Maximizando Recompensas con los Pools de Quema de Roam

sábado, diciembre 28, 2024 12:00 AM
8,821
Maximizando Recompensas con los Pools de Quema de Roam cover

En el ecosistema de Roam, los Puntos Roam sirven como un incentivo crucial para los usuarios que contribuyen al crecimiento de la red. Estos puntos se pueden utilizar de varias maneras, pero su valor principal radica en la capacidad de ser quemados a cambio de tokens $ROAM después del Evento de Generación de Tokens (TGE). Para facilitar esta conversión, Roam ha establecido tres pools de quema distintos: el Pool de Quema General, el Pool de Quema de Mineros y el Pool de Quema de Validadores. Cada pool atiende a diferentes tipos de usuarios según sus contribuciones, proporcionando un enfoque estructurado para maximizar las recompensas a través de la conversión de puntos.

Un pool de quema permite a los usuarios intercambiar sus Puntos Roam por tokens $ROAM al quemarlos, lo que elimina permanentemente los puntos de circulación. La tasa de conversión es dinámica, influenciada por el total de puntos quemados y tokens generados dentro de un marco de tiempo específico. Los usuarios pueden optar por quemar sus puntos de una vez o en varios ciclos, dependiendo de su estrategia. Por ejemplo, si solo un usuario quema puntos, recibe un mayor rendimiento de tokens en comparación con un escenario con muchos participantes. Este sistema no solo incentiva la participación de los usuarios, sino que también ayuda a mantener la escasez y el valor de los tokens $ROAM.

El Pool de Quema General es accesible para todos los usuarios, mientras que los pools de Mineros y Validadores están destinados a contribuyentes específicos, como mineros y validadores de puntos de acceso WiFi de Roam. Cada pool tiene su propio conjunto de reglas sobre la entrada mínima de puntos, puntos elegibles y períodos de quema, lo que permite a los usuarios adaptar su participación según sus actividades dentro de la red Roam. Al comprender la mecánica de estos pools, los usuarios pueden planificar eficazmente su quema de puntos para maximizar sus recompensas en tokens $ROAM, mejorando su experiencia general dentro del ecosistema de Roam.

Related News

TAO Synergies acumula tokens de Bittensor en medio de la caída de precios cover
hace un día
TAO Synergies acumula tokens de Bittensor en medio de la caída de precios
En medio de la reciente caída de precios de Bittensor, TAO Synergies ha adoptado un enfoque proactivo acumulando agresivamente tokens TAO, aumentando sus tenencias a más de 54,000. Este movimiento estratégico se produce mientras Bittensor enfrentaba una presión bajista significativa, con su precio cayendo desde un punto de rechazo de $460 hasta un mínimo de $403. Actualmente, Bittensor se cotiza a $404, reflejando una caída del 10.42% en los gráficos diarios. A pesar de esta caída, los inversores institucionales están aprovechando la oportunidad para comprar en la baja, lo que indica un posible interés a largo plazo en el activo. El 20 de octubre, TAO Synergies, una empresa asociada con Bittensor Treasury, anunció la adquisición de tokens TAO adicionales mediante compra y staking. Esta adquisición posicionó a TAO Synergies como el mayor poseedor público de Bittensor, con el empresario James Altucher enfatizando la importancia de su inversión en una red que está remodelando el emprendimiento y la innovación. Además, la empresa aseguró recientemente $11 millones en financiamiento a través de una colocación privada, respaldada por DCG y Altucher, que se utilizarán para futuras compras de tokens TAO y para explorar nuevas oportunidades de generación de ingresos dentro del ecosistema Bittensor. A pesar de la agresiva estrategia de acumulación de TAO Synergies, el sentimiento general del mercado sigue siendo bajista, con una presión de venta persistente por parte de otros inversores. Los datos de CryptoQuant indican que los vendedores han dominado el mercado durante cuatro días consecutivos, resultando en un Delta de compra-venta negativo. El 21 de octubre, Bittensor registró un volumen de venta de 40,000 frente a un volumen de compra de 32,600, destacando la fuerte presión de venta. Dado que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de TAO ha caído a 56, el precio del token podría seguir enfrentando presión a la baja a menos que TAO Synergies pueda absorber efectivamente la actividad de venta. Si las condiciones actuales del mercado persisten, Bittensor podría retroceder a $378, con un soporte crítico en $367, mientras que una absorción exitosa de la presión de venta podría permitir que TAO recupere niveles alrededor de $416 y apunte nuevamente a $460.
Bittensor (TAO) sube un 12% tras la resolución de la investigación del hackeo cover
hace 2 días
Bittensor (TAO) sube un 12% tras la resolución de la investigación del hackeo
Bittensor (TAO) ha experimentado recientemente un aumento significativo del 12% en su precio, impulsado principalmente por la resolución de una investigación sobre un hackeo de 28 millones de dólares vinculado al proyecto. Este desarrollo positivo ha restaurado la confianza de los inversores, resultando en una afluencia de 25 millones de dólares en su mercado de derivados. Tras un período desafiante marcado por una caída del 44%, TAO está ahora al borde de recuperar su máximo histórico anterior (ATH), con el precio actual rondando el nivel de resistencia de 447 dólares. La conclusión de la investigación, que reveló que un ex empleado de Bittensor fue responsable del hackeo que afectó a 32 titulares de TAO, ha infundido un renovado optimismo entre los inversores. Actualmente se está llevando a cabo una demanda civil, lo que mejora aún más las perspectivas del activo. El sentimiento de la comunidad refleja este cambio, con un aumento del sentimiento alcista entre los inversores del 74% al 86% en solo unos días, lo que indica una fuerte probabilidad de continuas entradas de capital en TAO. En el mercado de futuros perpetuos, el sentimiento de los inversores sigue siendo sólido, con un aumento del interés abierto del 9,95% hasta los 26 millones de dólares. La tasa de financiación positiva sugiere que la mayoría de los nuevos contratos son posiciones largas, ya que los operadores anticipan una mayor apreciación del precio. Sin embargo, los inversores al contado han estado tomando ganancias, lo que contribuye a cierta presión de venta. El análisis técnico indica que TAO debe romper la resistencia de 447 dólares para evitar una posible prueba de niveles de soporte más bajos, siendo el siguiente objetivo los 476 dólares. Si el impulso alcista continúa, TAO podría apuntar a un nuevo máximo anual de 588 dólares, respaldado por indicadores en alza como el Índice de Fuerza Relativa (RSI).
Solana se prepara para un rally explosivo en medio de fundamentos sólidos y un mercado DePIN en crecimiento cover
hace 2 días
Solana se prepara para un rally explosivo en medio de fundamentos sólidos y un mercado DePIN en crecimiento
Solana (SOL) está preparada para un rally significativo en las próximas semanas, tras haber vuelto a probar recientemente niveles clave de soporte macroeconómico. La altcoin ha demostrado fundamentos sólidos que podrían respaldar un aumento parabólico para el par SOL/USD. Tras el rebote de Bitcoin por encima de los 111.000 dólares, Solana ha experimentado un aumento notable de alrededor del 9 % en los últimos tres días, cotizando aproximadamente a 193 dólares. Los analistas son optimistas y predicen que si SOL puede superar los niveles de resistencia entre 174 y 247 dólares, se confirmará un patrón de cabeza y hombros invertido, consolidando aún más su trayectoria alcista. El sentimiento alcista en torno a Solana se refuerza con varios indicadores técnicos. El par SOL/USD se ha recuperado de un nivel crucial de soporte logarítmico ascendente establecido desde finales de 2023. Además, el estrechamiento de las Bandas de Bollinger semanales y el reciente rebote del Índice de Fuerza Relativa (RSI) por encima del nivel 50 sugieren que es probable una mayor subida. El analista de mercado Aksel Kibar destaca que un rally hacia los 247 dólares marcaría un hito significativo en la fase alcista actual de Solana, lo que podría llevar a un nuevo máximo histórico. Además, el reciente aumento del precio de Solana ha coincidido con un notable incremento en el volumen de transacciones, alcanzando niveles no vistos desde principios de este año. Este aumento en la actividad se atribuye a la creciente prominencia de la red Solana en el sector de la Red de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN), especialmente tras la claridad regulatoria en Estados Unidos. Con 63 proyectos DePIN actualmente en la red Solana, incluidos nombres destacados como Helium y Hivemapper, el ecosistema está bien posicionado para la expansión, especialmente en la región de Asia-Pacífico. El próximo evento Accelerate APAC en Shanghái tiene como objetivo fomentar la colaboración entre empresas tecnológicas locales y la comunidad global de Solana, potenciando aún más su potencial de crecimiento en la región.
El precio de Bittensor (TAO) sube un 14% por interés institucional cover
hace 4 días
El precio de Bittensor (TAO) sube un 14% por interés institucional
El precio de Bittensor ha sido noticia recientemente, aumentando más del 14% en solo 24 horas y logrando una ganancia notable del 23% en la última semana. Este rally ha impulsado la capitalización de mercado de TAO a unos impresionantes 4 mil millones de dólares. El catalizador detrás de este aumento es el anuncio de Grayscale sobre un nuevo interés institucional a través de la presentación de su Bittensor Trust. Esta combinación de nueva entrada de capital, ruptura técnica y acumulación sostenida en el mercado spot está impulsando significativamente el sentimiento del mercado y elevando el precio. Desde una perspectiva técnica, TAO ha recuperado con éxito el nivel de retroceso de Fibonacci del 23,6% en $403.65, que ahora actúa como soporte. Actualmente, el token cotiza por encima de su media móvil simple (SMA) de 7 días en $394.36, lo que indica una fuerte tendencia alcista. Los movimientos recientes muestran un rebote notable desde un mínimo de $345.41, confirmando que los compradores están defendiendo el punto pivote crítico en $371.4. El histograma MACD muestra una lectura positiva de +7.71, lo que sugiere que el impulso alcista está ganando fuerza, mientras que el RSI en 55 indica que aún hay potencial para más subidas. Para los traders, la ruptura por encima de $403 valida la tendencia alcista a corto plazo, y mientras TAO se mantenga por encima del pivote de $371.4, las caídas probablemente se verán como oportunidades de compra. Los objetivos inmediatos al alza están en $433.9, con una resistencia adicional en $478.27 y un posible movimiento hacia $564 si el impulso alcista continúa. Las condiciones actuales del mercado sugieren que TAO aún no está sobrecomprado, dejando espacio para una mayor apreciación del precio si los indicadores técnicos y el sentimiento del mercado se mantienen favorables.
El mercado criptográfico enfrenta una caída continua mientras los principales tokens descienden cover
hace 5 días
El mercado criptográfico enfrenta una caída continua mientras los principales tokens descienden
El mercado de criptomonedas ha experimentado una caída significativa por tercer día consecutivo, con el sector DePIN sufriendo una notable disminución de más del 7%. Las principales criptomonedas como Render (RENDER) y Filecoin (FIL) han visto caer sus valores en más del 7%. Bitcoin ha bajado un 2,19%, cayendo por debajo del umbral de $109,000, mientras que Ethereum ha bajado por debajo de los $4,000. Esta tendencia de precios a la baja no se limita a unos pocos tokens; otros sectores como DeFi, CeFi y Layer1 también han reportado caídas en el rango del 3–4%. Curiosamente, en medio de esta caída general del mercado, Zora (ZORA) en el espacio Layer2 ha logrado desafiar la tendencia, registrando una ganancia impresionante del 18%. Esta divergencia destaca la volatilidad e imprevisibilidad del mercado cripto, donde ciertos proyectos pueden prosperar incluso cuando el mercado más amplio está en dificultades. Las caídas en los principales índices, incluyendo ssiDePIN, ssiAI y ssiGameFi, que bajaron un 6,14%, 5,69% y 5,44% respectivamente, subrayan aún más el sentimiento bajista predominante en el panorama criptográfico. Mientras los inversores y analistas continúan monitoreando estos desarrollos, la dirección del mercado sigue siendo incierta. La venta continua genera preocupaciones sobre la posibilidad de más caídas, y muchos se preguntan si esto es un revés temporal o una señal de una recesión más prolongada. Con los principales tokens luchando por mantener su valor, el enfoque probablemente se desplazará a los desarrollos próximos y las respuestas del mercado en los próximos días.
ZBCN muestra resiliencia y potencial de crecimiento en medio del rally del mercado cover
hace 7 días
ZBCN muestra resiliencia y potencial de crecimiento en medio del rally del mercado
ZBCN, el token nativo de Zebec Network, ha mostrado una notable resiliencia tras una caída significativa el 11 de octubre, provocada por nuevas amenazas arancelarias del expresidente de EE.UU., Donald Trump, contra China. En las últimas 24 horas, ZBCN se disparó casi un 19%, superando a otros tokens líderes de DePIN como Theta Network (THETA), Render (RENDER) y Filecoin (FIL), que experimentaron ganancias entre el 2% y el 6%. Este aumento se atribuye a un rally más amplio en el sector de redes de infraestructura física descentralizada (DePIN), impulsado por un renovado interés en la IA y los desarrollos de infraestructura. Zebec Network tiene como objetivo revolucionar los pagos en tiempo real y la transmisión de nóminas utilizando monedas digitales, cerrando la brecha entre las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain. El token nativo de la plataforma, ZBCN, es fundamental para su ecosistema, facilitando la gobernanza, el staking, las tarifas de transacción y la recompensa a los usuarios. Zebec opera dentro de dos sectores de rápido crecimiento: Activos del Mundo Real (RWA) y DePIN, enfocándose en aplicaciones prácticas de blockchain en pagos e infraestructura. El modelo deflacionario del token, que incluye un programa mensual de recompra y quema, está diseñado para aumentar su escasez y valor con el tiempo a medida que crece su uso. El reciente crecimiento de ZBCN se puede atribuir a varios factores, incluyendo condiciones de mercado favorables y una sólida base técnica. El token ha salido de un canal descendente, indicando una posible fortaleza a mediano plazo, y se cotiza por encima de promedios móviles clave. Sin embargo, persisten desafíos, como mantener la demanda de los servicios de Zebec, posibles desbloqueos de tokens que podrían generar presión de venta y la competencia de otros actores establecidos en los sectores DePIN y de pagos. A pesar de estos riesgos, el desempeño reciente de ZBCN sugiere que podría continuar ganando tracción en el panorama blockchain en evolución.
Regístrate para las últimas noticias y actualizaciones de DePIN