Temas de Tendencia
Últimas Noticias DePIN Financiación

hace 7 meses
U2U Network lanza venta de nodos DePIN para expandir la infraestructura descentralizada
U2U Network, una blockchain de capa 1 pionera centrada en la infraestructura descentralizada, ha anunciado el lanzamiento de su primera venta de nodos DePIN, que comenzará el 22 de octubre. Esta iniciativa permite a los participantes adquirir nodos descentralizados, contribuyendo a la expansión de la infraestructura DePIN de U2U. Con el respaldo de inversores notables como KuCoin Ventures y Chain Capital, U2U busca ofrecer a los usuarios una oportunidad única para participar en la red descentralizada mientras desbloquean un potencial de ganancias significativo a través de su modelo de venta de nodos. La venta contará con 40,000 nodos en seis niveles, comenzando con un precio accesible de $200 para un nodo verificador, con la promesa de un alto retorno de inversión (ROI) en solo 58 días.
La importancia de los nodos en las redes blockchain no puede ser subestimada. Facilitan la comunicación, validan transacciones y mejoran la seguridad al distribuir el poder computacional, minimizando así el control centralizado. La Subred de U2U permite a los operadores de nodos contribuir con recursos que van desde dispositivos móviles hasta computadoras de alto rendimiento, asegurando que las aplicaciones funcionen sin problemas. El marco DePIN de U2U incluye nodos maestros, que manejan tareas críticas como el almacenamiento de transacciones y la validación de datos, y nodos de borde, que proporcionan potencia computacional adicional para protocolos específicos, optimizando el rendimiento de la red. Ambos tipos de nodos ofrecen incentivos basados en sus contribuciones, formando la columna vertebral de la infraestructura de U2U Network.
U2U Network ha atraído una atención significativa, recaudando fondos de varios inversores prominentes y haciendo crecer su comunidad a más de 1 millón de miembros. El equipo está compuesto por más de 120 profesionales de empresas tecnológicas líderes, lo que mejora su experiencia y posicionamiento en la industria. Con un bajo costo de entrada, alto ROI y sin necesidad de habilidades de programación, la campaña de nodos de la Subred DePIN está diseñada para atraer a una amplia gama de participantes. A medida que U2U Network continúa expandiéndose, busca revolucionar la infraestructura descentralizada y promover la adopción masiva en el espacio blockchain.

hace 7 meses
Tres Altcoins que podrían superar a Ethereum: BNB, RXS y TAO
Un destacado trader de criptomonedas ha hecho una audaz predicción sobre tres altcoins que podrían eclipsar a Ethereum (ETH) a largo plazo. Estas altcoins—Binance Coin (BNB), Rexas Finance (RXS) y Bittensor (TAO)—son reconocidas por sus innovaciones únicas y su potencial de crecimiento en el cambiante panorama de la blockchain. Binance Coin, que impulsa el ecosistema de Binance, ha visto un aumento del 16% en el último mes y actualmente se negocia dentro de una zona de consolidación. Los analistas sugieren que si las tendencias del mercado continúan, BNB podría experimentar un despegue, alcanzando potencialmente los $1,076, con patrones históricos que indican que podría incluso superar la marca de $2,000 durante el próximo mercado alcista. Además, un flujo neto significativo hacia la Binance Smart Chain (BSC) destaca una creciente preferencia por sus costos de transacción más bajos en comparación con Ethereum, posicionando a BNB como un competidor formidable para la dominación a largo plazo.
Rexas Finance (RXS) está emergiendo como un jugador emocionante en el espacio de finanzas descentralizadas (DeFi), centrándose en la tokenización de activos del mundo real. Esta plataforma innovadora permite a los usuarios invertir en activos previamente ilíquidos como bienes raíces y arte, atrayendo a una diversa gama de inversores. La preventa en curso de RXS ya ha recaudado más de $2.81 millones, con analistas prediciendo un posible aumento de precio a $12 para 2025. Rexas Finance también ofrece herramientas para que los usuarios creen y desplieguen tokens fácilmente, junto con una plataforma para ventas de tokens descentralizadas. Al unir las finanzas tradicionales y digitales, Rexas Finance está preparado para el éxito a largo plazo, aprovechando un mercado valorado en más de $500 billones.
Bittensor (TAO) ha ganado una atención significativa en el mercado de tokens de IA, experimentando un notable aumento del 164% en el último mes. Su integración en el Fondo de IA Descentralizado de Grayscale y el aumento de los volúmenes de negociación indican un fuerte interés por parte de los inversores. El enfoque de Bittensor en modelos de aprendizaje automático descentralizados lo posiciona como un actor clave en la creciente demanda de soluciones de IA. Con una capitalización de mercado de $4.7 mil millones y un precio de negociación cercano a su máximo histórico, los analistas creen que TAO podría continuar superando a Ethereum y otros altcoins. Cada uno de estos altcoins—BNB, RXS y TAO—representa una oportunidad única para los inversores que buscan perspectivas de alto crecimiento en el espacio blockchain, desafiando potencialmente la dominación de Ethereum en un futuro cercano.

hace 7 meses
HashKey Global e Ionet discutirán la integración de IA en el próximo AMA
El 17 de octubre de 2024, HashKey Global llevará a cabo una sesión de Pregúntame Cualquier Cosa (AMA) con Ionet, centrándose en las formas innovadoras en que Io.net planea aprovechar las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) para mejorar las capacidades de inteligencia artificial (IA). Se espera que este evento proporcione información valiosa sobre la dirección estratégica de Io.net y cómo planea escalar sus iniciativas de IA. Dado el creciente interés en la integración de IA y blockchain, el AMA podría servir como un momento crucial para inversores y partes interesadas en el ecosistema del token IO.
Se anticipa que la discusión arrojará luz sobre los posibles impactos de una exitosa integración de IA en el rendimiento del mercado del token IO. A medida que la demanda de soluciones impulsadas por IA continúa en aumento, la capacidad de Io.net para implementar estas tecnologías de manera efectiva podría aumentar significativamente la confianza de los inversores. Esto, a su vez, podría llevar a un aumento en el precio del token IO, convirtiéndolo en una opción más atractiva tanto para inversores actuales como potenciales.
El compromiso de HashKey Global de fomentar el diálogo sobre blockchain e IA es evidente en este AMA. Al involucrar a la comunidad y proporcionar una plataforma para la discusión, buscan aclarar el futuro de Io.net y su papel en el paisaje en evolución de las tecnologías descentralizadas. Se alienta a las partes interesadas a mantenerse informadas sobre los desarrollos de esta sesión, ya que los conocimientos compartidos podrían tener implicaciones duraderas para el token IO y su trayectoria en el mercado.

hace 7 meses
El equipo de Storj deposita 3 millones de dólares en tokens en Binance en medio de un mercado alcista
Recientemente, el mercado de altcoins ha experimentado una tendencia alcista, lo que ha llevado al equipo de Storj a realizar depósitos significativos en Binance. Han depositado 5 millones de tokens, valorados en aproximadamente 3 millones de dólares, a través de los mercados de GSR. Esta decisión estratégica sigue a un notable aumento del 24% en el precio de los tokens de Storj, lo que indica un movimiento calculado por parte del equipo para capitalizar las condiciones favorables del mercado. Los depósitos son parte de una estrategia más amplia que el equipo inició hace siete meses, reflejando su compromiso continuo de aprovechar las oportunidades del mercado.
Históricamente, el equipo de Storj ha demostrado un patrón de depositar tokens en Binance durante fases alcistas. Entre noviembre de 2023 y marzo de 2024, depositaron un total de 37.9 millones de tokens de Storj, que se valoraron a un precio promedio de 0.809 dólares, sumando alrededor de 30.6 millones de dólares. Esta estrategia anterior parece estar influyendo en sus acciones actuales, ya que buscan maximizar sus tenencias y potencialmente mejorar la liquidez en el mercado.
A medida que el mercado de altcoins continúa evolucionando, las acciones del equipo de Storj sirven como un recordatorio de la importancia de la planificación estratégica en las inversiones en criptomonedas. Sus recientes depósitos pueden no solo reflejar confianza en el rendimiento futuro de Storj, sino también resaltar las tendencias más amplias dentro del sector de altcoins. Los inversores y observadores del mercado estarán atentos a cómo estos movimientos impactan el precio y el volumen de comercio de los tokens de Storj en las próximas semanas.

hace 7 meses
Linear Finance aprovecha el hosting de 4EVERLAND para soluciones DeFi mejoradas
En el panorama en rápida evolución de las finanzas descentralizadas (DeFi), Linear Finance ha surgido como un jugador significativo al integrarse con 4EVERLAND Hosting para descentralizar su sitio web y aplicaciones descentralizadas (dApps) en BNB Greenfield. Este movimiento estratégico mejora la escalabilidad, seguridad y rendimiento de la plataforma de Linear Finance, permitiéndole conectar activos del mundo real con la tecnología blockchain. Como un protocolo de activos sintéticos compatible con múltiples cadenas, Linear Finance permite a los usuarios comerciar con activos sintéticos, conocidos como "Liquids", que reflejan activos financieros tradicionales, proporcionando así una solución que trasciende las limitaciones del sistema financiero convencional.
La base del ecosistema de Linear Finance es su token de utilidad, LINA, que sirve tanto como colateral para activos sintéticos como token de gobernanza. Los poseedores de LINA pueden participar en los procesos de toma de decisiones sobre las proporciones de colateral, estructuras de tarifas y listas de activos. Los componentes clave del ecosistema incluyen el Linear Builder, que permite a los usuarios gestionar pools de colateral y crear Liquids, y el Linear Bridge, que facilita interacciones entre cadenas. Además, la dApp Linear Exchange ofrece liquidación casi instantánea de activos sintéticos, mejorando la experiencia del usuario al eliminar libros de órdenes y depender de contratos inteligentes respaldados por un pool de deuda.
La integración de 4EVERLAND Hosting empodera a Linear Finance al proporcionar soluciones de implementación descentralizadas que mejoran la funcionalidad y seguridad. Con características como acceso global a través de una red de entrega de contenido distribuida (CDN) y herramientas de operaciones automatizadas, 4EVERLAND mitiga los riesgos asociados con los servidores centralizados. Esta asociación no solo fortalece la plataforma de Linear Finance, sino que también ejemplifica las ventajas de las soluciones de hosting descentralizado en el espacio DeFi, allanando el camino para ecosistemas financieros innovadores y confiables en el futuro.

hace 7 meses
La evolución de las soluciones de Capa 2 y los servicios de nube descentralizados en Filecoin
El panorama de las soluciones de Capa 2 en Filecoin está evolucionando rápidamente, con innovaciones como Basin, Akave y la red Storacha liderando el camino. Estos avances son cruciales para mejorar las capacidades de almacenamiento descentralizado y gestión de datos. Al aprovechar las tecnologías de Capa 2, Filecoin busca mejorar la velocidad de las transacciones y reducir costos, haciéndolo más accesible para desarrolladores y usuarios por igual. Esta evolución no solo aborda las limitaciones actuales, sino que también sienta las bases para un ecosistema más robusto que pueda soportar una gama más amplia de aplicaciones en el futuro.
Además de las soluciones de Capa 2, la introducción de los Servicios Web de Filecoin (FWS) marca un paso significativo hacia la redefinición de los servicios de nube descentralizados. Nicola Greco de FilOz enfatiza la importancia de crear un ecosistema composable que se extienda más allá de meras soluciones de almacenamiento. Esta iniciativa tiene como objetivo integrar varios servicios, permitiendo a los desarrolladores construir aplicaciones más complejas e interconectadas. Al fomentar la colaboración dentro del ecosistema, FWS está preparado para mejorar la utilidad general de Filecoin, atrayendo a una audiencia más amplia y fomentando la innovación.
A medida que Filecoin continúa trazando su rumbo en el espacio de almacenamiento descentralizado, es esencial monitorear el progreso de estas iniciativas. La comunidad de Filecoin celebró recientemente el primer aniversario de la Máquina Virtual de Filecoin (FVM), que ha introducido la programabilidad en su almacenamiento verificable. Este hito no solo ha enriquecido el paisaje DeFi en Filecoin, sino que también ha destacado el potencial de crecimiento de la plataforma. Con más de 500 millones de dólares en Valor Total Bloqueado (TVL) solo en Staking Líquido, el futuro se ve prometedor para Filecoin mientras navega por las complejidades de la tecnología descentralizada y las demandas del mercado.

hace 7 meses
GEODNET se expande a Solana: Una nueva era para el token GEOD
GEOD, el token de utilidad nativo de la red GEODNET, está dando pasos significativos al convertirse en multichain hacia Solana a través del marco de Transferencia de Token Nativo Wormhole (NTT). Esta transición se consolidó mediante una votación de gobernanza que vio un 99% de aprobación para la creación del token SPL, como se detalla en la Propuesta de Mejora de GEODNET #3 (GIP3). El token GEOD es integral para la red, recompensando a los anfitriones de las Estaciones Base por la minería de datos de señales de satélite y siendo utilizado por los clientes a través de un mecanismo de compra y quema. El token GEOD basado en Polygon seguirá activo para la minería de satélites, mientras que se espera que el nuevo token de Solana mejore las capacidades y el alcance de la red.
La introducción del token GEOD basado en Solana se anticipa que proporcionará numerosos beneficios para la comunidad GEODNET, incluyendo una utilidad de servicio mejorada a través de la integración de múltiples protocolos DePIN de Solana. Esto facilitará servicios esenciales como protocolos de comunicación y mapeo, que son cruciales para la autonomía. Además, GEODNET está lanzando un SDK móvil y aplicaciones, incluida la aplicación GEO-PULSE, que se alinearán con las iniciativas móviles de Solana. Este movimiento se considera fundamental para fomentar un internet móvil abierto y descentralizado, contrarrestando el duopolio existente de Android Play y Apple Store.
Para facilitar la transición y aumentar la liquidez, GEODNET ha implementado un puente dentro de la aplicación impulsado por Wormhole, permitiendo transferencias de tokens sin problemas entre redes. Los límites de transferencia iniciales están establecidos en 100,000 tokens GEOD para gestionar el riesgo mientras crece la liquidez. Los pares de negociación para GEOD/SOL ya están activos en plataformas como Orca y Raydium, con expectativas de apoyo para la creación de mercado para mejorar la actividad comercial. La Fundación también está explorando un soporte multichain más amplio, incluyendo el potencial para recompensas de minería de satélites en Solana, asegurando que la comunidad se mantenga informada sobre futuros desarrollos y mejoras en la utilidad del token GEOD.

hace 7 meses
Desarrollos recientes en redes de infraestructura física descentralizada
Las redes de infraestructura física descentralizada (DePin) están logrando avances significativos en la industria tecnológica al facilitar proyectos descentralizados que se centran en la infraestructura del mundo real. Recientemente, el sector DePin ha visto desarrollos notables, incluida la inclusión del token GRASS en la plataforma de futuros en pre-mercado de OKX. Esto permite a los usuarios comerciar futuros con margen en USDT sobre el token GRASS, que es el activo nativo del proyecto Grass. Los futuros se activaron el 14 de octubre de 2024, permitiendo a los usuarios monetizar el ancho de banda no utilizado al venderlo a empresas verificadas, creando así un mercado más justo para los servicios proxy. Además, la Fundación Grass está lista para lanzar un verificador para su muy anticipado “Airdrop One” el 21 de octubre de 2024, marcándolo como potencialmente el airdrop más distribuido en la historia de las criptomonedas.
En otro movimiento significativo, Aethir, una red descentralizada de GPU como servicio, anunció el lanzamiento de un Fondo Ecosistémico de 100 millones de dólares destinado a fomentar iniciativas de IA y juegos en la nube. Una parte sustancial de este fondo se destinará al programa Aethir Catalyst, que ofrece subvenciones que van desde 5,000 hasta 200,000 dólares a desarrolladores emergentes. Esta iniciativa no solo proporciona respaldo financiero, sino que también otorga acceso a los extensos recursos de GPU de Aethir, permitiendo a los desarrolladores crear juegos descentralizados basados en la nube e integrar soluciones de IA. La inversión estratégica de Aethir en este ámbito refleja su compromiso de mejorar su presencia en los sectores de juegos en la nube y IA, que están en rápido crecimiento.
La plataforma de análisis LunarCrush también ha destacado los principales proyectos DePIN basados en menciones en redes sociales, con Bittensor (TAO) liderando la lista con 10,880 menciones, lo que indica un aumento en el interés de la comunidad. MultiversX (EGLD) e ICP (Internet Computer Protocol) siguieron, mostrando su creciente presencia en el espacio de infraestructura descentralizada. Si bien DePIN aún está evolucionando y enfrenta desafíos, juega un papel crucial en cerrar la brecha entre activos sintéticos y del mundo real, apoyando así la infraestructura tradicional en áreas donde los modelos convencionales no son suficientes.

hace 7 meses
Bittensor (TAO) se dispara en medio del impulso del mercado de IA y el interés institucional
Bittensor, una criptomoneda centrada en la inteligencia artificial, ha surgido recientemente como un jugador significativo en el mercado, ocupando el tercer lugar entre los mayores ganadores entre las 100 principales criptomonedas en los últimos 30 días. El token, conocido como TAO, ha aumentado un impresionante 106.8%, llevando su capitalización de mercado a más de 4.79 mil millones de dólares. Este aumento se atribuye a una tendencia más amplia en el sector de IA, influenciada particularmente por el rally de acciones de Nvidia Corp, que ha visto un aumento del 15.4% en el mismo período. A medida que las acciones de Nvidia continúan en ascenso, la capitalización de mercado de las criptomonedas de IA también ha experimentado un impulso, alcanzando ahora los 29.8 mil millones de dólares, según CoinGecko.
El interés institucional ha contribuido significativamente al crecimiento de Bittensor, con Grayscale, un destacado gestor de activos digitales, lanzando un fondo centrado en Bittensor que atrajo 4.9 millones de dólares en activos bajo gestión. La decisión de Grayscale de aumentar su asignación a Bittensor del 2% al 31% en su fondo de IA ha infundido confianza entre los inversores, lo que ha llevado a una mayor adopción e inversión en TAO. Además, la demanda de Bittensor en el mercado de futuros ha alcanzado un récord de 220 millones de dólares, lo que indica un aumento en el interés de comerciantes e inversores por igual.
Los analistas son optimistas sobre la trayectoria futura de TAO, con predicciones que sugieren un objetivo a corto plazo de 1,000 dólares y un objetivo a medio plazo de 3,330 dólares. Los indicadores técnicos respaldan esta perspectiva alcista, ya que TAO se está negociando actualmente por encima de la media móvil de 50 días, lo que indica una posible continuación del impulso ascendente. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene estable por encima de 60, lo que sugiere que el sentimiento alcista sigue siendo fuerte. Sin embargo, los analistas advierten que el nivel medio de 650 dólares sirve como un nivel de soporte crucial; una caída por debajo de este punto podría señalar un cambio en el impulso, lo que podría llevar a una tendencia a la baja.

hace 7 meses
FILLiquid lanza FIG Staking para mejorar la participación en los ingresos en el ecosistema de Filecoin
FILLiquid, una nueva plataforma basada en Filecoin, ha lanzado recientemente FIG Staking, que permite a los usuarios ganar rendimiento al apostar su token de gobernanza, FIG. Este producto innovador emplea un modelo de participación en los ingresos que mejora la utilidad del token FIG, permitiendo a los titulares reclamar una parte de las tarifas de transacción de la plataforma. Desde el lanzamiento del protocolo de liquidez FIL de FILLiquid en agosto de 2024, la plataforma ha ganado rápidamente tracción, acumulando más de 2.5 millones de dólares en Valor Total Bloqueado (TVL). El lanzamiento de FIG Staking vio casi 1 millón de $FIG apostados en solo dos horas, lo que indica un fuerte interés de la comunidad en participar más profundamente con el protocolo.
La introducción de FIG Staking no solo amplía el uso del token FIG más allá de la gobernanza, sino que también proporciona a los apostadores acceso a ingresos basados en transacciones. Los usuarios pueden participar depositando FIG en el producto de staking, con recompensas acumulándose a medida que ocurren más transacciones y préstamos en la plataforma. El proceso de staking requiere que los usuarios elijan un período de depósito, siendo los compromisos más largos los que generan mayores recompensas. Los dividendos iniciales se distribuirán manualmente en fechas específicas, ofreciendo a los titulares de FIG múltiples oportunidades para comenzar a apostar y beneficiarse del crecimiento de la plataforma.
FILLiquid tiene como objetivo consolidar su posición dentro del ecosistema de Filecoin al mejorar la liquidez para los proveedores de almacenamiento, promoviendo así un crecimiento sostenible del poder de almacenamiento. El modelo de tasa de interés algorítmica del protocolo está diseñado para desbloquear liquidez para los proveedores de almacenamiento, abordando los desafíos que enfrentan para realizar promesas consistentes de FIL. Con un equipo experimentado en el espacio cripto y un historial comprobado, FILLiquid está preparado para convertirse en un jugador significativo en el paisaje DeFi, proporcionando soluciones innovadoras tanto para los titulares de tokens como para los proveedores de almacenamiento.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN