BiT's logo

BiT

1
AIServicesIoTeXConsumerSmart CityCommerceSpecific PurposeSupply Chain

BIT Vision es una plataforma de datos descentralizada pionera que integra de manera innovadora servicios de datos de inteligencia artificial (IA) con tecnología blockchain. La misión principal de esta plataforma es crear una red inteligente y descentralizada que facilite la construcción de un sistema de cadena de suministro transparente basado en blockchain. Al aprovechar las capacidades analíticas profundas de la IA y la inmutabilidad de la blockchain, BIT Vision está redefiniendo nuevos estándares para la gestión de datos y la transparencia de la cadena de suministro.

Cadena
IoTeX
Seguidores de Twitter
8,759
Datos en Vivo de BiT

El costo promedio del dispositivo es $5,999, y las ganancias diarias estimadas son $15.A este ritmo, el punto de equilibrio se alcanzará en 365 días.

Redes Sociales

Impresiones

61,043

Compromiso

389

Mindshare

0.01%

Dispositivos minables

Nombre del Dispositivo
Número de Dispositivos en Cadena
Días para Recuperar la Inversión
Ganancias Diarias Estimadas
Costo Promedio del Dispositivo
Venta Pública de Dispositivos
vision-365$15$5,999

Aprender Más

BIT Vision es una plataforma de datos descentralizada pionera que integra de manera innovadora servicios de datos de inteligencia artificial (IA) con tecnología blockchain. La misión principal de esta plataforma es crear una red inteligente y descentralizada que facilite la construcción de un sistema de cadena de suministro transparente basado en blockchain. Al aprovechar las capacidades analíticas profundas de la IA y la inmutabilidad de la blockchain, BIT Vision está redefiniendo nuevos estándares para la gestión de datos y la transparencia de la cadena de suministro.

Noticias de BiT

Ver más
Spexi Geospatial lanza la Fundación LayerDrone cover
hace 9 horas
Spexi Geospatial lanza la Fundación LayerDrone
Spexi Geospatial lanza la Fundación LayerDrone Spexi Geospatial está lanzando la Fundación LayerDrone y su red descentralizada para fomentar una comunidad de pilotos de drones aficionados que capturen imágenes de la Tierra de ultra alta resolución. La empresa ya ha tenido éxito con sus pilotos impulsados por recompensas, capturando más de 10 millones de imágenes en 2.3 millones de acres de Tierra. La Red LayerDrone tiene como objetivo incentivar aún más a los pilotos al permitir aplicaciones de IA espacial de próxima generación, desde la respuesta a desastres hasta la capacitación de vehículos autónomos. El CEO Bill Lakeland destacó la eficiencia de la plataforma, capturando datos a 900 veces más resolución que los satélites y 50 veces más rentable que los métodos tradicionales. El COO Alec Wilson enfatizó la magnitud de la iniciativa, con más de 100,000 misiones voladas y ciudades enteras capturadas utilizando drones comerciales. El lanzamiento de la fundación coincide con la creciente demanda de datos espaciales de alta resolución, esenciales para sistemas de IA y autónomos que requieren una comprensión visual precisa del mundo físico.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN