Últimas Noticias de WiFi Map

DePIN: Una solución descentralizada para la conectividad a Internet durante cortes de energía cover
hace 9 días

DePIN: Una solución descentralizada para la conectividad a Internet durante cortes de energía

En tiempos recientes, millones han experimentado cortes de energía y interrupciones de Internet, lo que plantea una pregunta crítica: ¿Cómo podemos mantener la conectividad a Internet durante tales crisis? La respuesta puede estar en las Redes de Infraestructura Física Descentralizadas (DePIN), que aprovechan la tecnología blockchain para crear sistemas de propiedad comunitaria que proporcionan servicios esenciales como Internet inalámbrico, energía y almacenamiento. A diferencia de las redes tradicionales que dependen de servidores centralizados, DePIN distribuye la responsabilidad entre numerosos nodos independientes, aumentando la resiliencia y reduciendo el riesgo de un fallo total del sistema durante cortes. DePIN está ganando terreno como una alternativa viable a la infraestructura convencional, especialmente resaltada por eventos como el apagón invernal de Texas en 2021, donde soluciones descentralizadas ayudaron a mantener la conectividad en algunas áreas. Solo en 2024, las inversiones en proyectos DePIN superaron los 850 millones de dólares, lo que indica un reconocimiento creciente de su importancia más allá de la mera conectividad. Proyectos como Helium, que utiliza puntos de acceso operados por usuarios, y otros como WiFi Map y Nodle están a la vanguardia de este movimiento, asegurando que las redes sigan operativas incluso cuando las líneas de energía tradicionales fallan. El impulso detrás de DePIN está acelerándose, con redes líderes experimentando un crecimiento constante y acercándose a máximos históricos. Estos sistemas están diseñados para operar con poca energía y pueden utilizar fuentes de energía alternativas, lo que los hace particularmente efectivos en entornos con escasez de energía. Combinado con soluciones satelitales como Starlink, DePIN tiene el potencial de mantener a comunidades enteras conectadas, incluso en los momentos más oscuros. A medida que la demanda de infraestructura descentralizada continúa en aumento, está claro que DePIN no es solo una tendencia pasajera, sino una evolución necesaria en nuestra forma de abordar la conectividad y la distribución de energía en nuestro mundo cada vez más digital.
WiFi Map celebra un crecimiento récord y innovaciones en 2024 cover
hace 5 meses

WiFi Map celebra un crecimiento récord y innovaciones en 2024

A medida que 2024 llega a su fin, WiFi Map, la plataforma de crowdsourcing descentralizada más grande del mundo, celebra un año notable marcado por logros significativos y avances impulsados por la comunidad. La plataforma ha experimentado un crecimiento explosivo, superando los 15 millones de nuevas instalaciones de aplicaciones, un aumento del 40 % en comparación con el año anterior, lo que lleva su total de descargas a 190 millones. Este crecimiento subraya el atractivo global y la relevancia de WiFi Map en el mundo interconectado de hoy. Además, más de 700,000 nuevos colaboradores se unieron a la plataforma, llevando el total de colaboradores a 13 millones, con expectativas de alcanzar los 14 millones pronto. La introducción del token de utilidad $WIFI también ha revolucionado el compromiso de los usuarios, con 3.6 millones de tokens distribuidos como recompensas, lo que aumenta significativamente las tasas de participación a un impresionante 4.5-5 %. En 2024, WiFi Map lanzó varias funciones transformadoras, incluido un sistema de capas dinámico que permite el despliegue rápido de nuevas categorías para datos del mundo real, como baños públicos y fuentes de agua. La función de contribución de comodidades de la plataforma ganó impulso, con colaboradores que agregaron más de 20,000 comodidades, 50,000 fotos y 45,000 reseñas en solo unos meses. El número de nuevos puntos de acceso WiFi aumentó en un 22 % en comparación con 2023, mientras que los colaboradores realizaron un promedio de 408,000 pruebas de velocidad por mes, un aumento del 20 % en comparación con el año anterior, lo que refuerza la fiabilidad de WiFi Map como recurso para evaluar el rendimiento de la red. Con la vista puesta en 2025, WiFi Map tiene como objetivo aumentar su impacto migrando todos los datos a la blockchain para mejorar la transparencia y la seguridad, expandiendo la utilidad del ecosistema del token $WIFI y aumentando las billeteras activas y los volúmenes de transacciones. La plataforma está comprometida a cerrar la brecha digital y garantizar que la conectividad se convierta en un derecho universal. Con la comunidad, la transparencia y la innovación en su núcleo, WiFi Map está preparado para otro año transformador en 2025, invitando a los usuarios a unirse a su comunidad global y contribuir a la red descentralizada que está redefiniendo la conectividad.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN