GEODNET logra un crecimiento sin precedentes en minería satelital y valor de token

sábado, febrero 8, 2025 12:00 AM
9,558

En 2024, la Red Global de Observación de la Tierra Descentralizada basada en Solana, GEODNET, ha experimentado un crecimiento notable, con un asombroso aumento del 219% en los mineros satelitales RTK (Cinemática en Tiempo Real) activos. Este aumento ha posicionado a GEODNET como el principal jugador en la industria de la minería satelital, superando a competidores centralizados establecidos como Trimble. Al final del año, GEODNET ha acumulado más de 12,000 mineros satelitales RTK activos, lo que refleja una creciente demanda de observación de la Tierra descentralizada y datos satelitales en tiempo real, que se están volviendo cada vez más críticos en varios sectores.

Un aspecto destacado para GEODNET en 2024 fue el impresionante aumento en el valor y la capitalización de mercado de su token nativo, GEOD. Al final del año, el token alcanzó una capitalización de mercado circulante de 62 millones de dólares, marcando un aumento del 59% trimestre a trimestre y un asombroso 524% año tras año. Notablemente, un importante desbloqueo de tokens el 28 de diciembre de 2024, que involucró 32.46 millones de tokens GEOD, no impactó negativamente en el precio del token; en cambio, se disparó después del desbloqueo, mostrando la confianza del mercado en el potencial de GEODNET. Este impulso positivo posiciona a GEOD como un serio contendiente en el ámbito de los datos geoespaciales descentralizados.

Las iniciativas estratégicas de GEODNET en 2024 incluyeron asegurar 2 millones de dólares en financiamiento de inversores prominentes como Animoca Brands y ParaFi, que se utilizarán para diversificar las fuentes de ingresos y mejorar la adopción de tecnología. El lanzamiento del receptor GPS GEO-PULSE, con un precio de 149 dólares, ejemplifica aún más el compromiso de GEODNET de ofrecer soluciones de navegación precisas. Además, se anunciaron asociaciones con líderes de la industria como Septentrio y Bad Elf en la CES 2025, con el objetivo de expandir la adopción de la red RTK de GEODNET en varios sectores, incluidos vehículos autónomos y agricultura de precisión. Con estos avances, GEODNET está preparado para un futuro brillante en el ámbito de la observación de la Tierra descentralizada.

Compra Ahora en

Related News

Weaver Labs actualiza la hoja de ruta para el Token Adeno en 2025 cover
hace 2 días
Weaver Labs actualiza la hoja de ruta para el Token Adeno en 2025
En el sector de las telecomunicaciones, que evoluciona rápidamente, la innovación a menudo enfrenta obstáculos significativos. A pesar del potencial de la tecnología blockchain para revolucionar la infraestructura de redes, muchos proyectos descentralizados, como Helium y XNET, han tenido que cambiar de planes ambiciosos que involucraban el despliegue de 5G a soluciones más tradicionales como Wi-Fi. Estos cambios destacan la resistencia de la industria al cambio y los desafíos de integrar nuevas tecnologías en marcos existentes. A medida que empresas como la red Helium de Nova Labs se adaptan a la experiencia del usuario y a las dificultades de implementación, se hace evidente la necesidad de un enfoque pragmático, especialmente para startups como Weaver Labs, que se centra en crear un mercado abierto para la infraestructura de telecomunicaciones a través de su Token Adeno. Weaver Labs reconoce el lento ritmo de cambio dentro de la industria de telecomunicaciones, particularmente en lo que respecta a la infraestructura compartida y las redes abiertas. La hoja de ruta actualizada de la empresa para 2025 enfatiza pasos prácticos que se alinean con las realidades actuales del mercado, al tiempo que mantiene una visión a largo plazo. A diferencia de muchos proyectos DePIN que luchan con la adecuación del producto al mercado, Adeno busca empoderar las redes de telecomunicaciones existentes en lugar de interrumpirlas. Al integrarse con la infraestructura actual a través de su modelo de Network-as-a-Service (NaaS), Adeno busca crear un ecosistema sostenible donde el uso del token esté impulsado por la demanda del mundo real y no por la especulación. De cara al futuro, Weaver Labs planea listar el Token Adeno en intercambios centralizados en 2025, centrándose en redes de telecomunicaciones privadas y probando nuevos casos de uso que aprovechen la tecnología blockchain. Las colaboraciones con socios como Streamr y Liquid tienen como objetivo mejorar la transmisión de datos y el intercambio de infraestructura, particularmente en regiones desatendidas. Al priorizar las asociaciones y las aplicaciones prácticas, Weaver Labs se está posicionando para navegar por las complejidades del panorama de telecomunicaciones mientras fomenta una comunidad que apoya el futuro de las telecomunicaciones descentralizadas.
FXGuys: Una Estrella en Ascenso en el Panorama DeFi cover
hace 2 días
FXGuys: Una Estrella en Ascenso en el Panorama DeFi
El mercado de criptomonedas está presenciando un aumento en la innovación, con FXGuys emergiendo como un competidor notable entre altcoins y proyectos DeFi de alto potencial. A diferencia de jugadores establecidos como Filecoin y Hedera, FXGuys combina oportunidades de staking con un programa único de financiamiento de trading prop. Este enfoque innovador no solo atrae a inversores, sino que también crea un ecosistema robusto para los traders, convirtiéndolo en una alternativa prometedora en el paisaje cripto que evoluciona rápidamente. FXGuys se destaca por sus inigualables recompensas de staking, permitiendo a los usuarios hacer staking de tokens $FXG y ganar un 20% de ganancias y una participación en los ingresos de los volúmenes de trading de brokers. Esta característica posiciona a FXGuys como uno de los mejores tokens DeFi, ofreciendo oportunidades de ingresos pasivos para sus poseedores. Además, el revolucionario programa Trade2Earn incentiva a los traders al recompensarlos con tokens $FXG por cada operación ejecutada, fomentando una mayor actividad y volumen de trading. Con más de 3.9 millones de dólares recaudados en su preventa de Etapa 3, el token $FXG se cotiza actualmente a 0.05 dólares, reflejando un fuerte interés de los inversores y potencial de crecimiento. Lo que distingue a FXGuys de sus competidores es su compromiso con la accesibilidad y conveniencia para los traders. La plataforma admite múltiples plataformas de trading, incluyendo MT5 y cTrader, y ofrece depósitos y retiros el mismo día en más de 100 monedas locales. Además, FXGuys elimina barreras como impuestos de compra/venta sobre $FXG y requisitos de KYC para el trading descentralizado, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para traders experimentados como para recién llegados. A medida que FXGuys continúa ganando tracción, sus ofertas únicas lo posicionan como un jugador líder en el espacio DeFi, preparado para un crecimiento significativo en los próximos meses.
DIMO presenta Oráculos: Una actualización importante para la integración de datos cover
hace 2 días
DIMO presenta Oráculos: Una actualización importante para la integración de datos
DIMO está experimentando una actualización significativa con la introducción de Oráculos, que actualmente están siendo probados por desarrolladores iniciales. Esta actualización es fundamental para descentralizar el protocolo DIMO, permitiendo que fuentes de datos de terceros, como fabricantes de vehículos o desarrolladores, contribuyan con sus datos. Una vez activados por los usuarios finales, estos datos fluyen hacia un vault seguro, haciéndolos accesibles para los desarrolladores a través de las API de DIMO. Este avance no solo mejora la cantidad de datos disponibles para el desarrollo de aplicaciones, sino que también aumenta el potencial para crear nuevos servicios y aplicaciones valiosos en la plataforma DIMO. Un Oráculo sirve como un conducto para que los datos ingresen a la red DIMO, que puede incluir dispositivos de hardware o integraciones de API con empresas como Tesla y SmartCar. Actualmente, hay seis Oráculos existentes, incluidas integraciones con Tesla y SmartCar, así como tres dispositivos de hardware. Es esencial que los usuarios activen estos flujos de datos, similar a conectar un dispositivo de hardware DIMO o un Tesla a través de la aplicación móvil DIMO. Esta activación permite a los usuarios compartir sus datos con varias aplicaciones, enriqueciendo así el ecosistema DIMO y proporcionando a los desarrolladores más datos con los que trabajar. La introducción de Oráculos marca un paso significativo en la expansión de DIMO más allá de los datos telemáticos. Los desarrolladores ahora pueden integrar varios tipos de datos, como datos de cargadores de vehículos eléctricos o transmisiones de video, en el ecosistema DIMO. Esta expansión es crucial para el crecimiento de DIMO, ya que permitirá aplicaciones innovadoras y el entrenamiento de modelos de IA avanzados. Además, la Fundación DIMO está explorando propuestas futuras de tokenómica para incentivar a los desarrolladores a crear y mantener estas conexiones de datos, mejorando así el valor general de la plataforma DIMO para sus usuarios y desarrolladores por igual.
iExec lanza el tutorial Hello World para construir dApps centradas en la privacidad cover
hace 2 días
iExec lanza el tutorial Hello World para construir dApps centradas en la privacidad
Construir aplicaciones descentralizadas (dApps) puede resultar abrumador, pero el tutorial Hello World de iExec simplifica el proceso para desarrolladores de todos los niveles. Esta guía práctica se centra en la creación de aplicaciones blockchain centradas en la privacidad, enfatizando la importancia de la protección, gestión y compartición de datos. Al utilizar herramientas como el SDK DataProtector y las iExec Apps (iApps), los desarrolladores pueden aprender a construir aplicaciones que priorizan el control del usuario y la seguridad de los datos en solo 30 minutos. La plataforma iExec está diseñada para desarrolladores que desean garantizar la privacidad y la seguridad en sus dApps. Con características como el SDK DataProtector, los desarrolladores pueden cifrar datos sensibles a lo largo de su ciclo de vida, mientras que las iExec Apps utilizan Entornos de Ejecución Confiables (TEEs) para procesar datos de manera segura. Esta combinación de tecnología blockchain y Computación Confidencial permite un manejo seguro de información sensible, lo que la hace ideal para aplicaciones en sectores como la salud y las finanzas. Además, iExec ofrece oportunidades de monetización, lo que permite a los desarrolladores tokenizar y monetizar sus datos mientras mantienen la seguridad tanto para los creadores como para los usuarios finales. iExec Hello World sirve como un trampolín para los desarrolladores que buscan crear aplicaciones descentralizadas impactantes. Después de completar el tutorial, los participantes pueden reclamar un cupón BUILD para acceder a herramientas y recursos avanzados, unirse a la comunidad de desarrolladores de iExec para colaborar y explorar casos de uso en el mundo real. El enfoque estructurado proporcionado por iExec asegura que construir dApps centradas en la privacidad no solo sea alcanzable, sino también gratificante, empoderando a los desarrolladores para proteger datos sensibles y crear soluciones innovadoras en el espacio blockchain.
El auge de los activos del mundo real y los agentes de IA en las criptomonedas cover
hace 2 días
El auge de los activos del mundo real y los agentes de IA en las criptomonedas
El mercado de criptomonedas está presenciando cambios significativos con la aparición de dos sectores clave: Activos del Mundo Real (RWA) y Agentes de IA. Estos sectores no solo están introduciendo un valor sustancial al unir las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain, sino que también están redefiniendo la narrativa de las criptomonedas de mera especulación a activos impulsados por la utilidad. A medida que ambos sectores coquetean con la clase de activos de un billón de dólares, muestran el potencial de remodelar el futuro de Web3, a pesar de la volatilidad inherente al espacio cripto. Las tendencias recientes indican fortunas contrastantes para RWA y Agentes de IA. Mientras que el sector de Agentes de IA ha visto una dramática caída en el valor de mercado, cayendo de más de 20 mil millones a aproximadamente 6.2 mil millones en solo unas pocas semanas, el sector de RWA ha demostrado resiliencia y crecimiento continuo. RWA permite la tokenización de activos tradicionales como bienes raíces y acciones, proporcionando un valor tangible a las plataformas blockchain. Proyectos como Ondo Finance y MANTRA Chain están liderando la carga en el espacio RWA, mientras que Virtuals.io se destaca en el sector de Agentes de IA, destacando las capacidades innovadoras de estas tecnologías. La creciente influencia de los RWA y los Agentes de IA es indicativa de un cambio más amplio en el uso de la tecnología blockchain. Al facilitar la tokenización de activos digitales y físicos, los RWA están allanando el camino para que las finanzas tradicionales se integren con la blockchain. Al mismo tiempo, los Agentes de IA están mejorando la eficiencia de las finanzas descentralizadas (DeFi) a través de la automatización y la optimización. Juntos, estos sectores están creando nuevas oportunidades para desarrolladores e instituciones financieras, moviendo el mercado cripto hacia un futuro más sostenible y orientado a la utilidad. A medida que la industria evoluciona, el potencial de inversión institucional en estas áreas parece prometedor, señalando una maduración de la industria blockchain que prioriza las aplicaciones y el valor del mundo real.
Bitcoin supera los $97k mientras la preventa de Remittix alcanza los $11 millones cover
hace 3 días
Bitcoin supera los $97k mientras la preventa de Remittix alcanza los $11 millones
En un notable repunte durante el fin de semana, Bitcoin ha aumentado casi un 1%, cotizando por encima de los $97,000, marcando un cambio significativo en el mercado de criptomonedas. Este aumento se produce después de un período de volatilidad, con el precio de Bitcoin actualmente en $97,262. Los inversores expresan optimismo sobre el potencial de crecimiento de Bitcoin a medio y largo plazo, lo que también podría fortalecer la confianza en las altcoins que están desarrollando infraestructura para los usuarios. A medida que el mercado continúa evolucionando, el rendimiento de Bitcoin podría influir en el panorama más amplio de las criptomonedas. Un proyecto que está causando sensación en este entorno es Remittix, una iniciativa de PayFi diseñada para simplificar los pagos en criptomonedas. Remittix tiene como objetivo fusionar los sistemas de pago tradicionales con las finanzas descentralizadas, permitiendo a los usuarios enviar fiat a cualquier cuenta bancaria en todo el mundo utilizando criptomonedas. La plataforma promete no tener tarifas ocultas ni costosas tasas de conversión, asegurando que los destinatarios no se den cuenta de que el pago original se realizó en criptomonedas. Este enfoque innovador podría atraer tanto a usuarios novatos como experimentados, facilitando su navegación en el espacio cripto. La preventa de Remittix ha ganado una tracción significativa, recaudando más de $11 millones en solo dos semanas, con casi 450 millones de los 750 millones de tokens $RTX disponibles vendidos. El objetivo de la preventa está fijado en $36 millones, y el fondo de liquidez junto con los tokens del equipo se bloquearán durante tres años, lo que aumenta la confianza de los inversores. Con una auditoría de contrato inteligente exitosa completada, Remittix está preparado para un lanzamiento prometedor en intercambios centralizados y Uniswap. A medida que avanza la preventa, los inversores tienen una oportunidad única de adquirir tokens $RTX a un precio con descuento antes de que lleguen al mercado, posicionándose potencialmente de manera ventajosa en el paisaje de pagos cripto en evolución.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN