El Explorador DePIN - DePIN Scan
Tendencias 馃敟
Capitalizaci贸n del Mercado DePIN
$21,017,643,542
+2.0%
Volumen
$7,352,714,046
-4.0%
Proyectos DePIN
321
Dispositivos DePIN
40,169,433
+0.2%
Proyectos DePIN
DePIN Scan es el explorador para proyectos criptogr谩ficos DePIN. Hay 321 Proyectos DePIN con una capitalizaci贸n de mercado combinada de DePIN de $21,017,643,542 y un total de dispositivos DePIN de 40,169,433. Haz clic en los proyectos a continuaci贸n para aprender c贸mo comenzar a ganar ingresos pasivos hoy mismo.
Proyecto | Token | Categor铆a | Seguidores en Redes Sociales | Capitalizaci贸n de Mercado | Precio del Token | VOL de Comercio 24h | 1D | 7D | 30D | Dispositivos Totales | Favoritos | 脷ltimos 7 d铆as |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
SOL | Chain | 2,983,977 | $92,308,964,147 | $177.42 | $6,856,538,836 | -5.2% | +3.1% | +18.0% | - | 23 | ||
![]() | FIL | Server | 671,512 | $1,918,912,701 | $2.87 | $181,209,502 | -6.1% | +1.5% | +4.9% | 3,740 | 7 | |
![]() | THETA | ServerAI | 272,081 | $881,278,672 | $0.8812 | $31,552,402 | -8.7% | +3.2% | +32.1% | 5,885 | 4 | |
![]() | HNT | Wireless | 215,970 | $745,729,352 | $4.07 | $10,115,556 | -6.8% | +1.7% | +13.9% | - | 9 | |
![]() | GRASS | ComputeAI | 529,819 | $636,504,207 | $2.31 | $70,584,641 | -7.5% | +19.6% | +38.5% | - | 28 | |
![]() | ATH | Compute | 821,029 | $457,612,550 | $0.05037 | $51,450,591 | +0.1% | +3.4% | +75.1% | - | 4 | |
![]() | AKT | ServerAI | 124,188 | $422,677,583 | $1.56 | $15,392,253 | -10.8% | +1.0% | +31.5% | 472 | 5 | |
IOTX | Chain | 404,006 | $193,161,974 | $0.02045 | $10,501,246 | -4.9% | -1.1% | +10.1% | - | 64 | ||
![]() | IO | ComputeAI | 512,187 | $162,893,090 | $1.02 | $50,113,096 | -12.2% | +8.3% | +41.2% | - | 2 | |
![]() | HONEY | SensorAI | 50,652 | $119,061,963 | $0.02717 | $1,434,419 | -5.4% | -4.4% | -8.1% | 8,037 | 1 | |
![]() | PEAQ | Chain | 309,903 | $108,134,676 | $0.1234 | $5,787,093 | -5.3% | -7.9% | -7.8% | - | 14 | |
MVL | SensorServices | 259,437 | $92,772,023 | $0.003489 | $641,766 | -3.1% | -1.0% | +1.9% | 47,736 | 0 |

hace 2 d铆as
io.net informa sobre el crecimiento de ingresos en medio de desaf铆os del mercadoEn el 煤ltimo informe trimestral, io.net ha demostrado un crecimiento significativo en los ingresos, logrando un impresionante aumento del 82.6%, lo que llev贸 sus ingresos totales a 5.7 millones de d贸lares. Este aumento en los ingresos es particularmente notable dado la contracci贸n m谩s amplia en el mercado de criptomonedas, donde la capitalizaci贸n de mercado de su token IO se desplom贸 un 71.4% a 108 millones de d贸lares, junto con una ca铆da del 74.9% en el precio del token. A pesar de estos desaf铆os, io.net se ha integrado con 茅xito con varias plataformas enfocadas en AI y computaci贸n, incluidas asociaciones con Zerebro, KREA e Injective, con el objetivo de mejorar las capacidades de computaci贸n GPU descentralizadas para aplicaciones en AI y DeFi.
La infraestructura de io.net, que se basa en una red descentralizada de GPUs y CPUs, permite un acceso escalable a recursos de computaci贸n, particularmente para aplicaciones de aprendizaje autom谩tico y AI. La plataforma admite una amplia gama de marcos de aprendizaje autom谩tico, asegurando flexibilidad y eficiencia en la asignaci贸n de recursos. Sin embargo, los recursos de computaci贸n verificados promediados diariamente han visto una disminuci贸n, con GPUs y CPUs verificadas cayendo un 11.1% y un 4.5% respectivamente. Esta reducci贸n refleja los desaf铆os continuos del lado de la oferta y una disminuci贸n en los incentivos de tokens, lo que ha impactado la actividad general dentro de la red.
A pesar de las m茅tricas de rendimiento mixtas, io.net ha mantenido un ritmo constante de desarrollo, con numerosas colaboraciones destinadas a expandir su ecosistema. Las asociaciones formadas en el primer trimestre de 2025, incluidas las de Alpha Network y Mira Network, destacan el compromiso de io.net con la mejora de la infraestructura de AI descentralizada. A medida que el proyecto contin煤a refinando sus modelos econ贸micos y expandiendo sus capacidades de red, sigue siendo un actor clave en el paisaje en evoluci贸n de los recursos de computaci贸n descentralizados, incluso en medio de un entorno de mercado desafiante.

hace 2 d铆as
Ben Goertzel: Pionero de la IA descentralizada para un futuro mejorBen Goertzel, un pionero en inteligencia artificial, ha estado abogando por la IA descentralizada desde que escribi贸 su primera l铆nea de c贸digo hace 30 a帽os. A medida que el mundo est谩 al borde de lograr la Inteligencia General Artificial (AGI), Goertzel enfatiza la importancia de la descentralizaci贸n para asegurar que esta poderosa tecnolog铆a beneficie a la humanidad en lugar de servir a poderes centralizados. En la reciente conferencia Consensus en Toronto, expres贸 su optimismo de que la AGI podr铆a lanzarse dentro de uno a tres a帽os a trav茅s de su proyecto, SingularityNET, que tiene como objetivo crear un mercado global para servicios de IA. El proyecto ha logrado avances significativos, incluidas asociaciones con Mind Network y la Filecoin Foundation, una inversi贸n de 53 millones de d贸lares en una supercomputadora modular y una fusi贸n de tokens con Ocean Protocol y Fetch.ai.
La visi贸n de Goertzel para la IA descentralizada se basa en sus primeras experiencias con Internet, que inicialmente vio como una plataforma descentralizada. Sin embargo, se帽ala que el auge de gigantes tecnol贸gicos como Google y Facebook ha llevado a un Internet m谩s centralizado, lo que socava los principios fundamentales de la descentralizaci贸n. Argumenta que para que la AGI sea una fuerza para el bien, debe construirse sobre una arquitectura descentralizada desde el principio. Esta filosof铆a se refleja en el dise帽o de SingularityNET, Hyperon y la pr贸xima ASI Chain, que est谩 dise帽ada para aplicaciones de IA descentralizadas. Goertzel cree que la trayectoria de la era post-AGI diferir谩 significativamente seg煤n el papel de los ecosistemas descentralizados en su desarrollo.
Adem谩s de su trabajo en IA, Goertzel tiene una historia de exploraci贸n de conceptos de dinero descentralizado que se remonta a los a帽os 90. Aunque 茅l y sus colegas inicialmente desestimaron la viabilidad de las transacciones descentralizadas debido a preocupaciones sobre la velocidad y el costo, la aparici贸n de Bitcoin ha validado algunas de sus ideas tempranas. Reflexiona humor铆sticamente sobre las oportunidades perdidas de esa 茅poca, reconociendo que su falta de perspicacia comercial les impidi贸 imaginar las aplicaciones m谩s oscuras del dinero descentralizado. Hoy en d铆a, el compromiso de Goertzel con la IA descentralizada contin煤a ganando impulso, posicion谩ndolo a 茅l y a sus iniciativas como actores clave en el paisaje en evoluci贸n de la tecnolog铆a y la gobernanza.

hace 2 d铆as
Actualizaci贸n de abril de CUDOS Intercloud: Crecimiento r茅cord y nuevas iniciativasEn abril, CUDOS Intercloud celebr贸 hitos significativos y comparti贸 m茅tricas impresionantes en su actualizaci贸n mensual. La plataforma report贸 un ingreso r茅cord de $204,505, junto con un notable aumento del 27% en el consumo de GPU, totalizando m谩s de 300,000 horas. Este crecimiento refleja la creciente demanda de soluciones de computaci贸n descentralizadas, superando las 2 millones de horas de computaci贸n en GPU. CUDOS enfatiz贸 su compromiso con la transparencia al proporcionar m茅tricas en tiempo real sobre la capacidad de GPU, implementaci贸n de VM, crecimiento de usuarios y gastos del ecosistema, mostrando una clara distinci贸n en la entrega de servicios en la nube.
Un punto destacado fue el aniversario de seis meses de la asociaci贸n de CUDOS con la Alianza de Superinteligencia Artificial (ASI). Durante este per铆odo, CUDOS ha servido m谩s de 15 millones de horas de GPU y ha dado la bienvenida a m谩s de 30,000 usuarios. La colaboraci贸n tiene como objetivo construir una capa de computaci贸n descentralizada que apoye el desarrollo de IA sin cuellos de botella centralizados. Adem谩s, CUDOS introdujo "One Click Computing", permitiendo a los usuarios implementar pilas de IA sin esfuerzo, eliminando las complejidades tradicionalmente asociadas con la implementaci贸n de IA.
CUDOS tambi茅n particip贸 en la iniciativa Ai2Peace, centrada en utilizar la IA para el bien global. El programa de recompensas de la comunidad de la plataforma concluy贸 a finales de abril, fomentando la participaci贸n de los usuarios a trav茅s de referencias y comentarios. Adem谩s, CUDOS estuvo representado en la Semana de Blockchain de Par铆s, donde las discusiones destacaron la importancia del acceso a la computaci贸n sin permisos y el potencial de la blockchain para mejorar la eficiencia energ茅tica de la IA. A medida que CUDOS contin煤a innovando y expandiendo su oferta, busca fomentar un entorno de computaci贸n m谩s sostenible y accesible para todos los usuarios.

hace 3 d铆as
IoTeX lanza programa de staking en DePINscan para mejorar la participaci贸n de los usuarios en ecosistemas DePINEl 21 de mayo de 2025, IoTeX, una destacada blockchain de Capa 1 dise帽ada para redes de infraestructura f铆sica descentralizada (DePIN), lanz贸 oficialmente su Programa de Staking en DePINscan. Esta interfaz de staking unificada tiene como objetivo empoderar a los usuarios al proporcionar una puerta de entrada simplificada y confiable para apoyar y ganar en ecosistemas DePIN innovadores. El programa ofrece inicialmente soporte de staking nativo para Hivello y Functionland, ambos incubados por IoTeX, junto con staking integrado para otros proyectos como Filecoin, Fluence, Swan y Aethir, en colaboraci贸n con el socio t茅cnico Parasail.
El lanzamiento del programa de staking es un hito significativo, ya que se alinea con la maduraci贸n de DePIN de un concepto incipiente a una industria completamente desarrollada. Qevan Guo, CTO y cofundador de IoTeX, enfatiz贸 que esta iniciativa facilita la participaci贸n escalable de los usuarios en proyectos de infraestructura del mundo real. DePINscan no es solo un panel de control; representa una puerta de entrada al futuro de la utilidad Web3, proporcionando visibilidad en m谩s de 100 proyectos y un valor de ecosistema que supera los 1,000 millones de d贸lares. Con la introducci贸n de staking nativo y cross-chain, los titulares de tokens ahora pueden delegar f谩cilmente en redes del mundo real, rastrear recompensas y apoyar proyectos DePIN alineados.
La integraci贸n de proyectos de alto perfil como Filecoin y Aethir destaca el compromiso de IoTeX de fomentar la colaboraci贸n abierta y el soporte independiente de la cadena. Todas las operaciones de staking est谩n aseguradas por la robusta infraestructura de Parasail, lo que garantiza confiabilidad y escalabilidad para futuros socios. Dom Carosa, cofundador de Hivello, expres贸 entusiasmo por el programa de staking, se帽al谩ndolo como una oportunidad significativa para que los usuarios se involucren con la infraestructura descentralizada de manera intuitiva y gratificante. IoTeX planea seguir incorporando nuevos proyectos y brindando un amplio apoyo a trav茅s de marketing, herramientas de infraestructura e integraciones cross-chain, invitando a desarrolladores y creadores a unirse a su programa de staking.
Reg铆strate para las 煤ltimas noticias y actualizaciones de DePIN