io.net y Aethir colaboran para mejorar la computación descentralizada con GPU

En un movimiento significativo para el panorama de la computación descentralizada, io.net y Aethir han anunciado una colaboración estratégica destinada a mejorar el acceso y el rendimiento de las GPU para aplicaciones en IA, aprendizaje automático y juegos. Al integrar la avanzada tecnología de virtualización de io.net con la nube GPU distribuida de grado empresarial de Aethir, la asociación busca crear una solución robusta, de baja latencia y rentable adaptada a cargas de trabajo intensivas en GPU. Esta colaboración llega en un momento en que la demanda de computación con GPU está en aumento, con proyecciones que indican que el mercado podría cuadruplicarse para 2030.
La alianza entre io.net y Aethir está diseñada para proporcionar una solución altamente escalable y eficiente para satisfacer la creciente demanda global de recursos de GPU. Las capacidades de virtualización y orquestación de vanguardia de io.net permitirán a los ingenieros de IA y aprendizaje automático implementar clústeres de Ray y Kubernetes sin problemas a través de una red de más de 600,000 GPUs y CPUs descentralizadas. Mientras tanto, la infraestructura de nube distribuida de Aethir está lista para ofrecer a los clientes empresariales en los sectores de IA, aprendizaje automático y juegos recursos de nube GPU rápidos y escalables, aprovechando una red de más de 40,000 GPUs de alto rendimiento, incluidas 3,000 NVIDIA H100s.
Bajo los términos de esta colaboración, ambas empresas integrarán sus ecosistemas para ofrecer a los clientes una experiencia de computación con GPU sin interrupciones en diversas cargas de trabajo, incluyendo agrupamiento e inferencia sin servidor. Esta integración recíproca permitirá que las soluciones de agrupamiento de io.net sean accesibles en la plataforma de Aethir, proporcionando a las empresas una amplia gama de opciones de computación basadas en GPU. Además, ambas empresas planean colaborar en iniciativas de marketing y comunidad, mejorando aún más el ecosistema general. Como parte de su asociación, un airdrop distribuirá tokens por un valor de 50 millones de dólares a los miembros de la comunidad de ambas plataformas, marcando un hito significativo en su misión conjunta de democratizar el acceso a la computación de alto rendimiento para todos.
Related News





