Últimas Noticias de Helium

El evento 'DePIN Day' de OKX Wallet destaca el crecimiento del ecosistema de Solana cover
hace 7 meses

El evento 'DePIN Day' de OKX Wallet destaca el crecimiento del ecosistema de Solana

OKX Wallet organizó recientemente con éxito el evento 'DePIN Day' que muestra el crecimiento y la innovación dentro del ecosistema de Solana. Entre las ideas clave del evento se incluye la emoción en torno a las capacidades de Blinks de OKX Wallet, la integración de la tecnología de Dialect y las posibles colaboraciones con proyectos como Uprock y la Fundación Helium. El evento destacó la dedicación de OKX Wallet para apoyar el ecosistema de Solana y el sector DePIN en expansión, proyectado para alcanzar los 3,5 billones de dólares para 2028.
Revolucionando la Cripto: Proyectos DePIN Hivemapper y Helium liderando el camino en la innovación del mundo real cover
hace 7 meses

Revolucionando la Cripto: Proyectos DePIN Hivemapper y Helium liderando el camino en la innovación del mundo real

Proyectos de infraestructura física descentralizada (DePIN) como Hivemapper y Helium están ganando atención en el mundo de las criptomonedas. Estos proyectos están revolucionando problemas del mundo real al incentivar a los usuarios con tokens para contribuir al desarrollo de la infraestructura. A diferencia de muchos 'héroes locales' en el espacio cripto, los proyectos DePIN apuntan a la adopción masiva del mercado, lo que los hace destacar en la industria. Hivemapper recompensa a los usuarios por mapear videos de calles locales, mientras que Helium paga a individuos por compartir su ancho de banda de internet 5G, lo que potencialmente podría hacer que el servicio móvil sea gratuito para algunos. Al utilizar la tecnología blockchain para resolver desafíos del mundo real, estos proyectos están estableciendo un nuevo estándar de innovación en la esfera cripto. Este enfoque ha llevado a un crecimiento positivo en el sector DePIN, destacando el potencial de la blockchain para abordar las necesidades de infraestructura globales.
Helium emerge como líder en infraestructura descentralizada con un fuerte rendimiento en el mercado cover
hace 8 meses

Helium emerge como líder en infraestructura descentralizada con un fuerte rendimiento en el mercado

Helium ($HNT) está avanzando significativamente en la categoría de Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN), mostrando una fuerte tracción en la demanda y respuesta del mercado. En la última semana, $HNT ha experimentado un aumento del 21%, y un notable aumento del 53% en los últimos 30 días. Los fundamentos de Helium están impulsando las telecomunicaciones globales, ganando la confianza de los inversores y el interés en su propuesta de valor única. La combinación de Solana ($SOL) y proyectos DePIN como Helium ofrece una oportunidad convincente, aprovechando los sólidos fundamentos de DePIN y el alto potencial de crecimiento del ecosistema de Solana. A medida que Helium expande su infraestructura de telecomunicaciones global, está bien posicionado para beneficiarse de la creciente adopción de redes descentralizadas. El mercado está comenzando a reconocer los sólidos fundamentos de Helium y su impresionante rendimiento en el mercado, lo que lo convierte en un área prometedora para que los inversores la observen.
Expansión de la Fundación Helium en Infraestructura Física Descentralizada cover
hace 8 meses

Expansión de la Fundación Helium en Infraestructura Física Descentralizada

El CEO de la Fundación Helium, Abhay Kumar, discute la expansión de la red Helium más allá de lo inalámbrico para incluir infraestructura física descentralizada (DePIN). La fundación tiene como objetivo crear un ecosistema singular con múltiples redes, potencialmente utilizando las mismas capas de coordinación. La adición de la startup enfocada en energía Srcful como un DePIN es parte de esta visión, que también incluye modificaciones en la implementación e incentivos de dispositivos IoT.
El precio de Helium sube un 20 %, el analista explica la perspectiva alcista sobre HNT cover
hace 8 meses

El precio de Helium sube un 20 %, el analista explica la perspectiva alcista sobre HNT

El HNT de Helium ha experimentado un aumento del 20 %, alcanzando más de 4,4 USD, lo que lo convierte en la segunda mejor altcoin a nivel mundial después de WLD. El analista 'Agonybeard' en Twitter es optimista sobre HNT debido a su posición líder en la narrativa DePIN, el claro caso de uso de la criptomoneda y el token, y por ser uno de los pocos tokens basados en Solana que los fondos están cómodos comprando. Con un suministro circulante del 75 % y una capitalización de mercado de 650 millones de dólares, existe el potencial para que HNT alcance niveles de miles de millones de dólares. Agonybeard también destaca la adecuación del producto al mercado de Helium con su plan de telefonía móvil y red 5G, que ha visto un doble aumento de suscriptores desde finales de febrero, lo que indica una creciente adopción. A pesar de estar más del 92 % por debajo de su máximo histórico, el analista sugiere un gráfico prometedor y un largo camino hacia la recuperación para HNT.
El sector DePin avanza con World Mobile y las subredes de Helium cover
hace 9 meses

El sector DePin avanza con World Mobile y las subredes de Helium

Las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePin) están avanzando en la industria tecnológica al apoyar proyectos descentralizados en la infraestructura del mundo real. World Mobile ha alcanzado un hito significativo con más de 100,000 usuarios diarios, un aumento del 400% en el último año, con su red expandiéndose por África, Asia y Estados Unidos. La empresa ha desplegado 1,798 AirNodes a nivel mundial, posicionándose como la red más grande en la categoría DePin. World Mobile apoya a sus participantes a través del Token World Mobile (WMT), incentivando una base de usuarios activa. La empresa también ha anunciado planes para despliegues globales de AirNode y una migración de tokens a varias blockchains en 2024. Además, la Fundación Helium está explorando nuevas oportunidades de subred con el proyecto energético sueco Srcful, que tiene como objetivo utilizar hotspots de Helium para operar una planta de energía virtual, ofreciendo otra forma de ganar tokens. Mientras tanto, Crust Network se ha asociado con Xcavate para proporcionar soluciones de almacenamiento seguras y descentralizadas para la tokenización de bienes raíces, mejorando la integridad de los datos y la escalabilidad.
Helium Mobile expande infraestructura de red descentralizada cover
hace 9 meses

Helium Mobile expande infraestructura de red descentralizada

Helium Mobile ha expandido su red descentralizada con una mayor compatibilidad con hardware de terceros y programas piloto para la interoperabilidad con otros operadores. El programa de licencias de la empresa ha permitido a los desarrolladores crear hardware compatible como enrutadores y hotspots, ejemplificado por el hotspot móvil MNTD.FI Pro de RAKwireless. Además, Helium está trabajando en el marco OpenRoaming para mejorar la interoperabilidad entre operadores de red inalámbrica.
Explorando el sector DePIN en Cripto cover
hace 9 meses

Explorando el sector DePIN en Cripto

DePIN, abreviatura de infraestructura física descentralizada, es un sector emergente en el espacio criptográfico que combina diversas tecnologías para mantener una red global de activos físicos. Engloba protocolos que aprovechan la cadena de bloques para un enfoque descentralizado en la gestión de la infraestructura, respaldado por participantes que proporcionan recursos informáticos. Los proyectos DePIN se dividen en dos categorías: Redes de Recursos Físicos (PRN), que incluyen hardware esencial para la conectividad, y Redes de Recursos Digitales (DRN), que suministran los recursos digitales necesarios para operar sistemas físicos. Entre los proyectos DePIN destacados se encuentran Render Network, que descentraliza el renderizado en la nube de GPU, y The Graph, Filecoin, Arweave, Akash Network, AIOZ Network, Bittensor, Helium Network, IOTA y Theta Network, cada uno contribuyendo al avance de soluciones de infraestructura descentralizadas.
La Fundación Helium explora subredes más allá de las capacidades inalámbricas cover
hace 9 meses

La Fundación Helium explora subredes más allá de las capacidades inalámbricas

La Fundación Helium está explorando nuevas posibilidades con la introducción de 'subredes' que van más allá de las capacidades inalámbricas. Un proyecto sueco, Srcful, ha propuesto convertirse en una subred de Helium, introduciendo su propio token ENERGY. Helium actualmente permite a individuos operar nodos en su red IoT, ganando tokens IOT basados en Solana convertibles en tokens HNT. Al invertir en un hotspot de Helium, los participantes pueden contribuir a la red y esperar recompensas en tokens que superen sus costos energéticos. Srcful tiene como objetivo utilizar hotspots de Helium para un concepto de planta de energía virtual, agregando fuentes de energía renovable a pequeña escala para apoyar la red energética. Los hogares pueden ofrecer energía de paneles solares o baterías, recibiendo tokens ENERGY a cambio, mientras que los operadores de hotspots son recompensados por gestionar estas fuentes de energía. Srcful planea vender la energía de la planta de energía virtual a empresas energéticas u operadores de red, con el objetivo de generar ingresos. Sin embargo, se han planteado preocupaciones sobre la complejidad del modelo de negocio de Srcful y la necesidad de contratos con operaciones necesitadas de energía. El CEO de la Fundación Helium, Abhay Kumar, anticipa que vendrán más propuestas como la de Srcful, ya que Helium busca expandir su ecosistema.
La evolución de las redes de infraestructura física descentralizada cover
hace 9 meses

La evolución de las redes de infraestructura física descentralizada

Las redes de infraestructura física descentralizada, o DePINs, están creciendo rápidamente en la industria de la cadena de bloques. Con más de 1300 proyectos en crecimiento, los DePINs están transformando varios sectores al incentivar a individuos a contribuir con recursos y datos. Desde anillos de seguimiento de la salud hasta puntos de acceso WiFi, extensiones de navegador y dispositivos de monitoreo de vehículos, los DePINs ofrecen formas innovadoras para que los usuarios ganen recompensas mientras proporcionan servicios y datos valiosos. La nueva generación de DePINs se centra en un crecimiento impulsado por la demanda, reduciendo las barreras de entrada para los contribuyentes, aprovechando la especulación y manteniendo el control centralizado durante las primeras etapas de desarrollo. Proyectos como Spexi, Natix y 3DOS son ejemplos de cómo los DePINs están evolucionando para construir redes sostenibles e impactantes. A medida que la industria de DePINs continúa madurando, podemos esperar aún más innovación y un impacto positivo en el mundo real de estos proyectos de infraestructura descentralizada.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN