Temas de Tendencia
Últimas Noticias DePIN

hace 2 meses
La Universidad Sogang se une a la Red EdgeCloud para avanzar en la investigación de IA
EdgeCloud ha dado la bienvenida recientemente al Laboratorio de Lenguaje e Inteligencia de Datos de la Universidad Sogang, dirigido por el Profesor Buru Chang, como su último cliente. Esta adición expande la red de EdgeCloud a veinte clientes en varios sectores, incluyendo la academia, empresas, deportes electrónicos y deportes tradicionales. La Universidad Sogang, reconocida como una de las principales instituciones de investigación de IA en Corea del Sur, se une a un grupo estimado de socios académicos como la Universidad Nacional de Seúl, KAIST, la Universidad de Corea y la Universidad Yonsei. Estas instituciones están aprovechando la plataforma de computación híbrida en la nube y en el borde de Theta EdgeCloud para abordar desafíos en el entrenamiento e inferencia de IA.
El Profesor Buru Chang, profesor asistente en el Departamento de Inteligencia Artificial de la Universidad Sogang, dirige el Laboratorio de Lenguaje e Inteligencia de Datos, que se especializa en procesamiento de lenguaje natural (NLP), aprendizaje automático multimodal y minería de datos. El Dr. Chang tiene un Ph.D. en Ciencias de la Computación de la Universidad de Corea y ha trabajado anteriormente como científico investigador en aprendizaje automático en Hyperconnect. Bajo su dirección, el laboratorio ha ganado un reconocimiento significativo, contribuyendo a conferencias de IA líderes y enfocándose en áreas innovadoras como la generación de diálogos y aplicaciones de IA multimodal. El Profesor Chang expresó su entusiasmo por utilizar la plataforma EdgeCloud, destacando su facilidad de uso y escalabilidad, lo que permitirá al laboratorio explorar nuevas fronteras en la investigación de IA.
Con acceso a Theta EdgeCloud, el Laboratorio de Lenguaje e Inteligencia de Datos tiene como objetivo mejorar sus capacidades de investigación en varias áreas clave. Estas incluyen el avance de modelos para diálogos de dominio abierto y diversidad semántica en NLP, el desarrollo de soluciones de IA en tiempo real para el procesamiento de medios y la mejora de la eficiencia de los flujos de trabajo de IA a través de la infraestructura híbrida de GPU de Theta. La colaboración representa un paso prometedor hacia adelante en la investigación de IA, ya que el laboratorio busca aprovechar el poder computacional escalable y rentable para impulsar la innovación y abordar desafíos complejos en el campo.

hace 2 meses
Helium enfrenta desafíos de precios en medio de fluctuaciones del mercado
Helium (HNT) ha estado experimentando fluctuaciones de precios significativas, necesitando recientemente cerrar por encima de $4.24 para establecer una estructura de mercado alcista. Después de un fuerte descenso del 68.5% desde su nivel de resistencia de diciembre de $9.54, Helium volvió a probar el nivel de soporte psicológico de $3 la semana pasada. Esta drástica caída en el precio en solo dos meses indica un entorno de mercado desafiante, con la zona de $3.3 emergiendo ahora como el próximo objetivo bajista debido a la falta de un fuerte impulso de compra y una tendencia bajista persistente desde diciembre.
A pesar de un reciente rebote a $4.18, Helium aún no ha roto su tendencia bajista, aunque hay signos de debilitamiento del impulso bajista. Se produjo una notable divergencia alcista a principios de febrero, donde el precio hizo mínimos más bajos mientras que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) registró mínimos más altos. Esta divergencia llevó a un rebote desde el nivel de soporte de $3, resultando en un aumento de precio del 28.5% en una semana. Sin embargo, este rally no fue respaldado por un fuerte volumen de compra, como indica el indicador de Acumulación/Distribución (A/D), que ha estado en una tendencia a la baja desde mediados de diciembre.
El mercado ha mostrado un gran clúster de liquidez alrededor de la marca de $3.6, que fue probado recientemente, resultando en un rápido salto de precio a $4.19. Después de este pico, la volatilidad ha disminuido y HNT se ha consolidado por debajo del nivel de $4. Los comerciantes deben prepararse para una posible formación de rango entre $3.3 y $4.2-$4.5 en los próximos días, con la zona de $3.6 actuando probablemente como una barrera para movimientos bajistas adicionales. En general, el mercado sigue siendo cauteloso mientras navega por estos niveles de precios.

hace 2 meses
Democratizando la Computación Cuántica: La Asociación entre Phoenix y Origin Quantum
Se está llevando a cabo una colaboración innovadora entre Phoenix, un líder en inteligencia artificial descentralizada, y Origin Quantum, un pionero en computación cuántica. Esta asociación tiene como objetivo transformar la computación cuántica de un campo complejo y esotérico en una herramienta práctica que sea accesible para los tecnólogos cotidianos. Al integrar el chip superconductores de 72 qubits de Origin Quantum en la red DePIN de Phoenix, la colaboración busca desbloquear potentes capacidades computacionales, haciendo que las aplicaciones cuánticas avanzadas sean tan fáciles de usar como las aplicaciones móviles. Esta integración promete simplificar las complejidades de los sistemas cuánticos, permitiendo a los usuarios aprovechar su potencial sin necesidad de conocimientos especializados.
En el corazón de esta iniciativa se encuentra la computadora cuántica "Wukong" de Origin Quantum, que cuenta con 198 qubits y está diseñada para abordar desafíos del mundo real en diversos campos, incluyendo biociencias, ingeniería de materiales e inteligencia artificial. La tecnología ya está causando sensación en las industrias, proporcionando soluciones en vivo que mejoran procesos desde biociencias cuánticas hasta optimizaciones en la fabricación inteligente. Complementando esto está el próximo lanzamiento de QuantumVM, una plataforma intuitiva que se lanzará a principios del segundo trimestre de 2025. QuantumVM empoderará a los usuarios para ejecutar cálculos cuánticos a través de una interfaz web amigable, reduciendo significativamente las barreras técnicas y los costos asociados con la tecnología cuántica.
Las implicaciones de esta asociación van mucho más allá de la mera accesibilidad. A medida que la computación cuántica continúa evolucionando, se proyecta que revolucionará industrias como la atención médica, las finanzas y la logística al optimizar sistemas y procesos complejos. Además, la democratización de la tecnología cuántica es crucial para fomentar la innovación, permitiendo que empresas más pequeñas y desarrolladores independientes contribuyan a los avances en tecnología. Esta colaboración entre Phoenix y Origin Quantum no solo se trata de hacer que la computación cuántica sea accesible; se trata de remodelar el panorama digital y allanar el camino hacia un futuro donde lo imposible se convierta en rutina.

hace 2 meses
Beamable presentará innovaciones en ETHDenver 2025
Beamable se está preparando para una emocionante presencia en ETHDenver 2025, programada del 24 de febrero al 1 de marzo. El evento es una reunión principal para líderes, desarrolladores e innovadores en la industria Web3, proporcionando una plataforma única para la colaboración y discusión sobre tecnologías descentralizadas. El CEO de Beamable, Jon Radoff, la VP de Producto, Gunjan Sharman, y el Representante de Desarrollo Comercial, Max Kaufman, estarán presentes para interactuar con desarrolladores de juegos, estudios y socios de blockchain, compartiendo ideas sobre el próximo lanzamiento de Beamable Network, el evento de generación de tokens (TGE) y la venta de nodos.
Un punto culminante de la participación de Beamable será el Día DePIN, donde Jon Radoff dará una conferencia sobre el impacto transformador de la infraestructura de juegos descentralizada en la industria del juego. Discutirá cómo Beamable.Network está permitiendo a los desarrolladores crear experiencias de juego escalables, resilientes y centradas en el jugador. Este evento subraya el compromiso de Beamable de redefinir la monetización de juegos y la interacción con la tecnología blockchain, allanando el camino para economías descentralizadas y sostenibles dentro de los juegos.
Beamable está emocionado de conectar con diversas partes interesadas en ETHDenver, incluidos estudios de juegos, socios de blockchain y entusiastas de Web3. En asociación con MomentumX Global, una firma de desarrollo comercial de Web3 de renombre, Beamable busca fomentar discusiones y colaboraciones significativas. Se alienta a los asistentes a comunicarse para reuniones y explorar oportunidades en el paisaje en evolución del juego Web3. Beamable espera contribuir al futuro del juego en ETHDenver 2025 e invita a todos a unirse en el viaje hacia la innovación en el juego descentralizado.

hace 2 meses
Beamable Expande el Gaming Web3 con la Beca de la Fundación Sui
Beamable ha logrado avances significativos en el sector del gaming Web3 al asegurar una beca de la Fundación Sui. Esta asociación tiene como objetivo mejorar la integración de la blockchain, facilitando a los desarrolladores de juegos la adopción de tecnologías Web3. La iniciativa promete mejorar la accesibilidad, escalabilidad y el poder general de las experiencias de juego. Las características clave que se están introduciendo incluyen Stashed Wallets para un acceso Web3 sin problemas, zkLogin para la creación fácil de wallets a través de Google o Twitch, y Sponsored Transactions que simplifican las interacciones con la blockchain al permitir transacciones patrocinadas. Además, el soporte avanzado de NFT y un Sui Kiosk para el comercio de activos dentro del juego empoderarán a los desarrolladores para crear juegos más dinámicos y atractivos.
Warped Games se encuentra entre los primeros estudios en aprovechar estas nuevas capacidades, particularmente en su próximo título de Unreal Engine, Warped Universe. Scott Brown, el presidente de Warped Games, expresó su entusiasmo por la asociación, afirmando que Beamable y Sui facilitan significativamente el proceso de desarrollo, permitiéndoles centrarse en ofrecer experiencias de calidad a los jugadores. Esta colaboración ejemplifica cómo la integración de la tecnología blockchain puede mejorar el desarrollo de juegos, proporcionando herramientas que optimizan procesos y fomentan la creatividad.
A medida que evoluciona el panorama del gaming Web3, se anima a los desarrolladores a explorar estas nuevas características e integrar funcionalidades de blockchain impulsadas por Sui en sus proyectos. El futuro de las experiencias de juego descentralizadas es brillante, y con iniciativas como esta, la industria está lista para un crecimiento transformador. Los desarrolladores de juegos que buscan mantenerse a la vanguardia deberían considerar estos avances mientras se embarcan en sus próximos proyectos, marcando el comienzo de una nueva era en la innovación del gaming.

hace 2 meses
3DOS se asocia con Walrus para revolucionar la fabricación descentralizada
3DOS, la red pionera de fabricación descentralizada, se ha asociado recientemente con Walrus para mejorar su ecosistema de herramientas de fabricación impulsadas por IA y diseños de impresión 3D. Esta colaboración sigue al anuncio previo de 3DOS sobre su fundación en la blockchain de Sui. La asociación tiene como objetivo descentralizar y localizar la fabricación global, mejorando así la resiliencia y accesibilidad de la cadena de suministro. Al aprovechar la solución de almacenamiento descentralizado de Walrus, 3DOS está preparado para asegurar sus datos y proporcionar una plataforma robusta para sus servicios de fabricación innovadores.
En línea con su misión, 3DOS está lanzando una extensión de Chrome impulsada por IA que recopilará e indexará capacidades de fabricación global más allá de solo la impresión 3D. Esta herramienta reunirá datos en tiempo real sobre varios servicios de fabricación, incluidos el mecanizado CNC y el moldeo por inyección, permitiendo a los usuarios acceder instantáneamente a opciones de producción locales. Los datos recopilados se almacenarán de manera segura en la red descentralizada de Walrus, asegurando que sean a prueba de manipulaciones y resistentes a la censura. Esta integración de IA y almacenamiento descentralizado está lista para crear el índice de fabricación abierto más grande, facilitando a empresas e individuos encontrar recursos de fabricación locales.
Además, 3DOS permite a los usuarios cargar, tokenizar y monetizar sus diseños de impresión 3D como NFTs en la blockchain de Sui. Esta función no solo protege la propiedad intelectual, sino que también facilita los pagos de regalías para los creadores. La colaboración con Walrus mejora la integridad y accesibilidad de los datos de fabricación, asegurando redundancia global y acceso ininterrumpido. A medida que 3DOS continúa innovando, su objetivo es redefinir el panorama de la fabricación global conectando IA, almacenamiento descentralizado y diseños tokenizados, revolucionando en última instancia la industria.

hace 2 meses
Análisis de Precio de Helium (HNT): ¿Ocurrirá una Reversión Alcista?
El token Helium (HNT) ha experimentado recientemente una notable corrección en su valoración, reflejando la mayor volatilidad en el mercado de criptomonedas en general. Actualmente, HNT tiene un retorno del -34.59% en lo que va del año (YTD), ocupando la 94ª posición con una capitalización de mercado de aproximadamente 728.884 millones de dólares. Esto plantea preguntas sobre la trayectoria futura del token: ¿continuará su tendencia bajista y podría alcanzar un nuevo mínimo de 52 semanas este mes, o hay una reversión alcista en el horizonte? El análisis de hoy profundiza en los movimientos de precios a corto plazo de Helium.
En las últimas 24 horas, el precio de HNT ha aumentado un 20.98%, con un volumen de comercio de 12.054 millones de dólares, y ha ganado más del 22% en la última semana. A pesar de este repunte a corto plazo, las perspectivas a largo plazo siguen siendo bajistas, lo que sugiere posibles desafíos por delante para HNT. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) indica un fuerte aumento hacia la zona neutral, mientras que la línea de tendencia promedio proporciona algo de soporte, insinuando posibles ganancias continuas. Además, un cruce positivo indicado por la Media Móvil Simple (SMA) sugiere una perspectiva más optimista para el altcoin en la próxima semana.
Mirando hacia adelante, si regresa el impulso alcista, HNT podría volver a probar su nivel de resistencia en 5.155 dólares, con el potencial de alcanzar 6.525 dólares si se fortalece el sentimiento alcista. Por el contrario, si prevalecen las fuerzas bajistas, el precio podría volver a visitar su nivel de soporte en 3.80 dólares, con el riesgo de caer a un mínimo crítico de 2.510 dólares. Los inversores están observando atentamente estos desarrollos, ponderando las perspectivas de precios a largo plazo de HNT mientras navegan por el impredecible paisaje de las criptomonedas.

hace 2 meses
Testnet Incentivado
Atlas Network, una capa de orquestación DePIN verificable para aplicaciones y protocolos Web3, invita a los usuarios a participar en su Campaña de Testnet Incentivado [https://coinlist.co/atlas-network-incentivized-testnet] para desarrollar el protocolo en todos los frentes, incluyendo rendimiento, operaciones y experiencia del usuario. El Testnet Incentivado cuenta con un fondo de recompensas de 20,365,012 tokens NODE, que representa el 3.0% del suministro inicial de tokens.
Un total de 20,365,012 tokens NODE, que representan el 3.0% del suministro total de tokens, se han asignado para los participantes del Testnet Incentivado de Atlas Network. Todos los usuarios pueden comenzar a ganar NPs (Puntos de Nodo) al registrarse, realizar diversas tareas mencionadas en la plataforma, desplegar nodos y proporcionar potencia de cómputo, interactuar con canales sociales y referir la plataforma de Atlas Network a otros usuarios.
Para proporcionar a los miembros de la comunidad más incentivos, Atlas Network ha introducido modelos de staking y re-staking para obtener recompensas adicionales de manera pasiva.
Así es como los usuarios pueden participar en el Testnet Incentivado de Atlas Network:
Se requiere una billetera no custodial (por ejemplo, a través de Metamask) para conectarse y participar en la campaña y ejecutar todas las tareas mencionadas. Asegúrese de usar la misma dirección para todas las tareas y actividades respectivas. Visite la página de la campaña y conecte una billetera para realizar todas las misiones.
Todas las tareas disponibles tienen ciertos NPs (Puntos de Nodo) asociados. Cuando se completan, el total acumulado será visible para el usuario junto con la tabla de clasificación. Los NPs (Puntos de Nodo) son sistemas de puntos no transferibles diseñados para incentivar a los primeros contribuyentes y usuarios del testnet.
NodeOps es un mercado de infraestructura líder para Web3, que permite a cualquiera comprar, desplegar y gestionar una amplia gama de nodos blockchain. NodeOps está simplificando todo el proceso de orquestación de nodos y ofrece una plataforma fácil de usar para protocolos Web3, desarrolladores y usuarios minoristas para gestionar todas sus necesidades operativas.
NodeOps tiene un historial comprobado, apoyando más de 60 cadenas, creando más de 38,000 NodeFolios, desplegando más de 55,000 nodos y gestionando activos por un valor de 63.3 millones de dólares (AUM).
La capa de orquestación DePIN sin permisos de Atlas Network está construida como un AVS en EigenLayer y está estableciendo nuevos estándares en facilidad, velocidad y seguridad para la gestión de infraestructura.
Atlas Network comparte la ética central de EigenLayer. Como un "SaaS verificable", extiende la confianza proporcionada por los stakers de Ethereum hacia blockchains y protocolos como una capa adicional de seguridad económica para las redes de nodos. Con el lanzamiento de Atlas Network y su mercado, está preparado para un crecimiento continuo a medida que este nuevo ecosistema madura, desbloqueando oportunidades emocionantes para los usuarios en el camino.
Atlas Network aprovecha EigenLayer para garantizar una seguridad, descentralización y eficiencia económica sin igual. Aquí está lo que distingue a Atlas Network:
- Eficiencia impulsada por IA: NodeWatch asegura un rendimiento óptimo y minimiza el tiempo de inactividad a través de monitoreo de IA en tiempo real.
- Integración sin problemas: El diseño modular de Atlas Network admite diversos protocolos blockchain, lo que lo convierte en el socio perfecto para redes nuevas y establecidas.
- Coordinación sin confianza: La capa de orquestación automatiza la incorporación de proveedores, el despliegue, la monitorización y las recompensas, eliminando ineficiencias manuales.

hace 2 meses
Agentes de IA, Descentralización y GPUs: La Fórmula Revolucionaria de DeepLink para el Futuro del Juego en la Nube
El Protocolo DeepLink está a la vanguardia de un cambio importante en el mundo del juego en la nube. Al combinar tecnología de Agentes de IA de vanguardia, infraestructura DePIN y soluciones impulsadas por GPU, DeepLink está resolviendo desafíos críticos en la industria del juego y preparando el escenario para una nueva era de juegos en la nube personalizados, rentables y descentralizados. Este artículo profundiza en los avances tecnológicos y la integración innovadora de Agentes de IA dentro del ecosistema DeepLink.
Abordando Desafíos Clave en el Juego en la Nube
La industria tradicional del juego en la nube ha enfrentado numerosos obstáculos, que van desde altos costos de infraestructura hasta cobertura global limitada y velocidades de ancho de banda lentas. El Protocolo DeepLink está interviniendo para resolver estos problemas con un enfoque robusto y descentralizado.
Cobertura Global de Infraestructura GPU:
Uno de los desafíos más significativos en el juego en la nube es garantizar el acceso global a la potencia de computación GPU de alto rendimiento. DeepLink resuelve esto aprovechando la tecnología blockchain y un mecanismo de incentivos de tokens para alentar a mineros y cibercafés en todo el mundo a contribuir con sus GPUs inactivas. Los mineros suministran potencia de GPU a los centros IDC (Centros de Datos de Internet) para alquileres a largo plazo, mientras que los cibercafés pueden proporcionar sus GPUs durante los tiempos de inactividad para alquileres a corto plazo. Esta infraestructura descentralizada asegura que los jugadores tengan acceso a GPUs de alto rendimiento dondequiera que estén, sin necesidad de hardware costoso.
Desafíos de Costo de la Infraestructura GPU:
El costo de adquirir y mantener GPUs es otro gran obstáculo para los proveedores de juegos en la nube. A través de su sistema de recompensas basado en tokens, DeepLink reduce estos costos al permitir que los mineros aceleren sus retornos y distribuyan los riesgos de inversión a través de una amplia red de contribuyentes. Además, el uso de GPUs inactivas de cibercafés o negocios reduce aún más la carga de costos, lo que permite a DeepLink ofrecer una solución más asequible para la infraestructura de juegos en la nube.
Cuellos de Botella de Ancho de Banda:
Otro desafío para el juego en la nube es el ancho de banda limitado disponible en muchas regiones. La solución de DeepLink utiliza un sistema de recompensas con tokens para incentivar la creación de nodos de tráfico. Se alienta a mineros y proveedores de servicios a suministrar ancho de banda a la red, que luego se distribuye globalmente a través de la infraestructura descentralizada de DeepLink. Esto asegura que los jugadores experimenten un juego fluido y sin interrupciones, independientemente de su ubicación.
Mejora Gráfica Impulsada por IA:
DeepLink también aprovecha la tecnología de superresolución de IA para mejorar los gráficos del juego. Al predecir la calidad de la imagen y renderizar detalles en tiempo real, la plataforma mejora la experiencia del usuario con gráficos de alta definición, incluso en hardware de gama baja. Este avance permite a los jugadores disfrutar de juegos visualmente impresionantes sin necesidad de máquinas de alto rendimiento.
Características Principales - El Poder de los Agentes de IA y DePIN
DeepLink está transformando el juego en la nube al combinar varias tecnologías poderosas en su ecosistema. En el corazón de esta transformación se encuentra la integración de Agentes de IA y DePIN (Redes de Infraestructura Física Descentralizadas). Estas tecnologías permiten a DeepLink ofrecer una experiencia de juego en la nube más inteligente, eficiente y escalable.
Arquitectura Descentralizada Impulsada por DePIN:
El Protocolo DeepLink se basa en un ecosistema descentralizado impulsado por blockchain que garantiza transparencia, seguridad y escalabilidad. La plataforma utiliza DePIN, un sistema que agrega recursos de computación inactivos de todo el mundo, transformándolos en una red de alto rendimiento capaz de soportar el juego en la nube a gran escala. Este enfoque descentralizado no solo reduce los costos de infraestructura, sino que también empodera a los usuarios para participar en el ecosistema al contribuir con sus GPUs inactivas y otros recursos de computación.
Experiencia de Juego Inteligente Impulsada por Agentes de IA:
En el centro de la revolución del juego de DeepLink se encuentra la introducción del Agente de IA (Dee), un asistente virtual inteligente que mejora la experiencia de juego al proporcionar soporte y automatización en tiempo real.
• Interacción en Tiempo Real: El Agente de IA estará diseñado para reconocer la interfaz de juego del usuario y proporcionar orientación sobre la marcha, ofreciendo recomendaciones estratégicas, consejos y asesoramiento relacionado con el juego. Esto permite a los jugadores mejorar su juego sin necesidad de aprender mecánicas complejas por su cuenta.
• Control de Juego Automatizado: Con el tiempo, el Agente de IA evolucionará en sofisticación. Comenzando con tareas básicas como la recolección de recursos y la guía de tareas, luego progresará a tareas intermedias como la optimización de estrategias de combate y la ejecución de tareas complejas. En las etapas más avanzadas, el Agente de IA puede manejar la planificación global y escenarios de juego de alta dificultad, ayudando a los jugadores a navegar incluso los desafíos más difíciles.
• Soporte de Comandos de Voz: El Agente de IA de DeepLink se puede controlar mediante comandos de voz, lo que facilita a los jugadores interactuar con el sistema. Esta característica reduce la curva de aprendizaje y simplifica las mecánicas del juego, haciendo que la experiencia sea más accesible para los jugadores ocasionales.
Juego en la Nube y Aplicaciones Multi-Escenario
El enfoque innovador del Protocolo DeepLink se extiende mucho más allá del juego tradicional. La plataforma está diseñada para soportar una amplia gama de escenarios de juego, desde juegos casuales hasta deportes electrónicos profesionales y entornos virtuales inmersivos.
• E-Sports en la Nube:
En el juego competitivo, los Agentes de IA brindan asistencia valiosa al ofrecer estrategias inteligentes y mejoras de rendimiento en tiempo real. Ya sea optimizando decisiones en el juego o proporcionando consejos tácticos, el Agente de IA de DeepLink mejora la capacidad del jugador para rendir al más alto nivel, haciendo que los deportes electrónicos en la nube sean más accesibles y competitivos.
• Cibercafés en la Nube:
Otra aplicación de la tecnología DeepLink es el soporte para cibercafés en la nube. Al permitir que los jugadores accedan a recursos de juego de alto rendimiento a través de alquileres de GPU inactivas, la plataforma permite una solución de juego rentable para jugadores en regiones donde el hardware es escaso o costoso. Esto abre el juego en la nube a una audiencia más amplia, particularmente en países en desarrollo.
• Experiencias Inmersivas de VR/AR:
El Agente de IA de DeepLink también se extiende a entornos de VR (Realidad Virtual), AR (Realidad Aumentada) y XR (Realidad Extendida), mejorando la inmersión y la interacción dentro de estas experiencias de juego de próxima generación. Al proporcionar orientación e interacción en tiempo real en estos entornos, el Agente de IA tiene como objetivo crear un mundo de juego verdaderamente inmersivo.
• Economía de Juego Descentralizada:
DeepLink también integra tecnología blockchain para crear una economía de juego descentralizada. Con la ayuda de Agentes de IA, los activos dentro del juego pueden ser tokenizados y comercializados, permitiendo a los jugadores monetizar sus logros y elementos de manera segura y transparente. Esto abre nuevas posibilidades para que los jugadores ganen, comercien e inviertan en economías virtuales.
Ultra-Baja Latencia y Optimización de Renderizado
La combinación de tecnologías de IA y GPU en el Protocolo DeepLink resulta en una latencia ultra-baja y un renderizado de juego optimizado. Esto garantiza una experiencia de juego más fluida y receptiva, que es esencial para el juego competitivo de alta velocidad y el juego inmersivo. Al reducir la latencia y mejorar los tiempos de renderizado, DeepLink proporciona una experiencia de usuario mejorada que no tiene igual en el espacio del juego en la nube.
El Futuro del Juego en la Nube
El Protocolo DeepLink representa el futuro del juego en la nube, un ecosistema impulsado por Agentes de IA, DePIN, infraestructura GPU y tecnología blockchain. La integración de estas tecnologías aborda algunos de los desafíos más apremiantes en la industria, desde altos costos de infraestructura y cobertura limitada de GPU hasta ancho de banda lento y gráficos de juego subóptimos.
Al aprovechar el poder de la computación descentralizada, la IA y la blockchain, DeepLink está allanando el camino para una plataforma de juego en la nube más inteligente, eficiente y globalmente accesible. Ya sea que seas un jugador, desarrollador o minero, DeepLink ofrece oportunidades incomparables para participar en la evolución del juego.
Mantente atento mientras DeepLink continúa impulsando la innovación y remodelando el futuro del juego en la nube.

hace 2 meses
Weaver Labs actualiza la hoja de ruta para el Token Adeno en 2025
En el sector de las telecomunicaciones, que evoluciona rápidamente, la innovación a menudo enfrenta obstáculos significativos. A pesar del potencial de la tecnología blockchain para revolucionar la infraestructura de redes, muchos proyectos descentralizados, como Helium y XNET, han tenido que cambiar de planes ambiciosos que involucraban el despliegue de 5G a soluciones más tradicionales como Wi-Fi. Estos cambios destacan la resistencia de la industria al cambio y los desafíos de integrar nuevas tecnologías en marcos existentes. A medida que empresas como la red Helium de Nova Labs se adaptan a la experiencia del usuario y a las dificultades de implementación, se hace evidente la necesidad de un enfoque pragmático, especialmente para startups como Weaver Labs, que se centra en crear un mercado abierto para la infraestructura de telecomunicaciones a través de su Token Adeno.
Weaver Labs reconoce el lento ritmo de cambio dentro de la industria de telecomunicaciones, particularmente en lo que respecta a la infraestructura compartida y las redes abiertas. La hoja de ruta actualizada de la empresa para 2025 enfatiza pasos prácticos que se alinean con las realidades actuales del mercado, al tiempo que mantiene una visión a largo plazo. A diferencia de muchos proyectos DePIN que luchan con la adecuación del producto al mercado, Adeno busca empoderar las redes de telecomunicaciones existentes en lugar de interrumpirlas. Al integrarse con la infraestructura actual a través de su modelo de Network-as-a-Service (NaaS), Adeno busca crear un ecosistema sostenible donde el uso del token esté impulsado por la demanda del mundo real y no por la especulación.
De cara al futuro, Weaver Labs planea listar el Token Adeno en intercambios centralizados en 2025, centrándose en redes de telecomunicaciones privadas y probando nuevos casos de uso que aprovechen la tecnología blockchain. Las colaboraciones con socios como Streamr y Liquid tienen como objetivo mejorar la transmisión de datos y el intercambio de infraestructura, particularmente en regiones desatendidas. Al priorizar las asociaciones y las aplicaciones prácticas, Weaver Labs se está posicionando para navegar por las complejidades del panorama de telecomunicaciones mientras fomenta una comunidad que apoya el futuro de las telecomunicaciones descentralizadas.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN