Últimas Noticias DePIN

Gamic se integra con la tienda de aplicaciones descentralizada de APhone cover
hace 9 meses

Gamic se integra con la tienda de aplicaciones descentralizada de APhone

Gamic se ha asociado con APhone, integrándose en su tienda de aplicaciones descentralizada, AppNest. Esta colaboración permite a los usuarios de APhone acceder fácilmente a las funciones de mensajería y construcción de comunidades de Web3 de Gamic, mejorando la visibilidad de Gamic en el espacio móvil Web3. APhone es un teléfono en la nube descentralizado que ofrece una experiencia única de Web3, con una seguridad avanzada, una potencia de procesamiento superior y una GPU de alta calidad. Proporciona una puerta de entrada a la era móvil Web3, atendiendo a profesionales, jugadores, desarrolladores, viajeros y agricultores de Web3, garantizando privacidad, seguridad y una experiencia móvil fluida.
Pebble Tracker: Dispositivo IoT impulsado por Blockchain para la captura de datos en tiempo real cover
hace 9 meses

Pebble Tracker: Dispositivo IoT impulsado por Blockchain para la captura de datos en tiempo real

El Pebble Tracker de IoTeX es un innovador dispositivo IoT impulsado por blockchain que ofrece captura de datos en tiempo real para diversas aplicaciones. Con su configuración fácil de usar e integración en el ecosistema MachineFi, los usuarios pueden monetizar sus datos de forma segura. El dispositivo captura datos sobre ubicación, clima, movimiento y luz, proporcionando soluciones versátiles para logística, monitoreo ambiental, fitness y seguridad. La tecnología blockchain garantiza una captura de datos segura y verificable, mientras que el análisis de datos en tiempo real abre posibilidades para la toma de decisiones oportuna. La versatilidad del Pebble Tracker lo hace adecuado tanto para aplicaciones personales como industriales, desbloqueando su máximo potencial en varios sectores.
Activos del mundo real y el futuro de la tokenización cover
hace 9 meses

Activos del mundo real y el futuro de la tokenización

Ramon Recuero, CEO de Kinto, analiza el potencial de los activos del mundo real (RWAs) en el espacio de la cadena de bloques, destacando su papel en desbloquear la liquidez para los titulares de activos y los desafíos de establecer un ajuste de producto-mercado en la industria de la criptomoneda. Él cree que los RWAs podrían representar una oportunidad de varios billones de dólares y que la adopción exponencial eventualmente llevará a un cambio significativo en el valor de los activos tokenizados.
DePINs: El futuro de la infraestructura física impulsada por Blockchain cover
hace 9 meses

DePINs: El futuro de la infraestructura física impulsada por Blockchain

Las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePINs) están revolucionando el panorama digital al crear sistemas de infraestructura pública descentralizados, transparentes y seguros utilizando la tecnología blockchain. Incentivan a las personas a contribuir a estas redes recompensándolas con criptomonedas por compartir recursos digitales y alimentar redes de hardware. AYDO está impulsando el panorama al facilitar la conectividad universal de IoT y reducir las barreras de integración para DePIN. El enfoque modular de AYDO simplifica la adopción y el mantenimiento de los sistemas DePIN, permitiendo a los desarrolladores centrarse en sus productos principales. AYDO también simplifica la monetización de datos al permitir a los usuarios transmitir datos a diversas plataformas, incluidos proyectos DePIN y modelos de IA, fomentando un ecosistema de datos dinámico e interconectado. Dado que se espera que el mercado global de IoT crezca significativamente, los DePINs tienen el potencial de convertirse en una de las inversiones criptográficas más importantes de esta década.
Asociación DePIN oficialmente formada para avanzar en las redes de infraestructura descentralizada cover
hace 9 meses

Asociación DePIN oficialmente formada para avanzar en las redes de infraestructura descentralizada

La Asociación DePIN se ha formado oficialmente, uniendo a diez organizaciones para avanzar en las redes de infraestructura física descentralizada. Los miembros fundadores incluyen Acurast, peaq, DePINHub, PowerLedger, U2U Network, POKT Network, SafeJunction, IoTeX y Geodnet, cada uno contribuyendo a una visión del mundo conectado y descentralizado. La asociación tiene como objetivo fomentar la innovación, establecer estándares industriales y promover redes de infraestructura descentralizada utilizando blockchain para transparencia, seguridad y eficiencia. Las iniciativas incluyen estandarización, apoyo a la investigación y desarrollo, educación y eventos.
Asociación DePIN formada por diez innovadores de blockchain cover
hace 9 meses

Asociación DePIN formada por diez innovadores de blockchain

La Asociación DePIN, compuesta por diez principales innovadores de blockchain, se ha formado oficialmente con el objetivo de avanzar en el ecosistema de redes de infraestructura física descentralizada (DePIN). Los miembros fundadores, incluidos Acurast, peaq y PowerLedger, tienen como objetivo fomentar la innovación, establecer estándares industriales y promover la colaboración para un mundo más conectado y descentralizado. La asociación se centrará en la estandarización, la investigación y el desarrollo, la educación y los eventos para crear conciencia y apoyar el crecimiento de la infraestructura descentralizada.
Ganar recompensas con la red WiFi descentralizada de Roam cover
hace 9 meses

Ganar recompensas con la red WiFi descentralizada de Roam

Roam es una red descentralizada que transforma el WiFi en una herramienta para ganar recompensas y contribuir a una infraestructura global. Integra millones de puntos de WiFi en una red unificada, mejorando la accesibilidad y ofreciendo un sistema de recompensas dinámico para los usuarios. Al utilizar Roam, las personas pueden ganar puntos de Roam por actividades como agregar puntos de WiFi, hacer check-in y referir amigos, que luego se pueden convertir en tokens $ROAM. Este enfoque innovador no solo proporciona incentivos financieros, sino que también fomenta la participación activa en la expansión de la red, garantizando la privacidad y la seguridad en el proceso.
APhone y Aethir lanzan nueva solución de escalado para infraestructura descentralizada cover
hace 9 meses

APhone y Aethir lanzan nueva solución de escalado para infraestructura descentralizada

Un teléfono inteligente descentralizado, APhone, se ha asociado con Aethir para introducir una nueva solución de escalado que reduce significativamente los costos para los usuarios y aumenta la capacidad. La solución permite a APhone manejar más de 800,000 usuarios diarios a una fracción del costo anterior, gracias a la red de computación en la nube distribuida de GPU de Aethir. Además, APhone integrará Aethir Edge, un dispositivo de IA que mejora el rendimiento y la seguridad de las aplicaciones Web3. Se espera que la asociación ahorre a APhone más de $3.2 millones trimestralmente y podría impulsar la industria de infraestructura física descentralizada (DePIN), que se proyecta alcanzar un mercado de $3.5 billones para 2028.
Mercado de criptomonedas tranquilo antes de una posible corrida alcista cover
hace 9 meses

Mercado de criptomonedas tranquilo antes de una posible corrida alcista

El mercado de criptomonedas está actualmente tranquilo, con altcoins en un punto de entrada ventajoso para un posible crecimiento. Tendencias como Activos del Mundo Real, Redes de Infraestructura Física Descentralizadas y monedas de IA están ganando atención. La preventa de CYBRO ha alcanzado los 1,3 millones de dólares, ofreciendo a los inversores retornos y beneficios significativos. Render (RNDR) muestra signos de un posible aumento de precio, mientras que Filecoin (FIL) y Ondo (ONDO) también indican un potencial alcista a pesar de pequeñas caídas. JasmyCoin (JASMY) ofrece un destello de esperanza en el mercado.
DePIN: La nueva era de la infraestructura descentralizada cover
hace 9 meses

DePIN: La nueva era de la infraestructura descentralizada

La aparición de Web3 está revolucionando el acceso a la potencia informática y al almacenamiento, alterando la conectividad fundamental de Internet. DePIN, abreviatura de 'Redes de Infraestructura Física Descentralizada', es un enfoque novedoso para gestionar la infraestructura a través de la cadena de bloques, mejorando la transparencia, la seguridad y la eficiencia. DePIN contrasta con los sistemas centralizados tradicionales al distribuir el control a través de una red, abordando problemas como las ineficiencias, los altos costos y la censura. Entre las empresas que lideran esta evolución descentralizada se encuentran HyperCycle, que está desarrollando una red segura para modelos de IA, y Space and Time, que está creando una capa de cálculo descentralizada para aplicaciones web verificables.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN