Coldware surge como un contendiente en el espacio blockchain

lunes, marzo 3, 2025 12:00 AM
2,314
Coldware surge como un contendiente en el espacio blockchain cover

El panorama de la blockchain está presenciando una evolución significativa, con Ethereum (ETH) y Solana (SOL) compitiendo por la supremacía en los ámbitos de contratos inteligentes, finanzas descentralizadas (DeFi) y tokens no fungibles (NFTs). Sin embargo, un nuevo jugador, Coldware (COLD), está surgiendo como un posible disruptor en la red de infraestructura física descentralizada (DePIN) y los sectores de PayFi. Mientras Ethereum enfatiza la seguridad y la descentralización, y Solana prioriza la velocidad y los bajos costos de transacción, Coldware está creando un nicho como una infraestructura blockchain adaptada a aplicaciones del mundo real, enfocándose en la fiabilidad y la adopción empresarial.

Coldware (COLD) se está posicionando como una alternativa más eficiente y descentralizada a sus competidores. A diferencia de Solana, que ha enfrentado problemas de fiabilidad de la red, Coldware está diseñado para soportar activos del mundo real tokenizados e infraestructura descentralizada. Este enfoque en soluciones DePIN y PayFi se espera que impulse una adopción significativa en los próximos años, atrayendo inversiones de aquellos que anteriormente apoyaron a Ethereum y Solana. Los desarrolladores están cada vez más atraídos por Coldware por su promesa de velocidad, eficiencia y seguridad, sin las complejidades técnicas asociadas con redes blockchain más antiguas.

A medida que Ethereum continúa lidiando con altas tarifas de gas y desafíos de escalabilidad, sigue siendo la blockchain más confiable para aplicaciones descentralizadas y adopción institucional. Mientras tanto, el enfoque de Solana en la velocidad lo ha convertido en un jugador clave en DeFi y juegos, a pesar de las preocupaciones sobre su fiabilidad a largo plazo. A medida que la competencia se intensifica entre estas tres redes, el enfoque fresco de Coldware y la falta de deudas técnicas heredadas lo posicionan como un fuerte contendiente para empresas y desarrolladores que buscan construir aplicaciones descentralizadas escalables y seguras. La carrera por la supremacía de la blockchain está evolucionando, y Coldware está listo para desafiar a los gigantes establecidos.

Compra Ahora en

Related News

Hivemapper mejora la integridad de la red con la propuesta de verificación MIP-20 cover
hace 20 horas
Hivemapper mejora la integridad de la red con la propuesta de verificación MIP-20
La red Hivemapper ha introducido un enfoque innovador para la verificación a través de su Propuesta de Mejora del Mapa 20 (MIP-20), que enfatiza la importancia de mantener la integridad y la confiabilidad de la red. En lugar de depender únicamente de la validación humana o de hardware, el sistema está diseñado para combatir contribuciones fraudulentas, incluidas imágenes generadas por IA y ataques de repetición. Esta postura proactiva asegura que la red se mantenga resistente contra diversas formas de manipulación, fomentando así un entorno de datos más confiable. En el núcleo de la estrategia de Hivemapper se encuentra un mecanismo de consenso basado en visión que opera a nivel hexagonal. Este mecanismo verifica observaciones de múltiples dispositivos Bee, validando datos en función del acuerdo de dispositivos independientes. Por ejemplo, si varios dispositivos informan sobre objetos similares, como señales de tráfico o precios de peaje, dentro del mismo marco de tiempo y ubicación, esas observaciones se consideran válidas. Este método reduce significativamente la probabilidad de que un solo actor malintencionado logre inyectar imágenes falsas en la red, ya que el consenso requiere corroboración de diversas fuentes. Para mejorar aún más el proceso de verificación, Hivemapper incorpora un peso de diversidad de dispositivos. Las contribuciones de dispositivos con ID de hardware distintos y rutas no superpuestas se les da mayor importancia en el proceso de consenso. Esto asegura que solo los datos auténticos de observaciones capturadas de manera independiente contribuyan a la red. Además, los nuevos dispositivos Bee comienzan con baja confianza y deben construir credibilidad a través de desafíos visuales exitosos, promoviendo un ecosistema saludable donde los buenos actores son incentivados a desplegar más dispositivos en áreas de bajo tráfico, mejorando así la cobertura general de la red y la frescura de los datos.
Roam patrocinará el Carnaval Web3 de Hong Kong 2025 con datos eSIM gratuitos y soporte WiFi cover
hace 2 días
Roam patrocinará el Carnaval Web3 de Hong Kong 2025 con datos eSIM gratuitos y soporte WiFi
Roam, un líder en la pista DePIN, ha anunciado su participación como patrocinador principal en el Carnaval Web3 de Hong Kong 2025, programado para el 6 al 9 de abril. En colaboración con los organizadores del evento, Roam proporcionará a los asistentes datos eSIM gratuitos y soporte de red WiFi, asegurando una conectividad sin interrupciones en todo el lugar. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la experiencia general de los participantes, permitiéndoles mantenerse conectados sin interrupciones durante el evento. Como parte de su patrocinio, Roam ofrecerá a los compradores de entradas exitosos 1 GB de datos eSIM gratuitos, que se pueden activar a través de la aplicación Roam después de seguir las instrucciones en su correo electrónico de confirmación. Los nuevos usuarios también recibirán 50 MB adicionales de datos. La eSIM de Roam, que opera en más de 180 países, permite a los usuarios cambiar automáticamente a datos locales, evitando así altas tarifas de roaming. Los precios competitivos de Roam prometen reducir los costos de comunicación entre un 30 % y un 80 %, lo que la convierte en una opción atractiva para viajeros y profesionales de negocios. Los usuarios también pueden conectarse a más de 4.5 millones de puntos de acceso WiFi OpenRoaming en todo el mundo, asegurando un acceso estable a la red. Además de las ofertas de eSIM, Roam está involucrando a los usuarios a través de diversas actividades, incluyendo el "Desafío de 2000 Pasos Diarios" y promociones de recarga. Los participantes pueden ganar recompensas como datos eSIM de Roam, USDT y NFTs. Además, Roam está llevando a cabo una actividad de quema inversa por tiempo limitado para los titulares de tokens ROAM, aumentando el potencial de ganancias para los usuarios. Con más de 3 millones de nodos WiFi y una base de usuarios en crecimiento, Roam se está posicionando como un jugador importante en el espacio de redes inalámbricas descentralizadas, mostrando su compromiso con la participación del usuario y soluciones innovadoras en el panorama Web3.
Inversores Tradicionales Miran Redes de Infraestructura Física Descentralizada para el Crecimiento cover
hace 3 días
Inversores Tradicionales Miran Redes de Infraestructura Física Descentralizada para el Crecimiento
Un informe reciente titulado "El Informe de Economía de Tokens DePIN" de Tom Trowbridge ha arrojado luz sobre el creciente interés de los inversores tradicionales en acciones en Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN). El informe destaca cómo DePIN está revolucionando servicios del mundo real como Wi-Fi, energía y computación. Con más de 1,000 proyectos y 3 millones de proveedores, DePIN ha mostrado una tracción de ingresos significativa, con costos de hardware que han caído un 95% en los últimos años. Notablemente, Helium reportó $350,000 en ingresos para el cuarto trimestre de 2024, mientras que Geodnet logró un ingreso anualizado de $3 millones, mostrando la viabilidad financiera de estas redes descentralizadas. Los inversores tradicionales en acciones, que históricamente han sido escépticos de los proyectos de tokens, ahora están reconociendo a DePIN como una prometedora vía de inversión. El informe indica que esta demografía de inversores es significativamente más grande que la de los inversores en altcoins, principalmente debido a los servicios tangibles de DePIN y sus impresionantes métricas de ingresos. Los mecanismos de compra y quema empleados por varios proyectos de DePIN, como Geodnet y Hivemapper, aumentan aún más el atractivo al vincular los ingresos directamente al valor del token. Este modelo financiero proporciona un punto de referencia más claro para los inversores, como lo demuestra el ingreso de Geodnet de $500,000 en el cuarto trimestre de 2024, que apoya el crecimiento del precio de sus tokens. Además, Trowbridge enfatiza la importancia de la simplicidad en la economía de tokens de DePIN, sugiriendo que los modelos deben ser sencillos para evitar confusiones entre los inversores. El informe también destaca la necesidad de transparencia en el sector, especialmente a la luz de la reciente acusación de la SEC contra Helium por engañar a los inversores. A medida que DePIN continúa cambiando la narrativa de las criptomonedas de la especulación a la utilidad, Trowbridge afirma que los proyectos que ofrecen servicios del mundo real están escalando más rápidamente y proporcionando servicios superiores a precios más bajos en comparación con sus contrapartes centralizadas. Este cambio podría redefinir el panorama de las inversiones en criptomonedas, convirtiendo a DePIN en un punto focal para el crecimiento futuro en la industria.
Los protocolos DeFi muestran un notable crecimiento del TVL en el último mes cover
hace 4 días
Los protocolos DeFi muestran un notable crecimiento del TVL en el último mes
En el panorama en constante evolución de las finanzas descentralizadas (DeFi), el Total Value Locked (TVL) sirve como una métrica crítica para evaluar el crecimiento de varios protocolos. Datos recientes del Phoenix Group han revelado aumentos significativos en el TVL en varios proyectos durante el último mes, atrayendo la atención de inversores y entusiastas de las criptomonedas por igual. Entre los 15 principales proyectos, BUIDL ha emergido como el destacado, mostrando un notable crecimiento del 219 % en el TVL, que ahora se sitúa en 1.8 mil millones de dólares. Este fondo de mercado monetario tokenizado, impulsado por BlackRock y construido sobre la blockchain de Ethereum, ha visto su valor triplicarse en solo tres semanas, reflejando una mayor demanda de activos criptográficos seguros. Siguiendo a BUIDL, Sonic (S) ha asegurado la segunda posición con un aumento del 171 % en el TVL, demostrando la creciente influencia de la plataforma desde su cambio de marca de Fantom. Level Finance (LVL) ocupa el tercer lugar con un crecimiento del 123 %, atribuido a sus ofertas únicas en el mercado de comercio perpetuo DEX en la cadena BNB. Euler (EUL) y Sky (SKY) completan los cinco primeros, con crecimientos de TVL del 105 % y 55.6 %, respectivamente. La reciente rebranding de Sky de Maker a Sky ha atraído con éxito a más usuarios a su plataforma, mejorando aún más su presencia en el mercado. Otros proyectos notables que han visto un impresionante crecimiento del TVL incluyen DeepBook (DEEP) con un aumento del 53.8 %, Idle Finance (IDLE) con un 51.9 %, y Beethoven X (BEETS) con un aumento del 47.9 %. Los datos destacan un ecosistema DeFi vibrante, con proyectos como Orderly Network (ORDER) y Pell Network Token (PELL) también haciendo avances significativos. A medida que el espacio DeFi continúa madurando, estas métricas de crecimiento subrayan el creciente interés y la inversión en soluciones financieras innovadoras dentro del ámbito blockchain.
Crecimiento Significativo en el Valor Total Bloqueado en Proyectos DeFi cover
hace 5 días
Crecimiento Significativo en el Valor Total Bloqueado en Proyectos DeFi
El valor total bloqueado (TVL) en varios proyectos de criptomonedas ha experimentado un crecimiento notable, como se destaca en un reciente documento de investigación del Grupo Phoenix, que utiliza datos de DeFiLlama. TrueFi (TRU) ha surgido como el proyecto líder, con un aumento de TVL de $260.2k, lo que equivale a un impresionante aumento del 424%. Este crecimiento posiciona a TrueFi por delante de sus competidores en términos de valor bloqueado, mostrando la creciente confianza de los inversores en los mercados de finanzas descentralizadas (DeFi). Tras TrueFi, tres proyectos DeFi—Mint ($MINT), Maple ($MPL) y Zircuit ($ZRC)—también han experimentado un notable crecimiento en TVL. Mint actualmente tiene un TVL de $1.5 millones, mientras que Maple y Zircuit reportan $454.4 millones y $890.8 millones respectivamente. Esta tendencia ascendente en el TVL indica una creciente confianza entre los inversores y una mayor actividad dentro del sector DeFi, reflejando una aceptación más amplia de las aplicaciones financieras descentralizadas. Además, otros protocolos como Note ($NOTE), Euler ($EUL) y Velodrome ($VELO) han mostrado aumentos sustanciales en TVL, con valores que ascienden a $13.5 millones, $377.1 millones y $66.7 millones respectivamente. El crecimiento general en el TVL a través de múltiples plataformas significa un paisaje DeFi diverso y en expansión, impulsado por una mayor liquidez y participación de los usuarios. A medida que protocolos como $IDLE, $PUFFER, $BLUE y $CPOOL reportan un crecimiento sucesivo, las tendencias en curso están remodelando el ecosistema DeFi, atrayendo más flujos de capital y reforzando la base de las redes de finanzas descentralizadas.
El auge de las redes de infraestructura física descentralizada en la computación en la nube cover
hace 5 días
El auge de las redes de infraestructura física descentralizada en la computación en la nube
A medida que la tecnología continúa evolucionando, la Red de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) está surgiendo como una fuerza transformadora en el ámbito de la computación en la nube. Basada en tecnología blockchain, DePIN utiliza dispositivos de hardware individuales, conocidos como nodos, que pueden variar desde computadoras personales hasta dispositivos IoT. Esta red descentralizada elimina la necesidad de una autoridad centralizada, mejorando la seguridad y la transparencia, mientras supera a los sistemas tradicionales en eficiencia y escalabilidad. Con el auge de las aplicaciones de IA, las redes descentralizadas se están convirtiendo en esenciales para gestionar la recopilación y el procesamiento de datos, como lo destaca un reciente informe de CoinDesk que indica que la capitalización de mercado de los tokens DePIN ha superado los 25 mil millones de dólares, impulsada por los avances en los sectores de computación e IA. Varios proyectos ejemplifican el potencial de la tecnología DePIN. Akash, a menudo referido como el "Airbnb de la computación en la nube", conecta a los vendedores de recursos de computación excedentes con compradores, creando una plataforma de código abierto para servicios en la nube. Mientras tanto, io.net se centra en proporcionar una red GPU descentralizada para aplicaciones de aprendizaje automático, con 83,000 GPUs y ahorros significativos en comparación con los proveedores tradicionales. Grass, otra iniciativa DePIN, permite a los usuarios compartir su ancho de banda de Internet a cambio de recompensas, mientras que Koii busca democratizar el acceso a la computación descentralizada al permitir que cualquier dispositivo participe en la red, ampliando así el alcance de la participación de los usuarios y las oportunidades de recompensa. A pesar de los avances prometedores, el mercado DePIN enfrenta desafíos para establecer un modelo de ingresos sostenible. Muchos proyectos dependen de un sistema de doble token para equilibrar la oferta y la demanda, similar al problema de Ricitos de Oro de encontrar el equilibrio adecuado. Para fomentar el crecimiento, iniciativas como EZSandbox de Koii están simplificando el proceso de incorporación para desarrolladores, proporcionando herramientas y recursos para crear y probar aplicaciones descentralizadas. Colaboraciones, como la asociación de Koii con el motor de búsqueda Web3 Adot, mejoran aún más la eficiencia y accesibilidad de la red. A medida que la dependencia de la computación en la nube crece, plataformas DePIN como Koii, Akash y Grass están preparadas para remodelar el panorama de la computación descentralizada, haciéndola más accesible y rentable para los usuarios de todo el mundo.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN