Roam lanza programa de recompensas comunitarias para premiar el compromiso y el crecimiento

sábado, febrero 22, 2025 12:00 AM
1,477
Roam lanza programa de recompensas comunitarias para premiar el compromiso y el crecimiento cover

Roam ha lanzado una Red Inalámbrica Abierta DePIN que utiliza tecnologías de OpenRoaming y blockchain para proporcionar acceso a Internet seguro y rápido a nivel mundial. Con una infraestructura robusta de más de 4.5 millones de nodos en más de 190 países y casi 2 millones de usuarios registrados, Roam está listo para transformar la conectividad. La empresa ahora invita a los entusiastas de las criptomonedas a participar en su recién introducido Programa de Recompensas Comunitarias de Roam, que ofrece la oportunidad de ganar tokens $ROAM al involucrarse con la comunidad y apoyar el crecimiento de Roam.

El Programa de Recompensas Comunitarias de Roam cuenta con un fondo total de 100,000 tokens $ROAM, con varias categorías de participación que incluyen creación de contenido, compromiso en redes sociales y participación comunitaria. El programa se lleva a cabo del 22 de febrero de 2025 al 21 de marzo de 2025 y anima a los participantes a enviar contenido original en múltiples plataformas. Las recompensas se asignan semanalmente, con montos específicos designados para diferentes actividades, como escribir artículos, crear videos y participar en redes sociales. Los participantes pueden ganar recompensas basadas en la calidad y originalidad de sus contribuciones.

Esta iniciativa no solo incentiva la participación de la comunidad, sino que también tiene como objetivo fomentar un ecosistema vibrante en torno a la red descentralizada de Roam. Se anima a los participantes a unirse al programa y contribuir de maneras que resuenen con sus habilidades, ya sea a través de la escritura, la producción de videos o el compromiso activo en los canales sociales de Roam. Con un sistema de recompensas estructurado y un enfoque en la comunidad, el Programa de Recompensas Comunitarias de Roam es una excelente oportunidad para que las personas sean parte de un enfoque revolucionario hacia la conectividad mientras ganan tokens $ROAM por sus esfuerzos.

Compra Ahora en

Related News

Helium (HNT) enfrenta una mayor presión de venta en medio del sentimiento bajista del mercado cover
hace un día
Helium (HNT) enfrenta una mayor presión de venta en medio del sentimiento bajista del mercado
Helium (HNT) ha experimentado recientemente una caída significativa, con su precio cayendo un 20.11% en el último mes. Esta tendencia bajista se refleja en el sentimiento del mercado, que ha estado disminuyendo junto con el aumento de la presión de venta. Notablemente, el mercado de derivados ha visto un aumento en el volumen de ventas, superando al volumen de compras, como indica la relación Taker Buy-Sell que ha caído a 0.963. Esta relación, cuando está por debajo de 1, señala una mayor presión de venta, lo que sugiere que los comerciantes están más inclinados a vender HNT que a comprarlo. Además, el Interés Abierto en contratos de derivados ha disminuido un 19.80%, lo que indica un escenario de mercado bajista, ya que quedan menos contratos sin liquidar. En contraste, el mercado al contado presenta una imagen ligeramente diferente. Los datos recientes muestran flujos netos de intercambio negativos, lo que significa que los comerciantes están transfiriendo sus activos HNT a billeteras privadas para mantenerlos a largo plazo en lugar de venderlos. Aproximadamente $250,000 en HNT se han movido fuera de los intercambios en los últimos dos días, lo que sugiere que algunos participantes del mercado pueden estar anticipando una posible recuperación. Sin embargo, a pesar de este movimiento positivo en el mercado al contado, el sentimiento general sigue siendo cauteloso, ya que los vendedores continúan dominando el mercado. Mirando hacia adelante, el precio de HNT está en riesgo de caer drásticamente si rompe el nivel de soporte de $3.315. Los analistas sugieren que si la presión de venta continúa, HNT podría caer a su mínimo de 2024 de $2.85, establecido el 18 de junio. La tasa de financiación actual para HNT se ha vuelto positiva en 0.0176%, lo que indica que todavía hay algo de sentimiento de compra presente. No obstante, se aconseja a los comerciantes que permanezcan atentos a medida que la dinámica del mercado continúa evolucionando, con el potencial de más caídas si la presión de venta persiste.
Altcoins centrados en IA aumentan tras la lista de Coinbase cover
hace 2 días
Altcoins centrados en IA aumentan tras la lista de Coinbase
Se ha observado un reciente aumento en el mercado de criptomonedas tras la inclusión de varios altcoins en Coinbase, un prominente intercambio de criptomonedas con sede en EE. UU. Entre estos, Pyth Network (PYTH), Kaito (KAITO) y Bittensor (TAO) han experimentado aumentos significativos en sus precios. Kaito, un innovador protocolo "InfoAI" diseñado para abordar la fragmentación en el sector de activos digitales, vio su precio casi duplicarse, cotizando a 1.92 $ después de un notable aumento del 99.89 % en 24 horas. Este aumento se vio respaldado por su inclusión simultánea en Coinbase y Binance, siendo este último el intercambio de criptomonedas más grande del mundo por volumen de comercio. Bittensor, una red de aprendizaje automático descentralizada que facilita la creación e intercambio de modelos de aprendizaje de IA, también se benefició de la inclusión en Coinbase. El precio de TAO saltó de un mínimo de 445 $ a un máximo de 484 $, marcando un aumento del 8.7 % poco después de la inclusión. Sin embargo, el precio se ha estabilizado desde entonces, cotizando actualmente a 453 $. Esta fluctuación destaca la volatilidad a menudo asociada con las criptomonedas recién listadas, particularmente aquellas vinculadas a tecnologías emergentes como la IA. Pyth Network, un proveedor de oráculos descentralizado, también vio un notable aumento de precio después de su inclusión en Coinbase. El precio del activo subió de 0.235 $ a 0.263 $, reflejando una ganancia del 12 % antes de retroceder a 0.243 $ en el momento de escribir. Estos desarrollos subrayan el creciente interés en proyectos centrados en IA y tecnologías descentralizadas dentro del espacio cripto, ya que los inversores buscan capitalizar soluciones innovadoras que aborden los desafíos actuales del mercado.
Principales criptomonedas a seguir: DexBoss y más cover
hace 2 días
Principales criptomonedas a seguir: DexBoss y más
El mercado de criptomonedas sigue atrayendo a una multitud de inversores debido a sus oportunidades prometedoras y proyectos innovadores. Entre las numerosas iniciativas habilitadas por criptomonedas, varias destacan por sus soluciones tecnológicas avanzadas y capacidades de expansión de mercado sostenible. Este artículo destaca cinco criptomonedas principales a seguir: DexBoss (DEBO), Aureal One (DLUME), yPredict (YPRED), The Graph (GRT) y VeChain (VET). Cada uno de estos proyectos ofrece características únicas y potencial de inversión, lo que los convierte en opciones dignas de consideración para los inversores que buscan capitalizar el creciente panorama de activos digitales. DexBoss (DEBO) tiene como objetivo redefinir las finanzas descentralizadas al proporcionar una experiencia de trading intuitiva que simplifica las complejidades a menudo asociadas con las plataformas DeFi. Con acceso a más de 2,000 criptomonedas, DexBoss asegura liquidez y transacciones sin problemas, lo cual es crucial tanto para inversores nuevos como experimentados. La preventa en curso ya ha recaudado $586,984 de su objetivo de $750,000, con un precio de oferta actual de $0.011, significativamente más bajo que el precio de listado planeado. El modelo deflacionario de la plataforma, que incluye recompras y quema de tokens, está diseñado para aumentar la escasez de tokens y la apreciación del valor a largo plazo, lo que lo convierte en una opción atractiva para los inversores. Aureal One (DLUME) está causando sensación en el sector de juegos de blockchain al integrar operaciones de baja latencia ideales para plataformas de juego para ganar. Con una preventa que ha recaudado $3,242,651 de su objetivo de $4,500,000, Aureal One ofrece a los primeros inversores la oportunidad de beneficiarse del floreciente mercado de juegos de blockchain. Mientras tanto, yPredict (YPRED) aprovecha la inteligencia artificial para proporcionar información basada en datos para el trading de criptomonedas, mejorando la precisión del trading y ofreciendo opciones de staking para los usuarios. The Graph (GRT) juega un papel crucial en la infraestructura de blockchain al permitir la indexación y recuperación de datos de manera eficiente, mientras que VeChain (VET) se centra en mejorar la gestión de la cadena de suministro a través de su sistema de dos tokens. Cada uno de estos proyectos presenta un potencial de inversión único, con DexBoss emergiendo como una opción destacada para aquellos que buscan invertir en activos digitales de alto potencial.
El precio de Bittensor (TAO) se dispara más del 33% en medio de la volatilidad del mercado cover
hace 3 días
El precio de Bittensor (TAO) se dispara más del 33% en medio de la volatilidad del mercado
En medio de la continua volatilidad del mercado, Bittensor (TAO) ha mostrado una notable tendencia alcista, con su precio aumentando más del 33% en solo una semana. Este aumento refleja un creciente sentimiento de compra entre los inversores, como lo demuestra un incremento del 15.61% en las últimas 24 horas y un volumen de negociación que alcanza los 320.474 millones de dólares. El retorno acumulado del año (YTD) se sitúa en +4.17%, lo que indica una fuerte perspectiva alcista para este altcoin. Indicadores técnicos como el Moving Average Convergence Divergence (MACD) sugieren un aumento constante en la presión de compra, mientras que las líneas de tendencia EMA de 50/200 días insinúan un posible Golden Cross, apoyando aún más la trayectoria de precios optimista para TAO. A medida que el sentimiento del mercado se mantiene positivo, los analistas especulan si Bittensor puede alcanzar un nuevo máximo de 52 semanas. Si el impulso alcista continúa, el precio de TAO podría probar su nivel de resistencia en 500 dólares, y mantener este nivel podría allanar el camino para un objetivo de 547 dólares. Sin embargo, si surge una tendencia bajista, el altcoin podría encontrar soporte en 437.5 dólares, con una posible caída a 326 dólares si la presión de venta se intensifica. Los inversores están observando atentamente estos niveles mientras evalúan las perspectivas de precios a corto plazo de Bittensor en el actual panorama del mercado. Mirando hacia adelante, la perspectiva a largo plazo para TAO parece prometedora, con proyecciones que sugieren que si el sentimiento alcista persiste, el precio podría oscilar entre 634 y 1,098 dólares para finales de año. En un escenario aún más optimista, los analistas creen que Bittensor podría alcanzar un valor máximo de negociación de 3,798 dólares. A medida que el mercado de criptomonedas evoluciona, Bittensor sigue siendo un punto focal para los inversores que buscan capitalizar su potencial de crecimiento.
Dinámicas cambiantes en el mercado de criptomonedas: Un enfoque en Memecoins y tokens establecidos cover
hace 4 días
Dinámicas cambiantes en el mercado de criptomonedas: Un enfoque en Memecoins y tokens establecidos
En los últimos días, el mercado de criptomonedas ha sido testigo de un notable cambio en el interés de los inversores, particularmente hacia monedas específicas como Libra ($LIBRA), Solana ($SOL), Melania ($MELANIA) y Ethereum ($ETH). Mientras Bitcoin y Ethereum continúan dominando el mercado, nuevos contendientes están capturando la atención. La controversia en torno a Libra se ha intensificado tras el respaldo del presidente argentino Javier Milei, lo que desató una locura comercial. Sin embargo, este respaldo también ha llevado a desafíos legales, con acusaciones de fraude contra Milei por engañar a los inversores sobre la legitimidad de la moneda. Las consecuencias de la volatilidad de Libra han suscitado preocupaciones sobre los riesgos asociados con la inversión en memecoins y las implicaciones para la economía argentina. Solana también se ha encontrado en el centro de atención debido a su asociación con memecoins como Libra. Los comerciantes están expresando inquietudes sobre la naturaleza especulativa de los tokens basados en Solana, cuestionando si Solana puede mantener su reputación como una plataforma seria para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. A medida que Ethereum continúa prosperando con su ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) y proyectos de NFT, algunos inversores están cambiando su enfoque hacia Ethereum, viéndolo como una inversión a largo plazo más estable en comparación con el entorno especulativo que rodea a Solana. Además, Melania ($MELANIA) ha sido objeto de escrutinio debido a sus vínculos con la controversia de Libra, con alegaciones de comercio interno y estafas coordinadas que han surgido. Mientras tanto, Fort Knox ($FORT) y Storj ($STORJ) están ganando tracción entre los inversores, con Fort Knox atrayendo atención por sus activos respaldados por oro y Storj siendo reconocido por sus capacidades de almacenamiento en la nube descentralizada. A medida que las discusiones en torno a estas monedas evolucionan, el mercado de criptomonedas sigue siendo un paisaje de volatilidad, lo que requiere que los inversores actúen con cautela y realicen una investigación exhaustiva antes de tomar decisiones de inversión.
io.net lanza el mercado de co-staking para democratizar las recompensas de staking cover
hace 4 días
io.net lanza el mercado de co-staking para democratizar las recompensas de staking
io.net, un actor destacado en el sector de las Redes de Infraestructura Física Descentralizadas (DePIN), ha lanzado su Mercado de Co-Staking, una función transformadora que permite a los poseedores de tokens $IO compartir las recompensas de staking sin necesidad de poseer hardware físico. Esta plataforma innovadora conecta a los proveedores de hardware con los poseedores de tokens, permitiendo que ambas partes participen en el proceso de validación de la red. Al democratizar el acceso al staking, el Mercado de Co-Staking responde a las demandas de la comunidad por métodos de participación más inclusivos, permitiendo a los usuarios contribuir a los requisitos de staking de dispositivos de alto rendimiento como las GPUs H100. El Mercado de Co-Staking permite a los proveedores listar sus dispositivos una vez que están completamente operativos y stakeados, especificando la cantidad de $IO requerida y el porcentaje de recompensas de bloque que están dispuestos a compartir. Esta flexibilidad permite a los co-stakers explorar ofertas basadas en el modelo del dispositivo, las puntuaciones de confiabilidad y las ganancias proyectadas, facilitando la búsqueda de oportunidades que se alineen con sus estrategias de inversión. Este sistema no solo reduce la carga financiera sobre los proveedores, sino que también abre oportunidades de staking para un segmento más amplio de la comunidad de io.net, permitiéndoles ganar recompensas sin las complejidades de la gestión de hardware. Junto con el Mercado de Co-Staking, io.net ha introducido el Panel de Control de Staking Explorer, un centro centralizado para que los usuarios rastreen sus actividades de staking en tiempo real. Este panel proporciona información sobre ganancias, tendencias históricas y datos en vivo, fomentando un entorno de staking transparente. Además, io.net ha implementado directrices claras tanto para proveedores como para poseedores de tokens para garantizar una experiencia fluida. Sin embargo, con estas nuevas oportunidades también vienen responsabilidades, ya que se ha implementado un mecanismo de penalización para mantener la integridad de la red, penalizando a los dispositivos que no cumplen con los estándares de rendimiento. En general, el lanzamiento del Co-Staking representa un avance significativo en la computación descentralizada, promoviendo un ecosistema más inclusivo y eficiente para todos los participantes.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN