Últimas Noticias DePIN

Aprovechando la tecnología Web3 para la acción climática cover
hace 6 meses

Aprovechando la tecnología Web3 para la acción climática

En la lucha continua contra el cambio climático, no se puede subestimar la importancia de la transparencia y la responsabilidad en las iniciativas de acción climática. Estas iniciativas, que van desde créditos de carbono hasta campañas de reforestación, requieren sistemas robustos para monitorear y verificar el progreso. La tecnología Web3 surge como una solución transformadora, utilizando sus características descentralizadas e inmutables para proporcionar un marco seguro y transparente para rastrear proyectos ecológicos. Al emplear blockchain, contratos inteligentes y redes descentralizadas, Web3 mejora la confianza y la eficiencia en los esfuerzos globales de acción climática. El mercado de créditos de carbono ha estado plagado de problemas como el fraude y la doble contabilidad, socavando su efectividad. Web3 ofrece un remedio al crear un libro mayor descentralizado y a prueba de manipulaciones para la emisión, el seguimiento y la verificación de créditos de carbono. La tokenización asegura que cada crédito sea único y no pueda ser manipulado, mientras que los contratos inteligentes automatizan el proceso de verificación, emitiendo créditos solo después de una validación independiente. Este sistema reduce la dependencia de intermediarios, disminuyendo costos y fomentando la confianza. Los mercados de carbono descentralizados ejemplifican este potencial, permitiendo el comercio entre pares de créditos de carbono con total transparencia en las transacciones, asegurando así que los créditos estén vinculados a proyectos ambientales genuinos. Además, la tecnología Web3 puede mejorar significativamente el seguimiento y la verificación de iniciativas de reforestación, que son cruciales para la captura de carbono y el apoyo a la biodiversidad. Los métodos tradicionales a menudo sufren de ineficiencias y corrupción potencial. Al utilizar blockchain, se puede monitorear cada etapa del ciclo de vida de un árbol, y los contratos inteligentes pueden garantizar que los fondos se liberen solo después de la validación independiente de los esfuerzos de plantación. Este enfoque descentralizado no solo mejora la transparencia, sino que también empodera a individuos y comunidades para participar activamente en la acción climática. Al tokenizar recompensas y utilizar finanzas descentralizadas, los proyectos ecológicos pueden atraer apoyo global, allanando el camino hacia un futuro más sostenible que prioriza la responsabilidad y la colaboración.
Stratos se asocia con FurGPT para mejorar el arte de mascotas virtuales a través de IA y Web 3.0 cover
hace 6 meses

Stratos se asocia con FurGPT para mejorar el arte de mascotas virtuales a través de IA y Web 3.0

Stratos ha anunciado una emocionante asociación con FurGPT, una plataforma pionera que integra tecnología de IA con Web 3.0 para crear arte de mascotas virtuales personalizadas. Esta colaboración aprovecha la infraestructura de almacenamiento descentralizado de Stratos, que proporciona soluciones de almacenamiento seguras y escalables para las creaciones e interacciones de mascotas virtuales de los usuarios de FurGPT. Operando en múltiples redes, incluyendo BNB Chain, Ethereum y Lithosphere, FurGPT combina la creatividad de la IA con finanzas descentralizadas (DeFi) para mejorar las experiencias digitales de una manera única. Con esta asociación, los usuarios de FurGPT pueden esperar un rendimiento mejorado y seguridad de datos mientras dan vida a sus mascotas digitales personalizadas. La red de almacenamiento descentralizado de Stratos está diseñada para garantizar un alto rendimiento, confiabilidad y resistencia contra las limitaciones que a menudo se encuentran en sistemas centralizados. Esta sólida base permite a FurGPT expandir sus funcionalidades tanto en IA como en Web 3.0, enriqueciendo en última instancia la experiencia del usuario y fomentando la creatividad en el espacio del arte digital. La colaboración entre FurGPT y Stratos significa un paso significativo hacia el empoderamiento de los usuarios para crear, conectar y explorar el futuro del arte digital interactivo y descentralizado. Al fusionar tecnologías innovadoras en un entorno seguro de Web3, esta asociación está lista para redefinir la forma en que los usuarios interactúan con mascotas digitales y arte, convirtiéndose en un desarrollo notable en el panorama de blockchain y IA.
El auge de las redes de infraestructura física descentralizada en criptomonedas cover
hace 6 meses

El auge de las redes de infraestructura física descentralizada en criptomonedas

La Red de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) está surgiendo como una tendencia significativa en el espacio de las criptomonedas, caracterizada por su integración de la tecnología blockchain con el Internet de las Cosas (IoT). Los proyectos DePIN tienen como objetivo conectar y gestionar dispositivos físicos que recopilan y comparten datos, como redes inalámbricas y redes eléctricas. Sin embargo, surge una pregunta crítica: ¿hasta qué punto estos proyectos utilizan realmente redes blockchain? El desafío radica en el enorme volumen de datos generados por estas redes, lo que requiere soluciones blockchain de alto rendimiento. Notablemente, Helium, un destacado proyecto DePIN, hizo la transición de su propia blockchain a Solana en abril de 2023 para aprovechar su velocidad, pero incluso Solana lucha por satisfacer las demandas computacionales en tiempo real de las aplicaciones DePIN. Shuyao Kong, cofundador del próximo MegaETH, destaca que los proyectos DePIN existentes no están completamente en la cadena, lo que indica una dependencia de estructuras híbridas que combinan cálculos fuera de la cadena con el registro de datos en la cadena. Este enfoque plantea preocupaciones sobre si estos proyectos están utilizando blockchain simplemente como una estrategia de marketing para atraer inversiones. Las ineficiencias y costos asociados con aplicaciones completamente en la cadena llevan a muchos proyectos a adoptar un modelo en el que se realizan cálculos fuera de la cadena y solo se registran los resultados en la cadena. Este modelo híbrido permite una mejor escalabilidad y rendimiento, mientras que aún aprovecha la naturaleza sin confianza de blockchain para la coordinación entre numerosos dispositivos. A medida que evoluciona el panorama DePIN, expertos como Zhe Wang y Jeremy Frank sugieren que, aunque las arquitecturas blockchain actuales no pueden soportar completamente las demandas en tiempo real de los proyectos DePIN, hay potencial de crecimiento. Los desarrollos futuros pueden centrarse en arquitecturas especializadas adaptadas a los requisitos computacionales únicos de varias aplicaciones DePIN. Esto podría llevar a la creación de entornos de ejecución modulares optimizados para tareas como el procesamiento biométrico en tiempo real o la gestión de grandes datos. En última instancia, el éxito de DePIN dependerá de encontrar un equilibrio entre los procesos en la cadena y fuera de la cadena, asegurando tanto la eficiencia como la fiabilidad en la gestión de infraestructuras descentralizadas.
Predicciones de precios de IoTeX: un futuro prometedor en el mercado de criptomonedas cover
hace 6 meses

Predicciones de precios de IoTeX: un futuro prometedor en el mercado de criptomonedas

La moneda IoTeX, actualmente valorada en $0.03817847, está ganando atención como un posible multibagger en el mercado de criptomonedas. Con el panorama cripto mostrando signos de evolución alcista en 2024, se proyecta que IoTeX (IOTX) alcanzará un precio máximo de $0.0760 si el sentimiento positivo continúa. Sin embargo, si el mercado no adopta la tecnología de manera amplia, el precio podría caer a un mínimo de $0.030. La plataforma, que se centra en la economía de máquinas, admite una variedad de dispositivos, desde gadgets inteligentes hasta vehículos autónomos, lo que la convierte en un jugador significativo en el sector de Internet de las Cosas (IoT). Mirando hacia 2025, el precio de IOTX podría subir a $0.099, dependiendo de la integración exitosa de la red y la adopción de usuarios. Por el contrario, si la plataforma tiene dificultades para atraer usuarios, el precio podría caer a $0.042. La previsión para los años siguientes sugiere un aumento constante, con máximos potenciales que alcanzan $0.356 para 2030. Esta perspectiva optimista se basa en la suposición de que IoTeX continuará innovando y mejorando su interoperabilidad, lo cual es crucial para su éxito a largo plazo en el competitivo mercado de criptomonedas. Históricamente, IoTeX ha tenido un viaje volátil desde su lanzamiento de mainnet en 2019, experimentando fluctuaciones de precios significativas. Después de un aumento inicial, el precio cayó drásticamente antes de recuperarse gradualmente. El proyecto ha mostrado resiliencia, y con la creciente importancia de las tecnologías IoT, invertir en IOTX parece ser una oportunidad prometedora para ganancias a largo plazo. A medida que el mercado evoluciona, el rendimiento de IoTeX será monitoreado de cerca por los inversores que buscan capitalizar su potencial de crecimiento.
CUDOS y la Alianza ASI completan con éxito la fusión de token y blockchain cover
hace 6 meses

CUDOS y la Alianza ASI completan con éxito la fusión de token y blockchain

Hoy marca un hito significativo en el espacio blockchain, ya que CUDOS y la Alianza de Superinteligencia Artificial (ASI) han completado con éxito su fusión de token y blockchain. La red principal de CUDOS se ha detenido oficialmente en la altura de bloque 12,385,627, lo que significa que ya no producirá bloques. En este proceso, todos los datos del estado final de CUDOS fueron exportados, y la cadena Fetch.ai (ASI) recibió una actualización de software para incorporar todos los datos de CUDOS, facilitando la migración de saldos. Notablemente, todos los titulares de tokens CUDOS y delegados han realizado con éxito la transición, junto con 30 validadores, llevando el total de validadores en la red principal de Fetch.ai a 91. Con la fusión finalizada, los titulares de CUDOS ahora pueden ver sus nuevos tokens $FET en la red principal de Fetch.ai (ASI) a través de plataformas como Mintscan. Para verificar la cantidad correcta en su cronograma de adquisición, los usuarios pueden consultar un explorador activo de CUDOS, donde su saldo de $FET debería reflejar la cantidad dividida por 118.344. Para obtener más ayuda o consultas, se alienta a las partes interesadas a comunicarse a través de los canales oficiales de CUDOS o ASI, incluidos sus respectivos servidores de Discord, especialmente para preguntas relacionadas con la fusión y las conversiones de saldo. La colaboración entre CUDOS y la Alianza ASI ha estado en curso, y esta fusión allana el camino para numerosas actualizaciones emocionantes que se anunciarán pronto. Ambos equipos están comprometidos a mantener informada a la comunidad, por lo que las partes interesadas deben estar atentas a los próximos desarrollos mientras continúan mejorando sus ofertas en el ecosistema blockchain.
Los Desafíos y el Futuro de DePIN en la Tecnología Blockchain cover
hace 6 meses

Los Desafíos y el Futuro de DePIN en la Tecnología Blockchain

La Red de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) está surgiendo como una narrativa significativa en el espacio blockchain, a menudo descrita como el "Internet de las Cosas (IoT) con un giro de blockchain." Estos proyectos tienen como objetivo conectar y gestionar dispositivos físicos, como redes eléctricas y redes inalámbricas, que generan enormes cantidades de datos. Sin embargo, la infraestructura blockchain actual lucha por mantenerse al día con las demandas de las aplicaciones DePIN. Por ejemplo, Helium, un notable proyecto DePIN, hizo la transición de su propia blockchain a Solana en abril de 2023, pero incluso las altas capacidades de rendimiento de Solana son insuficientes para los cálculos en tiempo real requeridos por muchos proyectos DePIN. La dependencia de la computación offchain es un tema común entre los proyectos DePIN. Como señala Shuyao Kong, cofundador de MegaETH, las aplicaciones DePIN existentes no están completamente onchain debido a ineficiencias y costos. Si bien algunos proyectos pueden utilizar blockchain como una estrategia de marketing, la realidad es que a menudo utilizan un enfoque híbrido, procesando cálculos offchain y registrando resultados onchain. Esto es particularmente crítico para los dispositivos ejecutores, que requieren respuestas inmediatas, a diferencia de los sensores que pueden tolerar cierta latencia. El uso de blockchain en DePIN sirve principalmente para coordinar actividades entre numerosos dispositivos de manera confiable, añadiendo una capa de incentivo financiero a través de recompensas en tokens para los contribuyentes. Mirando hacia el futuro, es probable que el futuro de los proyectos DePIN implique un equilibrio entre procesos onchain y offchain. Las arquitecturas blockchain actuales no están equipadas para manejar completamente las demandas en tiempo real de las aplicaciones DePIN. Sin embargo, a medida que la escalabilidad mejora, podríamos ver un aumento en las funcionalidades onchain. Los expertos sugieren que los futuros proyectos DePIN evolucionarán hacia arquitecturas modulares adaptadas a necesidades computacionales específicas, como procesamiento en tiempo real o almacenamiento de datos a gran escala. Esta evolución es esencial para la integración exitosa de la tecnología blockchain en el ecosistema DePIN, asegurando que cumpla con los diversos requisitos de varias aplicaciones.
Murad Mahmudov: El Ascenso de un Magnate de Memecoins cover
hace 6 meses

Murad Mahmudov: El Ascenso de un Magnate de Memecoins

Murad Mahmudov, una figura notable en el paisaje de las criptomonedas, ha hecho recientemente titulares tras la filtración de sus billeteras, que revelaron unos impresionantes 25 millones de dólares en memecoins. Mahmudov, quien anteriormente se desempeñó como Director de Inversiones del ahora desaparecido fondo de cobertura Adaptive Capital, ha emprendido un fascinante viaje en el mundo de los memecoins. Su historia está marcada por un cambio significativo de enfoque, ya que pasó de un enfoque comercial tradicional a abrazar el floreciente mercado de memecoins, que él cree que tiene un potencial sustancial de crecimiento. En 2020, Mahmudov tomó la sorprendente decisión de retirarse de las redes sociales, dejando a sus seguidores en suspenso. Sin embargo, después de un descanso de dos años, regresó a la escena cripto con una renovada pasión y una fuerte creencia en el futuro de las criptomonedas. A principios de este año, comenzó a abogar por los memecoins, identificándolos como un área poco explorada dentro del mercado. Para junio, había compilado una lista de sus principales selecciones de memecoins, que rápidamente ganaron tracción y provocaron discusiones entre los entusiastas de las criptomonedas. Su creación de la tabla “Cult Memecoins” consolidó aún más su influencia, mostrando su postura optimista sobre este nicho. Durante la reciente conferencia Token2049 en Singapur, Mahmudov ofreció un discurso principal sobre el “Superciclo de Memecoins”, enfatizando el impresionante rendimiento de los memecoins en comparación con los altcoins tradicionales. Señaló que 13 de los 20 principales tokens habían superado a Bitcoin este año, destacando un cambio en el interés de los comerciantes hacia los memecoins a medida que los altcoins tradicionales perdían atractivo. La revelación de sus importantes tenencias, particularmente una inversión significativa en el token MINI, solo ha aumentado la intriga en torno a sus estrategias y conocimientos en el mercado cripto.
ARC y Stratos se asocian para mejorar la infraestructura de IA descentralizada cover
hace 6 meses

ARC y Stratos se asocian para mejorar la infraestructura de IA descentralizada

En un desarrollo innovador, ARC ha anunciado una asociación estratégica con Stratos, con el objetivo de revolucionar la integración de la inteligencia artificial (IA) dentro de infraestructuras descentralizadas. ARC, conocido por su avanzada plataforma de IA, se centra en mejorar la eficiencia y la precisión en diversas aplicaciones, incluidas soluciones impulsadas por IA y seguridad en Web3. La colaboración promete aprovechar la red de almacenamiento descentralizado de Stratos, que está diseñada para proporcionar una base robusta y centrada en la privacidad para las capacidades de IA de ARC. Se espera que esta sinergia eleve los estándares de las aplicaciones descentralizadas al combinar tecnología de vanguardia con una infraestructura segura. La asociación destaca la adaptabilidad de la IA de ARC, que puede evolucionar según los requisitos del usuario, ofreciendo características como Solicitudes Continuas y Revisiones de Código exhaustivas. Al utilizar el marco descentralizado de Stratos, ARC tiene como objetivo garantizar que sus soluciones de IA no solo cumplan, sino que superen el rendimiento de los sistemas centralizados tradicionales. Esta alineación de IA avanzada con tecnología descentralizada está destinada a crear un entorno más eficiente y seguro tanto para desarrolladores como para usuarios, fomentando la innovación en el espacio Web3. A medida que el panorama tecnológico continúa evolucionando, esta asociación entre ARC y Stratos significa un momento crucial para la IA descentralizada y las aplicaciones Web3. Al proporcionar a los constructores una infraestructura de alto rendimiento y sin confianza, la colaboración está lista para establecer un nuevo estándar en la industria. Juntos, ARC y Stratos están comprometidos a impulsar la próxima generación de aplicaciones descentralizadas, asegurando que estén equipadas con las herramientas necesarias para prosperar en un ecosistema digital en rápida transformación.
Evento de Halloween Espeluznante de Roam 2024: ¡Gana Premios Emocionantes! cover
hace 6 meses

Evento de Halloween Espeluznante de Roam 2024: ¡Gana Premios Emocionantes!

El Evento de Halloween Espeluznante de Roam 2024 está programado para traer emoción a los usuarios del 28 de octubre al 11 de noviembre de 2024. Durante este período, los participantes podrán disfrutar de la oportunidad de ganar regalos sorpresa valorados en más de 10,000 USDT. Para unirse a las festividades, los usuarios deben descargar la aplicación Roam y utilizar sus Puntos Roam para canjear regalos misteriosos. Estos regalos pueden variar desde artículos exclusivos hasta recompensas de alto valor, lo que lo convierte en una oportunidad atractiva tanto para nuevos usuarios de Roam como para aquellos que llevan tiempo en la plataforma. Entre las recompensas disponibles durante el evento se encuentran los Mineros de Router WiFi Roam Rainier MAX60, diseñados para mejorar la experiencia de Roam mientras ofrecen capacidades de minería de alto rendimiento. Además, los participantes pueden ganar los Puntos de Acceso WiFi Roam Baker MAX30, que ofrecen conexiones de internet confiables y recompensas diarias. Otros premios emocionantes incluyen datos de eSIM gratuitos, varias cantidades de Puntos Roam que luego se pueden convertir en tokens $ROAM, calcomanías exclusivas de Halloween y tokens de Harmony ONE, lo que convierte este evento en un tesoro para los entusiastas de las criptomonedas. Para participar, los usuarios deben descargar la aplicación Roam y canjear un regalo sorpresa por solo 100 Puntos Roam. Los puntos se pueden acumular al agregar nuevas conexiones WiFi, registrarse y referir amigos. El evento promete una celebración de Halloween emocionante llena de sorpresas y premios fantásticos. Con el evento en marcha por tiempo limitado, se anima a los participantes a reunir sus puntos y aprovechar esta oportunidad única para mejorar su experiencia en Roam y su cartera de criptomonedas. ¡Feliz Halloween y buena suerte a todos los Roamers!
China Mobile's Migu se asocia con Phoenix para contenido generado por IA en el Metaverso cover
hace 6 meses

China Mobile's Migu se asocia con Phoenix para contenido generado por IA en el Metaverso

La subsidiaria de contenido digital de China Mobile, Migu, ha anunciado una asociación estratégica con Phoenix, una plataforma de infraestructura de IA descentralizada, para mejorar sus aplicaciones en el metaverso y los videojuegos a través de una infraestructura escalable de contenido generado por IA (AIGC). Como el mayor operador inalámbrico en China, que atiende a más de 1 mil millones de usuarios, Migu se dirige a más de 900 millones de usuarios a través de sus diversas ofertas, que incluyen transmisión de video, juegos y aplicaciones de música. Esta colaboración tiene como objetivo aprovechar las capacidades de AIGC para crear experiencias digitales innovadoras e inmersivas, que se han convertido en un punto focal para Migu en los últimos años. La integración de contenido impulsado por IA en los sectores del metaverso y los videojuegos presenta desafíos significativos, que requieren una combinación robusta de modelos AIGC para imágenes, contenido 3D y videos, junto con una infraestructura de computación de IA escalable. La capa de computación de IA elástica basada en DePIN de Phoenix, conocida como SkyNet, junto con sus módulos AIGC listos para usar dentro de Phoenix GenAI, proporciona una solución integral para capacidades AIGC en tiempo real. Estas incluyen funcionalidades como generación de texto a imagen, conversiones de IA a 3D y personajes no jugables (NPC) interactivos impulsados por tecnología de chatbot de modelo de lenguaje grande (LLM). Además, la plataforma API abierta como servicio (PaaS) de Phoenix GenAI permite que el extenso ecosistema de aplicaciones de Migu acceda y personalice contenido generado por IA a gran escala, atendiendo a su vasta base de usuarios. Una aplicación notable de esta asociación podría ser la creación de NFTs generados por IA dentro de las aplicaciones del metaverso de Migu, mostrando el potencial de AIGC para mejorar el compromiso y la experiencia del usuario. Esta colaboración marca un paso significativo hacia adelante en la integración de tecnologías de IA dentro del paisaje de contenido digital, prometiendo remodelar el futuro del entretenimiento interactivo.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN