El cambio estratégico de Filecoin: Enfocándose en el almacenamiento de alto valor y el crecimiento del ecosistema en el primer trimestre de 2025

miércoles, mayo 14, 2025 12:00 AM
1,202
El cambio estratégico de Filecoin: Enfocándose en el almacenamiento de alto valor y el crecimiento del ecosistema en el primer trimestre de 2025 cover

En el primer trimestre de 2025, Filecoin hizo avances significativos en su evolución como una red de almacenamiento descentralizada, desplegando más de 5,000 contratos únicos en la Filecoin Virtual Machine (FVM) y facilitando más de 3.2 millones de transacciones. El próximo lanzamiento de Proof of Data Possession (PDP) y la actualización de Filecoin Fast Finality (F3) están destinados a mejorar las velocidades de liquidación de transacciones y los procesos de verificación de datos. Las asociaciones con redes de IA y blockchain, incluyendo Aethir y Cardano, han consolidado aún más la posición de Filecoin como una plataforma confiable para el almacenamiento de datos descentralizados, mientras que la introducción de FIL ProPGF tiene como objetivo apoyar el desarrollo de bienes públicos dentro del ecosistema.

A pesar de una disminución en los acuerdos de almacenamiento activos y la utilización general de la red, que cayó al 30%, Filecoin está pivotando hacia soluciones de almacenamiento de alto valor y de grado empresarial. Aproximadamente 1,300 petabytes de datos fueron almacenados a través de acuerdos activos, reflejando un enfoque estratégico en el almacenamiento de calidad a largo plazo en lugar de un mero volumen. Las colaboraciones con instituciones como el Smithsonian y el MIT destacan el compromiso de Filecoin con la preservación de datos culturales y académicos, mientras que la introducción de USDFC, una stablecoin colateralizada con FIL, facilita pagos estables y participación en DeFi sin necesidad de liquidar tenencias de FIL.

El panorama financiero de la red también vio una disminución, con la capitalización de mercado de FIL cayendo un 41% a $1.8 mil millones en medio de una caída más amplia del mercado. Sin embargo, el compromiso con los servicios nativos de Filecoin se mantuvo fuerte, evidenciado por el aumento de las entradas de FIL. La actualización de Network v25 y la anticipada actualización F3 se espera que optimicen las operaciones y mejoren la experiencia del usuario. A medida que Filecoin continúa adaptándose e innovando, su enfoque en el almacenamiento de alto valor, las asociaciones y las iniciativas impulsadas por la comunidad lo posicionan para un crecimiento sostenido en el paisaje descentralizado en evolución.

Compra Ahora en

Related News

Acurast integra soporte para billetera Solana para mejorar la accesibilidad de la computación descentralizada cover
hace un día
Acurast integra soporte para billetera Solana para mejorar la accesibilidad de la computación descentralizada
Acurast, una red de computación descentralizada pionera con sede en Zug, Suiza, ha anunciado recientemente la integración del soporte para billeteras Solana en sus aplicaciones para Android e iOS. Esta actualización significativa tiene como objetivo simplificar el proceso de incorporación para nuevos colaboradores, permitiéndoles utilizar billeteras como Phantom para conectar sus teléfonos inteligentes y proporcionar potencia de cómputo mientras ganan recompensas. Con esta mejora, Acurast no solo está ampliando su accesibilidad, sino también alcanzando una audiencia más amplia dentro del ecosistema web3. El cofundador Alessandro De Carli enfatizó la importancia de la inclusividad y la facilidad de acceso en la computación descentralizada, afirmando que el futuro debe ser rápido y fácil de usar. La misión central de Acurast es redefinir la computación en la nube transformando teléfonos inteligentes cotidianos en nodos de computación seguros y descentralizados. Aprovechando los Entornos de Ejecución Confiables (TEE) que se encuentran en los dispositivos móviles modernos, Acurast ofrece una infraestructura de computación escalable y confidencial que opera de manera independiente de los centros de datos centralizados. Con más de 65,000 teléfonos activos contribuyendo a la red y procesando 250 millones de transacciones en más de 130 países, Acurast se ha establecido como la red de computación más descentralizada del mundo, mostrando el potencial de la tecnología impulsada por la comunidad. La integración de billeteras Solana es particularmente notable debido a la reputación de Solana como un ecosistema blockchain rápido y rentable con una base de usuarios en crecimiento. Este desarrollo permite a los usuarios conectar rápidamente sus billeteras al Acurast Hub, incorporar sus dispositivos en minutos y proporcionar recursos de computación de manera segura. Las últimas versiones de Acurast Core y Acurast Lite ya están disponibles tanto en la Play Store como en la App Store, facilitando más que nunca a los usuarios unirse al movimiento hacia una red de computación resiliente y impulsada por la comunidad, especialmente a la luz de las vulnerabilidades en la infraestructura de nube tradicional.
La recuperación de Solana y el auge de los proyectos impulsados por IA Bittensor y Unilabs cover
hace un día
La recuperación de Solana y el auge de los proyectos impulsados por IA Bittensor y Unilabs
Solana (SOL) ha mostrado una notable recuperación, rebotando un 90% desde su punto más bajo de este año, aunque sigue limitado por debajo del nivel de resistencia crítico de $180. Los analistas son optimistas y sugieren que el precio de Solana podría estar al borde de una ruptura significativa, especialmente ya que muchas monedas meme de SOL han aumentado recientemente. El sentimiento actual del mercado está impulsado por fundamentos sólidos y una trayectoria ascendente, con SOL rondando los $170. Un movimiento decisivo por encima de la resistencia de $180 podría allanar el camino para un posible aumento hacia los $200 y más allá, posiblemente alcanzando niveles alrededor de $250. En medio de esto, Bittensor (TAO) ha emergido como un jugador notable, manteniendo un rendimiento constante mientras otras criptomonedas, incluido Bitcoin (BTC), han tenido dificultades. El interés en Bittensor se debe en gran parte a su enfoque innovador hacia la IA descentralizada, que ha ganado tracción tras eventos de alto perfil, como la asistencia de Donald Trump a una cena de innovadores en cripto y IA. Actualmente cotizando alrededor de $457, Bittensor ha demostrado resiliencia, manteniendo ganancias y reflejando una creciente confianza del mercado en proyectos que integran tecnología blockchain con IA. Mientras tanto, Unilabs (UNIL) está ganando impulso como una alternativa convincente para los inversores que buscan diversificarse de redes tradicionales de capa 1 como Solana. Con un enfoque en fusionar la transparencia de blockchain con infraestructura de IA, Unilabs se está posicionando como líder en el espacio DeFi y de IA. Su modelo innovador, que incluye un sistema de incentivos basado en tokens, tiene como objetivo atraer tanto a usuarios como a desarrolladores. A medida que el crecimiento de Solana se estanca, Unilabs presenta una oportunidad única para los comerciantes, redefiniendo potencialmente los estándares para las plataformas DeFi de IA en un paisaje cripto en rápida evolución.
Unilabs lidera la carga en DeFi con estrategias de inversión impulsadas por IA cover
hace un día
Unilabs lidera la carga en DeFi con estrategias de inversión impulsadas por IA
El mercado de criptomonedas está experimentando un resurgimiento tras una reciente caída, con Bittensor (TAO) rompiendo sus niveles de resistencia y mostrando un prometedor impulso ascendente. Al mismo tiempo, Solana también muestra signos de una posible tendencia alcista, después de un período de estancamiento. Sin embargo, Unilabs está emergiendo como un proyecto destacado en este entorno, habiendo atraído más de 30 millones de dólares en activos bajo gestión (AUM) a través de su innovador enfoque de ingresos pasivos. Los expertos destacan a UNIL como un proyecto a seguir de cerca en 2025, dada su oferta única en el espacio de finanzas descentralizadas (DeFi). Unilabs está causando sensación como el primer gestor de fondos de cobertura respaldado por IA del mundo, diseñado para dar a los inversores una ventaja competitiva en el mercado. La plataforma incentiva a los usuarios a través de recompensas de staking para tokens UNIL y bonificaciones por referencias, lo que ha contribuido a su impresionante AUM. Con más de 21 millones de tokens UNIL vendidos, el proyecto ofrece acceso a cuatro fondos de inversión que abarcan Bitcoin, activos del mundo real (RWA), inteligencia artificial (IA) y sectores de minería. Además, su herramienta AI Market Pulse proporciona valiosos conocimientos sobre oportunidades de inversión, mientras que la herramienta de identificación de Memecoins ayuda a los comerciantes de alto riesgo a navegar por el volátil paisaje de los memecoins. A medida que la preventa continúa ganando impulso, habiendo superado ya los 114,000 dólares, cada token tiene un precio de 0.004 dólares, con expectativas de un aumento de precio en rondas futuras. Mientras tanto, Bittensor ha experimentado recientemente un aumento significativo en su precio, cotizando a 481 dólares después de un breakout por encima del nivel de resistencia de 460–470 dólares. De manera similar, Solana ha recuperado impulso, cotizando actualmente alrededor de 176 dólares después de un notable aumento. Ambos proyectos están capturando la atención del mercado, pero las innovadoras características de gestión de activos de Unilabs están listas para revolucionar la inversión en criptomonedas, convirtiéndolo en un jugador clave a seguir en los próximos meses.
Destacados del AMA del Espacio Comunitario de Titan Network sobre el Plan de Trabajo y la Preparación del Mainnet cover
hace un día
Destacados del AMA del Espacio Comunitario de Titan Network sobre el Plan de Trabajo y la Preparación del Mainnet
El 11 de abril de 2025, Titan Network llevó a cabo un importante AMA en el Espacio Comunitario, centrándose en el progreso de su plan de trabajo, mejoras técnicas y oportunidades para constructores y colaboradores. La sesión incluyó anuncios de proyectos, respuestas completas a preguntas enviadas por la comunidad y una perspectiva clara sobre el camino hacia el mainnet. Los temas clave incluyeron el plan de trabajo finalizado, que esboza los pasos esenciales que conducen al lanzamiento del mainnet, como la publicación del documento técnico, el documento de tokenomics, las aprobaciones previas de intercambio, la recaudación de fondos de la Serie A, la finalización de la base de código y los procesos de auditoría. Titan Network se está preparando para un lanzamiento del mainnet este año, enfatizando la importancia de un despliegue seguro, completamente auditado y funcionalmente completo. El AMA también destacó las actualizaciones sobre Testnet 4, que ahora es accesible en Windows, lo que permite una configuración de nodo más fácil. Además, el nuevo plan de optimización de nodos L1 promete aumentar las recompensas para los nodos conformes después del mainnet. Con el staking de TNT4 superando los 1 millón de dólares en tokens apostados y un nuevo puente entre cadenas que permite el staking entre Solana y Titan chain, el ecosistema está expandiéndose rápidamente. El equipo también está trabajando en fusionar Testnet 3 y 4, aunque aún no se ha establecido una fecha específica. En términos de funcionalidad e infraestructura, la aplicación de Titan está experimentando mejoras significativas, incluida la unificación de la interfaz de usuario y la gestión intuitiva de nodos. El equipo está explorando casos de uso ambiciosos, como proporcionar infraestructura CDN para plataformas importantes de Web2. Los planes futuros incluyen asistir a eventos globales de Web3 y explorar asociaciones en juegos y mundos virtuales. El AMA también tocó el tema de la tokenomics, con planes para ajustes dinámicos de recompensas, posibles quemas de tokens y herramientas de gobernanza después del mainnet. Se fomenta la participación de la comunidad a través de diversas iniciativas, incluido el testeo de funciones, la creación de contenido y un posible programa de embajadores regionales, asegurando que Titan Network permanezca comprometido con su base de usuarios.
Explorando el Potencial de Inversión de las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) cover
hace 2 días
Explorando el Potencial de Inversión de las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN)
El análisis reciente de las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) destaca su potencial como una vía de inversión significativa en el panorama de las criptomonedas. DePIN, que busca descentralizar la infraestructura del mundo físico, está ganando tracción junto con la IA como una dirección prometedora para la inversión. Sin embargo, el sector actualmente carece de un proyecto líder que catalice su crecimiento, siendo Helium el nombre más reconocido, aunque precede al concepto de DePIN. El análisis sugiere que DePIN podría generar rendimientos sustanciales en los próximos 1-3 años, ya que aborda necesidades del mundo real a través de soluciones descentralizadas, como la reducción de costos en telecomunicaciones y adquisición de datos de IA. La justificación de inversión para DePIN se basa en su capacidad para optimizar los modelos de infraestructura tradicionales. Por ejemplo, en el sector de telecomunicaciones, los operadores tradicionales enfrentan costos exorbitantes por licencias de espectro y despliegues de estaciones base. En contraste, Helium Mobile permite a los usuarios convertirse en micro-operadores al comprar dispositivos hotspot asequibles, lo que reduce significativamente los costos de despliegue. De manera similar, en el ámbito de la IA, proyectos como Grass aprovechan el web scraping distribuido para reducir los gastos de adquisición de datos, asegurando al mismo tiempo cumplimiento y diversidad. Estos ejemplos ilustran cómo DePIN puede superar los métodos convencionales, convirtiéndolo en una oportunidad de inversión atractiva. Además, DePIN presenta una intersección única entre infraestructura y necesidades del consumidor, abordando los desafíos que enfrentan ambos sectores. Los proyectos DePIN de alta calidad exhiben una fuerte adecuación del producto al mercado y generación de ingresos, lo que los hace menos susceptibles a la volatilidad del mercado. Como lo demuestra la estrategia de precios competitivos de Helium y el modelo fácil de usar de Grass, DePIN puede captar eficazmente el interés y la atención de los usuarios. Si bien el camino hacia la adopción generalizada puede ser gradual, el potencial de DePIN para interrumpir industrias tradicionales y crear valor sostenible a través de economías de tokens innovadoras es significativo, posicionándolo como un punto focal para los inversores que miran hacia 2025.
Filecoin alcanza un hito importante en el almacenamiento de datos descentralizado cover
hace 5 días
Filecoin alcanza un hito importante en el almacenamiento de datos descentralizado
Filecoin, la red de almacenamiento de datos descentralizada construida sobre tecnología blockchain, ha alcanzado un hito significativo al asegurar 2.1 exbibytes (EiB) de almacenamiento de datos. Este logro no solo coloca a Filecoin a la vanguardia de la industria de almacenamiento descentralizado, sino que también destaca su capacidad para escalar en respuesta a la creciente demanda de soluciones de datos descentralizadas. Con 7.6 EiB adicionales de capacidad de almacenamiento en bruto disponible, Filecoin demuestra resiliencia en medio de las fluctuaciones del mercado y las incertidumbres económicas más amplias en el sector tecnológico, consolidando su influencia en la industria. Un factor clave en el rápido crecimiento de Filecoin es la introducción de la Filecoin Virtual Machine (FVM) en marzo de 2023, que ha permitido el despliegue de más de 3,700 contratos inteligentes independientes. Este desarrollo mejora las capacidades de la red, apoyando aplicaciones descentralizadas (dApps) y contribuyendo a un valor total bloqueado (TVL) de 63 millones de FIL (aproximadamente 273 millones de dólares). La FVM está facilitando la expansión del almacenamiento descentralizado más allá de las aplicaciones tradicionales de Web2, con el objetivo de desarrollar un internet completamente descentralizado que priorice la privacidad de los datos y la soberanía del usuario, marcando un paso significativo en el viaje de Filecoin dentro del espacio Web3. Además, Filecoin se está transformando en una red de infraestructura física descentralizada (DePIN), alineándose con las tendencias en computación descentralizada e inteligencia artificial (IA). Este cambio abre nuevas avenidas para la adopción empresarial, permitiendo a las organizaciones utilizar el almacenamiento de datos descentralizado para diversas aplicaciones. El lanzamiento de nuevos servicios de datos, incluyendo almacenamiento persistente y soluciones de privacidad de datos, ejemplifica esta transición. Con un tiempo de actividad notable del 99.99% en los últimos 90 días, Filecoin garantiza fiabilidad para sus usuarios mientras fomenta el compromiso de la comunidad a través de actualizaciones y discusiones regulares. A medida que el mercado de almacenamiento descentralizado madura, los avances de Filecoin reflejan su liderazgo y compromiso para dar forma al futuro de la infraestructura descentralizada.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN