Perspectivas de Evan Park sobre DePIN: Factores Clave para el Éxito

jueves, enero 16, 2025 12:00 AM
59
Perspectivas de Evan Park sobre DePIN: Factores Clave para el Éxito cover

Evan Park de Tribe Capital ha expresado una perspectiva optimista sobre las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN), identificando tres factores principales que contribuyen a su optimismo: diversos casos de uso, sostenibilidad y un potencial de ingresos significativo. Tribe Capital ha invertido en varios proyectos DePIN, incluidos Wynd Networks, que opera Grass, la iniciativa de seguimiento de vuelos Wingbits y Akash. Park enfatiza la importancia de evaluar si estos proyectos abordan problemas genuinos que pueden generar una demanda real, indicando un enfoque crítico para evaluar inversiones potenciales en este espacio.

Al evaluar proyectos DePIN, Park es particularmente cauteloso con las afirmaciones de ingresos que no provienen de la red subyacente. Subraya la necesidad de entender las fuentes de ingresos, cuestionando si los usuarios también sirven como validadores y si sus contribuciones a la red se correlacionan directamente con la generación de ingresos. Park también prioriza el crecimiento orgánico y busca la validación de la demanda, lo que indica un proceso de debida diligencia exhaustivo que va más allá de las métricas superficiales. Un equipo sólido y un fundador con un profundo conocimiento de la industria son indicadores significativos del potencial éxito de un proyecto según la opinión de Park.

Esta perspectiva se alinea con las ideas compartidas por otros expertos de la industria, como Wyatt Lonergan de VanEck Ventures, quien también destaca la importancia de los equipos de proyecto en el sector DePIN. Park señala que tener experiencia en el dominio, junto con experiencia nativa en criptomonedas, es crucial para el éxito en este paisaje en evolución. A medida que DePIN continúa ganando tracción, comprender estas dinámicas será esencial para los inversores y partes interesadas que buscan navegar de manera efectiva en este sector innovador.

Related News

HashPower asegura una inversión de 50 millones de dólares para $HPX en el evento AI & DePIN Powerhouse cover
hace un día
HashPower asegura una inversión de 50 millones de dólares para $HPX en el evento AI & DePIN Powerhouse
HashPower anunció recientemente un importante hito de inversión, asegurando hasta 50 millones de dólares para su token $HPX a través de un Memorando de Entendimiento (MOU) durante el evento AI & DePIN Powerhouse celebrado en Hong Kong. Este evento, que atrajo a más de 2,000 participantes, incluidos líderes de la industria e inversores, sirvió como plataforma para discusiones sobre el futuro de la IA descentralizada y la infraestructura. El MOU implica colaboraciones con varios actores clave de la industria, incluidos Aethir y Network3, con el objetivo de mejorar el crecimiento del ecosistema y la innovación tecnológica en los ámbitos de la IA y la infraestructura descentralizada. El evento AI & DePIN Powerhouse presentó una serie de paneles atractivos y oportunidades de networking, destacando las últimas tendencias en minería de criptomonedas, IA e infraestructura de hardware descentralizada (DePIN). Notablemente, Network3 mostró su tecnología revolucionaria que apoya a los desarrolladores de IA en el entrenamiento y validación eficientes de modelos, con más de 630,000 nodos activos y una exitosa recaudación de fondos de 5.5 millones de dólares. Se espera que esta colaboración fomente iniciativas de investigación conjunta y el intercambio de recursos, impulsando el desarrollo sostenible en el panorama de la IA descentralizada. HashPower está comprometido a transformar la industria de la minería integrando operaciones tradicionales en la tecnología blockchain, asegurando transparencia y accesibilidad. Con un enfoque en construir una infraestructura descentralizada robusta, HashPower, junto con sus socios, tiene como objetivo promover un crecimiento sostenible a largo plazo en los sectores de IA y DePIN. El éxito del evento fue respaldado por el apoyo de numerosos patrocinadores, incluidos IoTeX y Filecoin, subrayando el espíritu colaborativo dentro de la comunidad blockchain mientras navegan por el paisaje en evolución de las tecnologías descentralizadas.
Piggycell se asocia con IoTeX para mejorar la red de carga descentralizada cover
hace un día
Piggycell se asocia con IoTeX para mejorar la red de carga descentralizada
En un desarrollo significativo para el sector de la energía descentralizada, Piggycell ha anunciado una asociación estratégica con IoTeX, con el objetivo de integrar la tecnología DePIN de IoTeX con la extensa red de carga de Piggycell. Esta colaboración está destinada a mejorar la conectividad, optimizar la experiencia del usuario y fomentar la innovación dentro del ecosistema de carga descentralizada. Al incorporar DePINscan y ioID de IoTeX en su plataforma, Piggycell se beneficiará de una mayor transparencia, seguridad y eficiencia en la gestión de su red de más de 13,000 puntos de carga y 100,000 baterías en Corea del Sur. La asociación marca un momento crucial en la fusión de la tecnología blockchain con la infraestructura del mundo real. El enfoque modular de IoTeX para DePIN permite a Piggycell utilizar herramientas avanzadas de blockchain, facilitando un pipeline de acuerdos recíprocos, intercambio de recursos y esfuerzos de marketing conjunto. Esta integración tiene como objetivo mejorar la interoperabilidad de la plataforma, introducir programas de incentivos mutuos y aprovechar transacciones seguras a través de DePINscan y ioID. La colaboración no solo busca mejorar el compromiso del usuario, sino también expandir el reconocimiento de la marca a través de iniciativas de marketing coordinadas. A medida que Piggycell domina el mercado de carga móvil en Corea del Sur con un 90% de participación de mercado y más de 4 millones de usuarios activos, se espera que la integración de los módulos DePIN de IoTeX mejore la eficiencia operativa y cree nuevos modelos de ingresos, como créditos de energía tokenizados y programas de lealtad nativos de Web3. Con un creciente interés en redes de infraestructura física descentralizada, esta asociación posiciona a Piggycell e IoTeX a la vanguardia de la revolución energética impulsada por tecnologías Web3.
Acurast integra Monad Testnet para mejorar las capacidades de blockchain cover
hace 2 días
Acurast integra Monad Testnet para mejorar las capacidades de blockchain
Acurast ha logrado avances significativos al integrar con éxito la red de prueba de Monad en su red, lo que mejora las capacidades de la tecnología blockchain de alto rendimiento y en tiempo real. Esta integración permite que Monad sea accesible sin problemas a través de Acurast, agilizando así el proceso de incorporación de proyectos dentro del ecosistema Monad. La colaboración permite a los proyectos utilizar la red de computación descentralizada de Acurast, que ofrece cálculos fuera de la cadena eficientes y rentables, fortaleciendo en última instancia el ecosistema Monad y proporcionando a los desarrolladores una forma más accesible de aprovechar potentes capacidades de procesamiento. Monad se distingue por su infraestructura blockchain de vanguardia que enfatiza la ejecución en tiempo real y la escalabilidad. La integración con Acurast mejora las ventajas fundamentales de Monad, como las capas de ejecución optimizadas que mejoran significativamente el rendimiento y la eficiencia de las transacciones. Acurast complementa esto al proporcionar un entorno de computación descentralizado que garantiza la integridad y seguridad de los datos mientras mantiene la capacidad de respuesta en tiempo real. Esta sinergia permite a los desarrolladores innovar sin sacrificar velocidad o seguridad, allanando el camino para aplicaciones avanzadas como algoritmos de comercio de alta frecuencia y soluciones impulsadas por IA. La importancia de esta integración va más allá de meras mejoras técnicas; representa un momento crucial para las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN). Mientras que sectores como Gaming y DeFi han ganado tracción, DePIN representa la próxima frontera en la tecnología descentralizada. Al fusionar la red de computación de Acurast con Monad, la asociación no solo está avanzando en las capacidades de computación, sino que también está haciendo que la infraestructura descentralizada sea más accesible y robusta. Con más de 37,000 dispositivos incorporados y alrededor de 170 millones de transacciones en la red de prueba, Acurast está preparado para satisfacer la creciente demanda de aplicaciones del mundo real en la economía cripto, dando forma al futuro paisaje de DePIN.
Principales criptomonedas a seguir: DexBoss y más cover
hace 2 días
Principales criptomonedas a seguir: DexBoss y más
El mercado de criptomonedas sigue atrayendo a una multitud de inversores debido a sus oportunidades prometedoras y proyectos innovadores. Entre las numerosas iniciativas habilitadas por criptomonedas, varias destacan por sus soluciones tecnológicas avanzadas y capacidades de expansión de mercado sostenible. Este artículo destaca cinco criptomonedas principales a seguir: DexBoss (DEBO), Aureal One (DLUME), yPredict (YPRED), The Graph (GRT) y VeChain (VET). Cada uno de estos proyectos ofrece características únicas y potencial de inversión, lo que los convierte en opciones dignas de consideración para los inversores que buscan capitalizar el creciente panorama de activos digitales. DexBoss (DEBO) tiene como objetivo redefinir las finanzas descentralizadas al proporcionar una experiencia de trading intuitiva que simplifica las complejidades a menudo asociadas con las plataformas DeFi. Con acceso a más de 2,000 criptomonedas, DexBoss asegura liquidez y transacciones sin problemas, lo cual es crucial tanto para inversores nuevos como experimentados. La preventa en curso ya ha recaudado $586,984 de su objetivo de $750,000, con un precio de oferta actual de $0.011, significativamente más bajo que el precio de listado planeado. El modelo deflacionario de la plataforma, que incluye recompras y quema de tokens, está diseñado para aumentar la escasez de tokens y la apreciación del valor a largo plazo, lo que lo convierte en una opción atractiva para los inversores. Aureal One (DLUME) está causando sensación en el sector de juegos de blockchain al integrar operaciones de baja latencia ideales para plataformas de juego para ganar. Con una preventa que ha recaudado $3,242,651 de su objetivo de $4,500,000, Aureal One ofrece a los primeros inversores la oportunidad de beneficiarse del floreciente mercado de juegos de blockchain. Mientras tanto, yPredict (YPRED) aprovecha la inteligencia artificial para proporcionar información basada en datos para el trading de criptomonedas, mejorando la precisión del trading y ofreciendo opciones de staking para los usuarios. The Graph (GRT) juega un papel crucial en la infraestructura de blockchain al permitir la indexación y recuperación de datos de manera eficiente, mientras que VeChain (VET) se centra en mejorar la gestión de la cadena de suministro a través de su sistema de dos tokens. Cada uno de estos proyectos presenta un potencial de inversión único, con DexBoss emergiendo como una opción destacada para aquellos que buscan invertir en activos digitales de alto potencial.
Stratos impulsa la descentralización con lanzamientos y asociaciones importantes cover
hace 2 días
Stratos impulsa la descentralización con lanzamientos y asociaciones importantes
Los recientes desarrollos en Stratos han marcado un período transformador para la red de almacenamiento descentralizado. El lanzamiento de Stratos Drive en Mainnet, junto con la actualización de Stratos Wallet, permite a los usuarios tener el control total de sus datos. Este hito significativo se complementa con el establecimiento de más de 1,000 nodos de almacenamiento SDS activos, lo que mejora la resiliencia y seguridad de la red. Las actualizaciones técnicas incluyen la finalización del lanzamiento de Stratos Drive, mejoras en la versión SDS v0.12.5 y preparativos en curso para la infraestructura de Mainnet de SPFS. Además de los avances técnicos, Stratos está forjando asociaciones impactantes que buscan redefinir varios sectores. En colaboración con Voltix AI, Stratos está listo para innovar en inteligencia artificial descentralizada y computación en la nube, mejorando las capacidades de entrenamiento de IA y computación de alto rendimiento. La asociación con Ispoverse se centra en revolucionar los juegos descentralizados, ofreciendo una plataforma para oportunidades de Play2Earn y atrayendo a una comunidad de más de 200,000 miembros. Además, la alianza con Arkreen tiene como objetivo promover una infraestructura descentralizada ecológica al integrar soluciones de energía renovable con el almacenamiento escalable y la computación de IA de Stratos. De cara al futuro, Stratos está preparado para un mayor crecimiento e innovación. El próximo lanzamiento de Stratos IPFS contribuirá a construir uno de los clústeres de IPFS más grandes del mundo. Con un fuerte compromiso de mejorar la infraestructura de Web3 y un enfoque en prácticas sostenibles, Stratos está dando forma al futuro del almacenamiento descentralizado, la IA y la computación en la nube. La comunidad puede esperar desarrollos emocionantes a medida que Stratos continúa expandiendo su ecosistema y capacidades técnicas.
Zeeve lanza Cogitus: Un cambio de juego para el despliegue de Avalanche L1 Testnet cover
hace 3 días
Zeeve lanza Cogitus: Un cambio de juego para el despliegue de Avalanche L1 Testnet
El 20 de febrero de 2025, Zeeve, un destacado proveedor de soluciones de infraestructura blockchain, presentó Cogitus, una plataforma de despliegue con un solo clic para testnets de Avalanche Layer 1 (L1). Esta innovadora plataforma permite a las startups y desarrolladores de Web3 lanzar testnets públicas completamente funcionales por solo 50 USD durante los primeros seis meses. Tradicionalmente, desplegar una red L1 independiente ha requerido recursos significativos y una amplia experiencia en DevOps, pero Cogitus tiene como objetivo simplificar este proceso, haciéndolo más accesible para desarrolladores de diversas industrias, incluidos juegos y finanzas. Los L1 de Avalanche han ganado popularidad debido a sus entornos blockchain personalizables y soberanos. Ofrecen gobernanza independiente, estructuras de validadores y modelos económicos, al tiempo que garantizan la interoperabilidad dentro del ecosistema más amplio de Avalanche. Con el lanzamiento de Cogitus, los desarrolladores ahora pueden desplegar y experimentar con sus propios testnets, ajustando configuraciones en tiempo real para adaptarse a sus casos de uso específicos. Esta flexibilidad posiciona a los L1 de Avalanche como una solución preferida para aplicaciones descentralizadas (dApps) de alto rendimiento y startups de Web3 que buscan soluciones blockchain escalables. Las características clave de Cogitus incluyen testnets públicas completamente cargadas con nodos de validación preconfigurados, puntos finales RPC y exploradores dedicados, todos listos para el despliegue. La plataforma automatiza la configuración de la red, eliminando las complejidades técnicas que a menudo acompañan a tales configuraciones. Además, ofrece monitoreo proactivo 24/7 y redundancia en múltiples nubes para garantizar alta disponibilidad. Con un despliegue de mainnet con descuento disponible por 995 USD, Cogitus de Zeeve está preparado para revolucionar la forma en que los desarrolladores lanzan y escalan L1 de Avalanche, permitiendo una rápida innovación en sectores como juegos, DeFi y redes impulsadas por IA.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN