Últimas Noticias DePIN Lanzamiento de Token

Ver Proyectos de Lanzamiento de Token
El precio de Bittensor (TAO) se dispara más del 33% en medio de la volatilidad del mercado cover
hace 3 meses

El precio de Bittensor (TAO) se dispara más del 33% en medio de la volatilidad del mercado

En medio de la continua volatilidad del mercado, Bittensor (TAO) ha mostrado una notable tendencia alcista, con su precio aumentando más del 33% en solo una semana. Este aumento refleja un creciente sentimiento de compra entre los inversores, como lo demuestra un incremento del 15.61% en las últimas 24 horas y un volumen de negociación que alcanza los 320.474 millones de dólares. El retorno acumulado del año (YTD) se sitúa en +4.17%, lo que indica una fuerte perspectiva alcista para este altcoin. Indicadores técnicos como el Moving Average Convergence Divergence (MACD) sugieren un aumento constante en la presión de compra, mientras que las líneas de tendencia EMA de 50/200 días insinúan un posible Golden Cross, apoyando aún más la trayectoria de precios optimista para TAO. A medida que el sentimiento del mercado se mantiene positivo, los analistas especulan si Bittensor puede alcanzar un nuevo máximo de 52 semanas. Si el impulso alcista continúa, el precio de TAO podría probar su nivel de resistencia en 500 dólares, y mantener este nivel podría allanar el camino para un objetivo de 547 dólares. Sin embargo, si surge una tendencia bajista, el altcoin podría encontrar soporte en 437.5 dólares, con una posible caída a 326 dólares si la presión de venta se intensifica. Los inversores están observando atentamente estos niveles mientras evalúan las perspectivas de precios a corto plazo de Bittensor en el actual panorama del mercado. Mirando hacia adelante, la perspectiva a largo plazo para TAO parece prometedora, con proyecciones que sugieren que si el sentimiento alcista persiste, el precio podría oscilar entre 634 y 1,098 dólares para finales de año. En un escenario aún más optimista, los analistas creen que Bittensor podría alcanzar un valor máximo de negociación de 3,798 dólares. A medida que el mercado de criptomonedas evoluciona, Bittensor sigue siendo un punto focal para los inversores que buscan capitalizar su potencial de crecimiento.
io.net lanza el mercado de co-staking para democratizar las recompensas de staking cover
hace 3 meses

io.net lanza el mercado de co-staking para democratizar las recompensas de staking

io.net, un actor destacado en el sector de las Redes de Infraestructura Física Descentralizadas (DePIN), ha lanzado su Mercado de Co-Staking, una función transformadora que permite a los poseedores de tokens $IO compartir las recompensas de staking sin necesidad de poseer hardware físico. Esta plataforma innovadora conecta a los proveedores de hardware con los poseedores de tokens, permitiendo que ambas partes participen en el proceso de validación de la red. Al democratizar el acceso al staking, el Mercado de Co-Staking responde a las demandas de la comunidad por métodos de participación más inclusivos, permitiendo a los usuarios contribuir a los requisitos de staking de dispositivos de alto rendimiento como las GPUs H100. El Mercado de Co-Staking permite a los proveedores listar sus dispositivos una vez que están completamente operativos y stakeados, especificando la cantidad de $IO requerida y el porcentaje de recompensas de bloque que están dispuestos a compartir. Esta flexibilidad permite a los co-stakers explorar ofertas basadas en el modelo del dispositivo, las puntuaciones de confiabilidad y las ganancias proyectadas, facilitando la búsqueda de oportunidades que se alineen con sus estrategias de inversión. Este sistema no solo reduce la carga financiera sobre los proveedores, sino que también abre oportunidades de staking para un segmento más amplio de la comunidad de io.net, permitiéndoles ganar recompensas sin las complejidades de la gestión de hardware. Junto con el Mercado de Co-Staking, io.net ha introducido el Panel de Control de Staking Explorer, un centro centralizado para que los usuarios rastreen sus actividades de staking en tiempo real. Este panel proporciona información sobre ganancias, tendencias históricas y datos en vivo, fomentando un entorno de staking transparente. Además, io.net ha implementado directrices claras tanto para proveedores como para poseedores de tokens para garantizar una experiencia fluida. Sin embargo, con estas nuevas oportunidades también vienen responsabilidades, ya que se ha implementado un mecanismo de penalización para mantener la integridad de la red, penalizando a los dispositivos que no cumplen con los estándares de rendimiento. En general, el lanzamiento del Co-Staking representa un avance significativo en la computación descentralizada, promoviendo un ecosistema más inclusivo y eficiente para todos los participantes.
Titan Network avanza hacia el lanzamiento de Mainnet con el cuarto despliegue de Testnet cover
hace 3 meses

Titan Network avanza hacia el lanzamiento de Mainnet con el cuarto despliegue de Testnet

El Titan Network está logrando avances significativos hacia su lanzamiento de mainnet, con el despliegue del cuarto testnet en marcha. El equipo ha enfatizado que el cuarto testnet solo se abrirá al público una vez que todas las funcionalidades hayan sido probadas a fondo. Actualmente, se está desarrollando una nueva aplicación para Windows para garantizar un rendimiento estable de los nodos, y los usuarios están siendo incorporados región por región. El tercer testnet permanecerá activo hasta el lanzamiento de mainnet, permitiendo a los usuarios proporcionar recursos esenciales a través de la aplicación Titan, lo cual es crucial para validar el ecosistema antes del mainnet. A medida que el Titan Network se prepara para su lanzamiento de mainnet, la comunidad puede esperar una transición fluida del testnet al mainnet. Todos los tokens de testnet (TNT1 a TNT4) se convertirán automáticamente en tokens de mainnet, eliminando la necesidad de intercambios separados. El equipo también se centra en la interoperabilidad, probando conexiones con Solana y planeando puentes a otras blockchains importantes. Además, el Titan Network está refinando su whitepaper y hoja de ruta, con planes para involucrar a la comunidad durante estos lanzamientos, asegurando transparencia y colaboración. Mirando hacia el futuro, el Titan Network se compromete a mantener a su comunidad comprometida a través de actualizaciones regulares, activaciones de misiones y eventos comunitarios. Los inversores pueden anticipar otra ronda de recaudación de fondos antes del lanzamiento de mainnet, con más detalles que se compartirán en las próximas llamadas comunitarias. El viaje del Titan Network hacia un futuro descentralizado es un esfuerzo colaborativo, y el equipo expresa su gratitud a su comunidad por su apoyo y preguntas perspicaces durante el reciente AMA. A medida que la red se acerca a su lanzamiento de mainnet, la emoción continúa creciendo, prometiendo una plataforma robusta para usuarios e inversores por igual.
Dinámicas cambiantes en el mercado de criptomonedas: Un enfoque en Memecoins y tokens establecidos cover
hace 3 meses

Dinámicas cambiantes en el mercado de criptomonedas: Un enfoque en Memecoins y tokens establecidos

En los últimos días, el mercado de criptomonedas ha sido testigo de un notable cambio en el interés de los inversores, particularmente hacia monedas específicas como Libra ($LIBRA), Solana ($SOL), Melania ($MELANIA) y Ethereum ($ETH). Mientras Bitcoin y Ethereum continúan dominando el mercado, nuevos contendientes están capturando la atención. La controversia en torno a Libra se ha intensificado tras el respaldo del presidente argentino Javier Milei, lo que desató una locura comercial. Sin embargo, este respaldo también ha llevado a desafíos legales, con acusaciones de fraude contra Milei por engañar a los inversores sobre la legitimidad de la moneda. Las consecuencias de la volatilidad de Libra han suscitado preocupaciones sobre los riesgos asociados con la inversión en memecoins y las implicaciones para la economía argentina. Solana también se ha encontrado en el centro de atención debido a su asociación con memecoins como Libra. Los comerciantes están expresando inquietudes sobre la naturaleza especulativa de los tokens basados en Solana, cuestionando si Solana puede mantener su reputación como una plataforma seria para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. A medida que Ethereum continúa prosperando con su ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) y proyectos de NFT, algunos inversores están cambiando su enfoque hacia Ethereum, viéndolo como una inversión a largo plazo más estable en comparación con el entorno especulativo que rodea a Solana. Además, Melania ($MELANIA) ha sido objeto de escrutinio debido a sus vínculos con la controversia de Libra, con alegaciones de comercio interno y estafas coordinadas que han surgido. Mientras tanto, Fort Knox ($FORT) y Storj ($STORJ) están ganando tracción entre los inversores, con Fort Knox atrayendo atención por sus activos respaldados por oro y Storj siendo reconocido por sus capacidades de almacenamiento en la nube descentralizada. A medida que las discusiones en torno a estas monedas evolucionan, el mercado de criptomonedas sigue siendo un paisaje de volatilidad, lo que requiere que los inversores actúen con cautela y realicen una investigación exhaustiva antes de tomar decisiones de inversión.
Coinbase listará el token TAO de Bittensor en medio de desafíos de liquidez cover
hace 3 meses

Coinbase listará el token TAO de Bittensor en medio de desafíos de liquidez

Coinbase ha anunciado sus planes para listar el token TAO de Bittensor, con el comercio previsto para comenzar el 20 de febrero de 2025, siempre que se cumplan ciertas condiciones de liquidez. Bittensor opera como una red de IA descentralizada que incentiva a los nodos por sus contribuciones al desarrollo de modelos de IA. El anuncio se realizó a través de la cuenta oficial de activos de Coinbase, enfatizando la importancia de adherirse a la red correcta para las transferencias y evitar la posible pérdida de fondos. El lanzamiento del comercio de TAO-USD se llevará a cabo en fases, imponiendo inicialmente restricciones en el volumen de comercio y la disponibilidad regional. El acceso completo al comercio solo se otorgará una vez que se logre una liquidez adecuada, y algunas jurisdicciones aún pueden enfrentar limitaciones comerciales. Este enfoque estratégico tiene como objetivo garantizar un entorno comercial estable para el nuevo activo, que ya ha mostrado un rendimiento prometedor en el mercado, con un aumento del 13.1% en el precio en las últimas 24 horas, posicionándolo como el cuarto mejor desempeño entre las 100 principales criptomonedas por capitalización de mercado. A medida que Bittensor continúa desarrollando su red descentralizada, el token TAO juega un papel crucial en la recompensa de los participantes que contribuyen a la arquitectura de la plataforma. El creciente interés en Bittensor y su enfoque innovador para el desarrollo de modelos de IA refleja una tendencia más amplia dentro del espacio blockchain, donde las soluciones descentralizadas están siendo cada vez más reconocidas por su potencial para interrumpir sistemas tradicionales. Tanto los inversores como los comerciantes estarán monitoreando de cerca las condiciones de liquidez previas al lanzamiento del comercio, ya que estos factores influirán significativamente en el rendimiento del mercado del token.
El aumento del 40% de Golem: ¿un regreso o un rally especulativo? cover
hace 3 meses

El aumento del 40% de Golem: ¿un regreso o un rally especulativo?

Golem ha hecho titulares recientemente con un notable aumento del 40% en su precio, reavivando el interés en su potencial futuro. Una vez líder en computación descentralizada, el resurgimiento de Golem plantea preguntas sobre si se trata de un verdadero regreso o simplemente de un rally especulativo. El repentino aumento de precio ha llevado a discusiones dentro de la comunidad cripto, especialmente dado que Golem ha enfrentado dificultades previas y una notable ausencia en las redes sociales desde finales de 2024. El proyecto, que permite a los usuarios alquilar potencia de procesamiento no utilizada, había sido eclipsado por la falta de actualizaciones y comunicación de su equipo de desarrollo, lo que llevó a muchos a creer que estaba al borde de la extinción. El reciente movimiento de precios ha generado debates sobre la viabilidad de Golem en el competitivo panorama de las criptomonedas enfocadas en IA. Si bien el aumento ha generado emoción, la posterior caída ha sembrado dudas sobre su sostenibilidad. Indicadores técnicos, como el Índice de Fuerza Relativa (RSI) y el Volumen en Balance (OBV), sugieren que el aumento de precio puede haber sido impulsado por el comercio especulativo en lugar de fundamentos sólidos. Además, Golem enfrenta una dura competencia de proyectos establecidos como Render y Ocean Protocol, que han mostrado un desarrollo más sólido y un mayor compromiso de la comunidad. Para que Golem recupere su posición, necesitará demostrar una renovación en la innovación y una comunicación efectiva con su base de usuarios. A medida que el mercado observa de cerca, los próximos movimientos de Golem serán cruciales para determinar su futuro. Se aconseja a los inversores que permanezcan cautelosos, ya que la falta de actualizaciones claras del equipo podría llevar a una rápida reversión de la fortuna. El panorama actual para las criptomonedas de IA es dinámico, y aunque el reciente aumento de Golem es notable, debe demostrar su viabilidad a largo plazo para atraer inversiones serias. Sin una estrategia sólida y la participación de la comunidad, Golem corre el riesgo de convertirse en solo otra tendencia pasajera en el siempre cambiante mercado cripto.
JetBolt se presenta como un contendiente en el paisaje cripto cover
hace 3 meses

JetBolt se presenta como un contendiente en el paisaje cripto

En el paisaje en constante evolución de las criptomonedas, 2023 ha visto a jugadores establecidos como Solana (SOL), XRP de Ripple y Cardano (ADA) continuar impulsando la innovación en blockchain. Sin embargo, están surgiendo nuevos contendientes, con JetBolt (JBOLT) capturando una atención significativa debido a su revolucionaria tecnología de cero gas y un preventa altamente exitosa. Este artículo explora por qué JetBolt, junto a otras criptomonedas notables como Polkadot (DOT), Kaspa (KAS) y Sui (SUI), está siendo considerado como una de las mejores opciones para un enorme potencial de crecimiento en los próximos años. JetBolt (JBOLT) está causando revuelo con su enfoque innovador hacia las transacciones en blockchain, permitiendo operaciones rápidas y sin gas. Con más de 320 millones de tokens JBOLT vendidos, el proyecto está ganando rápidamente tracción entre inversores y desarrolladores por igual. La integración de inteligencia artificial en la plataforma mejora su funcionalidad, ofreciendo a los usuarios una interfaz fluida para acceder a noticias cripto y datos de mercado. Además, el mecanismo de staking de JetBolt no solo proporciona rendimientos de tokens, sino también bonificaciones adicionales para los participantes activos, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para inversores experimentados como para recién llegados al espacio cripto. Otras criptomonedas como Solana y XRP también están posicionadas para el crecimiento. Solana es reconocida por sus altas velocidades de transacción y bajas tarifas, mientras que XRP continúa navegando por desafíos legales pero sigue siendo un jugador fuerte en los pagos transfronterizos. Mientras tanto, proyectos como Kaspa y Sui son destacados por sus arquitecturas innovadoras que mejoran la escalabilidad y la eficiencia de las transacciones. A medida que la carrera cripto se intensifica, JetBolt se destaca entre estos gigantes, potencialmente liderando la próxima ola de avances en blockchain con sus ofertas únicas y su exitosa estrategia de preventa.
Remittix: La Altcoin Preparada para Ganancias de 50x en 2023 cover
hace 3 meses

Remittix: La Altcoin Preparada para Ganancias de 50x en 2023

En el panorama de criptomonedas en constante evolución, los inversores buscan ávidamente altcoins con el máximo potencial de crecimiento. Entre las opciones prometedoras para febrero se encuentran Stellar (XLM), Theta Network (THETA) y Remittix (RTX). Cada uno de estos proyectos ofrece propuestas de valor únicas, pero Remittix es particularmente notable por su enfoque innovador para fusionar criptomonedas con finanzas tradicionales. Este artículo profundiza en las fortalezas de estos proyectos y destaca por qué Remittix está siendo promocionado por sus posibles ganancias de 50x. Stellar (XLM) ha sido reconocido durante mucho tiempo por su papel en facilitar pagos transfronterizos. La red descentralizada permite conexiones directas entre instituciones financieras e individuos, eliminando intermediarios y reduciendo costos. Las asociaciones de Stellar con entidades importantes como IBM y MoneyGram mejoran su credibilidad en el mercado global de remesas de 700 mil millones de dólares. A pesar de su posición estable, los analistas predicen un aumento gradual en el precio de XLM, aunque puede que no cumpla con los objetivos agresivos establecidos por los inversores para 2025. Mientras tanto, Theta Network (THETA) está revolucionando la industria de la transmisión de video al aprovechar la tecnología blockchain para la distribución de contenido de igual a igual. Sus asociaciones con gigantes tecnológicos como Google y Samsung refuerzan su presencia en el mercado, aunque enfrenta desafíos en escalabilidad y competencia de servicios de transmisión tradicionales. Remittix (RTX) se destaca como un cambio de juego al abordar una brecha significativa en el panorama financiero: la falta de acceso bancario para más de 1.7 mil millones de personas en todo el mundo. Al permitir a los usuarios convertir más de 40 criptomonedas en moneda fiduciaria para transferencias bancarias directas, Remittix ofrece una alternativa rentable a los servicios de remesas tradicionales. El proyecto ya ha ganado impulso con más de 12 millones de dólares recaudados en su preventa, y los expertos predicen un posible aumento de precio de 50x después del lanzamiento. A diferencia de Stellar y Theta, el modelo de token de utilidad de Remittix permite aplicaciones del mundo real, lo que lo convierte en una inversión atractiva para aquellos que buscan capitalizar el futuro de las finanzas. Se alienta a los inversores a considerar a Remittix como un contendiente líder en el mercado de altcoins, especialmente a medida que se prepara para la conclusión de su preventa.
Litecoin, Jito y Bittensor experimentan importantes aumentos de precios en medio de la recuperación del mercado cover
hace 3 meses

Litecoin, Jito y Bittensor experimentan importantes aumentos de precios en medio de la recuperación del mercado

En la última semana, Litecoin (LTC), Jito (JTO) y Bittensor (TAO) han experimentado importantes aumentos de precios, con ganancias que oscilan entre el 17% y el 22%, según datos de CoinGecko. Este impulso ascendente se puede atribuir a la resistencia de Bitcoin en medio de varios factores macroeconómicos, incluido el Índice de Precios al Consumidor (CPI) de EE. UU. y anuncios de aranceles. A medida que Bitcoin continúa estabilizándose, altcoins como LTC, JTO y TAO también se benefician de esta recuperación general del mercado, con LTC ganando un 2,53%, JTO aumentando un 5,68% y TAO subiendo un 2,98% en el mismo día, según TradingView. El análisis en cadena de Santiment revela que el interés abierto total de Litecoin ha aumentado a 416,87 millones de dólares, lo que indica una mayor actividad comercial. De manera similar, Jito ha visto un aumento en la dominancia social y el volumen de comercio, reflejando un mayor interés tanto de comerciantes institucionales como minoristas. Mientras tanto, el volumen de comercio de Bittensor se ha mantenido estable, aunque los datos recientes sugieren un sentimiento bajista entre los comerciantes de derivados. Los indicadores técnicos para LTC, JTO y TAO apuntan todos a posibles ganancias adicionales, con LTC buscando volver a probar su pico de 2025, mientras que JTO y TAO también tienen niveles de resistencia clave a seguir. El sentimiento del mercado se ha visto reforzado por la especulación en torno a posibles aprobaciones de ETF, particularmente para Litecoin, que se considera que tiene un 90% de probabilidad de aprobación según Eric Balchunas de Bloomberg. Esta anticipación ha sido un motor significativo para el rendimiento reciente de LTC. Además, la próxima actualización Dynamic TAO, comparada con la fusión de Ethereum, ha generado entusiasmo dentro de la comunidad de Bittensor, contribuyendo aún más a su aumento de precios. A medida que el mercado de criptomonedas continúa evolucionando, estos desarrollos destacan la naturaleza dinámica del comercio de altcoins y los factores que influyen en el sentimiento de los inversores.
Hivello lanza el token $HVLO en Raydium, ampliando oportunidades descentralizadas cover
hace 3 meses

Hivello lanza el token $HVLO en Raydium, ampliando oportunidades descentralizadas

Hivello, un agregador de redes de infraestructura física descentralizada (DePIN), ha lanzado oficialmente su token $HVLO en Raydium, tras listados exitosos en MEXC y Gate.io. Este lanzamiento, que tuvo lugar el 12 de febrero de 2025 a las 11:00 AM UTC, marca un paso significativo en la misión de Hivello de promover la descentralización y la accesibilidad en el espacio blockchain. El token HVLO está diseñado para empoderar a los usuarios dentro del ecosistema de Hivello, facilitando recompensas, staking y participación en diversas redes DePIN. Al utilizar Raydium, un intercambio descentralizado en la blockchain de Solana, Hivello busca ampliar el alcance de su token, haciéndolo disponible para una audiencia más amplia. El lanzamiento del token $HVLO en múltiples intercambios ofrece numerosos beneficios a los usuarios. El staking de $HVLO a través de la plataforma de Hivello puede generar un impresionante rendimiento porcentual anual (APY) del 88%, fomentando la participación de los usuarios en la minería de computación descentralizada. Esta iniciativa no solo mejora la utilidad del token, sino que también fomenta una comunidad más comprometida. Hivello está comprometido a expandir sus asociaciones con protocolos DePIN y redes de computación de IA, lo que impulsará aún más la adopción de infraestructura descentralizada y creará más oportunidades para que los usuarios ganen recompensas. El cofundador Dom Carosa expresó su entusiasmo por el lanzamiento, enfatizando la importancia de proporcionar una opción de comercio descentralizada para la comunidad. A medida que Hivello continúa escalando su red de operadores de nodos descentralizados, busca simplificar el proceso para que los usuarios de todo el mundo contribuyan a DePIN. Con un enfoque en la accesibilidad y la educación, Hivello se dedica a hacer que la tecnología descentralizada sea más comprensible y beneficiosa para todos los involucrados en el ecosistema.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN