Temas de Tendencia
Últimas Noticias DePIN

hace 3 meses
ArkStream Capital invierte 30 millones de dólares en IO.Net para descentralizar la computación GPU
ArkStream Capital ha completado recientemente una importante inversión de Serie A en IO.Net, recaudando un total de 30 millones de dólares. Esta ronda de financiación fue liderada por Hack VC e incluyó la participación de más de 20 destacados capitalistas de riesgo e inversores ángeles de mercados nacionales e internacionales. Esta inversión marca un movimiento estratégico de ArkStream Capital hacia los ámbitos de la inteligencia artificial (IA) y la infraestructura descentralizada (DePIN), reflejando una fuerte creencia de que la IA estará a la vanguardia de la innovación en el ciclo de mercado actual.
IO.Net tiene como objetivo abordar la creciente demanda de potencia de computación impulsada por el rápido avance de las tecnologías de IA. A medida que los gigantes tecnológicos se apresuran a adquirir GPUs de Nvidia para entrenar grandes modelos de lenguaje, la necesidad de recursos GPU se ha disparado. IO.Net propone una solución descentralizada para la escasez global de GPUs aprovechando la colaboración humana y la tecnología de cifrado, creando efectivamente una plataforma que opera de manera similar a Airbnb, pero para GPUs. Al utilizar la blockchain de Solana, IO.Net facilita un entorno sin permisos para compartir recursos de computación, que incluye centros de datos y estaciones de trabajo de alto rendimiento, aprovechando así capacidades de GPU previamente inactivas.
Las ventajas de IO.Net son convincentes, ofreciendo a los clientes una alternativa rentable a los servicios de nube tradicionales, mientras incentivan a los proveedores de GPU a través del próximo token IO. Con planes para expandir su red de GPU a 500,000 GPUs concurrentes, IO.Net se posiciona como un competidor formidable frente a los proveedores de nube centralizados. Las colaboraciones con actores importantes en los sectores de DePIN y IA consolidan aún más su estatus como un jugador clave en el panorama de la red de GPU descentralizada. La inversión de ArkStream Capital subraya una fuerte confianza en el potencial de IO.Net para liderar el camino en el ecosistema de tecnología de IA y descentralizada en evolución.

hace 3 meses
Explorando proyectos de criptomonedas de alto ROI: BlockDAG, Bittensor y más
El mercado de criptomonedas está experimentando actualmente un aumento de interés, con varios proyectos emergiendo como posibles inversiones de alto rendimiento. Entre ellos, BlockDAG (BDAG) se destaca con un asombroso 2240% de ROI, habiendo recaudado más de 174,5 millones de dólares en su preventa. El proyecto ha ganado una tracción significativa, con su precio aumentando de 0,001 $ a 0,0234 $, y los analistas predicen que podría alcanzar 1 $ para 2025. Este impresionante crecimiento, junto con un fuerte apoyo de la comunidad, posiciona a BlockDAG como un competidor líder para los inversores que buscan rendimientos sustanciales en el espacio cripto.
Además de BlockDAG, otros proyectos notables incluyen Bittensor (TAO), que integra capacidades avanzadas de inteligencia artificial, y Sui (SUI), conocido por su velocidad de transacción ultrarrápida. Bittensor permite a los usuarios desarrollar y compartir modelos de IA dentro de un marco descentralizado, a pesar de experimentar una reciente caída en su valor. Mientras tanto, Sui ha ganado reconocimiento por su capacidad para manejar miles de transacciones por segundo, lo que lo convierte en una opción atractiva para aplicaciones descentralizadas. Ambos proyectos destacan los enfoques innovadores que están remodelando el panorama de la blockchain.
Arbitrum (ARB) y Aave (AAVE) también están causando revuelo en la industria. Arbitrum aborda los desafíos de escalabilidad de Ethereum, ofreciendo transacciones más rápidas y rentables. Aave, por otro lado, está redefiniendo el préstamo cripto con su exclusivo Módulo de Seguridad, asegurando opciones de préstamo seguras y confiables. Con un crecimiento reciente del 52,05% en el último mes, Aave continúa consolidando su posición en el sector de finanzas descentralizadas. A medida que estos proyectos evolucionan, presentan oportunidades emocionantes para los inversores que buscan capitalizar el dinámico mercado de criptomonedas.

hace 3 meses
Únete al Programa de Embajadores de Acurast: Da forma al futuro de la tecnología de nube descentralizada
Acurast, un proyecto pionero en el espacio de la Red de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN), está lanzando una iniciativa para expandir su alcance reclutando 50 embajadores. Este movimiento tiene como objetivo mejorar su tecnología de nube descentralizada, diseñada específicamente para la era de la IA. El programa invita a personas dinámicas a unirse a la Rebelión de la Nube, un movimiento centrado en redefinir el futuro de la computación en la nube. Como parte de esta iniciativa, los embajadores desempeñarán un papel crucial en la promoción de la misión de Acurast y en la interacción con una audiencia global.
Los embajadores tendrán una variedad de responsabilidades, que incluyen la creación de contenido y la organización de encuentros para compartir conocimientos y creatividad. También se les encargará amplificar la presencia de Acurast en las redes sociales, interactuar con los usuarios y fomentar discusiones en la comunidad. Este rol no solo permite a los embajadores representar un proyecto innovador, sino que también les brinda la oportunidad de ganar recompensas en tokens cACU por sus contribuciones. Además, recibirán beneficios exclusivos como mercancía de marca y acceso anticipado a nuevas funciones, lo que hace que su participación sea tanto gratificante como emocionante.
Acurast busca constructores de comunidad apasionados, comercializadores creativos y entusiastas de la tecnología que estén ansiosos por impulsar la descentralización. El programa está diseñado para personas que están entusiasmadas con el potencial de la tecnología descentralizada y que desean tener un impacto significativo. Se anima a los candidatos interesados a postularse y participar en la construcción de una nube descentralizada que empodere a los usuarios de todo el mundo, marcando un paso significativo hacia el futuro de la tecnología de nube en la era de la IA.

hace 3 meses
Explorando DePIN: El Futuro de la Infraestructura Descentralizada en Web 3.0
En el paisaje en rápida evolución de Web 3.0, las redes de infraestructura física descentralizada (DePIN) están surgiendo como una fuerza transformadora. Estas redes tienen como objetivo descentralizar servicios esenciales como el almacenamiento de datos y la computación, haciéndolos más accesibles y eficientes. Entre los proyectos destacados en este dominio se encuentran The Graph Protocol, Theta Network, Akash Network, Arweave, Filecoin y Render Network. Cada uno de estos proyectos contribuye de manera única al movimiento de descentralización, ofreciendo soluciones innovadoras que desafían los modelos centralizados tradicionales.
The Graph Protocol sirve como un protocolo de indexación descentralizado que permite a los desarrolladores acceder rápidamente a los datos de blockchain a través de consultas GraphQL. Al crear un mercado abierto para datos indexados, empodera a los usuarios para curar y vender conjuntos de datos conocidos como subgráficas, mejorando la eficiencia de las aplicaciones descentralizadas (DApps). De manera similar, Theta Network revoluciona la transmisión de video al utilizar el ancho de banda sobrante de los usuarios para crear una red de entrega de contenido descentralizada (CDN). Esto no solo reduce los tiempos de carga, sino que también incentiva a los usuarios a través de su token operativo, TFUEL, fomentando un enfoque comunitario para la entrega de contenido.
En el ámbito de la computación en la nube, Akash Network ofrece una alternativa descentralizada a los servicios tradicionales, permitiendo a los usuarios alquilar su potencia de computación excedente. Este modelo reduce significativamente los costos y democratiza el acceso a los recursos en la nube. Arweave se destaca al proporcionar soluciones de almacenamiento de datos permanentes, asegurando que la información permanezca accesible indefinidamente sin tarifas continuas. Filecoin complementa esto al permitir a los usuarios alquilar espacio de almacenamiento sobrante, creando un mercado descentralizado para el almacenamiento de datos. Por último, Render Network aprovecha la potencia de GPU inactiva para tareas como el renderizado 3D, estableciendo un mercado descentralizado que conecta a los usuarios que necesitan recursos computacionales con aquellos que los tienen disponibles. Juntos, estos proyectos están dando forma a un futuro digital más abierto y accesible, destacando el potencial de DePIN en el ecosistema Web 3.0.

hace 3 meses
Arkreen Network: Pionero en el Futuro de la Energía Descentralizada en 2024
El 2024 ha sido un año transformador para Arkreen Network, estableciéndose como un líder en el sector de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN). El lanzamiento de su Mainnet y el despliegue de más de 190,000 Nodos de Datos de Energía Verde significan un salto significativo en el protocolo de activos energéticos en la cadena. Las iniciativas insignia de Arkreen, incluido el Programa Solar Comunitario (CSP) y el Programa Plug for Green (PGP), han empoderado a participantes de todo el mundo para involucrarse en la infraestructura energética descentralizada y la acción climática. Con el respaldo de la industria de Polygon, Celo y Solana, Arkreen está preparado para revolucionar el mercado de carbono voluntario a través de Certificados de Energía Renovable (RECs) tokenizados, proyectando un crecimiento del mercado DePIN a más de $3.5 billones para 2028.
Los logros de Arkreen en 2024 son notables, con hitos significativos como la emisión de 131,920 MWh de activos REC tokenizados en la cadena y la compensación de más de 6,798 toneladas de CO2 a través de 808,176 acciones climáticas en la cadena. El Programa Solar Comunitario, lanzado en abril, permite a los participantes auto-certificar datos de generación de energía renovable en la blockchain, promoviendo un innovador mecanismo de “Impacto para Ganar”. Además, la iniciativa Remote Miner Pro mejora la accesibilidad para la minería de energía verde, mientras que la iniciativa REC Real-World Asset (RWA) permite la certificación impulsada por la comunidad de datos de energía verde, creando nuevos caminos para que las personas se involucren en la acción climática.
Mirando hacia el futuro, la visión de Arkreen para 2025 es continuar impulsando la innovación en soluciones de energía descentralizada. La integración de soluciones de batería a través del Programa Battery Bank (BBP) y la expansión del Programa Plug for Green reflejan el compromiso de Arkreen con prácticas energéticas sostenibles. Con asociaciones y colaboraciones en curso destinadas a mejorar la adopción de energía renovable y soluciones descentralizadas, Arkreen está listo para desempeñar un papel fundamental en la configuración de un futuro más verde. El compromiso de la comunidad y las iniciativas estratégicas emprendidas en 2024 sientan una base sólida para el éxito continuo de Arkreen en el panorama en evolución de la energía renovable y la infraestructura descentralizada.

hace 3 meses
FXGuys se prepara para superar importantes altcoins en el próximo mercado alcista
Recientes especulaciones sugieren que FXGuys ($FXG) podría superar altcoins establecidas como Solana (SOL) y Filecoin (FIL) en el próximo mercado alcista. Tanto SOL como FIL han experimentado tendencias a la baja notables, con correcciones del 25% y 12% respectivamente en el último mes. En contraste, FXGuys está atrayendo a los comerciantes con sus programas innovadores, particularmente el Programa de Financiamiento para Comerciantes, que empodera a los usuarios para potencialmente convertir una inversión de $100 en $10,000 al participar en su preventa pública de Etapa 2, donde $FXG tiene un precio de $0.04. Esto ha llevado a un aumento del interés en FXGuys como una oportunidad de inversión prometedora.
Solana, actualmente en una tendencia a la baja, ha visto una disminución del 27% desde su máximo histórico de $264. Un analista de criptomonedas, Carl Runefelt, señaló que Solana ha probado con éxito un patrón de triángulo y podría ver un aumento a $330 si mantiene niveles por encima de $180. El nivel de soporte de $175 es crucial para SOL, ya que mantenerlo podría desencadenar una recuperación, mientras que una ruptura podría llevar a una mayor presión de venta. Mientras tanto, los analistas creen que $FXG tiene el potencial de superar a SOL y FIL en el próximo mercado alcista debido a sus ofertas únicas y su posicionamiento en el mercado.
Filecoin también está ganando atención, particularmente con un crecimiento reportado del 30% en el uso de almacenamiento descentralizado y el lanzamiento de Filecoin Web Services. A pesar de una caída del 12% en el precio en el último mes, los analistas indican que FIL ha salido de un patrón de triángulo descendente de dos años, lo que señala un posible final a su fase bajista. Con un sólido nivel de soporte en $5, FIL podría apuntar a una nueva prueba de su reciente máximo de $8.25. Sin embargo, el consenso entre los expertos es que $FXG está listo para ofrecer rendimientos significativos, con proyecciones que sugieren que podría lograr un notable ROI del 10,000% en el próximo mercado alcista, lo que lo convierte en una opción atractiva para los inversores que buscan oportunidades de alto crecimiento.

hace 3 meses
Nubila Network celebra un año histórico y mira hacia 2025
A medida que 2024 llega a su fin, Nubila Network celebra un año lleno de logros significativos e innovaciones en los ámbitos de las redes de infraestructura física descentralizada (DePIN) y MachineAI. La comunidad de Nubila ha sido testigo del despliegue de más de 18,000 dispositivos Marco, que han creado una red descentralizada única capaz de monitorear el clima hiperlocal y contribuir a los esfuerzos de sostenibilidad. Además, la venta de 15,000 nodos validador ha superado las expectativas, mejorando la transparencia y eficiencia de la red Nubila. La integración de datos de Marco y nodos en industrias como la agricultura y la energía renovable a través del Nubila ESG Oracle demuestra cómo DePIN puede abordar eficazmente los desafíos del mundo real, marcando un año pivotal para el proyecto.
MachineAI también ha desempeñado un papel crucial en la transformación de datos en información procesable, ayudando a las industrias en la preparación para desastres y la optimización de recursos. La colaboración con socios como IoTeX y VeChain ha impulsado el desarrollo de ecosistemas más inteligentes, logrando avances en ciudades inteligentes y agricultura de precisión. Además, el compromiso de Nubila con la sostenibilidad ha llevado al establecimiento de la mayor red de datos ESG, empoderando a las industrias para tomar decisiones informadas y ambientalmente conscientes. El apoyo de actores prominentes de la industria ha alimentado el crecimiento de Nubila, permitiéndole establecer nuevos estándares en la integración y transparencia de datos ESG.
Con la vista puesta en 2025, Nubila planea aumentar el despliegue de dispositivos Marco y mejorar las capacidades de MachineAI con información predictiva. La expansión del ecosistema DePIN también está en el horizonte, con nuevas asociaciones y aplicaciones destinadas a redefinir el uso de datos del mundo real. Un desarrollo misterioso conocido como el factor “N” está generando emoción, prometiendo introducir un compromiso y utilidad innovadores dentro del ecosistema Nubila. El apoyo inquebrantable de la comunidad Nubila ha sido fundamental en estos logros, y juntos están listos para continuar construyendo un futuro sostenible impulsado por redes de datos descentralizadas y conocimientos impulsados por IA.

hace 3 meses
Roam lanza el ecosistema de descubrimiento para mejorar los beneficios del usuario y fomentar la innovación
El 24 de diciembre de 2024, Roam lanzó oficialmente el ecosistema de descubrimiento de Roam, una plataforma innovadora destinada a mejorar los beneficios del usuario a través de asociaciones estratégicas dentro del ecosistema. Esta iniciativa marca un hito significativo para los usuarios de Roam, ya que promete rendimientos sostenibles al apoyar proyectos innovadores en sus primeras etapas, respaldados por una fuerte participación comunitaria. El sistema de descubrimiento de Roam proporciona acceso a la red inalámbrica global descentralizada más grande del mundo, con más de 1.7 millones de usuarios de aplicaciones y más de 1 millón de nodos en 200 países, facilitando así una experiencia descentralizada transformadora.
El ecosistema de descubrimiento de Roam no solo ofrece herramientas de vanguardia, sino que también fomenta un entorno colaborativo para que los proyectos ecológicos amplíen su influencia. Al aprovechar la extensa red de nodos Wi-Fi global de Roam, la plataforma proporciona a los proyectos asociados acceso a bases de usuarios invaluables, subvenciones y recursos comunitarios. La estrategia incluye incentivos atractivos de airdrop y oportunidades de minería de tokens duales, que prometen rendimientos futuros significativos para los usuarios tanto de Roam como de sus proyectos asociados. El ecosistema se lanza con 20 proyectos asociados que son fundamentales para avanzar en la innovación en sectores clave como Layer 1, PayFi y AI, incluidos nombres destacados como IoTeX, Huma Finance y Mind Network.
El compromiso de Roam con la promoción de la adopción masiva de criptomonedas es evidente en sus recientes colaboraciones con 20 proyectos líderes, que incluyen tanto a líderes establecidos de la industria como a startups innovadoras. Desde la introducción de su narrativa de Physical Layer 1 en septiembre de 2024, Roam ha ocupado constantemente el primer lugar en cuanto a la cantidad de nodos de hardware en DePINscan, con más de 1 millón de nodos activos. En menos de un año, Roam ha alcanzado más de 1.7 millones de usuarios y 1 millón de nodos, consolidando su liderazgo en el sector DePIN. El lanzamiento de Roam Discovery se alinea con la hoja de ruta de Roam para 2025, que enfatiza el desarrollo de productos, los avances tecnológicos y el crecimiento del ecosistema comunitario, posicionando a Roam para redefinir el futuro del sector DePIN y fomentar una sociedad digital más interconectada.

hace 3 meses
Informe Quincenal de 4EVERLAND: Avances en Computación Web3 Descentralizada
### Informe Quincenal de 4EVERLAND: Un Paso Hacia la Computación Web3 Descentralizada
La comunidad de 4EVERLAND está llena de emoción, ya que el último Informe Quincenal destaca avances significativos tras el exitoso Evento de Generación de Tokens (TGE). El informe enfatiza el compromiso de fomentar un futuro descentralizado para la computación Web3. Las actualizaciones clave incluyen mejoras en el 4EVER Gateway, que ahora ofrece un rendimiento mejorado para un acceso global a datos más rápido, y un aumento en la subvención para la integración de Arweave, promoviendo la permanencia de datos descentralizados. Además, la expansión de nodos descentralizados tiene como objetivo fortalecer la redundancia de datos y reducir la latencia para los desarrolladores, marcando un paso fundamental en el crecimiento del ecosistema de 4EVERLAND.
En términos de asociaciones, 4EVERLAND ha forjado alianzas estratégicas con actores notables en el espacio Web3. Las colaboraciones con Trust Wallet y BNB Greenfield buscan enriquecer las experiencias de los usuarios y fomentar soluciones impulsadas por IA para aplicaciones descentralizadas. La introducción del token $4EVER en plataformas como Gate.IO y MEXC a través de campañas colaborativas mejora aún más la utilidad de la infraestructura de 4EVERLAND. Estas asociaciones no solo fortalecen la red, sino que también posicionan a 4EVERLAND como una capa fundamental para la internet descentralizada, fomentando la confianza y la innovación en el ecosistema.
La participación de la comunidad sigue siendo un pilar de la misión de 4EVERLAND. El informe presenta artículos destacados de la comunidad que profundizan en la tokenómica de $4EVER y el ambicioso plan para 2025. Las próximas campañas, como la Campaña de Puntos de Depósito de LAND y los Sorteos de Alojamiento en Arweave, invitan a los usuarios a participar activamente y beneficiarse del ecosistema. A medida que el token $4EVER gana tracción con un suministro circulante de 800 millones, se anima a la comunidad a mantenerse conectada a través de plataformas sociales y contribuir a las discusiones. Con un enfoque en la innovación y un enfoque centrado en la comunidad, 4EVERLAND está allanando el camino hacia un futuro descentralizado en la computación Web3.

hace 3 meses
Las 10 principales monedas DePIN para invertir en 2025
En el panorama de criptomonedas en rápida evolución, la Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) está emergiendo como una narrativa significativa para la inversión en 2025. Los proyectos DePIN aprovechan la tecnología blockchain para mejorar la infraestructura física del mundo real, creando valor tanto para consumidores como para productores. Este artículo destaca las 10 principales monedas DePIN que se espera que tengan un buen rendimiento, mostrando sus capitalizaciones de mercado y prometedoras acciones de precios. Entre ellas, Helium (HNT) se destaca con su patrón de acción de precios alcista, sugiriendo un posible aumento del 30% para alcanzar los 8.5 $. De manera similar, se anticipa que Filecoin (FIL) se recupere un 65% si mantiene el soporte por encima de 4.90 $, mientras que Theta Network (THETA) podría ver un aumento del 36% si supera los 2.45 $.
Otras menciones notables incluyen Internet Computer (ICP), que ha encontrado soporte en niveles críticos, indicando un posible aumento del 55% a 15.45 $. IOTA ha atraído atención con un notable aumento del 540% tras eventos recientes, aunque ha enfrentado una corrección. Si se mantiene por encima de 0.28 $, es plausible un aumento del 35% a 0.40 $. Render (RENDER) también está posicionado para un breakout, con un aumento potencial del 60% si supera los 7.22 $. Mientras tanto, Arweave (AR) y Akash Network (AKT) están mostrando consolidación y soporte en niveles clave, sugiriendo posibles aumentos del 50% y 60%, respectivamente.
Por último, AIOZ Network (AIOZ) y Hivemapper (HONEY) también están en el radar, con AIOZ preparado para un aumento del 55% si se mantiene por encima de 0.82 $ y HONEY potencialmente aumentando un 50% si rompe la resistencia de 0.09 $. Estas monedas DePIN representan oportunidades significativas para los inversores en 2025, especialmente si el mercado experimenta una tendencia alcista.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN