XNET se asocia con AT&T para mejorar la red Wi-Fi descentralizada

XNET, un proyecto basado en la blockchain de Solana, ha anunciado recientemente una asociación estratégica con AT&T, un actor importante en la industria de telecomunicaciones de EE. UU. Esta colaboración tiene como objetivo mejorar la eficiencia de la gestión del tráfico de datos móviles al permitir que AT&T descargue parte de sus datos móviles en la red descentralizada de puntos de acceso Wi-Fi de XNET. XNET incentiva a empresas y espacios públicos a desplegar estos puntos de acceso recompensándolos con tokens de XNET, creando efectivamente una red inalámbrica distribuida que alivia la congestión y mejora la cobertura general. Como parte de este acuerdo, que ha estado en funcionamiento desde septiembre de 2024, los clientes de AT&T pueden conectarse sin problemas a la red Wi-Fi de XNET, con AT&T compensando a XNET por el uso de datos en dólares, que luego se distribuyen a los operadores de nodos de XNET en forma de tokens.
Actualmente, XNET cuenta con 688 nodos activos y ha facilitado conexiones para aproximadamente 9 millones de usuarios a través de su red. El cofundador de XNET, Richard DeVaul, enfatizó la importancia de su token en la financiación de la infraestructura de la red, afirmando que la financiación tradicional de capital o deuda habría planteado desafíos significativos. Describió a XNET como un ejemplo destacado de Redes de Infraestructura Física Descentralizadas (DePIN), mostrando cómo el proyecto ha utilizado con éxito su token para iniciar operaciones y financiar equipos. Este enfoque innovador posiciona a XNET como un jugador único en el espacio de redes descentralizadas, diferenciándose de competidores como Helium Mobile, que se centra en instalaciones individuales de puntos de acceso.
Si bien tanto XNET como Helium Mobile operan en el sector de redes descentralizadas, el modelo de negocio de XNET es estrictamente B2B, dirigido a ubicaciones de alto valor para el despliegue de puntos de acceso. DeVaul señaló que ven a Helium como un cliente potencial en lugar de un competidor, lo que indica un espíritu colaborativo dentro de la industria. A medida que la demanda de redes descentralizadas continúa creciendo, asociaciones como la de XNET y AT&T pueden allanar el camino para un acceso a Internet más eficiente y generalizado, beneficiando en última instancia a usuarios y empresas por igual.
Related News





