Zeeve lanza Cogitus: Un cambio de juego para el despliegue de Avalanche L1 Testnet

jueves, febrero 20, 2025 12:00 AM
4,848
Zeeve lanza Cogitus: Un cambio de juego para el despliegue de Avalanche L1 Testnet cover

El 20 de febrero de 2025, Zeeve, un destacado proveedor de soluciones de infraestructura blockchain, presentó Cogitus, una plataforma de despliegue con un solo clic para testnets de Avalanche Layer 1 (L1). Esta innovadora plataforma permite a las startups y desarrolladores de Web3 lanzar testnets públicas completamente funcionales por solo 50 USD durante los primeros seis meses. Tradicionalmente, desplegar una red L1 independiente ha requerido recursos significativos y una amplia experiencia en DevOps, pero Cogitus tiene como objetivo simplificar este proceso, haciéndolo más accesible para desarrolladores de diversas industrias, incluidos juegos y finanzas.

Los L1 de Avalanche han ganado popularidad debido a sus entornos blockchain personalizables y soberanos. Ofrecen gobernanza independiente, estructuras de validadores y modelos económicos, al tiempo que garantizan la interoperabilidad dentro del ecosistema más amplio de Avalanche. Con el lanzamiento de Cogitus, los desarrolladores ahora pueden desplegar y experimentar con sus propios testnets, ajustando configuraciones en tiempo real para adaptarse a sus casos de uso específicos. Esta flexibilidad posiciona a los L1 de Avalanche como una solución preferida para aplicaciones descentralizadas (dApps) de alto rendimiento y startups de Web3 que buscan soluciones blockchain escalables.

Las características clave de Cogitus incluyen testnets públicas completamente cargadas con nodos de validación preconfigurados, puntos finales RPC y exploradores dedicados, todos listos para el despliegue. La plataforma automatiza la configuración de la red, eliminando las complejidades técnicas que a menudo acompañan a tales configuraciones. Además, ofrece monitoreo proactivo 24/7 y redundancia en múltiples nubes para garantizar alta disponibilidad. Con un despliegue de mainnet con descuento disponible por 995 USD, Cogitus de Zeeve está preparado para revolucionar la forma en que los desarrolladores lanzan y escalan L1 de Avalanche, permitiendo una rápida innovación en sectores como juegos, DeFi y redes impulsadas por IA.

Related News

Hivemapper mejora la integridad de la red con la propuesta de verificación MIP-20 cover
hace 21 horas
Hivemapper mejora la integridad de la red con la propuesta de verificación MIP-20
La red Hivemapper ha introducido un enfoque innovador para la verificación a través de su Propuesta de Mejora del Mapa 20 (MIP-20), que enfatiza la importancia de mantener la integridad y la confiabilidad de la red. En lugar de depender únicamente de la validación humana o de hardware, el sistema está diseñado para combatir contribuciones fraudulentas, incluidas imágenes generadas por IA y ataques de repetición. Esta postura proactiva asegura que la red se mantenga resistente contra diversas formas de manipulación, fomentando así un entorno de datos más confiable. En el núcleo de la estrategia de Hivemapper se encuentra un mecanismo de consenso basado en visión que opera a nivel hexagonal. Este mecanismo verifica observaciones de múltiples dispositivos Bee, validando datos en función del acuerdo de dispositivos independientes. Por ejemplo, si varios dispositivos informan sobre objetos similares, como señales de tráfico o precios de peaje, dentro del mismo marco de tiempo y ubicación, esas observaciones se consideran válidas. Este método reduce significativamente la probabilidad de que un solo actor malintencionado logre inyectar imágenes falsas en la red, ya que el consenso requiere corroboración de diversas fuentes. Para mejorar aún más el proceso de verificación, Hivemapper incorpora un peso de diversidad de dispositivos. Las contribuciones de dispositivos con ID de hardware distintos y rutas no superpuestas se les da mayor importancia en el proceso de consenso. Esto asegura que solo los datos auténticos de observaciones capturadas de manera independiente contribuyan a la red. Además, los nuevos dispositivos Bee comienzan con baja confianza y deben construir credibilidad a través de desafíos visuales exitosos, promoviendo un ecosistema saludable donde los buenos actores son incentivados a desplegar más dispositivos en áreas de bajo tráfico, mejorando así la cobertura general de la red y la frescura de los datos.
Las criptomonedas centradas en IA enfrentan un descenso significativo en medio de la desaceleración de los centros de datos de Microsoft cover
hace 21 horas
Las criptomonedas centradas en IA enfrentan un descenso significativo en medio de la desaceleración de los centros de datos de Microsoft
La reciente caída en el mercado de criptomonedas, particularmente para los tokens centrados en IA, ha sido significativamente influenciada por la decisión de Microsoft de ralentizar sus planes de expansión de centros de datos. En las últimas 24 horas, el token de Bittensor ha caído un 10%, con una asombrosa caída del 24% en la última semana. Render Token (RNDR) y Grass también han enfrentado caídas del 10% y 20% respectivamente, contribuyendo a una disminución del 10% en la capitalización de mercado total de los tokens de IA rastreados por CoinGecko. Esta tendencia refleja el rendimiento de las principales acciones relacionadas con la IA, con NVIDIA experimentando una caída de más del 30% desde su pico de 2024 y AMD cayendo un 47% desde sus máximos de este año. El impacto del anuncio de Microsoft, que incluye la detención o el retraso de desarrollos de centros de datos en varios países, genera preocupaciones sobre el ritmo de crecimiento en el sector de IA. Esta noticia es particularmente notable dada la función fundamental de Microsoft en la comercialización de la IA a través de su colaboración con OpenAI, el creador de ChatGPT. Los analistas de TD Cowen han expresado preocupaciones sobre un posible exceso de oferta de centros de datos, sugiriendo que la demanda puede no mantenerse al ritmo de la rápida expansión que se anticipaba anteriormente. El auge de la IA ha atraído a numerosos desarrolladores en el espacio cripto, con proyectos como Bittensor que ofrecen mercados descentralizados para modelos de aprendizaje de IA, donde los mineros ganan tokens TAO al contribuir con recursos de computación. Render opera en Solana, proporcionando una plataforma para que los usuarios alquilen potencia de GPU, mientras que Grass incentiva a los usuarios a ganar tokens a través de instalaciones de aplicaciones. Además, el descenso en las monedas meme de IA, particularmente dentro del ecosistema de Virtuals Protocol, destaca la corrección más amplia del mercado, con tokens como GAME viendo sus valoraciones caer de 350 millones de dólares a solo 13 millones de dólares desde enero.
Roam patrocinará el Carnaval Web3 de Hong Kong 2025 con datos eSIM gratuitos y soporte WiFi cover
hace 2 días
Roam patrocinará el Carnaval Web3 de Hong Kong 2025 con datos eSIM gratuitos y soporte WiFi
Roam, un líder en la pista DePIN, ha anunciado su participación como patrocinador principal en el Carnaval Web3 de Hong Kong 2025, programado para el 6 al 9 de abril. En colaboración con los organizadores del evento, Roam proporcionará a los asistentes datos eSIM gratuitos y soporte de red WiFi, asegurando una conectividad sin interrupciones en todo el lugar. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la experiencia general de los participantes, permitiéndoles mantenerse conectados sin interrupciones durante el evento. Como parte de su patrocinio, Roam ofrecerá a los compradores de entradas exitosos 1 GB de datos eSIM gratuitos, que se pueden activar a través de la aplicación Roam después de seguir las instrucciones en su correo electrónico de confirmación. Los nuevos usuarios también recibirán 50 MB adicionales de datos. La eSIM de Roam, que opera en más de 180 países, permite a los usuarios cambiar automáticamente a datos locales, evitando así altas tarifas de roaming. Los precios competitivos de Roam prometen reducir los costos de comunicación entre un 30 % y un 80 %, lo que la convierte en una opción atractiva para viajeros y profesionales de negocios. Los usuarios también pueden conectarse a más de 4.5 millones de puntos de acceso WiFi OpenRoaming en todo el mundo, asegurando un acceso estable a la red. Además de las ofertas de eSIM, Roam está involucrando a los usuarios a través de diversas actividades, incluyendo el "Desafío de 2000 Pasos Diarios" y promociones de recarga. Los participantes pueden ganar recompensas como datos eSIM de Roam, USDT y NFTs. Además, Roam está llevando a cabo una actividad de quema inversa por tiempo limitado para los titulares de tokens ROAM, aumentando el potencial de ganancias para los usuarios. Con más de 3 millones de nodos WiFi y una base de usuarios en crecimiento, Roam se está posicionando como un jugador importante en el espacio de redes inalámbricas descentralizadas, mostrando su compromiso con la participación del usuario y soluciones innovadoras en el panorama Web3.
Inversores Tradicionales Miran Redes de Infraestructura Física Descentralizada para el Crecimiento cover
hace 3 días
Inversores Tradicionales Miran Redes de Infraestructura Física Descentralizada para el Crecimiento
Un informe reciente titulado "El Informe de Economía de Tokens DePIN" de Tom Trowbridge ha arrojado luz sobre el creciente interés de los inversores tradicionales en acciones en Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN). El informe destaca cómo DePIN está revolucionando servicios del mundo real como Wi-Fi, energía y computación. Con más de 1,000 proyectos y 3 millones de proveedores, DePIN ha mostrado una tracción de ingresos significativa, con costos de hardware que han caído un 95% en los últimos años. Notablemente, Helium reportó $350,000 en ingresos para el cuarto trimestre de 2024, mientras que Geodnet logró un ingreso anualizado de $3 millones, mostrando la viabilidad financiera de estas redes descentralizadas. Los inversores tradicionales en acciones, que históricamente han sido escépticos de los proyectos de tokens, ahora están reconociendo a DePIN como una prometedora vía de inversión. El informe indica que esta demografía de inversores es significativamente más grande que la de los inversores en altcoins, principalmente debido a los servicios tangibles de DePIN y sus impresionantes métricas de ingresos. Los mecanismos de compra y quema empleados por varios proyectos de DePIN, como Geodnet y Hivemapper, aumentan aún más el atractivo al vincular los ingresos directamente al valor del token. Este modelo financiero proporciona un punto de referencia más claro para los inversores, como lo demuestra el ingreso de Geodnet de $500,000 en el cuarto trimestre de 2024, que apoya el crecimiento del precio de sus tokens. Además, Trowbridge enfatiza la importancia de la simplicidad en la economía de tokens de DePIN, sugiriendo que los modelos deben ser sencillos para evitar confusiones entre los inversores. El informe también destaca la necesidad de transparencia en el sector, especialmente a la luz de la reciente acusación de la SEC contra Helium por engañar a los inversores. A medida que DePIN continúa cambiando la narrativa de las criptomonedas de la especulación a la utilidad, Trowbridge afirma que los proyectos que ofrecen servicios del mundo real están escalando más rápidamente y proporcionando servicios superiores a precios más bajos en comparación con sus contrapartes centralizadas. Este cambio podría redefinir el panorama de las inversiones en criptomonedas, convirtiendo a DePIN en un punto focal para el crecimiento futuro en la industria.
Los protocolos DeFi muestran un notable crecimiento del TVL en el último mes cover
hace 4 días
Los protocolos DeFi muestran un notable crecimiento del TVL en el último mes
En el panorama en constante evolución de las finanzas descentralizadas (DeFi), el Total Value Locked (TVL) sirve como una métrica crítica para evaluar el crecimiento de varios protocolos. Datos recientes del Phoenix Group han revelado aumentos significativos en el TVL en varios proyectos durante el último mes, atrayendo la atención de inversores y entusiastas de las criptomonedas por igual. Entre los 15 principales proyectos, BUIDL ha emergido como el destacado, mostrando un notable crecimiento del 219 % en el TVL, que ahora se sitúa en 1.8 mil millones de dólares. Este fondo de mercado monetario tokenizado, impulsado por BlackRock y construido sobre la blockchain de Ethereum, ha visto su valor triplicarse en solo tres semanas, reflejando una mayor demanda de activos criptográficos seguros. Siguiendo a BUIDL, Sonic (S) ha asegurado la segunda posición con un aumento del 171 % en el TVL, demostrando la creciente influencia de la plataforma desde su cambio de marca de Fantom. Level Finance (LVL) ocupa el tercer lugar con un crecimiento del 123 %, atribuido a sus ofertas únicas en el mercado de comercio perpetuo DEX en la cadena BNB. Euler (EUL) y Sky (SKY) completan los cinco primeros, con crecimientos de TVL del 105 % y 55.6 %, respectivamente. La reciente rebranding de Sky de Maker a Sky ha atraído con éxito a más usuarios a su plataforma, mejorando aún más su presencia en el mercado. Otros proyectos notables que han visto un impresionante crecimiento del TVL incluyen DeepBook (DEEP) con un aumento del 53.8 %, Idle Finance (IDLE) con un 51.9 %, y Beethoven X (BEETS) con un aumento del 47.9 %. Los datos destacan un ecosistema DeFi vibrante, con proyectos como Orderly Network (ORDER) y Pell Network Token (PELL) también haciendo avances significativos. A medida que el espacio DeFi continúa madurando, estas métricas de crecimiento subrayan el creciente interés y la inversión en soluciones financieras innovadoras dentro del ámbito blockchain.
Crecimiento Significativo en el Valor Total Bloqueado en Proyectos DeFi cover
hace 5 días
Crecimiento Significativo en el Valor Total Bloqueado en Proyectos DeFi
El valor total bloqueado (TVL) en varios proyectos de criptomonedas ha experimentado un crecimiento notable, como se destaca en un reciente documento de investigación del Grupo Phoenix, que utiliza datos de DeFiLlama. TrueFi (TRU) ha surgido como el proyecto líder, con un aumento de TVL de $260.2k, lo que equivale a un impresionante aumento del 424%. Este crecimiento posiciona a TrueFi por delante de sus competidores en términos de valor bloqueado, mostrando la creciente confianza de los inversores en los mercados de finanzas descentralizadas (DeFi). Tras TrueFi, tres proyectos DeFi—Mint ($MINT), Maple ($MPL) y Zircuit ($ZRC)—también han experimentado un notable crecimiento en TVL. Mint actualmente tiene un TVL de $1.5 millones, mientras que Maple y Zircuit reportan $454.4 millones y $890.8 millones respectivamente. Esta tendencia ascendente en el TVL indica una creciente confianza entre los inversores y una mayor actividad dentro del sector DeFi, reflejando una aceptación más amplia de las aplicaciones financieras descentralizadas. Además, otros protocolos como Note ($NOTE), Euler ($EUL) y Velodrome ($VELO) han mostrado aumentos sustanciales en TVL, con valores que ascienden a $13.5 millones, $377.1 millones y $66.7 millones respectivamente. El crecimiento general en el TVL a través de múltiples plataformas significa un paisaje DeFi diverso y en expansión, impulsado por una mayor liquidez y participación de los usuarios. A medida que protocolos como $IDLE, $PUFFER, $BLUE y $CPOOL reportan un crecimiento sucesivo, las tendencias en curso están remodelando el ecosistema DeFi, atrayendo más flujos de capital y reforzando la base de las redes de finanzas descentralizadas.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN