokens respaldados por ETH crecieron significativamente poco después de su lanzamiento. La introducción de USDFC podría alterar significativamente la trayectoria del proyecto Filecoin, fomentando un ecosistema financiero más robusto. Con el respaldo de Secured Finance y las ideas de 10X Research, se anima a la comunidad de Filecoin a abrazar este desarrollo como un paso hacia una mayor inclusión financiera e innovación en las finanzas descentralizadas. A medida que el panorama de los activos digitales continúa evolucionando, el potencial de Filecoin para convertirse en un actor clave en el espacio DeFi se vuelve cada vez más evidente.
Coldware se presenta como un fuerte competidor en medio de las dificultades del mercado de Solana cover
hace un mes

Coldware se presenta como un fuerte competidor en medio de las dificultades del mercado de Solana

Coldware (COLD) ha ganado recientemente una atención significativa en el espacio de infraestructura descentralizada, especialmente mientras Solana (SOL) enfrenta un entorno de mercado turbulento. El precio de Solana ha caído un 13.49%, principalmente debido a un inminente desbloqueo de tokens de $2.5 mil millones programado para marzo, lo que ha aumentado el sentimiento bajista entre los inversores. Los analistas advierten que si Solana no logra mantener su nivel de soporte crucial en $155, podría ver más caídas a alrededor de $133, y potencialmente por debajo de $100. A pesar de estos desafíos, algunos comerciantes siguen siendo optimistas sobre las perspectivas a largo plazo de Solana, creyendo que un breakout podría llevar a un nuevo mercado alcista. En contraste, Coldware se está posicionando como un fuerte competidor dentro del sector de la Red de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN). Su integración innovadora de seguridad AI, aplicaciones IoT y staking DeFi ha atraído el interés de inversores que buscan aplicaciones del mundo real más allá de la mera especulación. A medida que Solana lucha con la congestión de la red y problemas de gobernanza, el enfoque único de Coldware está desviando capital de Solana, con muchos comerciantes viéndolo como una alternativa prometedora en el paisaje de infraestructura descentralizada. Además, Sonic (S) ha superado recientemente el hito de $1 mil millones en Valor Total Bloqueado (TVL), mostrando su rápido crecimiento en el ecosistema DeFi. Sin embargo, también ha enfrentado inestabilidad de precios, experimentando una caída del 17% después de alcanzar un máximo semanal. Los analistas son cautelosos, señalando patrones bajistas potenciales en el gráfico de precios de Sonic. A medida que la incertidumbre del mercado prevalece, el enfoque de Coldware en aplicaciones prácticas está resonando con desarrolladores e inversores institucionales, posicionándolo como un jugador clave en el espacio de infraestructura blockchain en evolución, especialmente a medida que el impulso de Solana se desvanece.
Mutuum Finance: Avanzando hacia un precio de token de $1 cover
hace un mes

Mutuum Finance: Avanzando hacia un precio de token de $1

Mutuum Finance es un jugador destacado en el espacio de finanzas descentralizadas (DeFi), centrado en protocolos innovadores de préstamos y empréstitos. Uno de los factores clave que podría impulsar el precio del token del proyecto a $1 es su mecanismo único de compra y distribución. Además, se anticipa que el próximo lanzamiento de una stablecoin por parte de Mutuum Finance contribuirá aún más al crecimiento y la estabilidad de su ecosistema. Las iniciativas estratégicas del proyecto y su compromiso con los principios de DeFi lo posicionan como un contendiente prometedor en el rápidamente evolutivo paisaje de blockchain.
El auge de la IA en las criptomonedas: Enfoque en JetBolt y otros innovadores cover
hace un mes

El auge de la IA en las criptomonedas: Enfoque en JetBolt y otros innovadores

La integración de la inteligencia artificial (IA) en el mercado de criptomonedas ha ganado un impulso significativo, particularmente con la aparición de grandes modelos de lenguaje como ChatGPT y Google Gemini. Para 2025, una variedad de proyectos, incluidos nombres establecidos y estrellas en ascenso como JetBolt, Near Protocol, The Graph, Arweave y Virtuals Protocol, han encontrado un nicho en el espacio de criptomonedas impulsadas por IA. Entre ellos, JetBolt (JBOLT) ha acaparado titulares con sus impresionantes ventas de tokens, habiendo vendido casi 330 millones de tokens JBOLT. Esta innovadora altcoin ofrece una infraestructura sin gas y un agregador de noticias de criptomonedas impulsado por IA, abordando de manera efectiva algunos de los desafíos de larga data que enfrenta la tecnología blockchain. El enfoque único de JetBolt para resolver las altas tarifas de gas y las lentas velocidades de transacción es a través de su Tecnología Zero-Gas, que utiliza la Red Skale para interacciones en cadena sin problemas. Esta tecnología no solo elimina las tarifas de gas, sino que también garantiza una finalización casi instantánea de las transacciones, haciéndolas irreversibles una vez procesadas. Además, JetBolt cuenta con una plataforma de agregación impulsada por IA que curates noticias de criptomonedas y contenido Web3, categorizado por sentimiento del mercado. La plataforma también promueve la participación del usuario a través de su protocolo de Prueba de Asistencia y Valor (PAW), que permite a los usuarios ganar recompensas por participación mientras participan en el ecosistema. Otros proyectos notables en el paisaje de criptomonedas impulsadas por IA incluyen Near Protocol, que mejora la escalabilidad a través del sharding “nightshade”, y The Graph, que simplifica el acceso a datos de blockchain para desarrolladores. Arweave se centra en el almacenamiento de datos permanente, mientras que Virtuals Protocol permite la gestión de activos digitales como NFTs. A medida que los sectores de IA y blockchain continúan evolucionando, JetBolt y sus pares están listos para liderar la carga, atrayendo a una comunidad creciente de entusiastas de las criptomonedas ansiosos por soluciones innovadoras en el espacio de activos digitales.
Qubetics se presenta como un cambio de juego en el espacio cripto cover
hace un mes

Qubetics se presenta como un cambio de juego en el espacio cripto

El paisaje cripto está presenciando avances significativos con proyectos como Arweave y AAVE liderando la carga. Arweave está ganando tracción por su enfoque innovador en el almacenamiento de datos permanente, proporcionando una solución descentralizada que asegura que los datos permanezcan accesibles e inalterados indefinidamente. Este modelo está atrayendo la atención de grandes organizaciones que buscan archivar información crucial sin el riesgo de censura o pérdida de datos. Mientras tanto, AAVE continúa consolidando su posición en las finanzas descentralizadas (DeFi) al mejorar sus protocolos de préstamo y toma, expandiendo su ecosistema a través de múltiples blockchains e implementando medidas de seguridad robustas para proteger a los usuarios de la volatilidad del mercado. Emergiendo como un formidable contendiente en este espacio está Qubetics ($TICS), considerado como el primer agregador Web3 del mundo. Este proyecto tiene como objetivo simplificar el desarrollo de blockchain a través de su única IDE QubeQode, que permite a desarrolladores y empresas crear aplicaciones descentralizadas con facilidad. Al unificar las mejores características de varias blockchains, Qubetics no solo está haciendo que las criptomonedas sean más accesibles, sino que también se está posicionando como un posible cambio de juego, con su preventa ya recaudando más de 13.9 millones de dólares. Los inversores están observando esta oportunidad con entusiasmo, con predicciones que sugieren que el precio del token podría aumentar significativamente para el momento de su lanzamiento en la red principal en el segundo trimestre de 2025. A medida que el mercado cripto evoluciona, la competencia entre estos proyectos se intensifica. El enfoque de Arweave en el almacenamiento de datos permanente y las innovaciones de AAVE en DeFi son encomiables, pero el enfoque de Qubetics para cerrar la brecha entre las empresas tradicionales y la tecnología blockchain podría diferenciarlo. Con su innovadora IDE QubeQode y una preventa prometedora, Qubetics está emergiendo como un favorito para aquellos que buscan inversiones de alto potencial en el espacio cripto. A medida que la industria continúa creciendo, será intrigante ver qué proyecto finalmente lidera la próxima ola de innovación y oportunidades de inversión.
Presentamos WeatherXM Pro: Revolucionando el acceso a datos meteorológicos hiperlocales cover
hace un mes

Presentamos WeatherXM Pro: Revolucionando el acceso a datos meteorológicos hiperlocales

WeatherXM Pro es una innovadora plataforma de API meteorológica diseñada para mejorar el lado de la demanda de la economía $WXM al proporcionar acceso a datos meteorológicos hiperlocales. Con una red de más de 8,000 estaciones meteorológicas en todo el mundo, WeatherXM Pro permite a los usuarios extraer datos en bruto y mejorar los modelos de pronóstico. Esta plataforma es particularmente beneficiosa para empresas meteorológicas y comunidades locales, especialmente en regiones desatendidas como África y América Latina, donde los datos meteorológicos precisos son esenciales para prepararse para eventos climáticos extremos. La iniciativa tiene como objetivo cerrar la brecha entre los datos en cadena y fuera de cadena, haciendo que la información meteorológica sea más accesible y confiable. Una de las características destacadas de WeatherXM Pro es su capacidad para desplegar estaciones meteorológicas en áreas con falta de infraestructura, utilizando estrategias como el programa Cell Bounty. Este programa incentiva a los usuarios a apostar tokens $WXM en ubicaciones específicas para recopilar datos, ampliando así la cobertura en regiones donde la demanda es alta. Además, la plataforma ofrece el Seguimiento de Precisión de Pronóstico (FACT), que agrega datos de más de 40 modelos meteorológicos para evaluar su rendimiento en comparación con observaciones del mundo real. Esta función asegura que los usuarios reciban los pronósticos más precisos adaptados a sus ubicaciones específicas, mejorando la fiabilidad de las predicciones meteorológicas. Además, WeatherXM Pro integra datos meteorológicos en cadena, utilizando hardware especializado que incluye pruebas criptográficas. Esto permite que los datos se utilicen en mercados de predicción y derivados meteorológicos, como el seguro paramétrico contra el clima. La componente API de WeatherXM Pro permite a los desarrolladores acceder e integrar fácilmente datos meteorológicos de alta calidad en sus aplicaciones, proporcionando herramientas para monitorear tendencias meteorológicas, observaciones históricas y pronósticos. En general, WeatherXM Pro representa un avance significativo en la accesibilidad y precisión de los datos meteorológicos, atendiendo a diversas industrias y comunidades en todo el mundo.
XNET Mobile: Pionero en Soluciones Inalámbricas Descentralizadas cover
hace un mes

XNET Mobile: Pionero en Soluciones Inalámbricas Descentralizadas

Alpha Sigma Capital Research ha publicado recientemente un informe completo sobre XNET Mobile (XNET), un actor clave en el sector de las redes inalámbricas descentralizadas (DeWi). A medida que la demanda de datos móviles continúa aumentando, los operadores tradicionales de redes móviles (MNOs) y los operadores de redes móviles virtuales (MVNOs) enfrentan desafíos significativos para escalar su infraestructura de manera efectiva. XNET aborda este problema con una solución basada en blockchain que no solo mejora la capacidad de la red, sino que también minimiza la dependencia de infraestructuras físicas costosas. El informe destaca varias características clave de XNET, incluida su capacidad para conectar sin problemas más de 150 millones de dispositivos móviles y proporcionar descarga de datos escalable a través de WiFi y LTE/5G de grado operador. El informe enfatiza las asociaciones estratégicas de XNET, especialmente con AT&T, mostrando su capacidad para integrarse con MNOs establecidos para mejorar la escalabilidad de la red. Además, XNET está expandiendo su red descentralizada utilizando tecnologías avanzadas como WiFi 6+ y el Servicio de Radio de Banda Ciudadana (CBRS), que son cruciales para mejorar la conectividad en áreas desatendidas y de alto tráfico. Operando en la blockchain de Solana, XNET permite a comunidades y emprendedores construir infraestructura de red mientras ganan incentivos tokenizados, marcando un cambio significativo en la industria inalámbrica móvil. A pesar de enfrentar desafíos de liquidez dentro del sector más amplio de Redes de Infraestructura Física Descentralizadas (DePIN), que han afectado el rendimiento del token $XNET, la empresa está bien posicionada para el crecimiento futuro. Enzo Villani, CEO de Alpha Sigma Capital, comentó sobre el potencial transformador del enfoque de XNET, afirmando que proporciona una solución sostenible para satisfacer la creciente demanda de conectividad móvil confiable. Este modelo innovador no solo interrumpe la infraestructura móvil tradicional, sino que también allana el camino hacia un futuro más descentralizado y eficiente en las telecomunicaciones.
NodeOps: Plataforma de Nodo como Servicio cover
hace un mes

NodeOps: Plataforma de Nodo como Servicio

https://www.techtimes.com/articles/309470/20250223/node-service-101-heres-how-nodeops-simplifies-process.htm
Piggycell se asocia con IoTeX para mejorar la red de carga descentralizada cover
hace un mes

Piggycell se asocia con IoTeX para mejorar la red de carga descentralizada

En un desarrollo significativo para el sector de la energía descentralizada, Piggycell ha anunciado una asociación estratégica con IoTeX, con el objetivo de integrar la tecnología DePIN de IoTeX con la extensa red de carga de Piggycell. Esta colaboración está destinada a mejorar la conectividad, optimizar la experiencia del usuario y fomentar la innovación dentro del ecosistema de carga descentralizada. Al incorporar DePINscan y ioID de IoTeX en su plataforma, Piggycell se beneficiará de una mayor transparencia, seguridad y eficiencia en la gestión de su red de más de 13,000 puntos de carga y 100,000 baterías en Corea del Sur. La asociación marca un momento crucial en la fusión de la tecnología blockchain con la infraestructura del mundo real. El enfoque modular de IoTeX para DePIN permite a Piggycell utilizar herramientas avanzadas de blockchain, facilitando un pipeline de acuerdos recíprocos, intercambio de recursos y esfuerzos de marketing conjunto. Esta integración tiene como objetivo mejorar la interoperabilidad de la plataforma, introducir programas de incentivos mutuos y aprovechar transacciones seguras a través de DePINscan y ioID. La colaboración no solo busca mejorar el compromiso del usuario, sino también expandir el reconocimiento de la marca a través de iniciativas de marketing coordinadas. A medida que Piggycell domina el mercado de carga móvil en Corea del Sur con un 90% de participación de mercado y más de 4 millones de usuarios activos, se espera que la integración de los módulos DePIN de IoTeX mejore la eficiencia operativa y cree nuevos modelos de ingresos, como créditos de energía tokenizados y programas de lealtad nativos de Web3. Con un creciente interés en redes de infraestructura física descentralizada, esta asociación posiciona a Piggycell e IoTeX a la vanguardia de la revolución energética impulsada por tecnologías Web3.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN