Últimas Noticias DePIN Financiación

Explorando Redes de Infraestructura Física Descentralizadas con Tom Trowbridge cover
hace 4 meses

Explorando Redes de Infraestructura Física Descentralizadas con Tom Trowbridge

En el último episodio del podcast Hashing It Out, el presentador Elisha Owusu Akyaw entrevistó a Tom Trowbridge, cofundador y CEO de Fluence Labs, para profundizar en el concepto de Redes de Infraestructura Física Descentralizadas (DePIN). Trowbridge destacó que DePIN está destinado a interrumpir los modelos de infraestructura tradicionales aprovechando la infraestructura física obtenida de manera colectiva, interconectada a través de incentivos criptoeconómicos. Este enfoque innovador permite el almacenamiento de datos descentralizado y redes de mapeo, que pueden operar de manera más eficiente y rentable que sus contrapartes centralizadas. Trowbridge enfatizó la necesidad de que los proyectos DePIN ofrezcan productos superiores para garantizar su éxito, ya que los clientes priorizan resultados tangibles sobre la tecnología en sí. El camino de Trowbridge desde liderar el lanzamiento de Hedera Hashgraph hasta cofundar Fluence Labs refleja su compromiso de desafiar el dominio de los gigantes tecnológicos en la computación en la nube. Su objetivo es proporcionar alternativas descentralizadas y rentables que mejoren la seguridad y la escalabilidad, al tiempo que aseguran la flexibilidad del usuario. A pesar del prometedor potencial de los DePIN, Trowbridge reconoció desafíos significativos, particularmente en la adquisición de clientes. Si bien el sector ha atraído contribuyentes, convencer a las empresas para que adopten servicios descentralizados sigue siendo un obstáculo. Subrayó la importancia de simplificar el mensaje para audiencias fuera de la comunidad cripto, centrándose en la utilidad del producto en lugar de en la jerga técnica. Mirando hacia 2025, Trowbridge expresó optimismo sobre el potencial de los DePIN para generar ingresos del mundo real, lo que podría reducir su dependencia del volátil mercado de criptomonedas. A medida que el sector madura, anticipa un cambio sustancial impulsado por proyectos innovadores y una creciente demanda de soluciones descentralizadas. El podcast también explora cómo DePIN podría remodelar el panorama de la infraestructura, proporcionando información sobre las futuras aplicaciones de Web3. Esta discusión ofrece un vistazo a una era transformadora para la infraestructura, enfatizando los beneficios prácticos de las tecnologías descentralizadas.
Solana enfrenta una caída de precios pero gana terreno en actividad de desarrolladores e interés institucional cover
hace 4 meses

Solana enfrenta una caída de precios pero gana terreno en actividad de desarrolladores e interés institucional

El rendimiento reciente de Solana ha sido variado, ya que la criptomoneda experimentó una caída del 2.82% esta semana, llevando su caída total desde el máximo histórico del 23 de noviembre al 18%. A pesar de esta tendencia a la baja, el interés institucional en Solana sigue siendo fuerte. Bitwise ha lanzado un producto cotizado en bolsa (ETP) de staking de Solana en Europa, mientras que Van Eck invirtió 2.5 millones de dólares en el proyecto DePIN de Solana, DAWN. Estos desarrollos destacan que, aunque el precio de Solana lucha, su ecosistema continúa atrayendo inversiones e innovaciones significativas. En términos de participación de usuarios, Solana vio un notable aumento en las direcciones activas diarias, superando los 6.5 millones, lo que indica una participación saludable dentro de su red. El valor total bloqueado (TVL) en DeFi también se recuperó a más de 9 mil millones de dólares, consolidando la posición de Solana como la segunda red de finanzas descentralizadas más grande. Sin embargo, el volumen de intercambio descentralizado (DEX) sufrió un golpe, con una caída de casi el 12%, reflejando la volatilidad dentro del mercado. Notablemente, Lifinity, un DEX que anteriormente tuvo un buen rendimiento, vio una disminución significativa de casi el 40%, mientras que Raydium logró registrar pequeñas ganancias en medio del caos. En medio de estas fluctuaciones, Solana ha logrado un hito notable al incorporar a más nuevos desarrolladores que Ethereum por primera vez en ocho años. Este aumento en la actividad de desarrolladores es una señal prometedora para el futuro de Solana, ya que continúa innovando y expandiendo su ecosistema. Sin embargo, el sentimiento general del mercado sigue siendo cauteloso, con las altcoins perdiendo fuerza frente a Bitcoin. A medida que Solana navega por estos desafíos, es crucial que los inversores se mantengan alerta e informados sobre el panorama en evolución del mercado de criptomonedas.
Web3Bay lidera la carga en el comercio electrónico descentralizado cover
hace 4 meses

Web3Bay lidera la carga en el comercio electrónico descentralizado

Web3Bay (3BAY) está haciendo avances significativos en el sector del comercio electrónico al introducir un mercado descentralizado y dirigido por la comunidad. La plataforma tiene como objetivo interrumpir los modelos de comercio electrónico tradicionales que a menudo explotan los datos de los usuarios e imponen altas tarifas. Con el lanzamiento de su token 3BAY, que tiene un precio de solo $0.003 durante la preventa, Web3Bay ofrece a los usuarios la oportunidad de participar en transacciones seguras mientras también les otorga derechos de gobernanza para influir en las políticas de la plataforma. Este enfoque innovador no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también empodera a la comunidad para dar forma al futuro del mercado, convirtiéndolo en una opción atractiva para los inversores que buscan capitalizar el creciente panorama de Web3. Además de Web3Bay, otros proyectos como Helium (HNT) y Mask Network (MASK) también están ganando tracción dentro del ecosistema Web3. Se proyecta que la red centrada en IoT de Helium experimentará un crecimiento significativo en su precio, con pronósticos que sugieren un aumento de su valoración actual de alrededor de $8.98 a hasta $32.99 para 2025. Los analistas atribuyen este potencial crecimiento a la creciente demanda de soluciones IoT y al impacto anticipado de la reducción a la mitad de Bitcoin. De manera similar, se espera que Mask Network se beneficie de la creciente adopción de redes sociales descentralizadas, con predicciones de precios que indican un posible aumento a $12.50 para 2025, dependiendo de las tendencias del mercado más amplias y la participación de los usuarios. El sentimiento general en torno a estos proyectos es optimista, ya que cada uno contribuye a la evolución de las tecnologías descentralizadas. El enfoque de Web3Bay en crear una plataforma de comercio electrónico justa y transparente, combinado con las perspectivas prometedoras para Helium y Mask Network, destaca el potencial transformador de las innovaciones de Web3. A medida que avanza la preventa del token 3BAY, los primeros inversores se presentan con una oportunidad única para asegurar una participación en un proyecto que busca redefinir el comercio digital, lo que podría generar retornos sustanciales a medida que el mercado madura.
Lanzamiento de la venta de tokens $KICK en Fjord Foundry con recompensas exclusivas cover
hace 4 meses

Lanzamiento de la venta de tokens $KICK en Fjord Foundry con recompensas exclusivas

La venta de tokens $KICK está programada para lanzarse en Fjord Foundry desde el 19 de diciembre a las 12 PM UTC hasta el 23 de diciembre a las 10 AM UTC. Este evento presenta una oportunidad única para que los inversores adquieran tokens $KICK a un precio de venta fijo de $0.00875 cada uno, utilizando USDC en la Base Network. La venta marca el punto de entrada al ecosistema XProtocol, con la liberación completa de tokens programada para el Evento de Generación de Tokens (TGE) en el primer trimestre de 2025. Esta oferta por tiempo limitado fomenta la participación temprana para maximizar las recompensas potenciales. Además de comprar tokens $KICK, los participantes que contribuyan con $800 o más desbloquearán recompensas exclusivas. Estas recompensas incluyen un teléfono inteligente XForge, valorado en $499, que es el primer teléfono inteligente DePIN operado por nodos de blockchain, y un Nodo Xardian, valorado en $300, que es esencial para asegurar la red XProtocol y ganar recompensas en $KICK. Es importante tener en cuenta que las recompensas están limitadas a un conjunto por billetera, y el teléfono inteligente se puede cambiar por un nodo si el país del usuario no está soportado. Para participar en la venta de Navidad de $KICK, los usuarios deben preparar sus billeteras asegurándose de tener USDC listo en la Base Network, típicamente a través de una billetera como MetaMask. Una vez que la venta esté activa, los participantes podrán asegurar sus tokens en Fjord Foundry. Después de la compra, los compradores recibirán inicialmente tokens de marcador de posición, que se pueden intercambiar por los verdaderos tokens $KICK durante el TGE. Para reclamar las recompensas de Navidad, los usuarios deben conectarse al sitio web designado con su billetera en la lista blanca y proporcionar detalles de envío, con expectativas de que los envíos de teléfonos inteligentes comiencen en el primer trimestre de 2025. Se seguirán brindando más actualizaciones a medida que se acerque la fecha de envío.
Lit Protocol: Unificando la Web con Soluciones Criptográficas Avanzadas cover
hace 4 meses

Lit Protocol: Unificando la Web con Soluciones Criptográficas Avanzadas

En el panorama en rápida evolución de la tecnología blockchain, Lit Protocol está logrando avances significativos en la mejora de las capacidades criptográficas para cerrar la brecha entre redes y plataformas fragmentadas. Como una red descentralizada de gestión de claves y computación privada, Lit Protocol proporciona a los desarrolladores herramientas esenciales para gestionar secretos de manera segura y construir aplicaciones autónomas. Con soporte fundamental para primitivas criptográficas como firmas BLS y ECDSA, los desarrolladores han aprovechado Lit para crear aplicaciones innovadoras que facilitan interacciones sin problemas entre entornos web2 y web3. Este año ha visto un crecimiento notable en áreas como agentes de IA, abstracción de cadenas, billeteras de usuario y datos web verificables, mostrando el potencial de la infraestructura de Lit. Mirando hacia 2025, Lit Protocol planea expandir su oferta criptográfica introduciendo esquemas de firma y curvas adicionales para mejorar la interoperabilidad a través de varios ecosistemas. Las mejoras clave incluyen mejoras de rendimiento para la firma ECDSA, soporte para curvas NIST como P-256 y P-384, y la integración de firmas Schnorr/EdDSA a través del protocolo FROST. Estos avances permitirán a los desarrolladores construir aplicaciones más seguras y eficientes, asegurando al mismo tiempo la compatibilidad con una amplia gama de ecosistemas blockchain. Además, la introducción de claves de Cifrado Homomórfico Total (FHE) permitirá cálculos sobre datos cifrados, preservando la privacidad mientras se habilitan análisis avanzados y compartición segura de datos. Los logros de Lit Protocol en 2024 reflejan la dedicación de su comunidad de desarrolladores, con más de 24 millones de solicitudes criptográficas cumplidas y más de 1 millón de claves creadas. Asociaciones notables con organizaciones como Fox, Genius y Emblem Vault destacan la versatilidad de Lit Protocol en diversas aplicaciones, desde finanzas descentralizadas hasta gestión de datos programables. A medida que Lit continúa innovando y expandiendo sus capacidades, sigue comprometido a proporcionar a los desarrolladores las mejores herramientas para crear aplicaciones seguras, descentralizadas y autónomas, unificando en última instancia el paisaje digital fragmentado que navegamos hoy.
Roam lidera la carga en DePIN con estrategias de crecimiento innovadoras cover
hace 4 meses

Roam lidera la carga en DePIN con estrategias de crecimiento innovadoras

A medida que el panorama de las redes de infraestructura física descentralizada (DePIN) evoluciona en 2024, Roam ha surgido como un líder, con más de un millón de nodos autoconstruidos y más de 1.72 millones de registros de usuarios a nivel mundial. Este crecimiento significativo posiciona a Roam en la cima de los rankings de nodos de hardware de DePINScan. El éxito de la empresa se atribuye en gran medida a su innovadora tecnología OpenRoaming™, que facilita la conectividad sin interrupciones a través de más de cuatro millones de puntos de acceso WiFi en 190 países. Esta ventaja tecnológica no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también subraya el potencial para la adopción generalizada de aplicaciones Web3 en la vida cotidiana, validando el modelo de negocio amigable para el usuario de Roam en el sector de redes inalámbricas descentralizadas. En octubre de 2024, Roam anunció el desarrollo de una Capa de Datos de Telecomunicaciones global junto con el lanzamiento de Roam eSIM, con el objetivo de expandir rápidamente su base de usuarios a través de un enfoque rentable y seguro. La introducción de Roam Growth, un módulo clave de la Capa de Datos de Telecomunicaciones, está destinada a revolucionar la generación de ingresos para los participantes de la red. Esta iniciativa permitirá a los usuarios transformar sus dispositivos de red, como los enrutadores Roam, en activos económicos a través de la integración automatizada de servicios, facilitando así capacidades de minería múltiple. La colaboración con Huma para planes de compra de enrutadores reduce aún más las barreras de entrada, fomentando una participación más amplia en el ecosistema de Roam. El enfoque estratégico de Roam en el compromiso comunitario y la innovación es evidente en su ecosistema, que comprende cuatro módulos esenciales: Roam Network, Roam Growth, Roam Discovery y Roam Community. Cada módulo desempeña un papel vital en la promoción de la colaboración, la incentivación de la participación y la mejora de la experiencia del usuario. A medida que Roam continúa expandiendo su oferta y optimizando sus mecanismos de incentivos, está en condiciones de atraer a más desarrolladores y usuarios, consolidando su posición como líder en el espacio de redes de datos de telecomunicaciones descentralizadas. La integración de la IA en las operaciones de Roam promete desbloquear nuevas oportunidades para la gestión inteligente de redes y el compromiso del usuario, allanando el camino para un futuro robusto y sostenible en el ecosistema DePIN.
Web3Bay: Un nuevo contendiente en el espacio del comercio electrónico descentralizado cover
hace 4 meses

Web3Bay: Un nuevo contendiente en el espacio del comercio electrónico descentralizado

En el panorama en rápida evolución de Web3, tres proyectos están acaparando los titulares: Arweave, Helium y el emergente contendiente Web3Bay. Arweave ha experimentado recientemente un notable aumento del 37.83% en su precio, impulsado por sus innovadoras soluciones de almacenamiento descentralizado que permiten a los usuarios almacenar datos de forma permanente por una tarifa única. Este aumento en el interés se ve reforzado por la adquisición estratégica de Odysee por parte de Arweave, que ha introducido a más de 7 millones de nuevos usuarios en su plataforma, consolidando su posición como líder en el espacio de almacenamiento descentralizado. Mientras tanto, Helium está definiendo su nicho en el sector de Internet de las Cosas (IoT) con su red inalámbrica descentralizada, que permite a los operadores ganar tokens HNT. A pesar de una ligera disminución en el precio, la transición de Helium a la blockchain de Solana en abril de 2023 ha mejorado su escalabilidad y eficiencia en las transacciones, lo que ha llevado a un aumento del 21% en septiembre. Esta expansión, junto con nuevos despliegues de Hotspot, ha fomentado el optimismo sobre el futuro de Helium, mostrando su potencial para un crecimiento sostenido en el ámbito del IoT. Web3Bay se está posicionando como un cambio de juego en el sector del comercio electrónico al ofrecer un mercado descentralizado que aprovecha la tecnología blockchain para la transparencia y la propiedad del usuario. El token 3BAY, que impulsa este ecosistema, ha visto un asombroso aumento del 6430% desde su precio de preventa, lo que indica una fuerte demanda. Con un modelo de gobernanza impulsado por la comunidad y diversas opciones de pago, Web3Bay tiene como objetivo conectar los mercados tradicionales y Web3, haciendo que las compras descentralizadas sean accesibles para un público más amplio. A medida que se prepara para su lanzamiento completo, muchos expertos de la industria ven a Web3Bay como una posible fuerza revolucionaria en el mercado de criptomonedas, siendo el token 3BAY un tema candente entre los inversores.
Anyone Network introduce el staking delegado para mejorar la tokenómica cover
hace 4 meses

Anyone Network introduce el staking delegado para mejorar la tokenómica

Anyone Network ha anunciado una actualización significativa de su tokenómica, específicamente en el área del staking delegado. Este nuevo mecanismo permite a los operadores de relé y a los poseedores de tokens apostar un número ilimitado de tokens, superando el requisito anterior de un bloqueo de 100 tokens. Este cambio tiene como objetivo mejorar la seguridad económica de la red mientras proporciona un valor sustancial para los poseedores de tokens. Al habilitar el staking delegado, los poseedores de tokens pueden apostar sus tokens a su propia familia de relé o delegarlos a una familia de confianza, fomentando así un entorno de staking más robusto. Una familia de relé consiste en un grupo de relés gestionados por una sola entidad, todos compartiendo la misma dirección de billetera EVM para recompensas. Esta estructura permite a los clientes considerar el total de tokens apostados a una familia de relé al seleccionar circuitos, promoviendo operadores reputables con mayores apuestas. La flexibilidad del mecanismo de staking, que incluye sin período mínimo de bloqueo y un período de enfriamiento de 14 días para el desestaking, asegura que todos los tokens ganen recompensas a una tasa constante, dependiendo del estado operativo de la familia de relé. Esto incentiva a los poseedores a delegar sus tokens de manera inteligente, mejorando la seguridad de la red contra ataques adversarios. En términos de incentivos, todos los stakers se beneficiarán de un pool base de tokens, con emisiones distribuidas equitativamente entre los tokens apostados. A medida que Anyone Network transiciona a un modelo freemium en 2025, los usuarios tendrán la opción de acceder a funciones premium por una tarifa de suscripción. La introducción de un protocolo de distribución de Arweave sin gas mejora aún más las capacidades de la red, permitiendo una distribución escalable de tokens. En general, esta actualización no solo fortalece la seguridad de la red, sino que también alinea los intereses de los stakers y los operadores de relé, allanando el camino para un ecosistema blockchain más resistente y eficiente.
Redes de Infraestructura Física Descentralizada: Un Nuevo Paradigma en Blockchain cover
hace 4 meses

Redes de Infraestructura Física Descentralizada: Un Nuevo Paradigma en Blockchain

En el panorama en rápida evolución de la tecnología blockchain, el concepto de Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) está ganando una tracción significativa. DePIN representa un enfoque transformador para la arquitectura de redes, facilitando la innovación en varios sectores, incluyendo almacenamiento, computación e inteligencia artificial. Al aprovechar los mecanismos de incentivos de tokens, DePIN anima a los usuarios a contribuir con recursos, mejorando así la eficiencia de la red y reduciendo las barreras de entrada. Los desarrollos recientes en este espacio han visto la aparición de proyectos como Filecoin, Helium, Shadow Token y Aethir, que no solo muestran aplicaciones innovadoras, sino que también sirven como estudios de caso convincentes para la implementación práctica de redes descentralizadas. DePIN abarca un amplio espectro de servicios, categorizados en redes básicas físicas y redes de recursos digitales. Este marco permite la agregación de recursos, permitiendo a los proveedores con activos subutilizados alquilarlos, maximizando así la eficiencia. La naturaleza descentralizada de DePIN mitiga las preocupaciones asociadas con entidades centralizadas, como el tiempo de inactividad y la escasez de recursos. A medida que la demanda fluctúa, la red puede escalar dinámicamente sus recursos, asegurando un rendimiento óptimo sin necesidad de cambios significativos en la infraestructura. Esta flexibilidad es crucial en el entorno digital acelerado de hoy, donde las demandas de recursos pueden cambiar rápidamente. Entre los proyectos notables en el ecosistema DePIN, Filecoin se destaca como líder en almacenamiento descentralizado, mientras que Helium ha sido pionero en una infraestructura inalámbrica descentralizada. Shadow Token busca interrumpir los modelos tradicionales de almacenamiento en la nube, y Aethir está emergiendo como un competidor en la computación descentralizada. Cada uno de estos proyectos no solo ilustra el potencial de DePIN, sino que también destaca el cambio hacia un modelo de infraestructura más democratizado, donde los individuos invierten colectivamente recursos para construir y mantener instalaciones. A medida que el sector DePIN continúa creciendo, promete transformar nuestra forma de pensar sobre la asignación de recursos y la gestión de redes en la era blockchain.
Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePin) revolucionando el sector tecnológico cover
hace 4 meses

Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePin) revolucionando el sector tecnológico

Las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePin) están remodelando la industria tecnológica al facilitar proyectos descentralizados en la infraestructura del mundo real. Los desarrollos recientes en el sector DePin incluyen la inversión de 2.5 millones de dólares de VanEck en DAWN para un servicio inalámbrico descentralizado, la colaboración de IoTeX con la Asociación Blockchain para la defensa política de DePin, Exabits asegurando 15 millones de dólares en financiamiento inicial, y más. Exabits, una startup de tokenización de GPU de IA, recibió 15 millones de dólares en financiamiento inicial. Al tokenizar recursos de computación de GPU, Exabits ha alcanzado una valoración de 150 millones de dólares y ha experimentado un aumento del 300% en los ingresos trimestrales. Las GPU juegan un papel vital en el ecosistema de IA de DePin debido a las altas demandas de computación de la investigación en IA. Mientras que empresas como Aethir se centran en asociaciones de GPU como servicio, Exabits ofrece una perspectiva única que muestra promesas en el sector.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN