Narrativas emergentes de criptomonedas e innovaciones en blockchain para 2025

jueves, noviembre 14, 2024 12:00 AM
3,252

A medida que miramos hacia 2025, el panorama de las criptomonedas está preparado para una evolución significativa, particularmente con la aparición de blockchains como Solana, SUI y Bitcoin. Tras el colapso de FTX, muchos inversores han vuelto su atención a Solana, que ofrece una ventaja única sobre Ethereum al proporcionar transacciones más rápidas y baratas. Con solo el 5% de la población mundial poseyendo actualmente criptomonedas, los expertos creen que todavía estamos en las primeras etapas de esta revolución digital. Si bien Bitcoin sigue siendo la fuerza dominante en el mercado, la influencia de Ethereum está disminuyendo, principalmente debido a sus soluciones de capa 2 congestionadas, que pueden obstaculizar su rendimiento en el próximo ciclo.

Solana está ganando rápidamente tracción, con estadísticas impresionantes como una velocidad de transacción de 1,500 transacciones por segundo (tps) y superando a Ethereum y Tron en el valor económico total bloqueado. Se espera que la próxima actualización de Firedancer mejore aún más sus capacidades, potencialmente alcanzando 1 millón de tps. Además, la blockchain SUI está emergiendo como un fuerte competidor en el espacio de redes de infraestructura física descentralizada (DePIN), ofreciendo soluciones para el Internet de las Cosas. Con un enfoque en interacciones seguras y en tiempo real entre dispositivos interconectados, SUI está atrayendo a desarrolladores y proyectos como Karrier One y Chirp Wireless, que buscan revolucionar el acceso inalámbrico y las telecomunicaciones descentralizadas.

Las narrativas actuales en el espacio cripto incluyen activos del mundo real, IA, GameFi y monedas meme, con un énfasis particular en DePIN. Bitcoin continúa superando a otras clases de activos, reforzando su posición como una opción de inversión líder. A medida que el mercado de criptomonedas evoluciona, la creencia en Web3 se mantiene firme, con muchos anticipando una tendencia alcista en un futuro cercano. Para aquellos que aún están explorando el paisaje cripto, el mensaje es claro: la oportunidad de invertir en tecnologías transformadoras es propicia, y el momento de actuar es ahora.

2
1
Compra Ahora en
Binance's logo
Binance
Pair
ETH/USDC
Price
$1,852.69
Changelly's logo
Changelly
Pair
ETH/USDC
Price
$1,852.69

Related News

Grayscale actualiza los 20 principales proyectos de criptomonedas para el segundo trimestre de 2025 cover
hace 3 días
Grayscale actualiza los 20 principales proyectos de criptomonedas para el segundo trimestre de 2025
Grayscale, la empresa de gestión de activos de criptomonedas más grande del mundo, ha desvelado su lista actualizada de los 20 principales proyectos de criptomonedas potenciales para el segundo trimestre de 2025. Esta última lista presenta tres nuevos y prometedores participantes: Maple (SYRUP), Geodnet (GEOD) y Story Protocol (IP), mientras que elimina a Akash, Arweave y Jupiter. A medida que el mercado de criptomonedas continúa experimentando volatilidad, Grayscale se está posicionando estratégicamente para capitalizar las tendencias emergentes que podrían redefinir el panorama de la industria. Según el informe de Perspectivas del Mercado de Grayscale, el primer trimestre de 2025 presenció una caída en el mercado de criptomonedas, reflejando la caída observada en las acciones tecnológicas y otros activos de alto riesgo. Aunque la actividad de la red de Bitcoin se mantuvo estable, el interés en las monedas meme, particularmente dentro del ecosistema de Solana, ha disminuido. Sin embargo, las aplicaciones de Web3 en los sectores de DeFi, IA e infraestructura han generado colectivamente más de 2 mil millones de dólares en ingresos. Notablemente, Sui (SUI) ha emergido como una plataforma de contratos inteligentes líder, con transacciones rápidas y tarifas bajas sin necesidad de capas de escalado adicionales, manteniendo actualmente solo el 3% del índice de Plataformas de Contratos Inteligentes de Grayscale. Para el segundo trimestre de 2025, Grayscale se está concentrando en tres áreas clave: Infraestructura Física Descentralizada (DePIN), Activos del Mundo Real (RWA) y Tokenización de Propiedad Intelectual (IP). La adición de Maple, Geodnet y Story Protocol a la lista de los 20 principales refleja este enfoque. Maple es una plataforma de préstamos para clientes institucionales con un valor total bloqueado (TVL) que supera los 600 millones de dólares, mientras que Geodnet proporciona datos de posicionamiento en tiempo real en más de 130 países, generando más de 3 millones de dólares en ingresos mensuales. Story Protocol tiene como objetivo tokenizar el mercado de propiedad intelectual de 70 billones de dólares, atrayendo a artistas de alto perfil como Justin Bieber y BTS. Sin embargo, Grayscale advierte que estos activos son altamente volátiles y arriesgados, destacando particularmente la falta de listados en intercambios importantes de GEOD como una preocupación significativa.
Phoenix Lidera el Crecimiento y la Innovación del Sector DePIN-AI cover
hace 3 días
Phoenix Lidera el Crecimiento y la Innovación del Sector DePIN-AI
El sector de la Red de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) está evolucionando rápidamente, mostrando un potencial significativo en varios dominios tecnológicos. Según un informe reciente de Messari, DePIN se encuentra actualmente en su fase de crecimiento inicial, con menos del 0,1% de la cuota de mercado, pero con una capitalización de mercado de 50 mil millones de dólares, respaldada por más de 13 millones de dispositivos que contribuyen diariamente. Al eliminar intermediarios centralizados, DePIN facilita un intercambio más eficiente e inclusivo de activos físicos, lo cual es crucial para el desarrollo y operación de infraestructuras críticas en computación, IA, tecnología inalámbrica y servicios energéticos. Desde su creación, DePIN ha atraído la atención de grandes empresas tecnológicas, especialmente en 2023, cuando los fabricantes globales comenzaron a integrar blockchain en infraestructuras del mundo real. El sector se puede categorizar en Redes de Recursos Físicos, que se centran en dispositivos, y Redes de Recursos Digitales, que enfatizan recursos de computación como CDNs e IA. Esta dualidad permite a los propietarios de dispositivos individuales compartir datos y ganar recompensas mientras proporcionan recursos de computación accesibles. Las aplicaciones de DePIN se extienden a telecomunicaciones, gestión de datos y almacenamiento en la nube, ofreciendo alternativas escalables a los sistemas centralizados tradicionales y mejorando las funcionalidades de IA. A la vanguardia de esta innovación se encuentra Phoenix, una red de computación de IA descentralizada que aprovecha la infraestructura DePIN para ofrecer soluciones escalables para aplicaciones de IA. La plataforma SkyNet de Phoenix utiliza una red global distribuida de GPUs de alto rendimiento, incluyendo tanto modelos de NVIDIA como alternativos, para optimizar las operaciones de IA. Sus colaboraciones con empresas como TandemAI y Origin Quantum tienen como objetivo democratizar el acceso a recursos de computación avanzados, permitiendo que organizaciones de investigación realicen análisis complejos a costos mínimos. A medida que se proyecta que el sector DePIN-AI alcance un tamaño de mercado de 3.5 billones de dólares para 2028, Phoenix está en una posición privilegiada para liderar esta ola transformadora al fusionar infraestructura descentralizada con tecnologías de IA de vanguardia.
Get Goated Temporada 2: Próximas Recompensas de Tokens y Proceso de Reclamo cover
hace 3 días
Get Goated Temporada 2: Próximas Recompensas de Tokens y Proceso de Reclamo
La distribución de recompensas de Get Goated Temporada 2 está entrando en su próxima fase, tras la exitosa fase de reclamo de $IOTX, donde se distribuyeron millones de tokens a los participantes de la comunidad. La ventana de reclamo para $IOTX se cerró oficialmente el 27 de marzo, y cualquier token no reclamado revertirá al Fondo del Tesoro de IoTeX. La comunidad decidirá sobre el uso futuro de estos tokens a través de una Propuesta de Mejora de IoTeX (IIP). A medida que el programa avanza, se recuerda a los participantes que reclamen sus recompensas antes de la fecha límite para evitar perderse sus asignaciones. A partir del 7 de abril de 2025, los participantes podrán reclamar recompensas de tokens de la primera tanda de patrocinadores del ecosistema, que incluye a Geodnet, Uprock, Drop Wireless y Network3. Antes de reclamar, habrá una ventana de revisión del 28 de marzo al 31 de marzo, donde los participantes podrán verificar sus asignaciones de recompensas. Después de este período, las asignaciones se bloquearán en el contrato inteligente de distribución y no se podrán realizar cambios. Este enfoque estructurado garantiza que tanto los contribuyentes sociales como los participantes activos sean recompensados de manera justa, promoviendo el compromiso dentro del ecosistema. Un elemento crucial de esta distribución es la verificación zkPass, que jugó un papel importante en el éxito de la primera fase al asegurar que las recompensas se otorgaran a usuarios genuinos, evitando abusos por parte de bots y cuentas falsas. Este proceso de verificación será integral para todas las futuras campañas de IoTeX, enfatizando el compromiso de priorizar a los usuarios reales. Get Goated Temporada 2 tiene como objetivo celebrar y recompensar a la comunidad de IoTeX, proporcionando una verdadera propiedad en la infraestructura descentralizada del futuro mientras se fomenta la participación y el compromiso continuo.
Los cinco principales ganadores de criptomonedas de la semana cover
hace 4 días
Los cinco principales ganadores de criptomonedas de la semana
En la última semana, el mercado de criptomonedas ha sido testigo de notables aumentos de precios entre varios tokens, siendo los cinco principales ganadores VIRTUAL, MOODENG, OLAS, GOAT y NOS. VIRTUAL lideró el grupo con un impresionante aumento del 181%, pasando de $0.15 a casi $0.50. Este aumento se atribuye a la participación de Arete Capital, que está asesorando a Virtuals Protocol en la integración de agentes de IA en la economía. Además, la introducción de Luna, el primer agente autónomo que emplea humanos en la cadena, ha alimentado aún más el interés en el token. Siguiendo de cerca está MOODENG, que registró un aumento de precio del 165% tras el lanzamiento del contrato perpetuo MOODENGUSDT en Binance Futures. El precio del token subió de un rango estable de $0.07 a $0.08, alcanzando finalmente más de $0.26. Con una capitalización de mercado que supera los $225 millones, MOODENG ha ganado tracción como un memecoin inspirado en un meme viral de un hipopótamo bebé. Autonolas (OLAS) también vio ganancias significativas del 92%, impulsadas por la aprobación de su implementación de protocolo en ModeNetwork, que busca escalar DeFi a través de agentes de IA. Otros ganadores notables incluyen a GOAT y NOS, que aumentaron un 70% y un 69%, respectivamente. El rally de precios de GOAT fue respaldado por el lanzamiento del comercio de futuros en Binance, mientras que NOS se benefició del lanzamiento de Fortress Deepyne, un proyecto liderado por Nosana AI que busca democratizar el acceso a hardware GPU para inferencia de IA. En general, estos desarrollos reflejan un paisaje vibrante y en rápida evolución en el mercado de criptomonedas, con proyectos innovadores que generan un interés significativo por parte de los inversores.
El exitoso preventa de Web3Bay e innovaciones en el mercado de criptomonedas cover
hace 4 días
El exitoso preventa de Web3Bay e innovaciones en el mercado de criptomonedas
En el panorama en constante cambio del mercado de criptomonedas, Cardano y Filecoin están demostrando una notable resiliencia e innovación. Cardano ha experimentado un aumento significativo en su precio este año, reflejando un fuerte impulso en el mercado, incluso cuando recientemente cayó a 1.064 $. Los analistas se mantienen optimistas, prediciendo que el precio podría dispararse a 6 $ debido a los desarrollos en curso y la mayor adopción. Mientras tanto, Filecoin está avanzando en el sector de almacenamiento descentralizado con sus últimas actualizaciones, incluida la actualización "Waffle", que mejora el rendimiento y la compatibilidad con Ethereum. Estos avances no solo refuerzan la interoperabilidad de Filecoin, sino que también amplían su atractivo dentro del ecosistema Web3, atrayendo a desarrolladores y empresas por igual. En medio de estos desarrollos, Web3Bay (3BAY) ha acaparado titulares al recaudar con éxito 830,000 $ en su último preventa, consolidando su posición como una de las mejores opciones de inversión durante el actual mercado alcista. La plataforma tiene como objetivo revolucionar la industria del comercio electrónico de 5 billones de dólares aprovechando la tecnología blockchain para mejorar la eficiencia de las transacciones y la privacidad del usuario. Central a la estrategia de Web3Bay está el token 3BAY, que ofrece un descuento del 5 % en compras y derechos de gobernanza. El preventa ya ha vendido 220 millones de monedas a un precio inicial de 0.004562625 $, con expectativas de aumentos de precios sustanciales a medida que se introduzcan nuevas funciones como la integración de NFT y capacidades de cadena cruzada. A medida que Web3Bay continúa evolucionando, está listo para lanzar características innovadoras que transformarán aún más el panorama del comercio electrónico. El compromiso del proyecto con la transparencia y el empoderamiento del usuario a través de la tecnología blockchain está atrayendo una diversa gama de partidarios, reforzando su estatus como líder en la revolución del comercio digital. Con la inclusión de Cardano en Robinhood mejorando su accesibilidad y las actualizaciones estratégicas de Filecoin consolidando su posición en el mercado, el futuro se ve prometedor para estos proyectos. Web3Bay, en particular, se destaca como una oportunidad convincente para los inversores que buscan participar en una iniciativa de criptomonedas robusta y orientada al crecimiento en el espacio del comercio descentralizado.
Karrier One: Revolucionando las Telecomunicaciones y la Inclusión Financiera a Través de la Descentralización cover
hace 4 días
Karrier One: Revolucionando las Telecomunicaciones y la Inclusión Financiera a Través de la Descentralización
En los últimos 150 años, las telecomunicaciones han desempeñado un papel crucial en la conexión de la humanidad. Sin embargo, su función se ha limitado cada vez más a la mera comunicación, mientras que los sistemas financieros se han desarrollado de manera independiente. Karrier One busca cambiar esta narrativa al introducir innovaciones en telecomunicaciones descentralizadas que integran la conectividad con los servicios financieros. Su visión transforma cada dispositivo conectado en más que una simple herramienta de comunicación; se convierte en un banco, un centro de identidad digital y una puerta de entrada a nuevas oportunidades. Esta iniciativa no se trata simplemente de mejorar los servicios de telecomunicaciones o financieros, sino de crear un sistema cohesivo que empodere a individuos y comunidades a través de la conectividad y la inclusión financiera. Un desafío significativo sigue siendo el hecho de que 1.7 mil millones de adultos en todo el mundo no tienen acceso a servicios bancarios, a pesar de que miles de millones utilizan dispositivos móviles a diario. Karrier One ve a las telecomunicaciones como el eslabón perdido para cerrar esta brecha. Al utilizar su plataforma descentralizada, cada dispositivo conectado a su red puede actuar como un nodo financiero, facilitando transacciones seguras y proporcionando acceso a herramientas financieras esenciales como la microfinanciación. Esta innovación es particularmente transformadora en regiones con infraestructura bancaria limitada, permitiendo a las personas eludir barreras sistémicas y acceder a oportunidades que antes eran inalcanzables, convirtiendo efectivamente un simple teléfono en un banco. Central en el enfoque de Karrier One es el modelo de Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN), que empodera a las comunidades para crear y gestionar sus propias redes de telecomunicaciones. Este modelo no solo reduce costos, sino que también amplía el acceso a áreas desatendidas, fomentando la resiliencia y la propiedad local. La región de Medio Oriente y África del Norte (MENA) tiene mucho que ganar con esta innovación en telecomunicaciones descentralizadas, ya que aborda las brechas de conectividad y la exclusión financiera. Al integrar servicios financieros en soluciones de conectividad, Karrier One no solo ofrece tecnología; proporciona un salvavidas para la plena participación en la economía moderna. A medida que las telecomunicaciones y las finanzas convergen, Karrier One invita a inversores y operadores de telecomunicaciones a unirse a este movimiento revolucionario, enfatizando la importancia de la integración y el empoderamiento en la configuración del futuro de la conectividad y las finanzas.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN