Tory Green lidera io.net en la transformación de la infraestructura descentralizada

miércoles, noviembre 20, 2024 12:00 AM
2,720
Tory Green lidera io.net en la transformación de la infraestructura descentralizada cover

Tory Green, con más de dos décadas de experiencia en emprendimiento e inversión, ha asumido recientemente un papel significativo en el sector blockchain al liderar io.net, una red de infraestructura física descentralizada (DePIN). Su amplia trayectoria incluye haber sido capitalista de riesgo en Tiller Partners, donde apoyó a varias empresas de su cartera en roles ejecutivos. La experiencia previa de Green como COO y CFO en Hum Capital, junto con la cofundación de The Art of Charm, demuestra su conjunto diverso de habilidades y su compromiso con la innovación. Su formación académica incluye una licenciatura en Economía de la Universidad de Stanford, junto con experiencia atlética en la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point, lo que resalta aún más su enfoque multifacético hacia el liderazgo.

Io.net completó recientemente una exitosa ronda de financiamiento Serie A, recaudando 30 millones de dólares para mejorar sus capacidades de infraestructura descentralizada. La plataforma utiliza un mecanismo de consenso personalizado optimizado para infraestructura distribuida, lo que permite una participación eficiente de diversos nodos sin altas demandas computacionales. La seguridad es un enfoque clave, empleando técnicas criptográficas y verificación de nodos para proteger la red de acciones maliciosas. Además, la integración de la computación en el borde aumenta significativamente el rendimiento al procesar datos más cerca de su fuente, reduciendo así la latencia y mejorando los tiempos de respuesta para usuarios y desarrolladores por igual.

La interoperabilidad con otras plataformas blockchain, como Solana, es un pilar de la estrategia de io.net, mejorando el flujo de datos entre cadenas y ampliando el potencial de adopción. El enfoque de seguridad en múltiples capas de la red garantiza la integridad de los datos a través de la autenticación de dispositivos y la encriptación, mientras que la escalabilidad se aborda mediante la distribución horizontal de cargas de trabajo y técnicas de sharding. Green imagina un impacto transformador en los DePIN al integrar la IA con la infraestructura descentralizada, con el objetivo de revolucionar industrias como la salud y las finanzas mediante una mejor seguridad de datos y eficiencia de costos. Su filosofía de liderazgo, moldeada por la resiliencia y un enfoque práctico para resolver problemas, es fundamental para impulsar la misión de io.net en el rápidamente evolutivo paisaje blockchain.

Related News

NodeOps lanzó $NODE para la conversión de créditos cover
hace un día
NodeOps lanzó $NODE para la conversión de créditos
https://www.cryptopolitan.com/nodeops-network-introduces-pre-sale-price-discovery-system/
Desbloqueo de la 1ª utilidad para $NODE cover
hace un día
Desbloqueo de la 1ª utilidad para $NODE
https://zycrypto.com/nodeops-network-introduces-innovative-pre-sale-token-utility-model-ahead-of-listing/
Roam patrocinará el Carnaval Web3 de Hong Kong 2025 con datos eSIM gratuitos y soporte WiFi cover
hace un día
Roam patrocinará el Carnaval Web3 de Hong Kong 2025 con datos eSIM gratuitos y soporte WiFi
Roam, un líder en la pista DePIN, ha anunciado su participación como patrocinador principal en el Carnaval Web3 de Hong Kong 2025, programado para el 6 al 9 de abril. En colaboración con los organizadores del evento, Roam proporcionará a los asistentes datos eSIM gratuitos y soporte de red WiFi, asegurando una conectividad sin interrupciones en todo el lugar. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la experiencia general de los participantes, permitiéndoles mantenerse conectados sin interrupciones durante el evento. Como parte de su patrocinio, Roam ofrecerá a los compradores de entradas exitosos 1 GB de datos eSIM gratuitos, que se pueden activar a través de la aplicación Roam después de seguir las instrucciones en su correo electrónico de confirmación. Los nuevos usuarios también recibirán 50 MB adicionales de datos. La eSIM de Roam, que opera en más de 180 países, permite a los usuarios cambiar automáticamente a datos locales, evitando así altas tarifas de roaming. Los precios competitivos de Roam prometen reducir los costos de comunicación entre un 30 % y un 80 %, lo que la convierte en una opción atractiva para viajeros y profesionales de negocios. Los usuarios también pueden conectarse a más de 4.5 millones de puntos de acceso WiFi OpenRoaming en todo el mundo, asegurando un acceso estable a la red. Además de las ofertas de eSIM, Roam está involucrando a los usuarios a través de diversas actividades, incluyendo el "Desafío de 2000 Pasos Diarios" y promociones de recarga. Los participantes pueden ganar recompensas como datos eSIM de Roam, USDT y NFTs. Además, Roam está llevando a cabo una actividad de quema inversa por tiempo limitado para los titulares de tokens ROAM, aumentando el potencial de ganancias para los usuarios. Con más de 3 millones de nodos WiFi y una base de usuarios en crecimiento, Roam se está posicionando como un jugador importante en el espacio de redes inalámbricas descentralizadas, mostrando su compromiso con la participación del usuario y soluciones innovadoras en el panorama Web3.
Inversores Tradicionales Miran Redes de Infraestructura Física Descentralizada para el Crecimiento cover
hace 2 días
Inversores Tradicionales Miran Redes de Infraestructura Física Descentralizada para el Crecimiento
Un informe reciente titulado "El Informe de Economía de Tokens DePIN" de Tom Trowbridge ha arrojado luz sobre el creciente interés de los inversores tradicionales en acciones en Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN). El informe destaca cómo DePIN está revolucionando servicios del mundo real como Wi-Fi, energía y computación. Con más de 1,000 proyectos y 3 millones de proveedores, DePIN ha mostrado una tracción de ingresos significativa, con costos de hardware que han caído un 95% en los últimos años. Notablemente, Helium reportó $350,000 en ingresos para el cuarto trimestre de 2024, mientras que Geodnet logró un ingreso anualizado de $3 millones, mostrando la viabilidad financiera de estas redes descentralizadas. Los inversores tradicionales en acciones, que históricamente han sido escépticos de los proyectos de tokens, ahora están reconociendo a DePIN como una prometedora vía de inversión. El informe indica que esta demografía de inversores es significativamente más grande que la de los inversores en altcoins, principalmente debido a los servicios tangibles de DePIN y sus impresionantes métricas de ingresos. Los mecanismos de compra y quema empleados por varios proyectos de DePIN, como Geodnet y Hivemapper, aumentan aún más el atractivo al vincular los ingresos directamente al valor del token. Este modelo financiero proporciona un punto de referencia más claro para los inversores, como lo demuestra el ingreso de Geodnet de $500,000 en el cuarto trimestre de 2024, que apoya el crecimiento del precio de sus tokens. Además, Trowbridge enfatiza la importancia de la simplicidad en la economía de tokens de DePIN, sugiriendo que los modelos deben ser sencillos para evitar confusiones entre los inversores. El informe también destaca la necesidad de transparencia en el sector, especialmente a la luz de la reciente acusación de la SEC contra Helium por engañar a los inversores. A medida que DePIN continúa cambiando la narrativa de las criptomonedas de la especulación a la utilidad, Trowbridge afirma que los proyectos que ofrecen servicios del mundo real están escalando más rápidamente y proporcionando servicios superiores a precios más bajos en comparación con sus contrapartes centralizadas. Este cambio podría redefinir el panorama de las inversiones en criptomonedas, convirtiendo a DePIN en un punto focal para el crecimiento futuro en la industria.
Los protocolos DeFi muestran un notable crecimiento del TVL en el último mes cover
hace 3 días
Los protocolos DeFi muestran un notable crecimiento del TVL en el último mes
En el panorama en constante evolución de las finanzas descentralizadas (DeFi), el Total Value Locked (TVL) sirve como una métrica crítica para evaluar el crecimiento de varios protocolos. Datos recientes del Phoenix Group han revelado aumentos significativos en el TVL en varios proyectos durante el último mes, atrayendo la atención de inversores y entusiastas de las criptomonedas por igual. Entre los 15 principales proyectos, BUIDL ha emergido como el destacado, mostrando un notable crecimiento del 219 % en el TVL, que ahora se sitúa en 1.8 mil millones de dólares. Este fondo de mercado monetario tokenizado, impulsado por BlackRock y construido sobre la blockchain de Ethereum, ha visto su valor triplicarse en solo tres semanas, reflejando una mayor demanda de activos criptográficos seguros. Siguiendo a BUIDL, Sonic (S) ha asegurado la segunda posición con un aumento del 171 % en el TVL, demostrando la creciente influencia de la plataforma desde su cambio de marca de Fantom. Level Finance (LVL) ocupa el tercer lugar con un crecimiento del 123 %, atribuido a sus ofertas únicas en el mercado de comercio perpetuo DEX en la cadena BNB. Euler (EUL) y Sky (SKY) completan los cinco primeros, con crecimientos de TVL del 105 % y 55.6 %, respectivamente. La reciente rebranding de Sky de Maker a Sky ha atraído con éxito a más usuarios a su plataforma, mejorando aún más su presencia en el mercado. Otros proyectos notables que han visto un impresionante crecimiento del TVL incluyen DeepBook (DEEP) con un aumento del 53.8 %, Idle Finance (IDLE) con un 51.9 %, y Beethoven X (BEETS) con un aumento del 47.9 %. Los datos destacan un ecosistema DeFi vibrante, con proyectos como Orderly Network (ORDER) y Pell Network Token (PELL) también haciendo avances significativos. A medida que el espacio DeFi continúa madurando, estas métricas de crecimiento subrayan el creciente interés y la inversión en soluciones financieras innovadoras dentro del ámbito blockchain.
Crecimiento Significativo en el Valor Total Bloqueado en Proyectos DeFi cover
hace 4 días
Crecimiento Significativo en el Valor Total Bloqueado en Proyectos DeFi
El valor total bloqueado (TVL) en varios proyectos de criptomonedas ha experimentado un crecimiento notable, como se destaca en un reciente documento de investigación del Grupo Phoenix, que utiliza datos de DeFiLlama. TrueFi (TRU) ha surgido como el proyecto líder, con un aumento de TVL de $260.2k, lo que equivale a un impresionante aumento del 424%. Este crecimiento posiciona a TrueFi por delante de sus competidores en términos de valor bloqueado, mostrando la creciente confianza de los inversores en los mercados de finanzas descentralizadas (DeFi). Tras TrueFi, tres proyectos DeFi—Mint ($MINT), Maple ($MPL) y Zircuit ($ZRC)—también han experimentado un notable crecimiento en TVL. Mint actualmente tiene un TVL de $1.5 millones, mientras que Maple y Zircuit reportan $454.4 millones y $890.8 millones respectivamente. Esta tendencia ascendente en el TVL indica una creciente confianza entre los inversores y una mayor actividad dentro del sector DeFi, reflejando una aceptación más amplia de las aplicaciones financieras descentralizadas. Además, otros protocolos como Note ($NOTE), Euler ($EUL) y Velodrome ($VELO) han mostrado aumentos sustanciales en TVL, con valores que ascienden a $13.5 millones, $377.1 millones y $66.7 millones respectivamente. El crecimiento general en el TVL a través de múltiples plataformas significa un paisaje DeFi diverso y en expansión, impulsado por una mayor liquidez y participación de los usuarios. A medida que protocolos como $IDLE, $PUFFER, $BLUE y $CPOOL reportan un crecimiento sucesivo, las tendencias en curso están remodelando el ecosistema DeFi, atrayendo más flujos de capital y reforzando la base de las redes de finanzas descentralizadas.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN