Últimas Noticias DePIN Lanzamiento de Token

Ver Proyectos de Lanzamiento de Token
Ambios Network: Pionero en Monitoreo Ambiental Descentralizado con el Lanzamiento del Token $AMBIOS cover
hace 2 meses

Ambios Network: Pionero en Monitoreo Ambiental Descentralizado con el Lanzamiento del Token $AMBIOS

Ambios Network está revolucionando el monitoreo ambiental a través de su plataforma descentralizada que recopila datos de calidad del aire en tiempo real. Al aprovechar sensores de bajo costo, Ambios permite el intercambio transparente de datos con diversas partes interesadas, incluidos mercados de datos y plataformas de IA. El próximo lanzamiento del token $AMBIOS en el primer trimestre de 2025 en la blockchain de Solana, con un suministro limitado de 1 mil millones de tokens y emisiones basadas en halving para la minería, marca un hito significativo para el proyecto. Esta transición de Algorand a Solana, completada a finales de 2024, tiene como objetivo mejorar el rendimiento y reducir costos, permitiendo transacciones microeficientes en su red de más de 50,000 usuarios y 8,000 sensores, posicionando a Ambios entre las principales redes de infraestructura física descentralizada (DePIN). El enfoque descentralizado de Ambios Network ofrece numerosas ventajas sobre los sistemas de monitoreo ambiental tradicionales. Al desplegar miles de nodos de calidad del aire alojados por ciudadanos, la plataforma logra eficiencia de costos y una cobertura extensa, capturando datos hiperlocales que los sistemas centralizados a menudo pasan por alto. El modelo de incentivación recompensa a las personas por alojar sensores y contribuir con datos, fomentando la participación comunitaria y la participación a largo plazo. Además, la escalabilidad de Ambios permite un acceso democratizado a los datos ambientales, permitiendo que diversas industrias utilicen esta información para una mejor toma de decisiones en la gestión urbana y la salud pública. Las asociaciones de Ambios Network con entidades notables, como Best Western y CMG Companies, muestran sus aplicaciones en el mundo real para mejorar la calidad del aire interior y la eficiencia operativa. A medida que la plataforma se prepara para su Evento de Generación de Tokens (TGE) y continúa expandiendo su ecosistema, está lista para aprovechar un mercado multimillonario para datos ambientales precisos. La migración estratégica a Solana no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también posiciona a Ambios para aprovechar el creciente ecosistema DePIN, beneficiando en última instancia tanto a la comunidad como al medio ambiente.
Los Altcoins aumentan a pesar de la caída de Bitcoin cover
hace 2 meses

Los Altcoins aumentan a pesar de la caída de Bitcoin

La reciente caída de Bitcoin por debajo de los 83,000 $ ha marcado una continua disminución en el mercado de criptomonedas, sin embargo, algunos altcoins están desafiando la tendencia con ganancias impresionantes. Notablemente, Ancient8 (A8) ha experimentado un aumento notable del 160% en solo 24 horas, subiendo de un mínimo de 0.09628 $ a 0.259 $. Este movimiento de precio significativo se puede atribuir a la anterior inclusión de A8 en Bithumb, un importante intercambio surcoreano, que parece haber creado un efecto positivo retrasado a medida que crece el interés de los inversores en el token. Los analistas del mercado han identificado tres factores principales que contribuyen al aumento de A8: mayor atención global, tasas de adopción más altas y una mezcla de fuertes tenedores junto con nuevos participantes en el mercado. Curiosamente, no ha habido desarrollos sustanciales en el proyecto que puedan aclarar el repentino aumento de precios, lo que indica que el sentimiento del mercado está desempeñando un papel crucial en el rendimiento de este altcoin. Además de A8, Apu Apustaja (APU) también ha hecho titulares al subir un 85% en el último día, alcanzando 0.0002479 $ desde 0.0001325 $. Esta moneda meme ha ganado tracción en las plataformas de redes sociales, aunque, al igual que muchos de sus homólogos, carece de actualizaciones fundamentales que justifiquen su aumento de precio. Mientras tanto, el ROAM Token ha visto un aumento del 41%, pasando de 0.136 $ a 0.1917 $, impulsado por su reciente hito de 2 millones de nodos globales. A pesar de estos puntos brillantes, el mercado de criptomonedas en general sigue bajo presión, con Bitcoin y Ethereum experimentando caídas, reflejando la presión de venta continua en las principales criptomonedas.
Coldware (COLD): Una alternativa prometedora en medio de los desafíos de Ethereum cover
hace 2 meses

Coldware (COLD): Una alternativa prometedora en medio de los desafíos de Ethereum

El mercado de criptomonedas está experimentando actualmente fluctuaciones notables, afectando particularmente a grandes actores como Ethereum (ETH). Ethereum ha estado bajo presión bajista, luchando por mantener su precio por encima de niveles de soporte críticos. A medida que los inversores buscan alternativas para diversificar sus carteras, proyectos emergentes como Coldware (COLD) están ganando tracción. Coldware tiene como objetivo crear un ecosistema Web3 descentralizado que aborde los desafíos de escalabilidad y eficiencia con los que Ethereum aún está lidiando. Este cambio de enfoque hacia proyectos innovadores indica un posible cambio en el sentimiento de los inversores mientras buscan nuevas oportunidades en medio de las luchas de Ethereum. Coldware (COLD) está posicionado para un crecimiento significativo, especialmente a medida que sus números de preventa aumentan en medio de las correcciones de precios de Ethereum. El proyecto ofrece una plataforma fácil de usar que mejora la interacción con aplicaciones descentralizadas, superando potencialmente a Ethereum en usabilidad. Con un precio objetivo de $5, Coldware está atrayendo la atención de inversores desilusionados por los problemas continuos de Ethereum con la congestión de la red y la escalabilidad. A medida que el valor de Ethereum continúa disminuyendo, el enfoque de Coldware en aplicaciones prácticas y casos de uso del mundo real le da una ventaja competitiva, convirtiéndolo en una alternativa prometedora en el panorama actual del mercado. Si bien la perspectiva a largo plazo de Ethereum sigue siendo optimista debido a las próximas actualizaciones como Ethereum 2.0, sus desafíos a corto plazo podrían obstaculizar la recuperación de precios. La reciente caída de precios ha generado preocupaciones entre los inversores, con predicciones que sugieren más caídas. En contraste, Coldware (COLD) está aprovechando las luchas de Ethereum para presentarse como una oportunidad de inversión viable. A medida que el ecosistema Web3 descentralizado evoluciona, el enfoque innovador de Coldware puede atraer tanto a inversores minoristas como institucionales, posicionándolo como un posible jugador importante en el mercado de altcoins en los próximos años.
Coinbase impulsa Maple Syrup y Aethir con nuevas listados cover
hace 2 meses

Coinbase impulsa Maple Syrup y Aethir con nuevas listados

En un desarrollo significativo dentro del mercado de criptomonedas, dos altcoins basadas en Ethereum (ETH), Maple Syrup (SYRUP) y Aethir (ATH), han experimentado aumentos de precio sustanciales tras su reciente apoyo de Coinbase, una de las mayores plataformas de intercambio de criptomonedas en los Estados Unidos. Coinbase anunció la adición de estos tokens a su oferta de activos digitales a través de publicaciones en la plataforma de redes sociales X. Este anuncio llegó poco después de que los tokens fueran incluidos en la hoja de ruta de listados de Coinbase, que indicaba un apoyo inminente y llevó a un aumento de casi el 40% en el precio de ambos activos. Los movimientos de precios de SYRUP y ATH han sido notables. SYRUP, un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) que conecta prestatarios con prestamistas, vio su precio aumentar de un mínimo de $0.131 el 12 de marzo a un máximo de $0.173 en 24 horas, marcando una ganancia del 28.7%. De manera similar, Aethir, que se centra en la computación en la nube descentralizada con capacidades de GPU de alto rendimiento para IA y juegos basados en blockchain, aumentó de $0.034 a $0.040, logrando una ganancia del 14.4% en el mismo período. Estos aumentos de precio subrayan el impacto del respaldo de Coinbase en la dinámica del mercado de estos tokens emergentes. El creciente interés en Maple Syrup y Aethir refleja una tendencia más amplia en el espacio de las criptomonedas, donde las finanzas descentralizadas y las soluciones impulsadas por IA están ganando tracción. A medida que los inversores continúan buscando oportunidades en proyectos innovadores de blockchain, el apoyo de intercambios importantes como Coinbase probablemente jugará un papel crucial en impulsar la adopción y el rendimiento del mercado. Sin embargo, se recuerda a los posibles inversores que realicen una investigación exhaustiva y ejerzan precaución, ya que el mercado de criptomonedas sigue siendo volátil y de alto riesgo.
$LITKEY: El Token Nativo del Protocolo Lit cover
hace 2 meses

$LITKEY: El Token Nativo del Protocolo Lit

El token $LITKEY se ha introducido como el token nativo del Protocolo Lit, sirviendo múltiples propósitos que incluyen trabajo, pago y gobernanza. Está diseñado para asegurar y facilitar servicios en la red del Protocolo Lit, que es un sistema de gestión de claves descentralizado destinado a mejorar el desarrollo de web3. El próximo lanzamiento de la mainnet v1 de Lit, llamada Naga, verá a $LITKEY desempeñar un papel crucial en las operaciones de la red, incluyendo el staking para la seguridad y la compensación de los operadores de nodos por sus contribuciones. La red actualmente asegura más de 150 millones de dólares en activos criptográficos y maneja millones de operaciones mensuales, lo que demuestra su infraestructura robusta para aplicaciones web3. $LITKEY funciona como un token de trabajo al incentivar a los operadores de nodos a mantener la seguridad de la red a través del staking. Este mecanismo asegura que los operadores estén financieramente comprometidos con la fiabilidad y el rendimiento de la red. Además, $LITKEY actúa como un token de pago, permitiendo a los usuarios pagar por varios servicios de la red, incluyendo operaciones de firma y cifrado. Esta doble funcionalidad no solo promueve una asignación eficiente de recursos, sino que también asegura una compensación justa para los operadores de nodos, mejorando así el ecosistema en general. La gobernanza es otro aspecto crítico de $LITKEY, empoderando a los poseedores de tokens para influir en el futuro del protocolo a través de un sistema de gobernanza descentralizado. Los poseedores de tokens pueden participar en la selección de operadores de red y dar forma al crecimiento del ecosistema a través de asociaciones e integraciones. La próxima mainnet Naga introducirá varias mejoras, incluyendo un nuevo algoritmo de firma y un modelo de pago simplificado, consolidando aún más la posición del Protocolo Lit en el panorama blockchain. Con un enfoque en el crecimiento de la comunidad y el desarrollo del ecosistema, $LITKEY está preparado para desempeñar un papel fundamental en la evolución del Protocolo Lit.
Coinbase presenta nueva hoja de ruta para listados de tokens con Aethir y Syrup cover
hace 2 meses

Coinbase presenta nueva hoja de ruta para listados de tokens con Aethir y Syrup

Coinbase, uno de los intercambios de criptomonedas más grandes del mundo, ha presentado su última hoja de ruta para listados de tokens, destinada a mejorar la transparencia y reducir la ambigüedad para sus usuarios. La hoja de ruta destaca dos tokens significativos, Aethir ($ATH) y Syrup ($SYRUP), que se espera que se agreguen a la plataforma en breve. Esta iniciativa es parte de una estrategia más amplia de Coinbase para mantener informados a los comerciantes y agilizar el proceso de listado, permitiéndoles tomar decisiones más informadas basadas en los próximos listados. Dada la influencia de Coinbase en el mercado de criptomonedas, la adición de estos tokens podría impactar significativamente su visibilidad y dinámica comercial. Aethir ($ATH) es una plataforma de computación en la nube descentralizada que aprovecha la tecnología blockchain para proporcionar una alternativa más segura y rentable a los servicios de nube tradicionales. A diferencia de los proveedores convencionales, Aethir permite a los usuarios alquilar recursos computacionales de manera descentralizada, mejorando la seguridad al distribuir el poder de cómputo a través de una red más amplia. Este enfoque innovador aborda los problemas de seguridad, costo y transparencia que prevalecen en el modelo actual de computación en la nube. La inclusión de Aethir en la hoja de ruta de Coinbase subraya la creciente tendencia de integrar soluciones blockchain en diversas industrias, particularmente en la computación en la nube. Por otro lado, Syrup ($SYRUP) sirve como un token de gobernanza dentro del ecosistema Maple, una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) que conecta a inversores institucionales con oportunidades de préstamo de activos digitales. Los poseedores de Syrup desempeñan un papel crucial en los procesos de toma de decisiones que dan forma al futuro de la plataforma, convirtiéndolo en una parte integral del enfoque comunitario de Maple. La adición de Aethir y Syrup a la hoja de ruta de listados de Coinbase no solo significa su potencial crecimiento, sino que también refleja un cambio hacia una mayor transparencia en los listados de tokens, fomentando la confianza y la confianza de los usuarios en el ecosistema de criptomonedas.
DIMO se asocia con DLP Labs para monetizar datos de vehículos cover
hace 2 meses

DIMO se asocia con DLP Labs para monetizar datos de vehículos

DIMO ha anunciado una asociación con DLP Labs con el objetivo de empoderar a los propietarios de vehículos para monetizar sus datos de automóviles a través de tecnología de IA segura y de propiedad del usuario. Esta colaboración permite a los usuarios participar en programas de intercambio de datos, lo que les permite ganar recompensas a medida que los desarrolladores crean aplicaciones y servicios innovadores. Con solo unos pocos clics, los usuarios de DIMO pueden calificar para el próximo Evento de Generación de Tokens (TGE) para tokens $DLP, asegurando que mantengan el control total sobre sus datos de vehículos mientras se benefician de su valor. La iniciativa introduce varios incentivos para los primeros adoptantes, incluidos puntos de participación que se pueden convertir en tokens $DLP durante el TGE. Los usuarios pueden optar por participar o no en el intercambio de datos a su discreción, lo que les permite gestionar cómo se utilizan sus datos de vehículos. Estos datos contribuirán al desarrollo de aplicaciones de IA que preservan la privacidad en varios sectores, incluida la movilidad y la energía. El proceso para comenzar es sencillo: los usuarios deben crear una cuenta de DIMO, iniciar sesión en DLP Labs y conectar sus billeteras para comenzar a ganar puntos que mejorarán su asignación de tokens durante el TGE. DLP Labs enfatiza la importancia de otorgar permisos para el acceso completo a los datos del vehículo, lo cual es esencial para que los desarrolladores creen aplicaciones que mejoren la movilidad y la eficiencia energética. Los usuarios pueden optar por salir del intercambio de datos en cualquier momento, asegurando su control sobre los datos personales. Esta asociación está destinada a evolucionar, prometiendo nuevas oportunidades de ganancias y casos de uso ampliados para los usuarios de DIMO. A medida que el valor de los datos de vehículos continúa creciendo, se anima a los usuarios de DIMO a aprovechar este enfoque innovador para monetizar sus datos de manera efectiva.
Criptomonedas de baja capitalización emergentes: JetBolt, EigenLayer y más listos para despegar cover
hace 2 meses

Criptomonedas de baja capitalización emergentes: JetBolt, EigenLayer y más listos para despegar

En el panorama en constante evolución de las criptomonedas de baja capitalización, varios proyectos están ganando una tracción y atención significativas. JetBolt (JBOLT) está acaparando titulares con su innovadora tecnología de cero tarifas de gas, que está redefiniendo las transacciones de criptomonedas y atrayendo un aumento de interés durante su fase de preventa. Ya se han vendido más de 340 millones de tokens JBOLT, lo que demuestra el entusiasmo de los primeros adoptantes y las ballenas de criptomonedas por igual. Esta plataforma no solo elimina las tarifas de gas, sino que también integra herramientas de IA para mejorar la experiencia del usuario, lo que la convierte en un contendiente prometedor en el mercado de criptomonedas. EigenLayer (EIGEN) es otro destacado, revolucionando la seguridad de Ethereum a través de su protocolo de restaking que permite a los usuarios aprovechar su ETH apostado en múltiples protocolos. Con un valor total bloqueado (TVL) que supera los 20 mil millones de dólares, EigenLayer está ganando popularidad rápidamente y ahora está listado en intercambios importantes como Binance y Bitfinex. De manera similar, Flux (FLUX) está remodelando la computación en la nube descentralizada con su extensa red de más de 13,000 nodos, mientras que DappRadar (RADAR) se está estableciendo como la plataforma de análisis de referencia para Web3, rastreando miles de aplicaciones descentralizadas. Otros proyectos notables incluyen Qtum (QTUM), que fusiona la seguridad de Bitcoin con los contratos inteligentes de Ethereum, e Immutable X (IMX), que está transformando el comercio de NFT con transacciones sin tarifas. A medida que estas joyas de baja capitalización continúan innovando y expandiendo sus ecosistemas, la comunidad cripto observa atentamente cuál de estos proyectos emergentes será la próxima estrella en despegar. Con sus ofertas únicas y bases de usuarios en crecimiento, JetBolt, EigenLayer, Flux, DappRadar, Qtum e Immutable X están listos para tener un impacto significativo en el mercado de criptomonedas en los próximos años.
El HNT de Helium enfrenta un declive significativo en medio de baja actividad en la cadena cover
hace 2 meses

El HNT de Helium enfrenta un declive significativo en medio de baja actividad en la cadena

El token nativo de Helium, HNT, ha experimentado un dramático declive del 79% en los últimos tres meses, cayendo de un máximo local de $10 a un reciente mínimo de $2.1. Actualmente, HNT se cotiza a $2.59, lo que refleja una disminución del 14.07% en las últimas 24 horas. El rendimiento del token ha sido consistentemente pobre, con caídas semanales y mensuales del 24.17% y 24.45%, respectivamente. Esta tendencia a la baja plantea preguntas sobre los factores subyacentes que contribuyen a las dificultades de Helium en el mercado. Una de las principales razones del declive de Helium es la significativa caída en la actividad en la cadena, que ha alcanzado un mínimo anual. Las direcciones activas diarias han caído de 19.1k a solo 4.9k, lo que indica una grave falta de demanda y adopción para HNT. Esta reducción en los usuarios activos sugiere que o bien los nuevos inversores son reacios a involucrarse con la red, o los usuarios existentes están cerrando sus cuentas. Además, las transacciones diarias también han disminuido a un mínimo anual de 18k, confirmando aún más el sentimiento bajista en el mercado, ya que los comerciantes adoptan un enfoque de aversión al riesgo durante esta caída. La combinación de la disminución de la demanda y la reducción de la actividad del mercado ha resultado en una menor capitalización de mercado para Helium, validando las luchas continuas que enfrenta el altcoin. Con HNT alcanzando recientemente un mínimo anual, las perspectivas parecen sombrías, ya que los vendedores dominan el mercado. Si la tendencia actual continúa, HNT podría caer por debajo de $2 por primera vez desde noviembre de 2023. Sin embargo, si los compradores aprovechan la oportunidad de acumular durante esta caída, existe la posibilidad de un rebote, lo que permitiría a HNT recuperar la marca de $3.4, señalando un posible fondo para el token.
GRASS: Revolucionando el Compartir Recursos de Internet a Través de la Criptomoneda cover
hace 2 meses

GRASS: Revolucionando el Compartir Recursos de Internet a Través de la Criptomoneda

GRASS es una criptomoneda pionera que recompensa a los usuarios por compartir su ancho de banda de internet no utilizado, transformando efectivamente los recursos de red sobrantes en valor real. Operando dentro del marco de redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN), GRASS facilita un ecosistema único donde las personas pueden monetizar su ancho de banda no aprovechado. Este enfoque innovador no solo mejora la privacidad del usuario, sino que también proporciona a las empresas los recursos necesarios para tareas intensivas en datos, como el entrenamiento de IA y el análisis de mercado. Con el respaldo de proveedores de antivirus líderes, GRASS garantiza un entorno seguro para su creciente base de usuarios de más de 2.5 millones de personas, ofreciendo estabilidad y redundancia contra interrupciones localizadas. A pesar de sus características prometedoras, GRASS enfrenta varios desafíos, incluidas las incertidumbres regulatorias y los riesgos de seguridad que son prevalentes en el paisaje de las criptomonedas. A medida que los gobiernos de todo el mundo lidian con la necesidad de regulaciones integrales, GRASS debe navegar por posibles obstáculos legales relacionados con el compartir recursos de red y la tributación de las monedas digitales. Los expertos del mercado advierten a los posibles inversores sobre la volatilidad de las criptomonedas, enfatizando la importancia del momento estratégico al involucrarse con GRASS y activos digitales similares. El compromiso de la plataforma con la privacidad y seguridad del usuario, combinado con su modelo de monetización innovador, la posiciona como un jugador significativo en el paisaje en evolución de la utilización de recursos digitales. En conclusión, GRASS representa un cambio transformador en cómo las personas y organizaciones pueden aprovechar los recursos digitales. Al convertir el ancho de banda no utilizado en una fuente de ingresos, GRASS no solo empodera a los usuarios, sino que también fomenta una economía de compartir sostenible. A medida que la demanda de soluciones de red descentralizadas continúa en aumento, GRASS está preparado para una mayor adopción, potencialmente duplicando su base de usuarios para 2025. Para aquellos interesados en explorar esta nueva frontera, se recomienda una investigación exhaustiva y un enfoque cauteloso para navegar eficazmente las complejidades del mercado de criptomonedas.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN