El Explorador DePIN - DePIN Scan
Tendencias 馃敟
Capitalizaci贸n del Mercado DePIN
$14,648,215,852
+0.2%
Volumen
$13,224,638,719
+43.7%
Proyectos DePIN
423
Dispositivos DePIN
41,830,499
Proyectos DePIN
DePIN Scan es el explorador para proyectos criptogr谩ficos DePIN. Hay 423 Proyectos DePIN con una capitalizaci贸n de mercado combinada de DePIN de $14,648,215,852 y un total de dispositivos DePIN de 41,830,499. Haz clic en los proyectos a continuaci贸n para aprender c贸mo comenzar a ganar ingresos pasivos hoy mismo.
Proyecto | Token | Categor铆a | Seguidores en Redes Sociales | Capitalizaci贸n de Mercado | Precio del Token | VOL de Comercio 24h | 1D | 7D | 30D | Dispositivos Totales | Favoritos | 脷ltimos 7 d铆as |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| SOL | Chain | 3,558,706 | $79,544,723,398 | $143.49 | $7,023,243,862 | +2.5% | -8.8% | -22.6% | - | 25 | ||
![]() | TAO | ServerAIChain | 165,869 | $3,170,750,641 | $330.43 | $208,564,420 | -2.3% | -6.7% | -23.1% | - | 4 | |
![]() | FIL | Server | 663,296 | $1,346,885,790 | $1.87 | $279,691,192 | -3.4% | -15.4% | +19.7% | 1,199 | 8 | |
![]() | THETA | ServerAI | 276,220 | $401,707,815 | $0.4020 | $20,736,812 | +0.0% | -12.2% | -25.8% | 3,352 | 4 | |
![]() | HNT | Wireless | 223,721 | $394,345,775 | $2.12 | $10,307,249 | -2.2% | -10.7% | +16.9% | - | 10 | |
![]() | ATH | Compute | 749,411 | $312,436,664 | $0.02075 | $21,555,138 | -2.9% | -19.2% | -26.4% | - | 5 | |
![]() | GRASS | ComputeAI | 6,251 | $238,928,409 | $0.5322 | $108,210,732 | +34.4% | +42.9% | -0.4% | - | 34 | |
![]() | AKT | ServerAI | 127,590 | $152,409,981 | $0.5398 | $7,966,216 | +1.2% | -12.3% | -20.5% | 286 | 5 | |
| IOTX | Chain | 367,042 | $90,951,255 | $0.009633 | $6,809,688 | -2.5% | -10.2% | -19.0% | - | 71 | ||
![]() | PEAQ | Chain | 296,139 | $75,139,406 | $0.05139 | $5,286,213 | -0.1% | -23.4% | -34.9% | - | 16 | |
![]() | GEOD | Sensor | 65,474 | $62,675,309 | $0.1429 | $421,700 | -2.5% | -7.4% | +12.5% | 20,920 | 7 | |
![]() | IO | ComputeAI | 468,623 | $62,017,293 | $0.2620 | $19,488,713 | +2.0% | -12.9% | -18.4% | - | 3 |

hace un d铆a
El auge de la computaci贸n descentralizada: Una nueva era para la infraestructura de IAEl sector de redes de infraestructura f铆sica descentralizada (DePIN) ha experimentado un crecimiento notable, con una capitalizaci贸n total de mercado que se eleva a 14.6 mil millones de d贸lares, respaldado por m谩s de 423 protocolos rastreados, incluidos 102 enfocados en computaci贸n. Esta evoluci贸n marca un cambio de un concepto especulativo a un mercado s贸lido que est谩 remodelando la econom铆a de la computaci贸n. El auge de la inteligencia artificial (IA) ha intensificado la demanda de computaci贸n de alto rendimiento, llevando a los proveedores tradicionales de la nube a sus l铆mites. Esto ha dado lugar al surgimiento de Computation DePIN, un modelo descentralizado que utiliza hardware distribuido para ofrecer soluciones de computaci贸n escalables y rentables.
A pesar de los avances prometedores, el mercado institucional sigue siendo cauteloso debido a desaf铆os de cumplimiento y verificaci贸n que dificultan una adopci贸n m谩s amplia. La ventaja econ贸mica de la computaci贸n descentralizada es significativa, con redes DePIN que ofrecen servicios de GPU a una fracci贸n del costo cobrado por los proveedores tradicionales de la nube. Por ejemplo, mientras AWS cobra entre 10 y 12 d贸lares por hora por una GPU Nvidia H100, las redes DePIN ofrecen servicios similares por solo 1 a 2 d贸lares por hora. Esta discrepancia de precios destaca una oportunidad de computaci贸n potencial de 80 a 150 mil millones de d贸lares para 2027, pero el camino hacia la aceptaci贸n generalizada depende de abordar problemas relacionados con el tiempo de actividad, la latencia y el cumplimiento regulatorio.
Se est谩n logrando avances significativos por parte de varios actores en el espacio DePIN. Empresas como Aethir y Akash lideran con soluciones de nivel empresarial y modelos de precios transparentes. Nuevos participantes como ArgentumAI buscan cerrar la brecha de cumplimiento reutilizando GPUs infrautilizadas mientras garantizan seguridad de nivel empresarial. La arquitectura DePIN no solo ofrece ventajas econ贸micas, sino que tambi茅n mejora la resiliencia a trav茅s de una red global distribuida de GPUs. Sin embargo, para que DePIN pase de ser una alternativa rentable a una capa principal de computaci贸n para IA, debe superar desaf铆os de confiabilidad y cumplimiento, asegurando que las empresas tengan acceso a acuerdos de nivel de servicio verificables y estructuras de facturaci贸n predecibles. El futuro de la computaci贸n descentralizada parece prometedor, con el potencial de convertirse en una piedra angular de la infraestructura de IA en la era digital.

hace un d铆a
Filecoin lanza plataforma descentralizada de nube OnchainEn el reciente DePIN Day Buenos Aires, organizado por Fluence, Filecoin present贸 su innovadora Filecoin Onchain Cloud, una plataforma de nube descentralizada dise帽ada para proporcionar almacenamiento verificable, recuperaci贸n r谩pida de datos y pagos completamente programables en cadena. Esta plataforma, a煤n en sus primeras etapas, ya ha despertado inter茅s en diversas comunidades, incluyendo ERC-8004, Ethereum Name Service (ENS) y KYVE, entre otras. Reconociendo las vulnerabilidades de la infraestructura centralizada, especialmente tras recientes interrupciones que afectaron a grandes proveedores de nube, Filecoin busca ofrecer una alternativa resiliente para desarrolladores que buscan sistemas abiertos capaces de soportar las crecientes demandas de las aplicaciones Web3.
Filecoin Onchain Cloud est谩 dise帽ada para abordar las crecientes presiones sobre las pilas centralizadas, particularmente a medida que los sistemas de IA generan grandes cantidades de datos y los entornos regulatorios dictan la residencia de datos. La plataforma expande la red Filecoin hacia una capa programable para servicios en la nube, permitiendo a los desarrolladores crear l贸gica de almacenamiento, recuperaci贸n y pago en cadena. Molly Mackinlay, CEO de FilOz, enfatiz贸 que esta plataforma aporta garant铆as esenciales de verificabilidad, programabilidad y apertura a la infraestructura a escala de nube, permitiendo a los desarrolladores construir aplicaciones Web3 imparables impulsadas por una red global de proveedores de servicios Filecoin.
El lanzamiento de Filecoin Onchain Cloud cuenta con el apoyo de un conjunto de servicios centrales, incluyendo Warm Storage para retenci贸n de datos en l铆nea, Filecoin Pay para pagos automatizados y Filecoin Beam para recuperaci贸n incentivada de datos. Estos servicios permiten a los desarrolladores componer, monitorear y monetizar eficazmente sus servicios de datos. Destacan las integraciones con plataformas como ENS y Monad, que facilitan el despliegue de frontends sin confianza y sistemas de IA, respectivamente. Con el lanzamiento de la red principal programado para enero de 2026, Filecoin Onchain Cloud representa un avance significativo en la creaci贸n de un internet m谩s abierto y verificable, como destac贸 Marta Belcher, presidenta de la Fundaci贸n Filecoin.

hace un d铆a
Los tokens DePIN se disparan tras la ca铆da de Cloudflare: un vistazo a TFUEL, GRASS e IAGLa reciente ca铆da de Cloudflare ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades de los sistemas web centralizados, al tiempo que destaca la resiliencia de los proyectos de la Red de Infraestructura F铆sica Descentralizada (DePIN). Durante la ca铆da, varias criptomonedas DePIN, incluyendo Theta Fuel (TFUEL), GRASS e Iagon (IAG), experimentaron importantes repuntes en sus precios. Este aumento de valor se atribuy贸 al rendimiento estable de los proyectos DePIN, que operan a trav茅s de nodos descentralizados, en marcado contraste con las interrupciones sufridas por las plataformas centralizadas. Ahora que los servicios de Cloudflare han sido restaurados, queda la pregunta de si estos tokens podr谩n mantener su impulso alcista.
Theta Fuel (TFUEL) se destac贸 como un actor principal, con un aumento del 20% en su precio poco despu茅s del incidente de Cloudflare. Este repunte llev贸 a TFUEL a un nuevo m谩ximo mensual, impulsado por un cruce alcista en el indicador de Convergencia/Divergencia de Medias M贸viles (MACD). La ruptura por encima de la l铆nea de tendencia superior de su canal descendente sugiere una posible reversi贸n de tendencia. Sin embargo, la continuaci贸n de esta tendencia alcista depende de una demanda sostenida; si aumenta la presi贸n de venta, TFUEL podr铆a retroceder hacia los 0,020 d贸lares.
De manera similar, GRASS e Iagon (IAG) tambi茅n se beneficiaron de la ca铆da, con GRASS subiendo un 16,60% e IAG aumentando un 13%. GRASS rompi贸 un tri谩ngulo descendente, se帽alando un posible cambio en la direcci贸n del mercado, aunque todav铆a enfrenta resistencia del indicador Supertrend. La acci贸n del precio de IAG indica que los compradores est谩n ganando control, con un flujo de dinero Chaikin positivo que sugiere una mejora en las entradas de capital. Ambos tokens tienen potencial para mayores ganancias, pero sus perspectivas alcistas dependen de mantener el impulso y superar los niveles de resistencia.

hace 2 d铆as
Theta lanza la subcadena TPulse para mejorar la transparencia en la interacci贸n con IAEl ecosistema Theta est谩 listo para revolucionar los medios descentralizados y las interacciones con IA con la introducci贸n de la subcadena Theta Pulse, o TPulse. Esta innovadora subcadena est谩 dise帽ada para mejorar la transparencia y la integridad de los datos en toda la red Theta EdgeCloud, que ya ha sido adoptada significativamente por grandes marcas como los Vegas Golden Knights y el Olympique de Marsella. Con la creciente demanda de an谩lisis escalables y verificables, TPulse tiene como objetivo rastrear y validar las interacciones con IA, convirtiendo cada compromiso en una transacci贸n criptogr谩ficamente verificable. Esto no solo garantiza transparencia, sino que tambi茅n crea nuevos modelos econ贸micos para marcas y desarrolladores en el panorama Web3 en r谩pida evoluci贸n.
La necesidad de blockchain en los an谩lisis de EdgeCloud surge de las limitaciones de los sistemas centralizados, que enfrentan dificultades con la transparencia y la portabilidad de datos. TPulse aborda estos problemas registrando cada interacci贸n del usuario, ya sea hacer una pregunta, ver un video o realizar una compra, como un evento inmutable en la subcadena. Esto crea un registro a prueba de manipulaciones del compromiso que puede ser utilizado por diversas aplicaciones dentro del ecosistema Theta, incluidos programas de fidelidad y plataformas NFT. La subcadena tambi茅n mejora la viabilidad econ贸mica de EdgeCloud al proporcionar un uso transparente de la computaci贸n de IA y la distribuci贸n de ingresos, impulsando en 煤ltima instancia la demanda de la red de computaci贸n distribuida de Theta.
Programada para lanzarse el 18 de noviembre, la subcadena TPulse inicialmente escalar谩 para soportar una parte significativa de las implementaciones en vivo de socios. A medida que se despliegue, facilitar谩 una nueva era de an谩lisis de IA en cadena, transformando la forma en que las marcas, desarrolladores y usuarios interact煤an dentro de la red Theta. Con su enfoque en an谩lisis verificables y computaci贸n descentralizada, Theta se posiciona como l铆der en la convergencia de la IA y la tecnolog铆a blockchain, allanando el camino para aplicaciones innovadoras y asociaciones m谩s s贸lidas en varios sectores.
Reg铆strate para las 煤ltimas noticias y actualizaciones de DePIN



.jpg)
.png)

.png)


















.jpg)







