Últimas Noticias DePIN Financiación

BlockDAG y Ethereum: Desarrollos Clave en el Mercado de Criptomonedas cover
hace 3 meses

BlockDAG y Ethereum: Desarrollos Clave en el Mercado de Criptomonedas

El mercado de criptomonedas está presenciando actualmente desarrollos significativos, especialmente con BlockDAG y Ethereum acaparando titulares por razones distintas. BlockDAG ha recaudado con éxito más de 178.5 millones de dólares en su preventa, atrayendo a más de 170,000 titulares. La emoción que rodea este proyecto es palpable, especialmente con la introducción de la promoción LAUNCH300, que permite a los participantes triplicar instantáneamente sus tenencias de BDAG aplicando un código simple durante la compra. Esta iniciativa no solo simplifica el crecimiento del portafolio, sino que también fomenta un sentido de comunidad y confianza entre sus seguidores, lo que indica que BlockDAG está comprometido a construir más que solo una blockchain; busca crear un ecosistema de apoyo. Por otro lado, se proyecta que Ethereum podría alcanzar potencialmente los 12,000 dólares para 2025, impulsado por avances tecnológicos y desarrollos políticos favorables. La próxima actualización de Pectra, que se espera en el primer trimestre de 2025, está diseñada para mejorar la escalabilidad de Ethereum y reducir los cuellos de botella en las transacciones, lo que podría consolidar su posición en las finanzas descentralizadas (DeFi) y en las aplicaciones de contratos inteligentes. Además, las políticas amigables con las criptomonedas que se anticipan de la próxima administración podrían proporcionar la claridad regulatoria necesaria para aumentar el interés institucional en Ethereum. El mercado de opciones refleja este optimismo, con un notable aumento en los titulares a largo plazo, que han pasado del 59% al 75% en el último año, lo que indica una creciente confianza en el futuro de ETH. En conclusión, los éxitos de la preventa de BlockDAG y las perspectivas prometedoras para la actualización de Pectra de Ethereum destacan la naturaleza dinámica del paisaje de criptomonedas. Mientras BlockDAG se centra en la participación de la comunidad a través de iniciativas como LAUNCH300, los avances tecnológicos de Ethereum y el clima político de apoyo lo posicionan como un actor clave en el espacio DeFi en evolución. Sin embargo, ambos proyectos deben navegar por los riesgos inherentes del mercado de criptomonedas, incluido el competencia de blockchains alternativas y la volatilidad que puede llevar a pérdidas financieras significativas.
Roam lanza el ecosistema de descubrimiento para mejorar las redes inalámbricas descentralizadas cover
hace 3 meses

Roam lanza el ecosistema de descubrimiento para mejorar las redes inalámbricas descentralizadas

Roam se ha posicionado como una entidad pionera en el desarrollo de redes inalámbricas abiertas globales y descentralizadas, integrando efectivamente tecnologías Web3 para mejorar la conectividad y la experiencia del usuario. Notablemente, Roam se ha distinguido como uno de los diez principales emisores de identidad global para OpenRoaming, siendo la única empresa Web3 entre líderes de la industria como Cisco. Recientemente, la compañía lanzó el "Ecosistema de Descubrimiento de Roam", una iniciativa diseñada para promover la colaboración entre proyectos de la Red de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN), apoyando así el crecimiento del ecosistema y enfatizando la importancia del desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApp). La iniciativa de descubrimiento de Roam juega un papel crucial en el fortalecimiento de proyectos del ecosistema con el objetivo de avanzar en el sector DePIN a través de diversas colaboraciones en la industria. Se centra en crear un entorno propicio para la innovación y la escalabilidad al conectar diferentes proyectos DePIN. Las características clave de Roam Discovery incluyen el apoyo al desarrollo de dApp en los sectores de telecomunicaciones e IA, fomentando asociaciones con líderes de la industria e integrando tecnologías emergentes como IA, IoT y blockchain. Además, proporciona acceso a una vasta red inalámbrica global descentralizada, que conecta a más de 1.9 millones de usuarios de aplicaciones y más de 1 millón de nodos autoconstruidos en 200 países, junto con planes para incentivos de airdrop y oportunidades de minería de tokens duales. Los logros recientes de Roam incluyen asociaciones con veinte proyectos destinados a impulsar la innovación en sectores como IA y PayFi, y una notable trayectoria de crecimiento con más de 4 millones de puntos de acceso OpenRoaming en todo el mundo. La sinergia entre la Capa de Datos de Telecomunicaciones de Roam y el Descubrimiento de Roam es particularmente significativa, ya que integra redes descentralizadas con infraestructura física de Capa 1 e integración de datos de IA. Esta combinación está destinada a redefinir los servicios de telecomunicaciones y las aplicaciones descentralizadas, posicionando a Roam como líder en el sector DePIN y mejorando sus capacidades para ofrecer servicios impulsados por IA y soluciones de roaming Wi-Fi global.
C4E se asocia con AstraAI para impulsar la innovación en energía descentralizada y movilidad eléctrica cover
hace 3 meses

C4E se asocia con AstraAI para impulsar la innovación en energía descentralizada y movilidad eléctrica

C4E se complace en anunciar una nueva asociación con AstraAI, un ecosistema tecnológico y financiero impulsado por IA y respaldado por AstraLabs Inc. Esta colaboración tiene como objetivo impulsar la innovación y el crecimiento en los sectores de energía descentralizada y movilidad eléctrica. Al integrar herramientas y soluciones de IA adecuadas tanto para ecosistemas Web2 como Web3, C4E y AstraAI se comprometen a crear sistemas de gestión de energía más inteligentes que fomenten la participación comunitaria y mejoren la sostenibilidad general. La asociación aprovechará la tecnología de blockchain DePIN L1 de C4E junto con las avanzadas capacidades de IA de AstraAI. Un componente clave de esta colaboración es la integración del Spyder Bot, una herramienta impulsada por IA diseñada para mejorar el compromiso comunitario al proporcionar actualizaciones en tiempo real y facilitar interacciones significativas. Además, C4E será presentado en el AstraAI Partner Hub con el lanzamiento de la AstraAI App 2.0, lo que aumentará la visibilidad y la confianza entre los seguidores. Esta asociación también abre vías para publicidad dirigida, alcanzando a más de 1 millón de usuarios en el espacio Web3, amplificando así la misión y el alcance comunitario de C4E. Juntos, C4E y AstraAI comparten una visión de un futuro sostenible en el sector de la energía descentralizada. Al fusionar incentivos impulsados por IA con tecnología blockchain, están sentando las bases para un enfoque centrado en la comunidad que promueve oportunidades de ingresos pasivos y contribuciones descentralizadas. Esta colaboración no solo busca mejorar los lazos comunitarios y las relaciones con los influencers, sino también superar los límites de la innovación en la gestión de energía y la movilidad eléctrica. C4E espera con interés las emocionantes posibilidades que traerá esta asociación mientras continúa liderando en estos sectores transformadores.
Hitos de Auki 2024: Éxito e Innovación Impulsados por la Comunidad cover
hace 3 meses

Hitos de Auki 2024: Éxito e Innovación Impulsados por la Comunidad

El 2024 marcó un año significativo para Auki, caracterizado por el exitoso lanzamiento de su Evento de Generación de Tokens (TGE) y una solución minorista, junto con el logro de varios hitos de desarrollo. El crecimiento de Auki se debe en gran medida a su dedicada comunidad, que desempeña un papel crucial en la construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura que apoya la red. Los miembros de la comunidad contribuyen con recursos, ancho de banda y energía a cambio de tokens, fomentando una economía deflacionaria diseñada para recompensar a los primeros adoptantes. Este enfoque descentralizado es esencial para garantizar la privacidad y la autonomía en una era cada vez más influenciada por la IA y la robótica, al tiempo que fomenta la innovación a través de aplicaciones y mejoras impulsadas por la comunidad. Para celebrar las contribuciones de su comunidad, Auki está iniciando una serie de entrevistas con diversos miembros, comenzando con Husky, un operador de nodo. Husky enfatiza la importancia de los operadores de nodo en el mantenimiento de la red Auki, ya que gestionan servidores de retransmisión y dominio que facilitan el tráfico de la red. Su viaje en el espacio cripto comenzó hace casi cuatro años, pasando de inversiones especulativas a operar activamente nodos para proyectos con utilidad real. Su rutina diaria es una mezcla de gestión de nodos y compromisos personales, reflejando la dedicación necesaria para tener éxito en el paisaje cripto. La experiencia de Husky destaca la naturaleza gratificante de participar en el crecimiento de Auki, especialmente con el reciente airdrop que ha aumentado significativamente su valor. A medida que Auki continúa desarrollando su red de percepción de máquinas descentralizada, las contribuciones de miembros de la comunidad como Husky son fundamentales para su éxito. La red Auki tiene como objetivo mejorar la conciencia espacial compartida para la IA y los robots, mostrando la importancia de las redes de infraestructura física descentralizadas (DePINs) en el paisaje tecnológico en evolución. Con la misión de mejorar la capacidad cognitiva colaborativa entre humanos y máquinas, Auki está a la vanguardia de la construcción de soluciones innovadoras que priorizan la privacidad y la propiedad comunitaria en la computación espacial. El camino hacia un futuro más descentralizado apenas comienza, y Auki está comprometido a liderar la carga junto a su vibrante comunidad.
Phala Network lanza un Rollup de Capa 2 de Ethereum para mejorar la escalabilidad cover
hace 3 meses

Phala Network lanza un Rollup de Capa 2 de Ethereum para mejorar la escalabilidad

Phala Network, una notable parachain dentro del ecosistema de Polkadot, ha lanzado recientemente su innovador protocolo de rollup de capa 2 en la blockchain de Ethereum, llamado Op-Succinct. Este nuevo desarrollo tiene como objetivo mejorar la escalabilidad y eficiencia de Ethereum a través de soluciones criptográficas avanzadas. Según un comunicado emitido el 8 de enero de 2025, la colaboración de Phala Network con Succinct Labs y Conduit ha dado lugar a la creación del primer rollup de Capa 2 Op-Succinct en Ethereum, que integra tanto pruebas optimistas como de conocimiento cero (ZK). Esta integración está diseñada para proporcionar una finalización de transacciones más rápida, costos operativos más bajos y una mejor seguridad para los usuarios en la red de Ethereum. El lanzamiento de esta solución de capa 2 se alinea con la visión más amplia de Phala de avanzar en la computación criptográfica. Al utilizar la tecnología de Entorno de Ejecución Confiable (TEE), Phala Network permite a los desarrolladores implementar contratos inteligentes seguros, lo que es particularmente beneficioso para aplicaciones descentralizadas impulsadas por IA. Además, el rollup introduce funciones de Dstack que facilitan la transición de sistemas tradicionales de Web2 a entornos de Web3 basados en blockchain. Esta capacidad es particularmente significativa ya que apoya aplicaciones de IA descentralizadas, incluidos agentes autónomos, al tiempo que mejora la seguridad de la blockchain a través de medidas criptográficas sofisticadas. La expansión de Phala en Ethereum refleja una tendencia creciente hacia soluciones de capa 2 dentro del ecosistema de Ethereum. Datos recientes de L2beat indican un aumento sustancial en la adopción de rollups, con varias entidades, incluidas Kraken y Deutsche Bank, explorando el desarrollo de infraestructuras de capa 2. Sin embargo, este rápido crecimiento plantea preocupaciones sobre la posible fragmentación de los pools de liquidez y las ineficiencias del mercado. A pesar de estos desafíos, los defensores de las blockchains específicas de nicho argumentan que pueden optimizar las pilas técnicas y fomentar comunidades dedicadas, creando en última instancia flujos de ingresos sostenibles a través de soluciones personalizadas y tarifas de transacción reducidas.
io.net y Alpha Network se asocian para avanzar en dApps de IA y Web3 cover
hace 3 meses

io.net y Alpha Network se asocian para avanzar en dApps de IA y Web3

El proyecto DePIN io.net ha anunciado recientemente una asociación estratégica con Alpha Network con el objetivo de mejorar el desarrollo y la implementación de aplicaciones descentralizadas (dApps) de inteligencia artificial (IA) y Web3. Esta colaboración busca crear un entorno seguro y privado para las aplicaciones de IA, permitiendo a los desarrolladores construir soluciones descentralizadas potentes y centradas en la privacidad. Al integrar la avanzada tecnología de privacidad de datos de Alpha Network con la infraestructura de GPU descentralizada de io.net, la asociación está destinada a empoderar a los desarrolladores para crear dApps impulsadas por IA con características mejoradas de privacidad y seguridad, que son cruciales para la adopción más amplia de las tecnologías Web3. Se espera que la integración tecnológica entre io.net y Alpha Network facilite la operación escalable y rentable de las aplicaciones de IA. Al utilizar los recursos de GPU descentralizados de io.net, los desarrolladores tendrán acceso al poder de cómputo necesario sin las limitaciones de los servidores centralizados. Además, las capacidades de privacidad de datos de Alpha Network garantizarán que los datos de los usuarios permanezcan seguros, abordando una preocupación crítica en el panorama digital actual. Esta asociación es particularmente significativa a medida que la demanda de aplicaciones de IA y Web3 continúa creciendo, destacando la necesidad de soluciones que prioricen tanto la seguridad como la eficiencia en el desarrollo de aplicaciones. Esta colaboración no solo subraya la creciente convergencia de la IA, la blockchain y la privacidad de datos, sino que también prepara el terreno para el desarrollo de dApps más potentes, seguras y centradas en el usuario. A medida que el ecosistema descentralizado evoluciona, asociaciones como esta podrían conducir a innovaciones que sean más seguras y centradas en la privacidad, allanando el camino para una adopción más amplia de tecnologías descentralizadas. El éxito de esta asociación podría tener profundas implicaciones para las industrias de Web3 y IA, potencialmente moldeando el futuro de las aplicaciones descentralizadas y su integración en las experiencias digitales cotidianas.
AIOZ Network: Pionero en Infraestructura Descentralizada en 2024 cover
hace 3 meses

AIOZ Network: Pionero en Infraestructura Descentralizada en 2024

La red AIOZ es un jugador notable en el sector en auge de la Red de Infraestructura Física Descentralizada (DePin). Fundada en 2017 por Erman Tjiputra, esta plataforma blockchain está diseñada para revolucionar el almacenamiento, la transmisión y la monetización de contenido digital. Utilizando un mecanismo de consenso de Prueba de Participación Delegada (DPoS), AIOZ puede procesar hasta 1,400 transacciones por segundo, demostrando su escalabilidad. La red opera en un sistema de entrega de contenido descentralizado impulsado por más de 217,000 nodos P2P, que son recompensados con el token nativo AIOZ por sus contribuciones. AIOZ también proporciona un mercado descentralizado para activos de IA, permitiendo a los usuarios monetizar sus recursos mientras abordan preocupaciones relacionadas con la centralización de datos y la privacidad del usuario. En 2024, el token AIOZ experimentó un crecimiento notable, disparándose aproximadamente un 700% de $0.14 a $1.12. Este aumento fue impulsado por una ola alcista que comenzó en febrero, atrayendo un interés significativo de los inversores. A pesar de una breve pausa durante el verano, el valor del token reanudó su trayectoria ascendente en noviembre, manteniendo un fuerte soporte por encima del EMA 50. Actualmente, el precio es de $1.02 con una capitalización de mercado de $1.14 mil millones, y AIOZ ocupa el puesto #86 en CoinMarketCap. Mirando hacia 2025, se espera que el token continúe beneficiándose de la tendencia DePin, aunque los movimientos bajistas potenciales podrían hacer que caiga a alrededor de $0.80. Mientras que la red AIOZ opera dentro de los ecosistemas de Ethereum y Cosmos, la mayoría de la actividad DePin se concentra en Solana. Un informe reciente destacó que cuatro de las cinco redes de infraestructura física descentralizada más grandes se basan en Solana, siendo Grass la que lidera con 2.5 millones de dispositivos. El sector DePin ha visto un aumento sustancial en la demanda de procesamiento de datos, con los principales proyectos generando $500 millones en ingresos, marcando un crecimiento de 33 veces en comparación con el año anterior. AIOZ, que ocupa el puesto 14 en términos de número de nodos, sigue siendo un jugador significativo en este paisaje en rápida evolución.
Roam lanza un innovador programa de préstamos para expandir la red inalámbrica descentralizada cover
hace 3 meses

Roam lanza un innovador programa de préstamos para expandir la red inalámbrica descentralizada

Roam, un pionero en redes inalámbricas descentralizadas, ha anunciado una asociación con Huma Finance para introducir el Programa de Préstamos Roam. Esta innovadora iniciativa tiene como objetivo reducir las barreras de entrada para los usuarios y facilitar el crecimiento de la red inalámbrica descentralizada de Roam. El programa permite a los usuarios adquirir enrutadores Roam de alto rendimiento con un pago inicial del 30 % en stablecoins, mientras que Huma Finance financia el 70 % restante. Como parte de Roam Growth, el Programa de Préstamos permite a los usuarios ganar recompensas a través de la participación en la red, con los reembolsos de los préstamos realizados a través de airdrops y recompensas de minería, asegurando que los usuarios se beneficien de sus ganancias de enrutador una vez que se haya liquidado el préstamo. El Programa de Préstamos Roam está diseñado para empoderar a los usuarios al convertirlos en contribuyentes activos dentro del ecosistema Roam. Utilizando tecnologías Web3 como identificadores descentralizados y credenciales verificables, Roam prioriza la privacidad del usuario mientras incentiva la participación. Los participantes en el programa pueden disfrutar de recompensas diarias, acceso a un pool de quema exclusivo que aumenta el valor del token $ROAM y oportunidades de airdrop de compras anticipadas. El enrutador Rainier MAX60, que forma parte de esta iniciativa, cuenta con tecnología avanzada Wi-Fi 6 y ofrece un rendimiento excepcional, lo que alienta aún más a los usuarios a unirse a la red descentralizada. Con el exitoso lanzamiento del Programa de Préstamos Roam, Roam está logrando avances significativos hacia la construcción de una red inalámbrica abierta y descentralizada. La abrumadora demanda por el primer lote de enrutadores refleja un creciente interés en soluciones de conectividad descentralizadas. Actualmente, Roam cuenta con casi 2 millones de usuarios registrados y más de 1.1 millones de nodos Wi-Fi autoconstruidos, lo que demuestra su rápida expansión. A medida que Roam continúa creciendo y forjando asociaciones estratégicas, está bien posicionado para desempeñar un papel crucial en el futuro de las telecomunicaciones Web3, permitiendo a los usuarios ganar ingresos pasivos mientras contribuyen a la evolución de la conectividad global.
Aethir cambia su enfoque de juegos a computación de IA en medio de tensiones geopolíticas cover
hace 3 meses

Aethir cambia su enfoque de juegos a computación de IA en medio de tensiones geopolíticas

Aethir, cofundada en 2022, ha cambiado recientemente su enfoque de juegos en la nube a la computación de inteligencia artificial (IA), como explicó el cofundador Mark Rydon durante el evento Consensus Hong Kong. Diseñada inicialmente para utilizar unidades de procesamiento gráfico (GPU) inactivas para juegos, Aethir reconoció la creciente demanda de potencia de cálculo en el sector de la IA. Este cambio se produce en medio de crecientes tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China, que han complicado aún más el acceso a la tecnología avanzada de GPU. La naturaleza descentralizada de la plataforma de Aethir le permite funcionar como un mercado para el cálculo de GPU, atendiendo a empresas que requieren capacidad bajo demanda sin la carga de mantener su propio hardware. La evolución de las GPU de juegos a IA ha sido significativa, con empresas como Nvidia liderando la carga. Rydon señaló que, aunque Aethir comenzó en un contexto de juegos, la nube de GPU capaz de empresas que estaban desarrollando resultó ser altamente relevante para las aplicaciones de IA. Se proyecta que la industria de servidores de IA tendrá un valor de 205 mil millones de dólares, lo que muestra el potencial lucrativo de este mercado. El enfoque descentralizado de Aethir no solo democratiza el acceso a la computación de alto rendimiento, sino que también aborda las necesidades de los investigadores que pueden carecer de los recursos para invertir en su propia infraestructura. Sin embargo, las operaciones de Aethir no son completamente sin permisos. Debido a los controles de exportación de EE. UU., la empresa ha implementado medidas de geofencing para evitar el acceso a sus recursos de computación de alto rendimiento desde regiones como China. Rydon enfatizó la importancia del cumplimiento normativo y la necesidad de una capa Web2 para gestionar los acuerdos de servicio y los procesos de Conozca a su Cliente (KYC). Este enfoque estructurado es esencial para asegurar acuerdos comerciales significativos mientras se navega por las complejidades del actual panorama geopolítico.
Crust Network mejora el ecosistema con actualización de billetera y colaboraciones estratégicas cover
hace 3 meses

Crust Network mejora el ecosistema con actualización de billetera y colaboraciones estratégicas

Crust Network ha realizado recientemente avances significativos en la mejora de su ecosistema, particularmente con la actualización del complemento de Crust Wallet para soportar la última versión del navegador Chrome. Esta actualización no solo mejora la compatibilidad y resuelve problemas reportados por los usuarios, sino que también mejora la experiencia general del usuario al proporcionar interacciones más fluidas y mayor seguridad. Los usuarios ahora pueden gestionar sus cuentas, firmar transacciones y realizar operaciones de almacenamiento de manera más eficiente. Además, se anima a la comunidad de Crust a explorar otras herramientas de billetera como Subwallet y Talisman, que ofrecen características únicas y soporte para el Crust Mainnet y Parachain. En términos de avances técnicos, la propuesta EIP-5625 ha alcanzado su etapa final, lo que indica que Crust pronto implementará características destinadas a optimizar las interacciones de almacenamiento en cadena mientras mejora las medidas de seguridad. El equipo de desarrollo de Crust está monitoreando activamente la implementación de esta propuesta para garantizar un acceso sin problemas para los usuarios al ecosistema de almacenamiento mejorado de Ethereum. Además, el proyecto Crust Bags ha recibido aprobación bajo el Ton Grant, con comentarios iniciales que resumen aspectos de optimización y planes para colaboración y promoción del lado del mercado en proceso. Crust Network también está expandiendo su ecosistema a través de colaboraciones con varios proyectos, incluida la aceptación de la propuesta ERC-5625 por parte de Ethereum, que mejora las capacidades de almacenamiento de metadatos NFT. La red se compromete a impulsar la innovación y el crecimiento, como lo demuestra su participación en eventos comunitarios y asociaciones. Notablemente, Crust organizó discusiones sobre soluciones de almacenamiento descentralizado y participó en el primer encuentro oficial de Polkadot en Tokio. A medida que la red mira hacia 2025, su objetivo es continuar fomentando la colaboración y avanzando en soluciones de almacenamiento descentralizado, asegurando un futuro más brillante para su ecosistema.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN