El proyecto de inversión temprana de IoTeX, Daylight, completa una financiación de la Serie A de 9 millones de dólares liderada por a16z

viernes, agosto 2, 2024 11:00 AM
4,979
El proyecto de inversión temprana de IoTeX, Daylight, completa una financiación de la Serie A de 9 millones de dólares liderada por a16z cover

2 de agosto de 2024 - Daylight, un proyecto pionero de DePIN (Red de Infraestructura Física Descentralizada), ha asegurado 9 millones de dólares en una ronda de financiación de la Serie A, según informó The Block. La inversión fue liderada por A16z Crypto, con la participación de Framework Ventures, Lattice Fund, Escape Velocity y Lerer Hippeau. Esta última ronda eleva la financiación total de Daylight a 13 millones de dólares. IoTeX, un ecosistema modular que se expande activamente en el sector de nueva energía DePIN, fue un partidario temprano de Daylight, habiendo participado en su ronda inicial en 2022. Daylight opera como un protocolo de energía distribuida, permitiendo a los usuarios conectar sus dispositivos energéticos a su dApp y ganar recompensas. Además, los usuarios pueden acceder al mercado de Daylight para obtener mejoras energéticas para sus hogares o edificios, como paneles solares, cargadores de vehículos eléctricos, bombas de calor y calentadores de agua. El mes pasado, IoTeX presentó su estrategia 2.0, evolucionando hacia una plataforma abierta modular para DePIN. La empresa tiene como objetivo proporcionar un apoyo integral a proyectos prometedores a través de su fondo de ecosistema, programa de aceleración y esquemas de incentivos. Este apoyo abarca asistencia técnica, de recursos y de capital para facilitar un rápido crecimiento del proyecto. Esta inversión en Daylight se alinea con el creciente interés en la infraestructura descentralizada para soluciones energéticas sostenibles. A medida que el sector DePIN continúa expandiéndose, proyectos como Daylight están preparados para desempeñar un papel crucial en el futuro de los sistemas energéticos distribuidos.

Related News

Dinámicas cambiantes en el mercado de criptomonedas: Un enfoque en Memecoins y tokens establecidos cover
hace 21 horas
Dinámicas cambiantes en el mercado de criptomonedas: Un enfoque en Memecoins y tokens establecidos
En los últimos días, el mercado de criptomonedas ha sido testigo de un notable cambio en el interés de los inversores, particularmente hacia monedas específicas como Libra ($LIBRA), Solana ($SOL), Melania ($MELANIA) y Ethereum ($ETH). Mientras Bitcoin y Ethereum continúan dominando el mercado, nuevos contendientes están capturando la atención. La controversia en torno a Libra se ha intensificado tras el respaldo del presidente argentino Javier Milei, lo que desató una locura comercial. Sin embargo, este respaldo también ha llevado a desafíos legales, con acusaciones de fraude contra Milei por engañar a los inversores sobre la legitimidad de la moneda. Las consecuencias de la volatilidad de Libra han suscitado preocupaciones sobre los riesgos asociados con la inversión en memecoins y las implicaciones para la economía argentina. Solana también se ha encontrado en el centro de atención debido a su asociación con memecoins como Libra. Los comerciantes están expresando inquietudes sobre la naturaleza especulativa de los tokens basados en Solana, cuestionando si Solana puede mantener su reputación como una plataforma seria para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. A medida que Ethereum continúa prosperando con su ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) y proyectos de NFT, algunos inversores están cambiando su enfoque hacia Ethereum, viéndolo como una inversión a largo plazo más estable en comparación con el entorno especulativo que rodea a Solana. Además, Melania ($MELANIA) ha sido objeto de escrutinio debido a sus vínculos con la controversia de Libra, con alegaciones de comercio interno y estafas coordinadas que han surgido. Mientras tanto, Fort Knox ($FORT) y Storj ($STORJ) están ganando tracción entre los inversores, con Fort Knox atrayendo atención por sus activos respaldados por oro y Storj siendo reconocido por sus capacidades de almacenamiento en la nube descentralizada. A medida que las discusiones en torno a estas monedas evolucionan, el mercado de criptomonedas sigue siendo un paisaje de volatilidad, lo que requiere que los inversores actúen con cautela y realicen una investigación exhaustiva antes de tomar decisiones de inversión.
Explorando Proyectos Cripto Prometedores: Qubetics, Injective y Bittensor cover
hace 21 horas
Explorando Proyectos Cripto Prometedores: Qubetics, Injective y Bittensor
En el paisaje de criptomonedas en rápida evolución, tres proyectos están capturando actualmente una atención significativa: Qubetics ($TICS), Injective (INJ) y Bittensor (TAO). Cada uno de estos tokens ofrece propuestas de valor únicas, pero Qubetics se destaca con su innovador QubeQode IDE, una plataforma sin código diseñada para simplificar el desarrollo en blockchain. Esta herramienta impulsada por IA permite a los usuarios, incluso aquellos sin experiencia en programación, crear aplicaciones descentralizadas (dApps) fácilmente. Al democratizar el acceso a la tecnología blockchain, Qubetics empodera a emprendedores y empresas para innovar sin la necesidad de habilidades técnicas especializadas, convirtiéndose en un cambio de juego en la industria. La emoción que rodea a Qubetics se ve amplificada por su venta anticipada en curso, que ya ha vendido más de 479 millones de tokens $TICS, recaudando más de 13.2 millones de dólares. Actualmente, con un precio de 0.08073 $, la venta anticipada está estructurada para aumentar los precios cada semana, con analistas proyectando que el token podría alcanzar 1 $ después de que concluya la venta anticipada. Este potencial de retornos sustanciales, superior al 1,138 %, está atrayendo el interés de los inversores, posicionando a Qubetics como uno de los tokens más prometedores en el mercado en este momento. Por otro lado, Injective (INJ) ha visto una reciente caída de precios a 14.02 $ en medio de la volatilidad del mercado, a pesar de un aumento en el volumen de comercio, lo que indica un compromiso activo de los inversores. Bittensor (TAO), que fusiona IA con blockchain, también está ganando tracción con predicciones de precios que sugieren un crecimiento significativo en los próximos meses. A medida que el mercado de criptomonedas continúa fluctuando, se alienta a los inversores a realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos involucrados, especialmente con proyectos emocionantes como Qubetics liderando la carga en innovación y posibles retornos.
Titan Network Advances Towards Mainnet Launch with Fourth Testnet Rollout cover
hace 21 horas
Titan Network Advances Towards Mainnet Launch with Fourth Testnet Rollout
The Titan Network is making significant strides towards its mainnet launch, with the rollout of the fourth testnet underway. The team has emphasized that the fourth testnet will only be opened to the public once all functionalities are thoroughly tested. Currently, a new Windows application is being developed to ensure stable node performance, and users are being onboarded region by region. The third testnet will remain active until the mainnet launch, allowing users to provide essential resources via the Titan application, which is crucial for validating the ecosystem ahead of the mainnet. As the Titan Network prepares for its mainnet launch, the community can expect a seamless transition from testnet to mainnet. All testnet tokens (TNT1 to TNT4) will automatically convert into mainnet tokens, eliminating the need for separate exchanges. The team is also focused on interoperability, testing connections with Solana and planning to bridge to other major blockchains. Furthermore, the Titan Network is refining its whitepaper and roadmap, with plans to engage the community during these releases, ensuring transparency and collaboration. Looking ahead, the Titan Network is committed to keeping its community engaged through regular updates, quest activations, and community events. Investors can anticipate another fundraising round before the mainnet launch, with more details to be shared in upcoming community calls. The Titan Network's journey towards a decentralized future is a collaborative effort, and the team expresses gratitude to its community for their support and insightful queries during the recent AMA. As the network approaches its mainnet launch, the excitement continues to build, promising a robust platform for users and investors alike.
Filecoin en una encrucijada: Nivel clave de soporte y sentimiento del mercado cover
hace 2 días
Filecoin en una encrucijada: Nivel clave de soporte y sentimiento del mercado
Filecoin (FIL), un actor destacado en el sector de infraestructura descentralizada, se encuentra actualmente navegando una fase crítica en su trayectoria comercial. En este momento, el activo está rondando un nivel de soporte fundamental de $3.38, con su trayectoria a corto plazo en juego. Los comerciantes están monitoreando de cerca este punto, ya que un movimiento decisivo podría impulsar el precio hacia arriba o desencadenar un fuerte declive. Recientemente, Filecoin experimentó un modesto aumento del 0.50% en el precio, acompañado de un notable aumento del 16% en el volumen de operaciones, lo que indica un mayor interés por parte de los participantes del mercado. El análisis técnico revela que Filecoin ha formado un patrón de triángulo ascendente en su gráfico de cuatro horas, lo que sugiere un posible movimiento ascendente. Sin embargo, la capacidad del activo para mantener su posición por encima del nivel de soporte de $3.38 es crucial. Si tiene éxito, los analistas predicen un posible aumento de hasta el 20%, con un objetivo de $4.05. Por el contrario, si el precio cae por debajo de $3.30, podría ser inminente un descenso a $2.92. Además, la media móvil exponencial de 200 días indica una tendencia bajista predominante, complicando aún más el sentimiento del mercado en torno a FIL. A pesar de la perspectiva bajista, las métricas en cadena presentan un escenario más optimista. Los datos muestran que los comerciantes intradía están favoreciendo posiciones largas, con una acumulación significativa en el nivel de $3.32. Además, los inversores a largo plazo están retirando tokens FIL de los intercambios, lo que indica un sentimiento alcista y una posible presión de compra. A medida que el mercado de criptomonedas más amplio lidia con la incertidumbre, los sólidos fundamentos de Filecoin y la creciente adopción en el espacio de Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) pueden proporcionar la resiliencia necesaria para navegar por este período tumultuoso. Los próximos días serán críticos para determinar si Filecoin puede mantener su soporte e iniciar un repunte o enfrentar más caídas.
Streamr presenta mejoras en el protocolo para una mayor seguridad, usabilidad y escalabilidad cover
hace 2 días
Streamr presenta mejoras en el protocolo para una mayor seguridad, usabilidad y escalabilidad
En una actualización reciente, Streamr ha anunciado mejoras significativas en el protocolo destinadas a mejorar la seguridad, la usabilidad y la escalabilidad dentro de su red descentralizada de transmisión de datos. Estas mejoras son esenciales a medida que la plataforma evoluciona de una solución de middleware a una tecnología de vanguardia que promete revolucionar la transmisión de datos. El enfoque en la seguridad incluye la introducción de transmisión resistente a la cuántica, lo cual es crucial para proteger los datos contra posibles amenazas futuras planteadas por la computación cuántica. Esta característica es particularmente relevante para aplicaciones sensibles en los sectores gubernamental y militar, asegurando que los datos permanezcan seguros incluso a medida que avanzan las capacidades cuánticas. Para mejorar la usabilidad, Streamr está invirtiendo en enlaces de lenguaje nativo, validación de datos flexible y una arquitectura multichain. El desarrollo de SDK nativos ya ha logrado hitos significativos, permitiendo capacidades mejoradas de publicación de datos en varios lenguajes de programación. Además, el soporte para identidades de publicador arbitrarias y la integración con diversos sistemas criptográficos facilitarán nuevas asociaciones y ampliarán la aplicabilidad de la red. La arquitectura multichain permite además que los proyectos operen en su blockchain preferido mientras se benefician del transporte de datos descentralizado de Streamr, promoviendo así una adopción más amplia. La escalabilidad sigue siendo un enfoque crítico para Streamr, especialmente a medida que crece la demanda de aplicaciones en tiempo real. Pruebas de referencia destacadas han demostrado la capacidad de la plataforma para mantener una baja latencia y una rápida recuperación de datos, incluso en un entorno descentralizado con numerosos nodos. Con los resultados de estas pruebas programados para publicarse a principios de 2025, Streamr busca consolidar su posición como líder en la transmisión de datos descentralizada. A medida que la red se acerca a su primer aniversario, el compromiso con la investigación y el desarrollo continuo promete un futuro brillante para soluciones de datos seguras, escalables y descentralizadas en un mundo multipolar.
Stratos Network se asocia con Arkreen para promover una infraestructura descentralizada sostenible cover
hace 2 días
Stratos Network se asocia con Arkreen para promover una infraestructura descentralizada sostenible
Stratos Network está dando pasos significativos hacia la construcción de una infraestructura sostenible y descentralizada al asociarse con Arkreen Network. Esta colaboración se centra en promover la adopción de energía renovable y lograr la neutralidad de carbono. Stratos Network se compromete a compensar su huella de carbono operativa aprovechando los datos de activos verdes de Arkreen, lo que refuerza su dedicación a la sostenibilidad y a las operaciones responsables en el espacio Web3. Además de sus iniciativas operativas, Arkreen ha extendido una invitación al fundador de Stratos Network para participar en una próxima charla de Arkreen. Este evento proporcionará una plataforma para discutir infraestructura descentralizada, inteligencia artificial y soluciones de energía sostenible. La asociación tiene como objetivo explorar oportunidades de colaboración con socios ecológicos para avanzar en las iniciativas de Green DePIN, que son esenciales para promover prácticas respetuosas con el medio ambiente dentro del ecosistema Web3. La integración de las capacidades de almacenamiento descentralizado y computación de IA escalables de Stratos Network con los Certificados de Energía Renovable (RECs) en cadena de Arkreen a través de su protocolo de compensación de carbono AREC está destinada a revolucionar la infraestructura de IA descentralizada. Al aprovechar la energía verde, ambas redes no solo están mejorando su eficiencia operativa, sino que también están contribuyendo a un futuro más verde. Esta asociación ejemplifica cómo las tecnologías descentralizadas pueden alinearse con los objetivos de sostenibilidad, allanando el camino para soluciones innovadoras en el sector de la energía renovable.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN